articulo

2

Click here to load reader

Upload: luis-corito

Post on 13-Jun-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

Escuela de Ciencias - Exactas

NOMBRE: Luis Coro

ARTICULO DEL PROYECTO EMPRENDIDO

Nosotros hemos realizado la venta de los llaveros con los diseños de la Universidad nacional de

Chimborazo, y de la Unidad Educativa Maldonado. Nosotros hemos vendido en la universidad y en las

calles del sector de la Dolorosa y en la ciudad en general.

La inversión fue a 35 centavos y fue vendido a 1 dólar teniendo como una ganancia del 65% de lo

invertido. Fue una experiencia fantástico ya que anteriormente no había vendido ningún producto he aquí

mi primera experiencia.

La relación con las personas no es tan fácil ya que algunas personas no toman como algo serio pero la

aceptación con el producto fue factible ya que pudimos vender y lograr el objetivo planteado. Vendiendo

en total 100 llaveros de los diferentes diseños.

Un llavero es un artículo que sirve para llevar una o varias llaves. Normalmente, se compone de un aro

metálico unido por una cadena con algún elemento meramente decorativo o distintivo, o con alguna

utilidad más práctica, como abre tapas o pequeñas linternas.

Aparte de su función principal de acoger una o varias llaves, puede desempeñar las de objeto de regalo,

reclamo publicitario, herramienta de trabajo o complemento de vestir; pero la más importante es su

función práctica de hacer más fácil la localización y el transporte de unos pequeños objetos con la

importancia de las llaves. Cuando aumenta la cantidad de llaves que manejamos, distintos llaveros pueden

servir para agrupar e identificar aquellas con funciones comunes, las del coche, de casa, el trabajo, etc.

También facilitan distinguir nuestras llaves de las de otras personas.

Además de la mera función de llavero, el objeto al otro extremo del anillo de las llaves, puede tener tantas

aplicaciones prácticas como los de una pequeña linterna, el mando a distancia del garaje, una memoria

USB, abrebotellas, navaja multiuso...o cualquier pequeño objeto personal o talismán.

Los llaveros se han convertido también en otro de esos típicos objetos de coleccionismo.

Otra versión de llavero es la que se fija a una pared como un complemento de decoración en forma de

armarito o cuadro donde se cuelgan las llaves, en casa o en el trabajo, fácil y ordenadamente. En América

latina se la conoce como perchero de llaveros o cuelga llaveros.

Un llavero o llavero es una pequeña cadena, generalmente de metal o plástico, que conecta un objeto

pequeño para un llavero. La duración de un llavero permite un elemento que se utiliza con más facilidad

Page 2: Articulo

que si se conecta directamente a un llavero. Algunas tarjetas permiten que uno o ambos extremos de la

capacidad de rotar, manteniendo la llave de cada trenzado, mientras se utiliza el elemento. Un llavero

también puede ser un nexo de unión entre un llavero y el cinturón de un individuo. Por lo general,

empleadas por el personal cuyo trabajo requiere el uso frecuente de teclas, como un guardia de

seguridad, funcionario de prisiones, portero, o gerente de una tienda minorista. La cadena es a menudo

retráctil, y por lo tanto puede ser una cuerda de nylon, en lugar de una verdadera cadena de metal. La

cadena asegura que las claves de permanecer unidos a la persona que utiliza ellos, hacen que la pérdida

accidental es menos probable, y lo guarda en el desgaste de los bolsillos de los usuarios.

Una experiencia excelentísima y útil para la vida.