aspectos generales de la sangre

Upload: mafer0927

Post on 10-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MARIA FERNANDA ACELAS CACERES2110316

ALGUNOS ASPECTOS DE LA SANGREHilda Leonor Gonzalez Olaya MD - MSc

Para la presente actividad , primero Ud. Debe abrir la siguiente pgina que le servir para consultar las preguntas que se le plantean en las siguientes diapositivas

http://es.wikipedia.org/wiki/Sangre

TRANSPORTE

DEFENSA

FUNCIONES DE LA SANGRE

HOMEOSTASIS VOLUMEN SANGUINEO PREVENCION DE LA HEMORRAGIA

TRATE DE DAR UN EJEMPLO DE CADA UNA DE LAS FUNCIONES MENCIONADAS EN LA DIAPOSITIVA ANTERIOR EJEMPLO: Transporte: La sangre transporta el calor producido en las clulas.. Homeostasis: La sangre contiene protenas que actan como amortiguadores y ayudan a mantener constante el pH de la misma

Transporte: permite que sustancias como aminocidos, lpidos y hormonas sean transportados entre tejidos y rganos

Defensa: defiende al organismo de infecciones gracias a los leucocitos que se encuentran presentes en ella. Prevencin de hemorragia: mediante el proceso de hemostasia, gracias a las plaquetas y a los factores de coagulacin que se encuentran en ella. Homeostasis: equilibrio en el transporte de liquido extracelular, el mismo liquido intravascular Volumen sanguneo: gracias a el la sangre puede empujar nutrientes, hormonas, etc.

SANGREFormada por

PLASMAFormado por

CELULASFormado por

COMPONENTES ORGANICOScomo

COMPONENTES INORGANICOScomo

NUCLEADAS

FRAGMENTOS CELULARES

ANUCLEADAS

PROTEINAS, LPIDOS, CHO, VITAMINAS

AGUA , IONES

GLOBULOS BLANCOS GLOBULOS ROJOS

PLAQUETAS

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS PLASMTICAS Nutricin celular

Transporte especfico e inespecfico Mantienen la presin onctica Regulacin del Ph

Proteccin contra la hemorragia

De el nombre a cada una de las clulas que observa en la imagen:

Glbulos rojos

Plaquetas

Glbulos blancos

Escriba el nombre de cada una de las clulas sanguneas, mostradas en la imagen: glbulos rojos, plaquetas, neutrfilos, basfilos, Eosinofilos, monocitos, linfocitos, macrfagos, clulas plasmticas Cules incluye como:

Nucleadas: glbulos blancos Anucleadas: glbulos rojos Granuloticas: neutrfilos, eosinofilos, basfilos Agranulocticas: monocitos, linfocitos

Al frente de cada una de las siguientes clulas sanguneas escriba su principal funcin: GLBULOS ROJOS: guardan la hemoglobina, le dan el color rojo a la sangre, transporta oxigeno a los diferentes tejidos del cuerpo. PLAQUETAS: taponan lesiones que pudieran afectar los vasos sanguneos, en el proceso de hemostasia contribuyen a la formacin de cogulos. NEUTRFILOS: fagocitan sustancias extraas, En situaciones de infeccin o inflamacin su nmero aumenta en la sangre BASFILOS: Segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que contribuyen con el proceso de la inflamacin. EOSINFILOS: Estas protenas granulares son responsables de muchas funciones proinflamatorias, principalmente en la patognesis de las enfermedades alrgicas, como clula efectora de hipersensibilidad inmediata, as como en la muerte de parsitos. Aumentan en enfermedades producidas por parsitos, en las alergias y en el asma

Al frente de cada una de las siguientes clulas sanguneas escriba su principal funcin: LINFOCITOS: Su nmero aumenta sobre todo en infecciones virales. Son los efectores especficos del sistema inmunitario ejerciendo la inmunidad adquirida celular y humora Los linfocitos B estn encargados de la inmunidad humoral, esto es, la secrecin de anticuerpos Los linfocitos T reconocen a las clulas infectadas por los virus y las destruyen con ayuda de los macrfagos. MONOCITOS: se elevan casi siempre por infecciones originadas por virus o parsitos. Su principal funcin es la de fagocitar, es decir, comerse a diferentes microorganismos o restos celulares.

Plasma

Glbulos blancos y plaquetasGlbulos rojos

Al tomar una muestra de sangre , en un tubo de ensayo con un anticoagulante los elementos de la sangre se separan como se observa en la figura, quedando en Parte superior la capa de plasma y en la parte inferior los Glbulos rojosInvestigue el concepto de hematocrito De todo el vlumen ocupado por la sangre que porcentaje le corresponde a los GR?

Investigue el concepto de hematocrito: HEMATOCRITO: El hematocrito es el porcentaje ocupado por glbulos rojos del volumen total de la sangre.

