asunto: informe trimestral abril-junio 2014 a 8 de...

16
No. Oficio: SMDIF/DIR/1157/2014 Asunto: Informe Trimestral ABRIL-JUNIO 2014 A 8 de Julio de 2014 San Luis de la Paz, Guanajuato. LIC. JOSÉ CARLOS OLIVA ROBLES SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO PRESENTE. Por medio del presente nos dirigimos a usted enviándole un cordial saludo y al mismo tiempo hacerle entrega de la información en base al Art. 15 Fracción X y el Art. 66 del Reglamento interior del H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz, respecto al informe trimestral de actividades generadas en el SMDIF durante el periodo 1 de Abril al 30 de Junio del año en curso, quedando la información de la siguiente manera: CENTRO GERONTOLÓGICO Este Servicio del Sistema Municipal DIF San Luis de la Paz ofrece actividades grupales dedicadas especialmente para Adultos Mayores en cabecera municipal y comunidades fomentando temas relacionados con salud, alimentación, reactivación física, actividades culturales, sociales, productivas y recreativas como viajes de convivencia; educación, orientación jurídica, pláticas de superación personal, familia, autoestima y valores. A través del Centro Gerontológico se realizaron estudios de sangre para determinar grupo sanguíneo y glucosa, beneficiando a 768 Adultos Mayores de Comunidades y Cabecera Municipal. Trasladamos a 70 Adultos Mayores al municipio de Santa Catarina, con la finalidad de participar en la Verbena Regional y disfrutar una tarde de san convivencia con Adultos Mayores de otros municipios de la región. Realizamos la Campaña Audiológica, atendiendo a 96 Adultos mayores; brindamos el servicio de enfermeros, donde se realizaron revisiones de signos vitales, tanto en cabecera municipal como en comunidades, atendiendo a 193 Adultos Mayores. Ofrecimos atención médica geriatra a 47 Adultos Mayores. Trasladamos a 7 Adultos Mayores a revisión optométrica en el Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI) en el municipio de Silao. Gracias a las voluntades de los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) plantel San Luis de la Paz, se otorgaron 2 despensas.

Upload: ngonhi

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

No. Oficio: SMDIF/DIR/1157/2014

Asunto: Informe Trimestral ABRIL-JUNIO 2014 A 8 de Julio de 2014 San Luis de la Paz, Guanajuato.

LIC. JOSÉ CARLOS OLIVA ROBLES SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO PRESENTE.

Por medio del presente nos dirigimos a usted enviándole un cordial saludo y al mismo tiempo hacerle entrega de la información en base al Art. 15 Fracción X y el Art. 66 del Reglamento interior del H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz, respecto al informe trimestral de actividades generadas en el SMDIF durante el periodo 1 de Abril al 30 de Junio del año en curso, quedando la información de la siguiente manera:

CENTRO GERONTOLÓGICO Este Servicio del Sistema Municipal DIF San Luis de la Paz ofrece actividades grupales dedicadas especialmente para Adultos Mayores en cabecera municipal y comunidades fomentando temas relacionados con salud, alimentación, reactivación física, actividades culturales, sociales, productivas y recreativas como viajes de convivencia; educación, orientación jurídica, pláticas de superación personal, familia, autoestima y valores.

A través del Centro Gerontológico se realizaron estudios de sangre para determinar grupo sanguíneo y glucosa, beneficiando a 768 Adultos Mayores de Comunidades y Cabecera Municipal. Trasladamos a 70 Adultos Mayores al municipio de Santa Catarina, con la finalidad de participar en la Verbena Regional y disfrutar una tarde de san convivencia con Adultos Mayores de otros municipios de la región. Realizamos la Campaña Audiológica, atendiendo a 96 Adultos mayores; brindamos el servicio de enfermeros, donde se realizaron revisiones de signos vitales, tanto en cabecera municipal como en comunidades, atendiendo a 193 Adultos Mayores. Ofrecimos atención médica geriatra a 47 Adultos Mayores. Trasladamos a 7 Adultos Mayores a revisión optométrica en el Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI) en el municipio de Silao. Gracias a las voluntades de los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) plantel San Luis de la Paz, se otorgaron 2 despensas.

