artículo red escenica inestables por la educación.pdf

Upload: rafapalomares

Post on 03-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    1/7

    I nestables por la educacin

    Un plan de accin artstico-pedaggica de teatro de lo inestable para

    divulgar las artes escnicas entre los nios y jvenes en el curso 2013-2014

    por Rafa Palomares

    El presente artculo pretender dar a conocer el plan de actuacin de carcter artstico

    y pedaggico que el colectivo teatro de lo inestable ha diseado y ha puesto en marcha

    hacia los ms jvenes de la sociedad actual en su zona de influencia primera que es la ciudad

    de Valencia y zona metropolitana; cuando se habla de los ms jvenes, se entiende aqu a

    los alumnos desde 2 a 18 aos.

    Por tanto, el artculo justifica la necesidad del colectivo teatro de lo inestablede abrir

    una nueva lnea de trabajo que repercuta sobre la sociedad que le circunda y presentabrevemente cada una de las actividades que implica y cmo se llevan a cabo durante el

    curso 2013-2014, a partir del conocimiento del contexto teatral y educativo en el que se pone

    en marcha.

    Es importante, tambin, aadir que el plan se inscribe en el mbito del teatro en la

    educacin, por lo que contempla las dos orientaciones bsicas con las que se identifica el

    trmino: teatro como proceso (hacer y expresarse mediante el teatro) y el teatro como

    producto (ver teatro, ir al teatro).

    Justificacin artstico-pedaggica del plan de accin inestables por la educacin

    La decisin de disear este plan de accin artstico-pedaggica responde a la

    convergencia de varios factores de carcter personal, del que firma este artculo, de carcter

    socio-poltico, los de una situacin de crisis econmica y su consecuente repercusin sobre

    los servicios educativos y culturales, y de carcter colectivo, los del grupo artstico teatro

    de lo inestable.

    De hecho, el plan nunca hubiera visto la luz si el que firma este artculo no hubiera

    cursado elDiploma de Teatro en la educacin: pedagoga teatral(Universitat de Valncia)y hubiera tomado conciencia de las posibilidades educativas del teatro y de la necesidad de

    tener iniciativas en el mbito educativo y ponerlas en marcha. Ms incluso en este contexto

    actual que exige al ciudadano, a quien de verdad merezca este nombre de ciudadano, a

    comprometerse con una actitud activa de lucha por lo que es deseable para todos y no solo

    para algunos. Y la convergencia se completa cuando, adems, se cuenta con una plataforma

    ya consolidada en este compromiso con una ciudad y con la cultura como es teatro de lo

    inestable.

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    2/7

    teatro de lo inestable es un proyecto que en el ltimo trimestre de 2013 cumple

    quince aos1como compaa teatral y diez como sala de exhibicin, con la denominacin

    espacio inestable.

    teatro de lo inestablees un proyecto artstico que siente, piensa y lucha por las artes

    escnicas, por lo que trabaja en distintas lneas la difusin, la reflexin y la investigacin

    teatral, de manera que: programa teatro, danza y otros contaminantes en espacio inestable

    (sala de exhibicin); crea espectculos de teatro y danza clasificados como contemporneos;

    edita una publicacin red escnica(antes acotaciones en la caja negra); gestiona proyectos

    artsticos de mbito internacional; y escucha y habla con todo aquel que quiera conversar

    sobre artes escnicas.

    teatro de lo inestablees un grupo de personas que est ms cerca de los cuarenta que

    de los treinta, algunas de las cuales se desarrollan profesionalmente en su seno y otros

    cuantos ejercen oficios como profesor, asesor lingstico o productor cinematogrfico. Un

    grupo de personas con formacin humanstica y sensibilidades afines, que se apasiona por el

    arte escnico y que se emociona con el compromiso de un arte crtico e innovador.

    teatro de lo inestablees un proyecto de vida para ese colectivo.