De todo el volumen ocupado por la sangre que porcentaje le corresponde a los GR?Las clulas sanguneas son el 45% del contenido en sangre, y a su vez los glbulos rojos son el 96% de estas clulas sanguneas. LOS VALORES MEDIOS VARAN ENTRE 42%-52% EN LOS HOMBRES, Y 37%-47% EN LAS MUJERES.

Investigue, cul es el nmero de eritrocitos que Esperamos encontrar en nuestra sangre:SU VALOR NORMAL (CONTEO) EN LA MUJER PROMEDIO ES DE ALREDEDOR DE 4.800.000, Y EN EL VARN, DE APROXIMADAMENTE 5.400.000 HEMATES POR MICROLITRO

Es el mismo valor para todas las personas?ESTAS CIFRAS PUEDEN CAMBIAR DE ACUERDO A DIVERSOS FACTORES FISIOLGICOS, COMO LA EDAD Y LA CONDICIN FSICA DEL SUJETO.

ERITROCITOS

PRINCIPAL COMPONENTE ERITROCITARIO: HEMOGLOBINACon relacin a la hemoglobina responda: Dnde se localiza ? SOLO EN LOS GLOBULOS ROJOS Cul es su principal funcin? DAR COLOR A LA SANGRE Y TRANSPORTAR OXIGENO Y TAMBIEN EL DIOXIDO DE CARBONO Cuntas molculas de oxgeno transporta una molcula de hemoglobina? UNA MOLECULA DE HEMOGLOBINA TRANSPORTA 4 MOLECULAS DE OXIGENO Cul es su concentracin normal en sangre? ENTRE 12 Y 18 gramos/decilitro de sangre Es el 90% de los glbulos rojos

PRINCIPAL COMPONENTE ERITROCITARIO: HEMOGLOBINA

En la grfica se esquematiza una molcula de hemoglobina. En ella seale: Las 4 cadenas polipeptdicas de globina, los grupos hemos Dnde ubicaran al oxgeno?

PRINCIPAL COMPONENTE ERITROCITARIO: HEMOGLOBINACadenas polipeptidicas Grupo hemo

Grupo hemo

Cadenas polipeptidicas

Cadenas polipeptidica

Grupo hemo Cadenas polipeptidicas

Grupo hemo

el oxigeno se adhiere al tomo de hierro del grupo hemo

Defina el concepto de eritropoyesis: LA ERITROPOYESIS ES EL PROCESO QUE SE CORRESPONDE A LA GENERACIN DE LOS GLBULOS ROJOS (TAMBIN CONOCIDOS COMO ERITROCITOS O HEMATES) Dnde se lleva a cabo? ESTE PROCESO EN LOS SERES HUMANOS OCURRE EN DIFERENTES LUGARES DEPENDIENDO DE LA EDAD DE LA PERSONA. EN EL ADULTO, EL TEJIDO HEMATOPOYTICO FORMA PARTE DE LA MDULA OSEA Por qu se dice que existe una clula madre hematopoytica? (observe la figura siguiente) PORQUE ESA CELULA MADRE HEMATOPOYETICA CON LA ACCION DE UNAS CELULAS PRECURSORAS ES CAPAS DE CONVERTIRSE EN OTRAS CELULAS SANGUINEAS

El cuadro hemtico es una prueba de laboratorio que se realiza muy frecuentemente.

Qu parmetros se evalan en esta prueba?NOS INFORMA SOBRE CUANTAS CLULAS HAY EN LA SANGRE, Y LAS CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CLULAS, COMO POR EJEMPLO EL TAMAO, LA FORMA, Y EL CONTENIDO.

Cmo odontlogo un paciente le muestra un cuadro hemtico, donde ud. Observa muy disminuidos los valores de hemoglobina, como interpreta estos resultados?QUE ES UN PACIENTE CON POBREMAS DE ANEMIA, SIENDO ESTO DE ALTO RIESGO EN CASO DE LLLEGARSE A REALIZAR UNA CIRUGIA

Cmo odontlogo un paciente le muestra un cuadro hemtico, donde ud. Observa muy aumentados el nmero de leucocitos, pero principalmente el de neutrfilos, cmo interpreta estos resultados? QUE EL PACIENTE PRESENTA UNA INFECCION CAUSADA POR ALGUNA BACTERIA

Cmo odontlogo un paciente le muestra un cuadro hemtico, donde ud. Observa muy aumentado el nmero de linfocitos cmo interpreta estos resultados?QUE EL PACIENTE PUEDE ESTAR PRESENTANDO UNA INFECCION VIRAL, O EN ALGUNOS CASOS PODRIA TENER CANCER O ALGUNA INMUNODEFICIENCIA.