Dentro de las actividades recreativas, impartimos talleres de baile folklórico, alfabetización, bordado de listón y pintura; además del taller de activación física y el grupo de Cachibol, participando en este periodo un total de 404 Adultos Mayores. En vinculación con INAPAM, realizamos un Taller de Coro, conformando un grupo con 6 Adultos Mayores. Entregamos un total de 176 tarjetas INAPAM. Arrancamos el Programa Ponte al 100, donde los Adultos Mayores realizan actividades para medir su condición física, revisión de signos vitales, medición de masa muscular, grasa corporal y ejercicios para la memoria. Para dar inicio al Taller Productivo de Invernadero, se entregaron 60 plántulas de jitomate a 35 grupos de Adulto Mayor en comunidades. Atendimos a 392 Adultos Mayores de Población Abierta y entregamos 359 raciones de alimento a adultos mayores en Comedor Comunitario. Realizamos 1,161 acciones de atención a Adultos Mayores que asisten al Centro Gerontológico, realizando ejercicios para la memoria, de coordinación, trabajo en equipo y lecturas de reflexión. Con motivo del Día del Niño, realizamos el evento “Un Día con Abuelito”, visitando 23 adultos mayores La Ciudad de los Niños, donde entregaron presentes, convivieron y jugaron con las y los niños de esa casa hogar. Los Adultos Mayores asistieron al Jardín de Niños Carmen Norma Monroy para realizar la actividad “Recordando mi Niñez” donde se realizaron juegos tradicionales de interacción con las y los pequeños. Participamos en el Concurso Estatal Cultural y Deportivo organizado por INAPAM en las categorías de Cachibol, Coro y Canto individual. El Equipo de Cachibol participó en la Convivencia Estatal organizada por CODE y DIF Estatal. Por motivo del Día de las Madres, realizamos un convivio con la participación de 90 Adultos Mayores; así mismo, celebramos a las y los maestros que colaboran en el Centro Gerontológico, por el Día del Maestro, con la participación de 50 Adultos Mayores. El grupo de Baile del Gerontológico, participó en la inauguración de la Semana Nacional de Salud Bucal, donde exhibieron su talento y mejores pasos de baile folclórico. Del 9 al 12 de junio realizamos la 2da Semana Cultural del Adulto Mayor, teniendo como actividades: concurso de canto individual, coro, fotografía antigua, baile de parejas, torneo de dominó, encuentro de danzas, Torneo Regional de Cachibol donde asistieron 7 municipios (Victoria, San José Iturbide, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San Felipe, Xichú y San Luis de la Paz). Durante esa semana tuvimos una exposición de los talleres que se ofrecen en el Centro, así como la venta de manualidades elaboradas por los Adultos Mayores.

A la fecha, el Centro Gerontológico cuenta con un total de 44 grupos y un padrón de 2231 Adultos Mayores inscritos.

MI CASA DIFERENTE Este programa ofrece el mejoramiento y ampliación de vivienda para personas vulnerables. Consta de 5 etapas: Prevalidación de solicitud por DIF Municipal, validación por DIF Estatal, otorgamiento de acciones, entrega de materiales y cierre. Durante este trimestre tuvimos 183 acciones solicitadas y 412 acciones realizadas, teniendo 58 beneficiarios directos.

Llevamos a cabo la etapa de Pre validaciones; la recepción e integración de expedientes.

Atendimos a 20 Adultos Mayores, 25 personas con discapacidad, 55 jóvenes entre 19 y 25 años y 200 personas mayores de 35 años de edad.

Realizamos 196 visitas domiciliarias a las diferentes comunidades correspondientes al ejercicio 2012 y 2013. Se tomaron 20 fotografías de las viviendas terminadas al 100%.

Se imprimieron 98 actas de Entrega-Recepción de los ejercicios 2012 y 2013.

Se solicitó al área de Jurídico 58 documentos acreditables por la misma para respaldar documentación de terreno de cada uno de los beneficiarios.

El Programa se encuentra en espera de la etapa de Validación por parte de SEDIF.

ACCIONES A FAVOR DE LA INFANCIA DIM El programa Desarrollo Integral para Menores Trabajadores y de Calle ofrece atención a través de su integración a los programas Federales: Temática de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Calle y el Programa De la Calle a la Vida, donde podemos asistir a los menores y dar un seguimiento del proceso personal del menor, así como canalización para asistencia médica, psicológica o apoyo de beca para estudios. Brindamos talleres de orientación y prevención en escuelas y comunidades. Durante este periodo atendimos a 13 menores de primer contacto en calle; 80 menores en prevención y atendimos a 90 familias nuevas. Realizamos 152 visitas escolares y 150 visitas domiciliarias.

Realizamos Talleres Deportivos y de Manualidades beneficiando a 163 menores y padres de familia. Realizamos pláticas informativas sobre trabajo infantil, prevención y orientación familiar. Actualmente contamos con un total de 50 menores becados, a los cuales se les tienen un seguimiento, tanto en su escuela como con su familia, participando también en las actividades del programa para su atención y mejoramiento de calidad de vida. Se realizan talleres de Taekwondo y manualidades para los menores y para padres de familia; realizando un seguimiento a las actividades realizadas en los talleres así como a las sesiones de terapia grupal con las madres de familia de los menores becados. Garantizando una atención integral de los menores, se realizaron 18 canalizaciones médicas y 27 canalizaciones psicológicas. Contamos con servicio de regularización por parte del INEA, del cual se benefician 12 padres de familia y 2 menores. PREVERP A través del programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, realizamos actividades de prevención y orientación mediante pláticas y talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes y padres de familia; impulsamos la participación de la niñez a través de Redes de Trabajo de Niños DIFusores de sus Derechos; además de pláticas de problemáticas del embarazo y maternidad en adolescentes. Durante este periodo a través de los Programas Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, CHIMALLI, Valores en la Familia, Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA), DIFusores Infantiles y Salvando Vidas impartimos 70 sesiones de difusión, prevención y orientación, beneficiando con esto a 1,574 personas. Entregamos mes a mes apoyo de Becas Económicas PREVERP a 49 menores; de igual manera, entregamos apoyo de Becas Educafín “Por mí, para ti” a 30 Madres Adolescentes. A través del Centro de Orientación Familiar (COF) realizamos 47 sesiones preventivas, beneficiando a 432 menores, adolescentes y padres de familia. CADI En el Centro de Atención y Desarrollo Infantil, MAPA SATI, brindamos asistencia de Guardería bajo un modelo escolarizado, con servicio de comedor con un esquema de nutrición integral, además de ofrecer el Club Salud del Niño. Durante este periodo realizamos 5,758 revisiones en filtro, garantizando con esto el bienestar y medidas de salubridad pertinentes para los menores; asegurándonos de brindar una nutrición adecuada, proporcionamos un total de 8,270 raciones de alimentos.