    La lnea creativa de teatro de lo inestable se va articulando como un discurso a lo

    largo de las temporadas teatrales a partir de la eleccin de un eje temtico que cohesiona la

    programacin de espacio inestabley las creaciones de teatro de lo inestable; as desde la

    temporada 2007/2008 trabaja la idea de la teora de las catstrofes; en la 2008/2009

    analiza el concepto de refugio; en la temporada 2009/2010, reflexiona entorno al hombre

    de siglo XXI; en la 2010/2011 se aproxima a la reflexin sobre el concepto persona junto

    a la siguiente frmula:(h/m sc)cf = p; en la del 2011/2012 se centra en el concepto

    identidad; y a lo largo de la presente 2012-2013, aborda el tema nosotros. Estos ejes

    disparan ideas tanto dentro como fuera de la escena, es decir, tambin en la gestin del

    proyecto, un buen ejemplo, pues, es el diseo de este plan de accin para llevar las artes

    escnicas a las generaciones ms jvenes de la sociedad actual, ya que nace desde ah, desde

    la reflexin sobre un nosotros: nosotros? quines? todos, el tejido social, tambin, los

    futuros ciudadanos, la educacin como motor del cambio social y nivelador de

    desigualdades, el arte y la creatividad al alcance de todos por medio de la escuela, un

    proyecto comn de sociedad ms humano y bello.

    Con esa pulsin vital y de compromiso social nace este nuevo proyecto de teatro de

    lo inestable, este plan de accin de creacin de nuevos espectadores, de formacin teatral

    para profesionales de la educacin, de divulgacin del trabajo dramtico-educativo de los

    profesionales de la educacin, de experimentacin en la creacin para jvenes y nios, de

    animacin lectora de textos dramticos o de reflexin teatral.

    Adems, la decisin de puesta en marcha de este plan de accin cobra especial

    relevancia en un contexto econmico de crisis profunda, pero tambin de los mbitos en los

    1Se consideran quince aos, desde 1998 a 2013, teniendo en cuenta la etapa universitaria del colectivo bajo la

    denominacin Tres Teatre desde 1998 a 2003.

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    3/7

    que se inscribe: el de las artes escnicas en la Comunitat Valenciana y el de la educacin en

    el estado espaol, como consecuencia de la poltica de recortes que conlleva la austeridad

    impuesta por las administraciones pblicas espaolas.

    Objetivos del plan de accin inestables por la educacin

    Realizar una labor de divulgacin de las artes escnicas y del valor didctico de las

    tcnicas dramticas entre alumnos y docentes.

    Realizar una labor de animacin a la prctica del teatro entre alumnos y docentes.

    Formar en la cultura teatral y en la utilizacin del teatro como recurso didctico.

    Potenciar el desarrollo integral: social, afectivo e intelectual en un contexto ldico

    como es el juego dramtico.

    Favorecer relaciones entre los docentes que emplean el teatro como recursodidctico entre s mismos y con espacio inestable.

    Constituir espacio inestableen punto de encuentro del teatro de jvenes y de nios.

    Crear pblico teatral y ciudadanos crticos y solidarios.

    Hacer viable econmicamente un proyecto de carcter cultural y educativo.

    Consideraciones sobre la denominacin inestables por la educacin

    Resulta interesante reflexionar sobre la denominacin del plan porque contiene

    diversas lecturas que ahora se detallan, y todas son acertadas dado el marco en el que se

    quiere repercutir y en el contexto social en el que se desarrolla.

    En primer lugar, inestables encierra dos posibles lecturas: la primera,

    morfolgicamente sera un adjetivo sustantivado y tiene que ver con la forma en la que en el

    sector o en el ambiente teatral valenciano se conoce a los que participan de este proyecto, as

    los integrantes de la compaa teatro de lo inestable en muchas ocasiones son denominados

    inestables; en consecuencia, el nombre de este plan de accin se puede entender como que

    los integrantes de teatro de lo inestableestn por la educacin, les interesa la educacin,

    quieren luchar por la educacin. La segunda de las posibles lecturas es hacerlo comoadjetivo en su significado denotativo, es decir, falto de estabilidad y remite directamente a

    la situacin de crisis en la que est sumergida la sociedad espaola desde el ao 2007, por lo

    tanto, la lectura completa sera en este sentido que la sociedad carece de estabilidad porque

    tenemos un problema educativo, para o por la educacin que se imparte o sobre la que se

    asienta el modelo espaol de sociedad.

