asasdf

4
1.Falta de recursos económicos para acceso a la educación pri 2. Falta de tiempo para realizar estudios. 3. Baja oferta de universidades públicas a nivel nacional. 4. Poca inversión del Estado en universidades públicas. 1 5. Desinterés de la población por continuar sus estudios. 6. Ausencia de entidades educativas públicas de calidad. 3 7. Costos excesivos en materiales y manutención estudiantil. 8. Baja oferta de cupos para acceso a universidades públicas. 2 9. Alta deserción estudiantil. 10. Poco apoyo del Estado a los docentes de educación superio La Educación Superior

Upload: andres-monroy

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdfasdf

TRANSCRIPT

MatrizLa Educacin Superior

12345678910TOTAL ACTIVOS1.Falta de recursos econmicos para acceso a la educacin privada.1011031312092. Falta de tiempo para realizar estudios.2001131212083. Baja oferta de universidades pblicas a nivel nacional.32103211311104. Poca inversin del Estado en universidades pblicas.41120221113915. Desinters de la poblacin por continuar sus estudios.53322013020146. Ausencia de entidades educativas pblicas de calidad.60012101111537. Costos excesivos en materiales y manutencin estudiantil.73022310032118. Baja oferta de cupos para acceso a universidades pblicas.812332110101329. Alta desercin estudiantil.932011130001110. Poco apoyo del Estado a los docentes de educacin superior.1030010010005TOTAL PASIVOS96910147117127

GraficoGRAFICO DE RESULTADOS

20PASIVOSCRITICOS1918171615145131291171043918706 .10862543210INDIFERENTESACTIVOS01234567891011121314151617181920