Garantizando el desarrollo de competencias y habilidades cognitivas, realizamos actividades que permitan el aprendizaje a través de la vida y entorno cotidiano de los menores, como orientación espacial y temporal, lenguaje y expresión, habilidades sociales, autoconfianza e iniciativa, entre otros. Realizamos 2,940 actividades pedagógicas para el desarrollo de competencias y 2,280 actividades lúdicas de la estrategia de intervención para la prevención de riesgos psicosociales. Realizamos 32 entrevistas de lista de espera para nuevo ingreso. A través del Club Salud del Niño, trabajamos con pláticas y talleres para el cuidado de la salud física y mental, así como el cuidado del medio ambiente, generando 2,640 acciones. Realizamos 147 somatometrias, garantizando con ello el seguimiento mensual al peso y talla de los menores, en cumplimiento con el Acuerdo nacional para la Prevención de la Obesidad y la Desnutrición, además de la integración de observaciones de desarrollo y evaluación mensual de los menores. Realizamos 3 actividades extraescolares, celebrando el Día del Niño con un convivio entre los menores y padres de familia; la Coronación de los Reyes de CADI 2014 y la reapertura del Club Salud del Niño. A la fecha contamos con un total de 49 menores inscritos al centro. ALIMENTARIO DESAYUNOS ESCOLARES El padrón de beneficiarios del subprograma consta de 2, 959 niñas, niños y adolescentes, beneficiando a 57 escuelas de cabecera municipal y comunidades: 30 preescolares y 22 primarias, logrando atender a un total de 51 localidades.

Entrega de Desayuno Escolar Frío

Realizamos entregas de Raciones de Desayunos Escolares Fríos correspondientes a los meses de Abril, Mayo y Junio en las comunidades y escuelas inscritas al programa. Entregando un total de 153,868 raciones de alimentos, obteniendo una cuota de recuperación de $230, 802.00 entregados a SEDIF. Con la entrega de Desayunos Escolares Fríos se benefician a 2,959 personas de las localidades de

Dolores San Juan, El Boludo, El Toreador De Abajo, Ex-Hacienda De Ortega (Ejido Ortega), Fracción de Lourdes, El Maravillal, La Angelina (Los Liebrillos), La Cantera, La Ciénega, La Escondidita (La Escondida), La Esquina (La Esquina De La Purísima), La Laguna, La Luz De La Esquina, Los Ángeles, Los Dolores, Los Plátanos (El Plátano), Lourdes (Estación De Lourdes), Palmarito, Piedras De Lumbre, Pozo Blanco, Puerto Del Gato, San Antonio Primero, San Cayetano, San Ernesto, San Ignacio, San José Del Carmen (El Cascarero), San Juan Segundo, San Martin, Mineral De Pozos, Santa Teresita, Toreador De Arriba, Vergel De Guadalupe, Vista Hermosa y Cabecera Municipal.

COMEDORES COMUNITARIOS A la fecha, se cuenta con un total de 48 Comedores Comunitarios, ubicados en distintas localidades de cabecera municipal y comunidades.

Los insumos correspondientes a estos meses fueron: leche, harina nixtm., avena, arroz, frijol, lenteja, aceite, pasta, garbanzo, verdura tetra pack, soya texturizada, atún y sardina, entregando un total de 60,275 toneladas de alimentos, beneficiando con ello a las comunidades de : Mesa de la Estacada, Labor de Gamboa, Santa Rosa de Ochoa, La Quinta, Maguey Blanco, Toreador de En medio, San Isidro, Rancho Nuevo, Pozo Hondo, peñita, Norita del Refugio, La Onza, Praga, Loma de San Juan, Soledad del Monte, San Pedro de Derramadero, San Martín de Porres, Ciudad de los Niños, Covadonga, Laguna Seca, San juan de la Cruz, Providencia de los Molina, Soledad del Chivato, El Charco, Fracciones de Lourdes, Santa Ana y Lobos, La Huerta, El Sauz, Puerto Blanco, Derramadero II, CBTA 34 y el Centro Gerontológico de DIF Municipal.

PROYECTO DE INVERSIÓN Se llevó a cabo el Proyecto de Inversión primer semestre 2014, donde se entregó a cada uno de los Comedores Comunitarios los siguientes insumos: jitomate, papa, cebolla, chile serrano, zanahoria, calabaza, chile poblano, plátano, melón, piña y papaya, con una inversión total de $98,346.00 ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Se ha brindado orientación alimentaria con la finalidad de apoyar a los encargados de cada Comedor en la forma correcta que se debe llevar a cabo el programa; la correcta alimentación y reglas de salubridad, brindando herramientas sobre la operatividad y el modo ideal de preparar alimentos. EXPEDIENTES Se recaudó y envió información al SEDIF de los 48 Comedores Comunitarios, conformando cada expediente con Acta de Comité, Acta de Aportación Voluntaria, Inventario, Diagnóstico de Protección Civil y Supervisiones realizadas. ALMACEN Se ha llevado a cabo la recepción de insumos durante los 3 meses, verificando las cantidades, los lotes, fechas de caducidad, sistema PEPS, limpieza de almacén y mapa de ubicación del insumo.

