arte 5º grado rutas.doc

7
ÁREA DE ARTE EJE ORGANIZADOR EXPRESIÓN ARTÍSTICA COMPETENCIA Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestación artística, aplicando correctamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representación, demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva. . CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO 1. Explora y experimenta los procesos seguidos en la producción de tejidos, cestería, masa de pan, retablos, cerámica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros. Procesos seguidos en diversas creaciones manuales y gráfico plásticas. Instalaciones y exposiciones de arte Visita a un taller de artesanía: o Tallado en madera. o Tejido en fibra. o Retablos. o Cerámica ornamental etc. Acompaña y ayuda durante el proceso de elaboración. Conoce los principales procedimientos de la labor artesanal. Diseña la construcción de una opción artesanal. Desarrolla el proceso de construcción de la opción artesanal elegida. Explica a sus compañeros el proceso de su construcción. Exhibe en aula sus producciones. 2. Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con simbología o motivos propios de su localidad, región o país. Retablos, cerámica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros Visita a un taller de artesanía: o Tallado en madera. o Tejido en fibra. o Retablos. o Cerámica ornamental etc. Acompaña y ayuda durante el proceso de elaboración.

Upload: mary-cecilia-echegaray-loo

Post on 17-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte 5º Grado RUTAS.doc

ÁREA DE ARTE

EJE ORGANIZADOR

EXPRESIÓN ARTÍSTICACOMPETENCIA

Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestación artística, aplicando correctamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representación, demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva..

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO1. Explora y experimenta los procesos seguidos en la

producción de tejidos, cestería, masa de pan, retablos, cerámica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros.

Procesos seguidos en diversas creaciones manuales y gráfico plásticas. Instalaciones y exposiciones de arte

Visita a un taller de artesanía:o Tallado en madera.o Tejido en fibra.o Retablos.o Cerámica ornamental etc.

Acompaña y ayuda durante el proceso de elaboración. Conoce los principales procedimientos de la labor artesanal. Diseña la construcción de una opción artesanal. Desarrolla el proceso de construcción de la opción artesanal elegida. Explica a sus compañeros el proceso de su construcción. Exhibe en aula sus producciones.

2. Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con simbología o motivos propios de su localidad, región o país.

Retablos, cerámica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros

Visita a un taller de artesanía:o Tallado en madera.o Tejido en fibra.o Retablos.o Cerámica ornamental etc.

Acompaña y ayuda durante el proceso de elaboración. Conoce los principales procedimientos de la labor artesanal. Diseña la construcción de una opción artesanal. Desarrolla el proceso de construcción de la opción artesanal elegida. Explica a sus compañeros el proceso de su construcción. Exhibe en aula sus producciones.

3. Representa con otros una breve historia real o imaginaria, a través de gestos, movimientos y posturas propias del mimo y la pantomima.

Mimo y pantomima. Gesto, postura, expresión vocal. Escenografía, utilería y vestuario. Puesta en escena de una obra teatral

Observa un video de mimo o una representación de mimo. Reconoce los movimientos corporales característicos del mimo. Ensaya movimientos básicos para la ejecución del mimo.

o Flexibilidad corporal.

Page 2: Arte 5º Grado RUTAS.doc

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESOo Coordinación del movimiento y el desplazamiento lento.o Gestos y movimientos faciales.

Selecciona una historia real o imaginaria a ser representada. Pone en escena la historia seleccionada.

4. Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, sentimientos y situaciones de su cotidianeidad, acompañándose con instrumentos

Canciones y temas musicales de la región. Instrumentos de viento y percusión

Toma conciencia de la necesidad de crear una canción. Establece un horario de escritura. Elabora un plan de escritura, con monitoreo y cooperación de padres de familia y

profesor. Diseña un cuaderno de producción de canciones. Escribe diariamente posibles canciones con temas de su preferencia. Socializa periódicamente su cuaderno de canciones. Acompaña sus canciones con melodías rítmicas de instrumentos de viento y de

percusión.5. Participa en la creación grupal de coreografías de

danza y expresión corporal sobre motivos propios de su localidad, región o país.

Coreografías que narran historias. Danzas tradicionales de su región. Movimientos rítmicos

Realiza un inventario de danzas nativas de la región. Investiga el carácter que tienen las danzas:

o Religioso.o Agrícola.o Ganaderao Otra precisando

Practica movimientos corporales de acuerdo a ritmos. Practica pasos básicos para la ejecución de danzas. Participa en el elenco de danza del aula. Selecciona una danza para ser ejecutada en una actuación de la IE.