    En segundo lugar, cabe extrapolar tambin esta ltima lectura ms general, que

    afecta a toda la sociedad, al mbito del teatro, eternamente en crisis (s, esto es lo que

    siempre se dice), pero que actualmente tambin, por lo que respecta al mundo profesional,

    vive una situacin de mucha dificultad, con muchos cauces de difusin muertos overdaderamente obstruidos. De manera que el propio mundo de las artes escnicas est

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    4/7

    sufriendo, y aqu llega la ltima de las lecturas posibles, una falta de estabilidad porque no

    ha hecho una labor de divulgacin entre las nuevas generaciones, entre los centros

    educativos, de lo indispensable, de lo potente y de lo fascinante que es el arte que cultivan.

    En definitiva, esta polisemia de inestables por la educacinlo determina como una

    denominacin interesante porque se ajusta a varios conceptos en distintos contextos o

    niveles de concrecin. Y son estos distintos contextos sobre los que se quiere repercutir con

    este plan, un plan de compromiso social en esta situacin histrica que requiere de todos

    para revertirse.

    Fundamentos pedaggicos de inestables por la educacin

    Las bases pedaggicas que sostienen la propuesta de inestables por la educacinhay

    que situarlas, por una parte, en los movimientos de renovacin pedaggica de mitad de siglo

    XX en Europa y, por otra, en las aportaciones ms contemporneas de la educacin artstica

    y de las inteligencias mltiples, como escenarios para el desarrollo del pensamiento crtico y

    del pensamiento divergente.

    Sobre la primera de las bases, la de los movimientos de renovacin pedaggica

    europeos, hay que conocer que en los aos 50 del siglo XX, ciertos pedagogos,

    fundamentalmente maestros, aportaron a la educacin ideas innovadoras y a favor de una

    escuela viva y de un alumnado activo, es decir, que pensaban que el aprendizaje se

    construye da a da en la escuela y en la relacin entre alumnos y maestros, y en la relacin

    de los alumnos entre s y con el contexto. Entre ellos, el francs Celestin Freinet o lositalianos Mario Lodi o Gianni Rodari, y a su sucesor, Francesco Tonucci, tambin italiano.

    Sobre la segunda de las bases, las ms contemporneas de finales del siglo XX y

    siglo XXI, hay que recordar que son las de la educacin artstica y de la teora de las

    inteligencias mltiples de Howard Gardner2.

    Sobre la primera, la educacin artstica3 es importante conocer sus objetivos

    principales, que son: garantizar el cumplimiento del derecho humano a la educacin y la

    participacin en la cultura; desarrollar las capacidades individuales, mejorar la calidad de la

    educacin; y fomentar la expresin de la diversidad cultural.Tambin hay que saber queexiste una hoja de ruta establecida en el marco de la Conferencia Mundial sobre la

    Educacin Artstica que se celebr del 6 al 9 de marzo de 2006 en Lisboa (Portugal) y que la

    UNESCO recomienda incorporar a los sistemas educativos nacionales. No obstante, la

    experiencia artstica trabaja las 4C (corazn, cerebro, cuerpo y cultura), que por otra parte

    son los momentos en los que uno se siente vivo; algo distinto a la sensacin que produce

    reproducir un modelo de clase magistral tan arraigado en la prctica docente.