Se ha brindado atención al almacén de acuerdo a las reglas de operatividad de almacenamiento de insumos, teniendo cierto acomodo, ciertas normas de higiene y libre de fauna nociva para así procurar que los insumos lleguen en óptimas condiciones a los comedores comunitarios.

UNIDAD DE REHABILITACIÓN TERAPIA FÍSICA, PSICOLÓGICA Y CONSULTORIO MÉDICO Integrando los servicios de asistencia social y garantizar una calidad de vida íntegra, en el SMDIF brindamos servicio de consulta médica especializada en medicina física y rehabilitación, realizando en este periodo 161 consultas médicas especializadas. Realizamos 1,207 sesiones de Terapia Física y 186 sesiones de Estimulación Temprana, aunando 1,402 actividades de Terapia Física. En este periodo se atendido a un total de 406 pacientes de terapia física entre menores, adolescentes, adultos y adultos mayores. En el área de Psicología, brindamos 288 sesiones, 28 Psicometrías, y realizamos 14 canalizaciones a neurólogo pediatra. Garantizando el bienestar y la salud de personas vulnerables, realizamos 110 Consultas Médicas Generales, la elaboración de 86 historias clínicas; realizamos 27 certificados médicos y 458 estudios socioeconómicos. Pensando en el bienestar de las familias ludovicenses y su desarrollo integral, hicimos la donación de 79 aparatos de ortopedia, entregando: 40 bastones, 1 bastón para invidente, 16 andaderas, 1 muletas y 21 sillas de rueda. Durante la Campaña Oftalmológica realizamos 176 consultas; en colaboración con RINO Q realizamos la revisión de 2 pacientes con quemaduras y gracias a ENES UNAM Unidad León se operaron a 4 menores de labio leporino. Durante el trimestre realizamos un total de 553 traslados de pacientes a diversos hospitales fuera del municipio y 108 traslados de pacientes a la unidad de Rehabilitación. AUDIOLOGÍA Y LENGUAJE Pensando en brindar servicios integrales de promoción a la salud, en el área de Terapia de Lenguaje brindamos un total de 157 sesiones; generando 1,029 acciones terapéuticas, entre audición, fonológico, estructuración, funciones mentales superiores y la utilización de lenguaje. El servicio es abierto a la población y logramos atender durante el trimestre a personas de cabecera municipal y comunidades, además de pacientes de municipios vecinos, como Dolores Hidalgo, Victoria, Xichú, Atarjea, Tierra Blanca, Santa Catarina y San Diego de la Unión.

En el Programa Audiológico, realizamos 82 audiometrías, además de atender a 13 pacientes para elaboración de molde audiológico; realizamos acciones de revisión y mantenimiento de los aparatos de pacientes subsecuentes. Efectuamos 20 detecciones de discapacidad auditiva y 53 asesorías a pacientes en audiología y lenguaje. INCLUSIÓN A LA VIDA Programa que genera acciones de promoción y concientización sobre la inclusión, fomentando opciones en favor de las personas con discapacidad. Tenemos pláticas de sensibilización por parte del área de psicología del SMDIF; además de pláticas personalizadas con familiares de próximos integrantes para el grupo de Personas con Discapacidad. Durante el trimestre realizamos 2 Campañas de Prevención y Asesoría en materia de Discapacidad, causando un impacto en 205 personas; efectuamos 2 Campañas de Sensibilización para el Trato a Personas con Discapacidad, orientando a 35 personas. Se apoya con el transporte a quienes forman parte del grupo Inclusión a la Vida, a fin de que asistan al SMDIF a realizar actividades físicas, recreativas y productivas; el promotor municipal de personas con discapacidad continúa capacitando al grupo con técnica de pirograbado en madera y tallado en vidrio, taller que permite desarrollar habilidades psicomotrices, además de fomentar una opción de autoempleo. Realizamos activación física una vez por semana, y realizamos práctica de Bocha los días sábados. RED MÓVIL Este es un programa operativo integral y se dirige especialmente a la población de Comunidades, donde se trabaja con los habitantes de éstas para lograr su desarrollo mediante acciones y actividades productivas que permitan el mejoramiento bajo los ejes de Salud, Alimentación, Educación, Vivienda y Economía. Actualmente se trabaja en las comunidades “La Ciénega”, “El Maravillal”, “Fracción de Lourdes”, “Tepetate del Norte” y “Ex Hacienda de Ortega”. En coordinación con el IECA se realizamos talleres productivos de carpintería, formación empresarial y bordado de listón, concluyendo en junio las sesiones y haciendo entrega de las constancias correspondientes.

Se impartieron demostraciones de Tecnologías Domésticas, instruyendo a los habitantes de las comunidades a elaborar productos de limpieza, como cloro, gel antibacterial, limpiador multiusos, suavizante de telas y limpiador de pisos.

Con el apoyo de la Coordinación Municipal para las Mujeres, realizamos sesiones sobre Prevención y Erradicación de Violencia Intrafamiliar, apoyando también en llevar atención médica, psicológica y jurídica para los miembros de la comunidad que necesitaban el servicio; en colaboración con PREVERP de SMDIF, realizamos sesiones de Escuela para Padres con talleres de autoestima, proyecto familiar y afectividad.