6. Construye instrumentos de cuerdas con materiales del entorno.

Construcción de instrumentos de cuerdas.

Diseña un instrumento de cuerda para ser construido por el mismo. Construye un instrumento de cuerda. Ejecuta alguna melodía con el instrumento construido.

Page 3: Arte 5º Grado RUTAS.doc

EJE ORGANIZADOR APRECIACIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIAPercibe, explica y manifiesta su opinión y aprecio sobre los diferentes valores naturales y culturales de su localidad y del sentido que le trasmiten; sobre las creaciones individuales y colectivas en las que participa, brindando sus aportes para mejorarlas; y sobre los resultados de su investigación acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, regional y nacional. .

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO1. Percibe y aprecia la belleza y el significado de los

recursos naturales como fuente de inspiración en las manifestaciones artísticas y culturales de su región y país, explicando las diferentes formas en que son representados en distintos productos artísticos.

Características y significado de los diferentes elementos presentes en espacios naturales y ambientes construidos de su entorno.

Visita algún parque de su localidad, recorre en el interior del jardín de su IE. o por el campo ornamentado.

Observa con detenimiento cada detalle de la naturaleza, una rama, una flor, algún insecto etc.

Abstrae la belleza de cada especie natural y lo expresa. Identifica la función que cumple dentro de su habitad y la

importancia de su funcionamiento. Dibuja algún detalle que sea de su preferencia. Exhibe su trabajo. Hace una autocrítica de su trabajo, mostrando sus cualidades.

2. Comparte ideas y aportes sobre sus propios trabajos y los de sus compañeros para mejorar una puesta en común.

Belleza compositiva. Elabora una ficha de observación de exposición de trabajos artísticos precisando parámetros:

o Originalidad, armonía de colores, mensaje, realismo. Participa en la organización de una exposición de trabajos

artísticos dentro de su aula. Observa detenidamente cada muestra de arte exhibido. Registra en una ficha de observación cada muestra. Califica las muestras, las valora y resalta una de las características

con fundamento. Critica su trabajo y el de sus compañeros resaltando las

cualidades.3. Investiga acerca de las manifestaciones culturales y

artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos, consultando libros, a través de Internet y otros recursos.

Manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y su región. Procedimientos, materiales, motivos y temas que contienen. Origen, significado e historia. Sentido y significado para sí mismo y la población. Patrimonio de la identidad local,

Indaga sobre las diferentes manifestaciones culturales y artísticas de su localidad.

Elabora un calendario de manifestaciones artístico culturales de su localidad

Elabora un catálogo de las manifestaciones cultural artístico de

Page 4: Arte 5º Grado RUTAS.doc

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESOregional y nacional su localidad considerando:

o Origeno Significado.o Época de la que data.

Valora como patrimonio de la vida local.4. Comparte con sus compañeros el proceso y resultados

de su investigación, manifestando su aprecio y reconocimiento a la creación colectiva.

Diseño y composición de los espacios, elementos naturales y objetos construidos

Indaga sobre las diferentes manifestaciones Planifica la intención de compartir los productos de su investigación artístico cultural.

Elige editar una revista de difusión como tipo de texto y organiza ideas en forma oral coherente al tipo de texto elegido:.

Escribe el primer borrador, expresando lo que piensa, imagina, siente o necesita comunicar.

Compara y enriquece su primer borrador, con la ayuda de un tutor de escritura.

Revisa y compara con otros modelos similares para reescribir su texto: estructuras y secuencias lógicas.

Corrige ortografía y redacción:o Pautas para la revisión y corrección de textos.o Gramática y ortografía: las preposiciones; uso de los

signos de puntuación (puntos suspensivos, comillas, guiones, dos puntos, punto y coma); diptongos y hiatos; tildación de palabras.

o Vocabulario: sinónimos y antónimos Redacta la obra maestra, pone el título del texto, organiza los

párrafos, ilustra, pone el nombre del autor. Socializa el texto final y remite a un destinario específico Elabora una pequeña revista de difusión de las expresiones

artísticas culturales de su contexto local.

ACTITUDESSe Interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio.Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas.Muestra identidad y autenticidad durante el proceso de su expresión artística.Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas.Se interesa por investigar y practicar las manifestaciones artísticas de su localidad y de otros lugares.Aprecia el trabajo cooperativo y las posibilidades de expresión de sus compañeros.Demuestra perseverancia y motivación al hacer arte.

Page 5: Arte 5º Grado RUTAS.doc

Se interesa en indagar sobre las manifestaciones artísticas y culturales de su contexto cultural y de otros. Respeta y cuida su entorno cultural.Reconoce la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales de su localidad, región y país.