aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

19
Jeyinnss Molina Jeyinnss Molina Universidad Galileo Quetzaltenango, Guatemala

Upload: jeyinnss-molina

Post on 20-Mar-2017

1.307 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Jeyinnss Molina Jeyinnss Molina

Universidad Galileo Quetzaltenango, Guatemala

Page 2: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Aspectos éticos y sociales Aspectos éticos y sociales de los sistemas de de los sistemas de

informacióninformación

Page 3: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

La perspectiva técnico-racionalLa perspectiva técnico-racional

Page 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

La organización se ve como a una maquina, lo que se pide es eficiencia y eficacia.

Page 5: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Por lo tanto en un sistema de información, El administrador se encarga de armar y hacer funcionar esa organización, guiando estos sistemas en una conducta de ética profesional.

Page 6: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Las funciones del administrador son: planificar, organizar, coordinar, decidir y controlar.

Page 7: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Por lo tanto Se usan los sistemas de información para mejorar el funcionamiento de una organización

y por tal motivo la conducta de ética tiene que estar sembrada en todos los procesos.

Page 8: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

La perspectiva conductual

Tiene en cuenta la conducta de los individuos, los grupos, el contexto de la organización y otros entornos.

Page 9: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Roles gerenciales en donde se debe practicar aspectos éticosroles gerenciales es lo que se espera de los administradores.roles interpersonales cuando representa a la compañía o cumplela función de motivar a los empleados.roles de información los administradores actúan centro de la información,concentrándola y repartiéndola.roles de decisión los administradores inician actividades, manejanperturbaciones, reparten recursos y negocian conflictos.

Page 10: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Existen además 5 dimensiones morales que un administrados debe manejar en base a la ética profesional.

Los derechos de informaciónLos derechos de propiedadLa responsabilidad formal y el controlLa calidad del sistemaLa calidad de vida

Page 11: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

“Los administradores definen la situación para los empleados y para la compañía, en base a los sistemas de información.”

Page 12: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Porque:

Los sistemas de información pueden crear estructuras de conocimientos.

Los sistemas de información pueden ayudar a los administradores a resolver problemas y tomar decisiones.

Los sistemas de informaciones son los encargados de procesar la información.

Page 13: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Niveles de toma de decisiones

Las decisiones se pueden clasificar según el nivel en la organización de quien las toma.

Page 14: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Tipos de decisiones

estructuradas “determina los objetivos, los recursos y las políticasde la organización”no estructuradas “son repetitivas y rutinarias.”semi-estructuradas es combinación de las anteriores.

Page 15: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Modelos individuales de toma de Modelos individuales de toma de decisionesdecisiones

Page 16: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

El modelo racional

El comportamiento se basa en la alternativa que mas le conviene a quien tiene que decidir. Se supone que quien decide es capaz de analizar todas las alternativas y decidir cual es la mejor. Se tiene una racionalidad exhaustiva.

Page 17: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Racionalidad acotada

Es un ajuste al modelo anterior. Dice que las personas eligen la primera alternativa disponible y evitan aquellas desconocidas e inciertas. El que decide tiene una racionalidad acotada.

Page 18: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Arreglárselas como se pueda

Según Lindblom (1959), las personas tienen metas en conflicto. Por lo que se decide de acuerdo a la aceptación que tenga cada una de las soluciones, por esto es que se elige la política más parecida a la anterior.

Page 19: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información

Fin Fin