Así mismo se les ha capacitado en la elaboración de huertos familiares de traspatio, trabajando una exhibición y capacitación sobe el sembrado de semilla al público en general en la Explanada Matamoros, informando a la vez las actividades que se realizan en Red Móvil en colaboración con la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Se realizó la promoción del proyecto AAA (Aliméntate, Actívate y Ámate) el cual incluye actividades de promoción de la salud y activación física.

Durante el trimestre entregamos 30 paquetes de pollo, beneficiando con 6 paquetes a cada comunidad.

Entregamos tubos y gorros para las estufas ecológicas entregadas a familias de las comunidades del grupo de desarrollo. Realizamos la entrega de ármex, láminas, cemento y mortero para el mejoramiento de viviendas.

Llevamos a cabo el proyecto “Pinta tu Barda”, donde se elaboró pintura a base de nopal, actividad que se realizó con la intención de que los miembros del grupo expresarán su aprendizaje y opinión acerca del desarrollo del programa y el progreso que vieron reflejado en su familia y comunidad.

Conmemorando el Día del Niño y el Día de las Madres, se realizaron convivios con las personas del grupo de desarrollo, entregando detalles para los niños, niñas y las mamás de la comunidad.

En este último mes dimos cierre a las actividades realizadas por el programa en estas cinco comunidades, donde en un evento realizado en la Explanada Matamoros se clausuro con un acto protocolario un año de trabajo en las comunidades, realizando una muestra de los talleres productivos, mejoramientos y habilidades adquiridas a partir de RED MÓVIL, COMUNIDAD DIFERENTE. CEMAIV Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia Este programa se dirige a toda la población vulnerable del municipio y ofrece Asesoría Jurídica a personas receptoras y generadoras de violencia, Atención Psicológica y Talleres de Orientación y Prevención. Durante este periodo atendimos a 110 personas de primera vez y a 79 de seguimiento; iniciamos 23 expedientes y concluimos 10. Se beneficiaron directamente a 212 usuarios con asesorías, expedientes iniciados y canalizaciones a diferentes áreas o instituciones y a 424 beneficiarios indirectamente.

Contamos con 4 menores bajo resguardo por abandono y omisión de cuidados en los albergues Santuario Hogar Guadalupano, Casa Hogar Santa Julia, Casa Hogar Mexiquito y Casa Hogar Don Bosco, ambos en San Miguel de Allende, Gto., los menores reciben atención jurídica y psicológica por parte de CEMAIV; además de proporcionales despensa e insumos. A través del área de Trabajo Social, realizamos 36 visitas domiciliarias, entregamos 12 citatorios y realizamos 132 estudios socioeconómicos. Brindando una atención integral en lo relacionado a violencia, en el área de Psicología realizamos 251 sesiones de atención tanto para generadores y receptores de violencia como para población abierta; realizamos 20 peritajes a Juzgado Civil. Garantizando una conciencia de prevención de violencia en el municipio, realizamos 5 pláticas de Prevención con temática dirigida a adolescentes en escuelas secundarias y comunidades, beneficiando con esto a un total de 109 personas.

ACTIVIDADES VARIAS

Gracias al Programa Hábitat que se realiza a través de la Dirección de Desarrollo Social, beneficiarios del Sistema Municipal DIF de San Luis de la Paz recibieron un total de 45 sillas de ruedas y 15 auxiliares auditivos, acciones que garantizan el mejoramiento en la calidad de vida de las y los ludovicenses, propiciando una verdadera inclusión al entorno social.

Visitamos el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato, con la finalidad de realizar una reunión con los directivos del CRIT, Presidentes Municipales y Presidentas de Sistemas Municipales DIF de nuestro Estado con el propósito de conocer más acerca de la loable labor del CRIT Guanajuato para los niños y niñas con discapacidad en el Estado. DIF San Luis de la Paz pensando en el bienestar de las familias ludovicenses, ha buscado crear vínculos de colaboración con CRIT Guanajuato, a fin de buscar una mejor atención, especializada y con tecnología de vanguardia para las niñas y niños ludovicenses que requieran rehabilitación, cirugías y/o prótesis, concretando acciones que permitan la atención de las y los menores sin pasar por lista de espera para su atención

Clausuramos los Talleres "Corte y Confección" y "Diseño de Imagen" del periodo Septiembre 2013 a Marzo 2014 donde se entregaron constancias a un total de 40 alumnas quienes ya cuentan con una capacitación para desempeñarse como Diseñadoras de Imagen y Confeccionistas para emprender su propio negocio. Durante el evento las alumnas realizaron una demostración de su aprendizaje, donde realizaron cambios de imagen, peinados y maquillaje dependiendo la ocasión, como maquillaje para boda, para quinceañera o una fiesta de noche; realizaron la demostración de prendas de vestir para niños, niñas, dama y caballero, ropa casual y vestidos complejos, como vestidos de novia.

Las y los Adultos Mayores del Centro Gerontológico disfrutaron de un divertido día de convivencia con compañeros de Gerontológicos de los

municipios de San Miguel de Allende y San José Iturbide. Como parte de las actividades recreativas que brinda el Centro Gerontológico, se realizó un encuentro para convivir, siendo un balneario de San Miguel de Allende el punto de reunión. Durante el día, disfrutaron de diversas actividades de activación física, como aqua-aerobics, zumba, torneo de cachibol, aerobics, donde siempre demostraron su entusiasmo y alegría por convivir. Luego de los concursos y activación física, disfrutaron de una deliciosa comida que realizaron entre los Sistemas DIF asistentes, disfrutaron bailando y coronaron a sus Reinas de la Primavera.