    2La teora de las inteligencias mltiples es un modelo propuesto en su libro de 1983 porHoward Gardner en el

    que lainteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades especficas con distintonivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias mltiples, distintas y semi-independientes.3 Referencia web

    http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner
  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    5/7

    La educacin artstica encuentra en la teora de las inteligencias mltiples uno de sus

    asideros tericos ms fuertes, ya que lo que propugna Gardner es que la inteligencia es la

    capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o ms

    culturas. Al definir la inteligencia como una capacidad Gardner la convierte en una destreza

    que se puede desarrollar sin negar el componente gentico. De la misma forma, con la

    descripcin de las nueve inteligencias mltiples hasta ahora clasificadas por l y por su

    equipo de la Universidad de Harvard4se comprueba hasta qu punto el trabajo dramtico

    con los alumnos supone uno de los recursos didcticos ms completos para la adquisicin de

    las inteligencias con los que cuenta un docente.

    Y es a partir de todos estos fundamentos, de la confianza en que haciendo se aprende

    ms que escuchando, que el aprendizaje as es ms efectivo y enriquecedor para los nios y

    para las sociedades; y en que los contenidos en sentido amplio de ese aprendizaje proponen

    un modelo de sociedad mejor, ms bello y humano; desde donde nacen pedaggicamente las

    acciones educativas de inestables por la educacin: la programacin para jvenes y nios, la

    maleta viajera del teatro, la formacin para docentes y alumnos, la propuesta de creacin

    para jvenes, la distribucin de la revista red escnica, la I muestra de teatro escolar en

    espacio inestable y el acuerdo de colaboracin con el Diploma de posgrado Teatro en la

    educacin(UV).

    Acciones artsticas y pedaggicas de inestables por la educacin

    La primera accin es la puesta en marcha de una programacin matinal de lunes a

    mircoles denominada III temporada de teatro para jvenes y nios en espacio inestable.Esta incluye por primera vez espectculos para Educacin Infantil y Educacin Primaria,

    que se aaden a los ya programados en cursos anteriores para ESO y Bachillerato. Todos son

    espectculos que garantizan el objetivo fundamental que toda salida escolar al teatro ha de

    cumplir: que los alumnos al salir quieran volver a ir al teatro. Adems sus componentes

    didctico y esttico son suficientes para que el docente lo considere una opcin idnea. En

    valenci y en castellano, por las compaas: CRIT (Companyia de Recerca i Innovaci

    Teatral), La Lola Boreal, Enmbar danza y La Monda Lironda.

    La segunda es dinamizar entre los centros y los docentes que lo deseen de forma

    gratuita, una maleta repleta de pequeos objetos, textos, msicas, mscaras, telas, etc.,

    bautizada como la maleta viajera del teatro, un recurso didctico que permite trabajar el

    teatro o con teatro en las aulas de ESO. Este recurso lo ha diseado Mara Jos Guisado, otra

    de los miembros del colectivo inestable y tiene su sede en espacio inestablemientras no est

    prestada.

    4Las nueve inteligencias mltiples estudiadas son: inteligencia lingstico-verbal, inteligencia lgica-

    matemtica, inteligencia espacial, inteligencia musical, inteligencia corporal cinestsica, inteligenciaintrapersonal, inteligencia interpersonal, inteligencia naturalista, inteligencia emocional.

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    6/7

    Otra accin es la formacin para alumnos y para docentes. Para alumnos se plantea

    un mes de julio de aprendizaje y disfrute en espacio inestable trabajando teatro para

    potenciar su creatividad, su inteligencia emocional, su aficin. Sesiones de taller, con algo

    de expresin corporal, de escritura, de lectura, de vdeo y facilitando su crecimiento como

    personas sensibles. Para docentes, por su parte, se ofrece un curso para facilitar el

    aprovechamiento de todas las prestaciones de la maleta viajera del teatro, se desarrolla

    durante 20 horas en 7 sesiones, lo imparte la creadora del material y la matrcula est abierta

    permanentemente.

