artes 1º (2).docx

2
Colegio Iris Retamal Prof: Andrea Concha H. MATRIZ DE APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER SEMESTRE ARTES VISUALES PRIMER AÑO BÁSICO 2015 Profesora: Andrea Concha H. Horas semanales: 02 Horas semestrales: 38

Upload: carito-valdes-parra

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación de artes

TRANSCRIPT

Page 1: ARTES 1º (2).docx

Colegio Iris Retamal Prof: Andrea Concha H.

MATRIZ DE APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER SEMESTRE ARTES VISUALES PRIMER AÑO BÁSICO 2015

Profesora: Andrea Concha H.Horas semanales: 02Horas semestrales: 38

Page 2: ARTES 1º (2).docx

Colegio Iris Retamal Prof: Andrea Concha H.

Aprendizajes esperados Indicadores Semanas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 % de logro

Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: paisaje, animales y plantas entorno cultural: vida cotidiana y familiar entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo* (OA1)

Desarrollan ideas para sus trabajos de arte, basándose en sus experiencias e imaginación. Identifican características personales y las expresan en trabajos de arte (aspecto físico, rasgos de carácter). Describen lo que observan en su vida cotidiana y en fotografías de ellos mismos, de sus familias, de sus pares y de su entorno. Expresan emociones e ideas en dibujos y pinturas acerca de sí mismos, experiencias familiares y cotidianas (por ejemplo: comidas familiares, paseos, cumpleaños, visitas, entre otros). Crean dibujos y pinturas sobre experiencias de la vida cotidiana (por ejemplo: salidas a la plaza, a comprar, al doctor, vida escolar, entre otros).

x x x x x

Desarrollan ideas para sus trabajos de arte mediante la observación de imágenes, obras de arte, cuentos e imaginación. Describen imágenes y obras con temas cotidianos del arte chileno, latinoamericano y del resto del mundo. Expresan sus gustos personales por medio de pinturas y esculturas sobre su vida cotidiana (por ejemplo: comidas y juguetes preferidos, mascotas, entre otros). Crean trabajos de arte basados en:- temas cotidianos y experiencias vividas (por ejemplo: paseo al campo, la playa, visita a un familiar, entre otros).- narraciones de cuentos tradicionales y modernos.- temas de la vida cotidiana chilena. (por ejemplo: fiestas, costumbres, juegos, deportes, entre otros).- su propia imaginación.

x x x x x

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro, mezclado, fríos y cálidos) textura (visual y táctil) (OA 2)

Identifican y dan ejemplos de diversos tipos de líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular, otras) en ilustraciones y/o su entorno. Asocian emociones y sensaciones con diferentes tipos de líneas. Experimentan con diferentes tipos de líneas en sus trabajos de arte. Aplican diferentes tipos de líneas en sus dibujos y pinturas para expresar diferentes sensaciones y emociones (por ejemplo: lluvia, relámpago, viento, nube, entre otros.).

x x x x

Identifican y dan ejemplos de colores puros y mezclados a partir de la observación del entorno y de obras de arte. Experimentan mezclando colores puros y/o mezclados. Realizan trabajos de pintura, aplicando colores puros y mezclados de forma intencionada para expresar- sensaciones (oscuridad, claridad, fuertes, apagados, entre otros)- emociones (por ejemplo: alegría, pena, tranquilidad, rabia, entre otros).

x x x x

Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la

Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte. Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela,

x x x x