artes

1
Bajo Renacimiento o Manierismo[editar] Artículo principal: Manierismo Desde el saco de Roma de 1527, el renacimiento supera su fase clasicista para experimentar con más libertad formal y menos sujeción a equilibrios y proporciones, exagerando los rasgos, introduciendo rupturas e inversiones del orden lógico, órdenes gigantes, formas dinámicas como la serpentinata, y dando paso a guiños intelectuales e iconográficossofisticados o al humor. Los longevos Miguel Ángel y Tiziano continuaron su ingente obra, al tiempo que las nuevas generaciones de artistas imitan su maniera (cuasi divinizada por los primeros historiadores del arte como Vasari) o bien desarrollan su propia creatividad: 29 Pontormo Descendimiento, 1528―, Correggio Adoración de los pastores, 1530―, Parmigianino Madonna del cuello largo, 1540―, Bronzino Retrato de Lucrezia Panciatichi, 1540―, Tintoretto Lavatorio, 1549―, Veronés Bodas de Caná, 1563―, Sebastiano del Piombo, Arcimboldo, los Bassano, los Palma (pintores), Juan de Bolonia Hércules y el centauro Neso, 1550―, Benvenuto Cellini Salero de Francisco I de Francia, 1543― (escultores), Serlio Los siete libros de la arquitectura, publicados entre 1537 y 1551―, Palladio Teatro Olímpico, 1580―, Vincenzo Scamozzi, Vignola,Giacomo della Porta (arquitectos), o artistas completos como Giulio Romano (edificio y frescos del Palazzo Te, 1524- 1534), Jacopo Sansovino (intervenciones en torno a laPlaza de San Marcos de Venecia desde 1529, como la Biblioteca Marciana, 1537- 1553), Bartolomeo Ammannati (Fuente de Neptuno, ampliación del Palazzo Pitti, 1558-1570) yFederico Zuccari (Palacio Zuccari, un extravagante y personal proyecto para su propia vivienda en Roma, 1590).

Upload: ludmila-sol-cosmico-amarillo

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ARTES

TRANSCRIPT

Bajo Renacimiento o Manierismo[editar]Artculo principal:ManierismoDesde elsaco de Romade 1527, el renacimiento supera su fase clasicista para experimentar con ms libertad formal y menos sujecin a equilibrios y proporciones, exagerando los rasgos, introduciendo rupturas e inversiones del orden lgico,rdenes gigantes, formas dinmicas como laserpentinata, y dando paso a guios intelectuales eiconogrficossofisticados o alhumor. Los longevos Miguel ngel y Tiziano continuaron su ingente obra, al tiempo que las nuevas generaciones de artistas imitan sumaniera(cuasi divinizada por los primeroshistoriadores del artecomoVasari) o bien desarrollan su propia creatividad:29PontormoDescendimiento, 1528,CorreggioAdoracin de los pastores, 1530,ParmigianinoMadonna del cuello largo, 1540,BronzinoRetrato de Lucrezia Panciatichi, 1540,TintorettoLavatorio, 1549,VeronsBodas de Can, 1563,Sebastiano del Piombo,Arcimboldo, losBassano, losPalma(pintores),Juan de BoloniaHrcules y el centauro Neso, 1550,Benvenuto CelliniSalero de Francisco I de Francia, 1543 (escultores),SerlioLos siete libros de la arquitectura, publicados entre 1537 y 1551,PalladioTeatro Olmpico, 1580,Vincenzo Scamozzi,Vignola,Giacomo della Porta(arquitectos), o artistas completos comoGiulio Romano(edificio y frescos delPalazzo Te, 1524-1534),Jacopo Sansovino(intervenciones en torno a laPlaza de San Marcosde Venecia desde 1529, como laBiblioteca Marciana, 1537-1553),Bartolomeo Ammannati(Fuente de Neptuno, ampliacin delPalazzo Pitti, 1558-1570) yFederico Zuccari(Palacio Zuccari, un extravagante y personal proyecto para su propia vivienda en Roma, 1590).