asdfasdfasdfasdfasdf

14
INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 3 TUTOR: SALOMON GONZALEZ INTEGRANTES: CAMILO ANDRES SOLANO ANDRES FELIPE MONROY GRUPO: 301401_30 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: andres-monroy

Post on 15-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdf

TRANSCRIPT

Page 1: asdfasdfasdfasdfasdf

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

TRABAJO COLABORATIVO 3

TUTOR:

SALOMON GONZALEZ

INTEGRANTES:

CAMILO ANDRES SOLANO

ANDRES FELIPE MONROY

GRUPO: 301401_30

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

(UNAD)

Page 2: asdfasdfasdfasdfasdf

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo hace parte de la tercera actividad colaborativa del curso Ingeniería de las telecomunicaciones, en cual presentamos proyecto de inversión al señor alcalde sobre la herramienta de ELearning en la plataforma de MOODLE.

Por tanto como grupo colaborativo y de acuerdo a lo que veremos a continuación se reconoce que hoy en día, la implementación de redes inalámbricas es considerada como una solución de movilidad, flexibilidad y productividad; por esto, el número de implementaciones de este tipo de tecnología aumenta y se confirma como una fuerte tendencia, que beneficia a miles de usuarios a nivel nacional e internacional. Es por esto que se implementó como modelo de red para el municipio el internet y las redes inalámbricas, por su facilidad de instalación.

Page 3: asdfasdfasdfasdfasdf

OBJETIVOS

- Aplicar conceptos vistos de la Tercera unidad del curso de Ingeniería de Telecomunicaciones, con el fin de realizar el Tercer Trabajo Colaborativo.

- Desarrollar de manera adecuada el siguiente trabajo, donde todos los participantes del grupo deben realizar sus respectivos aportes.

- Aplicar conceptos básico de ingeniera de Telecomucaciones en el diario vivir de cada integrante del grupo profundizando servicios avanzados de telecomunicaciones

Page 4: asdfasdfasdfasdfasdf

DESARROLLO DEL PROBLEMA

• Oficio enviado al señor alcalde del Municipio propuesta del proyecto de inversión sobre la nueva herramienta de las comunicaciones E-Learning.

Cubará, Boyacá 26 Abril de 2015

Señor

Alcalde

Municipio Cubará, Boyacá

Ref. Proyecto de Nuevo servicios de comunicación

Señor alcalde, es un gusto para mí, como ingeniero de Telecomunicaciones, sugerirle las nuevas herramientas de comunicación para su municipio, aprovechando los beneficios adquiridos luego de la puesta en marcha el servicio de transmisión de datos en su población mediante el radio enlace que ahora permite que los pobladores puedan acceder a internet, y ahora si podemos avanzar hacia nuevas herramientas avanzadas de las tecnológicas de comunicación a través de servicios de la web.

Teniendo en cuenta los grandes beneficios de estas nuevas herramientas tecnológicas de las comunicaciones, le propongo implementar múltiples posibilidades en beneficio de la comunidad, lo cual acelera el bienestar de la población a nivel organizacional y tecnológico, contribuyendo al desarrollo social de todos sus habitantes del municipio.

En relación a lo anterior le presento mi Proyecto de Servicios de Comunicación para el Municipio de Cubará

Link Proyecto de Inversión sobre la Plataforma Virtual

http://ingtelecounad2.890m.com/Index.php

Datos de Ingreso al Campo

Datos de Usuario: camilosolano

Contraseña: Andresmonroy1+

Nombre del Proyecto: Implementación de la Plataforma E-Learning Moodle

Descripción del Proyecto:

La educación en línea o e-learning está actualmente en auge y como tal se deben tener ciertas experiencias para poder aprender a realizar procesos que incluyan una herramienta software de e-learning. A través Moodle

Page 5: asdfasdfasdfasdfasdf

La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.

Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

Objetivos del Proyecto

• Instalar y configurar la Plataforma de e-Learning Moodle en un colegio público del Municipio de Cubará

• Dar a conocer el funcionamiento de la Herramienta de Moodle y Capacitar a los Alumnos y Profesores de los distintos programas que participan en el Colegio y a nuevos estudiantes de toda la región.

• Usabilidad (No implica recursos, codificación, instalación)

• Estudio ventajas y desventajas de la plataforma Moodle en un entorno colaborativo → proceso de aprendizaje.

Beneficios del Proyecto

El modelo de infraestructura del servicio planteado, es el ideal porque ofrece un modelo que minimiza el gasto por parte del usuario y adicionalmente una infraestructura de servicio, que perfectamente se puede acoplar a cualquier necesidad no solo a los estudiantes de una institución académica, puede ser para cualquier persona de la comunidad que esté interesada en aprender, otro beneficio es que la alcaldía la libera de los procesos y altos costos de montaje y mantenimiento que una infraestructura tecnológica implica.

Beneficios de una plataforma de e-learning (Tutores y Alumnos)

• Brinda capacitación flexible y económica.

• Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.

• Anula las distancias geográficas y temporales.

• Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.

• Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos

• Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.