    La cuarta accin que lanza inestables por la educacin es la creacin de un

    espectculo para adolescentes sobre adolescentes, sobre la adolescencia, con nuestro

    lenguaje ltimo: directo, actual, fragmentario, potico. Se estrena en primavera algo que en

    estos momentos no tiene ttulo porque est muy prematuro, algo que queremos provoque

    que los alumnos salgan de la sala algo menos confundidos porque se van tocados

    emocionalmente y pensando en ellos y en los de su alrededor.

    Una accin ms, distribuir de forma gratuita la publicacin que ahora mismo el lector

    tiene entre sus manos, por lo que no es necesaria demasiada presentacin de la misma.

    Distribuir todos los ejemplares ya editados y los siguientes nmeros que estn asegurados

    entre las bibliotecas escolares de centros de ESO y Bachillerato. S cabe recordar que Red

    escnicaes la nica revista especializada de artes escnicas de la Comunitat Valenciana y

    resulta un documento importante que recoge la actividad teatral coetnea y la reflexin sobre

    las manifestaciones escnicas ltimas.

    La sexta ms que una accin es una celebracin, se pretende convocar laI muestrade teatro escolar en espacio inestable. Una celebracin del teatro en la educacin, en una

    sala de exhibicin profesional, para que los alumnos hagan y vean y los docentes compartan

    y gocen. Ver a los alumnos con todas las posibilidades tcnicas y celebrar con las familias,

    los amigos y otros colegas un proyecto de teatro escolar. Celebrar la educacin artstica y su

    verdad. El calendario no est establecido todava, pero las conversaciones con grupos y

    especialistas ya se han iniciado.

    Por ltimo, se ha puesto en marcha una colaboracin entre teatro de lo inestable y el

    Diploma de posgrado Teatro en la educacin (UV) en distintas lneas de trabajo porque

    este diploma es el mayor vivero de profesionales de la educacin que estn trabajando teatroen las aulas de la Comunitat Valenciana. Este diploma de posgrado que cuenta con una

    nmina de profesores de lo ms granado de la pedagoga y de las artes escnicas del mbito

    valenciano, nombres como Antonio Tordera, Ramn Moreno, Juli Hurtado, Chema Palanca,

    Jess Muoz, Patricia Pardo o Jorge Pic, entre los ms destacados; pero tambin con

    aportaciones desde otras zonas geogrficas espaolas como las de David del Prado (Galicia)

    o Marta Castaer (Catalua); y sin duda con una direccin de prestigio y eficiencia en las

    personas Toms Motos y Antoni Navarro, sin olvidar la referencia de George Lafarrire

    (Universidad de Quebec). Todos ellos con el perfil de artista-pedagogo que propugnan entre

  • 7/21/2019 Artculo red escenica inestables por la educacin.pdf

    7/7

    sus alumnos. Una relacin que tiene un primer fruto en la colaboracin de teatro de lo

    inestable con lasII Jornadas de Teatre en leducaci: Teatre aplicat. Teatre als museus5

    Conclusin

    Este plan, en definitiva, aspira a colaborar en la ms compleja de las tareas, sin

    duda, la de educar, colaborar desde el teatro y mediante el teatro.

    Por ltimo, si la necesidad e importancia para la construccin social de iniciativas

    como esta es indiscutible, s lo es que no surjan de forma decidida a iniciativa de las

    administraciones pblicas. En la comparacin con otros pases, por ejemplo Francia o

    Blgica, la poltica teatral en relacin con la educacin es algo que no interesa o no se

    conoce. Hay que reconocer que inestables por la educacin resulta muy ambicioso, pero

    teatro de lo inestabletambin es consciente de sus limitaciones y de las dificultades con lasque se va a encontrar. Pero no hay otra, ahora toca la accin.

    5II Jornadas de Teatre en leducaci: Teatre aplicat. Teatre als museusse desarrollan el

    8 y 9 de noviembre en el Museu Valenci de la Modernitat i la Il.lustraci (MuVIM).