Iniciamos nuevos grupos de los Talleres Permanentes de Corte y Confección, Estética, Diseño de Uñas y Karate, los cuales se imparten a la población en general con la finalidad de crear opciones de superación y desarrollo personal.

Realizamos la Campaña de Tamiz Auditivo en menores de 1 año de edad, donde a través de un estudio específico se logra detectar de forma temprana alteraciones en la audición de los menores, garantizando así que con un diagnóstico temprano no se limite el desarrollo integral en la vida futura de los menores, ya que podrán desarrollar el lenguaje y favorecer su aprendizaje escolar.

Con motivo del Día del Niño, realizamos varios eventos en distintas comunidades del municipio, a fin de llevar alegría a las niñas y niños en su día; en los eventos se contó con la presentación de shows de divertidos payasos y shows de circos, visitando las comunidades de “Labor de Gamboa”, “San Martín”, “El Huizachal”, “Estación Pozo Blanco”, “El Chupadero”, “Santa Ana y Lobos”, “Puerto Blanco”, “San Antonio”, “Pozo Blanco”, “San Isidro”, “San Antonio de las Tejas”, “El Maravillal”, “La Ciénega”, “San Agustín”, “San Nicolás del Carmen”, “Luz de la Esquina”, “Ex Hacienda de Ortega”, “San Ernesto”, “Estación de Lourdes”, “Fracciones de Lourdes”, “El Pringón”, “La Huerta”, “Valle de Guadalupe”, ”El Sauz”, “Los Dolores”, “Mineral de Pozos”, “Maguey Blanco”, “Misión de Chichimecas” y “El Toreador de en Medio”, beneficiando a miles de pequeños con los divertidos espectáculos, paletas de hielo y juguetes como premios. El día 30 de Abril se realizó un evento masivo en la Explanada Matamoros, donde miles de niños y niñas pudieron disfrutar de juegos mecánicos gratuitos de 4 a 7 de tarde; divertidos talleres recreativos donde pudieron explayar su creatividad pintando figuras de yeso, dibujos en pellón, diseños en playeras, tallado en frutas, papiroflexia, pinta caritas; además de disfrutar un rico postre hecho por ellos mismos, con manzanas cubiertas de chamoy y brochetas de bombón. En el evento se reconocieron a varios niños de Escuelas Primarias del municipio, quienes se destacaron en su escuela por su excelente desempeño académico. Se rifaron varios premios para todos los niños y niñas como juguetes didácticos, cochecitos, muñecas y bicicletas; además, fomentando la lectura, se rifaron libros didácticos, de cuentos, fábulas y colecciones con temas de valores y ética; como regalo para todas y todos los niños presentes, se obsequiaron paquetes de libros con cuentos infantiles y paletitas de hielo. Para concluir el día de festejos, se proyectó una entretenida película en mega pantalla, donde las familias ludovicenses disfrutaron un ameno rato de cine.

Con el objetivo de fortalecer la integración social y hacer conciencia sobre actitudes que dañan los derechos humanos, dimos arranque

oficial de la campaña de valores en el transporte urbano y suburbano. Esta campaña tiene el propósito de fortalecer la integración social, valorando la figura de la familia y fomentando la dignidad de los grupos vulnerables, así como el respeto a sus derechos a través de un medio ilustrativo. El motor creativo detrás de esta campaña, son imágenes utilizadas en viniles colocados en el transporte público, que integran a pobladores ludovicenses, creando a su vez un sentido de identidad y pertenencia. Se adicionan diferentes temáticas para forjar un bien común, que a su vez buscará que los valores expuestos generen reflexión y acción. Fueron un total de 42 vehículos los que serán rotulados en un periodo de un año, los cuales sirven como herramienta idónea para transmitir cultura a la ciudadanía, donde los Concesionarios aceptaron colaborar con el préstamo de las unidades sin algún costo, uniendo así voluntades en pro de la labor social de DIF Municipal.

Realizamos el Primer Encuentro de Padres de Familia, de los menores inscritos a los Programas de Acciones a Favor de la Infancia, DIM, COF y PREVERP, los cuales buscan fortalecer la integración familiar; el desarrollo integral de las y los menores; la protección de los menores en situación de calle y menores trabajadores. El objetivo de la reunión es fortalecer la participación de los padres y las madres de los menores con las actividades que se realizan en los programas, para fomentar una integración al núcleo familiar y construir un desarrollo adecuado y continuo en los hogares de los menores. En la reunión se realizaron varias dinámicas de autoconocimiento, participación y reflexión, buscando acercar a los padres de familia a temas que promuevan los valores, educación y cuidado hacia sus hijos, resaltando que los padres son la base para el desarrollo integro de los menores en un entorno social.