La tendencia general de la mayoría de las instituciones de educación superior pasa por implementar su propia plataforma, adecuándola a sus necesidades concretas. En este sentido, en las plataformas e-learning hay que incluir servicios que respondan a las diferentes necesidades de los agentes implicados en la acción formativa (responsables del seguimiento, diseñadores, profesores y alumnos).

Page 6: asdfasdfasdfasdfasdf

• Administración y gestión de cursos: inscripción, directorio de participantes y profesores, agenda, consulta de calificaciones, buzón de sugerencias, etc.

• Elaboración y distribución de contenidos.

• Servicio de correo electrónico entre todos los participantes: alumnos, profesores y administradores.

• Herramientas de trabajo colaborativo: foros, chats, listas de distribución de correo, pizarra electrónica, audio/videoconferencia, etc.

• Acceso a catálogos, directorios y bibliotecas online.

• Servicio de tutorías: sincrónica y asincrónica.

• Sistemas de control y seguimiento del alumno.

• Sistemas de evaluación y autoevaluación.

• Diseño de planes personalizados de formación.

Recursos que Incluyen

Las plataformas e-learning ofrecen variedad de recursos clasificados por su funcionalidad:

• Herramientas colaborativas: Facilitan el aprendizaje, la comunicación y la colaboración.

• Herramientas para el diseño del interfaz de usuario.

• Herramientas de gestión del curso

Dado que las plataformas ofrecen gran variedad de recursos para el profesor y para los estudiantes, es recomendable experimentar y familiarizarse con las distintas herramientas antes de proceder a su implantación y utilización en el entorno a distancia.

Lo mínimo que ofrecen es un registro de la actividad de los estudiantes, puntuación y resultados de los tests de los programas de formación online.

Las más avanzadas permiten la transferencia de esta información en programas de gestión, así los registros educativos reflejan constantemente el progreso en la formación online. Y muchas de ellas incluyen herramientas de autor, o cuando mínimo permiten la integración con estas herramientas.

En función de los beneficios que una plataforma e-learning debe prestar a los distintos agentes implicados en el proceso, se establecen algunos requisitos.

Page 7: asdfasdfasdfasdfasdf

Adjunto imágenes de la Plataforma Virtual propuesta en este Proyecto.

Una vez en la plataforma

Page 8: asdfasdfasdfasdfasdf
Page 9: asdfasdfasdfasdfasdf

Costos para la implementación del Proyecto

La Alcaldía toma el control de la plataforma el servicio Moodle estará a cargo de esta para la administración, actualización y cargue de nuevos contenidos

Descripcion VALORImplementacion y Capacitacion 5.000.000$ Alquiler hosting y dominio 12 meses 3.600.000$ Servidor contenido Moodle 1.800.000$ Servicio web 12 meses 960.000$ Mantenimiento y Asesoría mensual 1.000.000$ VALOR TOTAL PROYECTO 12.360.000$

Requerimientos de software que se necesitan para implementar el servicio.

Una de las ventajas en la implementación y uso de la plataforma Moodle es que se puede desarrollar bajo plataformas de software libre, en ese sentido los requerimientos de licencias baja ostensiblemente los requerimientos de software.

Sistema Operativo Linux versión Ubuntu Base de Datos MySQL Software Desarrollo PHP Plataforma Moodle Software de navegación web

Requerimientos de Hardware que se necesitan para implementar el servicio.

En cuanto a los requerimientos de hardware para la implementación del servicio E-Learning en Moodle son:

Espacio en disco: 160 MB libres (min), además de todo lo que necesita para guardar sus materiales. 5GB es probablemente un mínimo para realizar un curso de 20 usuarios.

Copias de seguridad: por lo menos una copia semanal (en una ubicación remota preferiblemente) , para mantener copias de seguridad de su sitio actualizadas.

Memoria RAM: 256 MB (min), o 1 GB es lo más recomendable. La regla general es que Moodle es que puede albergar 10 a 20 usuarios simultáneos por cada 1 GB de RAM, pero esto puede variar dependiendo de su hardware y software combinado y el tipo de uso

Page 10: asdfasdfasdfasdfasdf

CONCLUSIONES

- En el desarrollo de la anterior actividad profundizamos diferentes tipos de Servicios avanzados de telecomunicaciones, en este caso el grupo selecciono E- Learning, lo que nos permitió profundizar mucho en lo que hace la plataforma Moodle, como funciona y sus beneficios.

Page 11: asdfasdfasdfasdfasdf

BIBLIOGRAFIA

- (2012, 11). Conceptos Básicos para montar tu Wisp y Repatir Internet Inalámbrico en tu localidad. Recuperado 04, 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=Z9xOc-2QpX0.

- (2014, 01). Red inalámbrica. About. Recuperado 04, 2015, de http://windowsespanol.about.com/od/RedesYDispositivos/a/Red-Inalambrica.htm

- (2007, 03). Ventajas y desventajas de usar redes inalámbricas. alegsa.com.ar/. Recuperado 04, 2015, de http://www.alegsa.com.ar/Respuesta/ventajas_y_desventajas_de_usar_redes_inalambricas.htm

- (2009, 11). Red Inalámbrica "WIFI" UNA CONEXION INALÁMBRICA…. Recuperado 04, 2015, de https://redwifi.wordpress.com/ventajas-y-desventajas/