Realizamos el Ciclo de Conferencias con la temática "Actitud y Valores" impartidas por el Conferencista Motivacional José Manuel Moreno quien es Fundador y Presidente de "Gente Pequeña A.C." En acción de actuar a favor de las y los jóvenes ludovicenses, DIF Municipal se ha ocupado de llevar conferencias con temas motivacionales, de superación y autoestima, a fin de fortalecer la orientación e integración de los jóvenes hacia su Proyecto de Vida. En esta ocasión, las conferencias se impartieron en el Instituto Americano y el C.B.T.A. 34, donde cientos de jóvenes escucharon el mensaje positivo del Lic. José Manuel al enfrentarse en obstáculos en cualquier etapa de la vida. Así mismo, se convocaron a trabajadores de la Administración Pública a fin de generar un cambio positivo de actitud ante el entorno laboral y personal, motivando con este tipo de charlas a la superación, alcanzar nuestros objetivos y ser mejor personas, ya que generan un cambio positivo y de sensibilización desde nuestro interior hacia las problemáticas y el entorno en el que nos desempeñamos.

Visitamos varias escuelas primarias del municipio, a fin de llevar a niños y niñas un rato de esparcimiento a cargo de una Cuenta Cuentos. Fomentando el hábito de la lectura en las y los pequeños, les obsequiamos una pequeña colección de cuentos cortos infantiles, incentivando

de esta manera el gusto por la lectura y desarrollar así su capacidad creativa, ejercitar su memoria e imaginación y mejorar su capacidad intelectual.

Realizamos la Firma de Convenio de Colaboración con DIF Estatal, con la misión de fortalecer e impulsar el progreso de las personas y las familias vulnerables mediante acciones efectivas. Con la operación de los programas institucionales para el ejercicio fiscal 2014 normados por el DIF Estatal, se beneficiará a 50 familias con el programa “Mi Casa Diferente, Mi hogar con Valores”. Con esta alianza entre el gobierno municipal y estatal se ejercerán en el municipio recursos de los programas Alimentario, Orientación Familiar, Desarrollo Integral para Menores Trabajadores y en Situación de Calle; así como en el Desarrollo Comunitario, Prevención de Riesgos Psicosociales, Fortalecimiento del Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia (CEMAIV) y de la Procuraduría Auxiliar en Materia de Asistencia Social.

Inauguramos las Canchas de Usos Múltiples y Gimnasio al Aire Libre, espacios rescatados para fomentar la práctica de la actividad física y el deporte en la población ludovicense, dignificando la infraestructura deportiva en nuestras instalaciones. A través del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal se recuperan estas áreas deportivas con la construcción de dos cachas para jugar baloncesto, voleibol y cachibol. Además se instalaron 11 aparatos deportivos para la creación de un gimnasio al aire libre que permite realizar un entrenamiento ligero, así como practicar ejercicios de tonificación y de acondicionamiento físico. En esta obra se destinó la cantidad de un millón 751 mil 929 pesos para realizar estas acciones de rehabilitación que beneficia a toda la ciudadanía de San Luis de la Paz. En el corte del listón inaugural nos acompañaron el Presidente Municipal, regidores, directores y servidores de la Administración Pública, así como alumnos de escuelas primarias y equipos de basquetbol de niños, niñas y adolescentes.

Realizamos actividades en Conmemoración al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se celebra el día 12 de junio, durante la Semana en Conmemoración al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se realizamos del 9 al 13 de junio, se llevaron a cabo actividades de concientización a la población en torno al tema, comentando la importancia de que las y los niños ejerzan sus Derechos, principalmente el hecho de no ver truncados sus estudios por tener que trabajar a su corta edad. Realizamos una campaña, donde los menores y los adultos se comprometen a ser Promotores de los Derechos de la Niñez; respetando, ejerciendo y fomentando cuales son las verdaderas obligaciones de los niños y niñas, como lo es el acceso a la educación, a la salud y la alimentación, entre otras. En la Comunidad San Nicolás del Carmen y en las colonias Planta Solar y Cerro Prieto, se realizaron Ferias Informativas, con temática de prevención y erradicación de la explotación infantil mediante actividades de concientización y de información en colaboración con INAEBA,

Seguridad Pública, Fomento Económico y Desarrollo Social, donde con la participación de los padres y madres de familia, las niñas, niños y adolescentes se busca la promoción y el ejercicio veraz de los Derechos de la Niñez. Se llevó a cabo un taller de "Yoga de la Risa" con la intención de impulsar la relajación y recreación en la fuente de creatividad e imaginación de las y los menores; impulsando a la vez una Cultura de Paz. Para concluir la semana de actividades, realizamos una conferencia referente al tema, impartida por personal de la Asociación Civil “Caracol”, donde se convocó a personal de la Administración Pública a realizar ejercicios de concientización, sensibilización e información respecto a los Derechos y Obligaciones de los menores, así como la opciones para intervención con menores y adolescentes trabajadores y en situación de calle; así como una conferencia “Contra la Explotación Infantil” dirigida a los menores en busca de proporcionarles información sobre el tema de acuerdo a su criterio.

En coordinación del Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas (CUDEC) del Estado de México, a través del “Programa de Apoyo Familiar” de esta universidad, realizamos el Taller y Seminario para Padres de Familia e Hijos, “La Fuerza de la Paternidad, un Regalo para los Hijos”, actividad encaminada a mejorar las dinámicas familiares y encontrar una mejor forma de comunicación con la pareja e hijos. Durante el curso, se ofreció información detallada en temas relacionados con la educación de los menores, actividades para propiciar la convivencia entre sus integrantes, temas de actualidad, así como buscar formas efectivas para la solución de problemas.

A fin de recaudar fondos para la institución y lograr apoyar a usuarios con prótesis y tratamiento para la enfermedad Espondilitis Anquilosante, se llevó a cabo el evento “México y Cuba en el Alma”, el día 13 de Junio en el Hotel Boutique Casa Diamante, quienes facilitaron el espacio para realizar el evento.

Se ofreció una velada con la presentación de la trovadora Iris Cuba, patrocinada por la Dip. Federal María Guadalupe Velázquez; Mariachi Los Gavilanes, bajando el costo de su presentación; además de Eric Villa y el Ballet Folclórico del C.B.T.A. 34, quienes colaboraron con el evento sin generar costos para la institución.

Asistimos a la 14ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez en la ciudad de San Luis Potosí, donde DIF Municipal se adhiere a la red para desarrollar programas a favor de los infantes y jóvenes ludovicenses refrenda su compromiso para establecer políticas públicas que garanticen el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños del municipio. Además con esta acción la administración municipal trabajará en conjunto y participará activamente con Ayuntamientos del país en elaborar estrategias que mejoren la salud y educación de la infancia de los mexicanos, para establecer mecanismos de coordinación, así como fortalecer capacidades y compartir experiencias con autoridades municipales.

Con la finalidad de fomentar entre la población de San Luis de la Paz la cultura del ahorro y el bienestar económico, en coordinación con BANAMEX se presentó un ciclo de cine-móvil “Educación Financiera” en Mineral de Pozos, Pueblo Mágico y Cabecera Municipal. Con la exhibición de obras de teatro grabadas en formato cinematográfico dirigidas a niños, jóvenes y adultos, se busca formar a las

personas con las herramientas necesarias para que desarrollen sus actitudes y valores que les permitan tomar mejores decisiones sobre el manejo de sus recursos. Alejado de los salones de clases y los métodos tradicionales de enseñanza, el proyecto de “Educación financiera”, transmite conocimientos en materia económica a través del cine, teatro, cápsulas audiovisuales, cuentos y cursos en línea a toda la población. Las proyecciones se transmitieron en un tráiler que se transforma en sala de cine, financiado por BANAMEX, adicionada con baños, área de confitería e incluso área de ingreso para personas con discapacidad. El interés de DIF Municipal, la Administración Pública Gobierno y la institución bancaria, es promover la integración de microempresarios a la vida económica del municipio.

Mes a mes, realizamos una sesión en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Dirección de Fomento Económico sobre Tecnologías Domesticas, donde se enseña a realizar productos básicos para el hogar a partir de materias primas de una manera fácil y eficaz para la solvencia y economía familiar.

Dentro del programa federal Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Sistema Municipal DIF de San Luis de la Paz participa en el desarrollo, planeación y ejecución de programas que ayuden a combatir el hambre en el municipio; así, a través de Red Móvil, Mi Casa DIFerente y los programas Alimentarios, se busca facilitar acciones que permitan el desarrollo familiar y comunitario a través de actividades productivas que permitan el mejoramiento en los ejes de alimentación, educación, economía, vivienda y salud.

En un evento donde se certificaron a 223 Comités Comunitarios, DIF Municipal realizo una exhibición de huertos familiares, donde se explica cómo poder sembrar verduras para consumo en pequeños espacios del hogar, además de brindar información sobre los programas sociales que permiten el desarrollo comunitario.

Continuando con los ciclos de conferencias impartidas por personajes con historias de superación y lucha en la vida, las cuales son dirigidas a la juventud ludovicense, con la finalidad de promover un Proyecto de Vida que se encamine a metas propositivas para su integridad y formación personal, como para ser una persona colaborativa en su entorno, realizamos la conferencia “Metiéndole Goles a la Vida” la cual fue impartida por el Ex Futbolista Profesional del equipo Atlas, César Andrade Hernández, originario del municipio de San José Iturbide, Gto., quién a través de una amena charla narro como inició su sueño de ser un gran futbolista y como por tomar malas decisiones, vio truncada la oportunidad de seguir triunfando en el deporte que ama. La conferencia tuvo lugar en la Cancha de Futbol Rápido, donde cientos de familias escucharon el mensaje de motivación y superación que invitaba a olvidar pretextos y tener el valor para afrontar las pruebas y adversidades a las que nos enfrentamos en el día a día; a no dejare vencer por duro que sean los problemas y trabajar siempre por ser el mejor. Recomendando a los niños, niñas y jóvenes, la escuela como la mejor motivación y oportunidad para hacer tus sueños realidad y trascender.

Cada jueves en punto de las 11:00am realizamos el Programa de Radio “Voz con la Familia”, el cual nos acerca a la población de cabecera

municipal y comunidades a través de la estación de radio local, donde realizamos interesantes entrevistas y proporcionamos información sobre diferentes temas de índole social y de ayuda al desarrollo integral de la familia; en el programa contamos con invitados y especialistas dependiendo de cada temática a abordar.

Sin más por el momento y agradeciendo las atenciones que sirva dar al presente nos despedimos de usted no sin antes reiterarle de nuestra

consideración la más alta y distinguida.

ATENTAMENTE

Profra. Emma del Carmen Rodríguez Estrada

Presidenta del Patronato del SMDIF

Lic. Nancy Amador Villegas

Directora General del SMDIF

C.c.p. Archivo.