art 11

3
Art. 66.- Se reconoce y garantizará a las personas: 9. Los derechos de libertad también incluyen: a. El reconocimiento de que todas las personas nacen libres. b. La prohibición de la esclavitud, la explotación, la servidumbre y el tráfico y la trata de seres humanos en todas sus formas. El Estado adoptará medidas de prevención y erradicación de la trata de personas, y de protección y reinserción social de las víctimas de la trata y de otras formas de violación de la libertad. c. Que ninguna persona pueda ser privada de su libertad por deudas, costas, multas, tributos, ni otras obligaciones, excepto el caso de pensiones alimenticias. d. Que ninguna persona pueda ser obligada a hacer algo prohibido o a dejar de hacer algo no prohibido por la ley. http://www.ministeriointerior.gob.ec/cooperacion-de- policias-de-ecuador-peru-y-colombia-logra-desarticulacion- de-banda-internacional-de-trata-de-personas/ El operativo Libertad desarrollado por la Policía Nacional culminó en Ecuador, Perú y Colombia. La Unidad Antisecuestros (Unase) de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) realizó varios trabajos de investigación, desde el mes de julio de 2014, hasta este 01 de marzo de 2015, logrando en aproximadamente nueve meses la desarticulación de una organización delictiva dividida en dos bandas ‘Punto 40’ y ‘Los Chulos’, capturando a 26 ciudadanos por delito de ‘Trata de personas’ Segunda generación Art. 325.- El Estado garantizará el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de autosustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y trabajadores. http://www.trabajo.gob.ec/mas-de-1200-beneficiarios-con- nuevo-contrato-colectivo-de-pica/

Upload: jasmin-escobar

Post on 07-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecuador articulo 11 de la constitución.

TRANSCRIPT

Page 1: Art 11

Art. 66.- Se reconoce y garantizará a las personas:

9. Los derechos de libertad también incluyen:

a. El reconocimiento de que todas las personas nacen libres.

b. La prohibición de la esclavitud, la explotación, la servidumbre y el tráfico y la trata de seres humanos en todas sus formas. El Estado adoptará medidas de prevención y erradicación de la trata de personas, y de protección y reinserción social de las víctimas de la trata y de otras formas de violación de la libertad.

c. Que ninguna persona pueda ser privada de su libertad por deudas, costas, multas, tributos, ni otras obligaciones, excepto el caso de pensiones alimenticias.

d. Que ninguna persona pueda ser obligada a hacer algo prohibido o a dejar de hacer algo no prohibido por la ley.

http://www.ministeriointerior.gob.ec/cooperacion-de-policias-de-ecuador-peru-y-colombia-logra-desarticulacion-de-banda-internacional-de-trata-de-personas/

El operativo Libertad desarrollado por la Policía Nacional culminó en Ecuador, Perú y Colombia. La Unidad Antisecuestros (Unase) de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) realizó varios trabajos de investigación, desde el mes de julio de 2014, hasta este 01 de marzo de 2015, logrando en aproximadamente nueve meses la desarticulación de una organización delictiva dividida en dos bandas ‘Punto 40’ y ‘Los Chulos’, capturando a 26 ciudadanos por delito de ‘Trata de personas’

Segunda generación

Art. 325.- El Estado garantizará el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de autosustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y trabajadores.

http://www.trabajo.gob.ec/mas-de-1200-beneficiarios-con-nuevo-contrato-colectivo-de-pica/

MÁS DE 1200 BENEFICIARIOS CON NUEVO CONTRATO COLECTIVO DE PICA

Con el objetivo de crear y continuar espacios de diálogo, coordinación y desarrollo, con los trabajadores del país y sus empleadores, el Ministro del Trabajo, Carlos Marx Carrasco, cumplió este martes 22 de septiembre de 2015 una agenda actividades en la ciudad de Guayaquil. Recorrió las instalaciones de la empresa PICA, Plásticos Industriales S.A. Aquí mantuvo un diálogo cordial con representantes y trabajadores, quienes agradecieron y resaltaron la visita del Secretario de Estado a esta empresa.

Tercera generación

Comunicación social

Page 2: Art 11

Art. 384.- El sistema de comunicación social asegurará el ejercicio de los derechos de la comunicación, la información y la libertad de expresión, y fortalecerá la participación ciudadana.

El sistema se conformará por las Instituciones y actores de carácter público, las políticas y la normativa; y los actores privados, ciudadanos y comunitarios que se Integren voluntariamente a él. El Estado formulará la política pública de comunicación, con respeto irrestricto de la libertad de expresión y de los derechos de la comunicación consagrados en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos. La ley definirá su organización, funcionamiento y las formas de participación ciudadana.

el representante de la ONG Fundamedios, César Ricaurte

Ricaurte retomó parte de su exposición en el seno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington

Es así que, en el seno de la CIDH quedó claro que Ecuador y su Gobierno, respeta irrestrictamente la libertad de expresión y la libertad que tienen los medios de comunicación para informar.

http://www.comunicacion.gob.ec/gobierno-demuestra-con-pruebas-que-en-ecuador-hay-libertad-de-expresion/

Cuarta generación

Patrimonio natural y ecosistemas 

Art. 404.- El patrimonio natural del Ecuador único e invaluable comprende, entre otras, las formaciones físicas, biológicas y geológicas cuyo valor desde el punto de vista ambiental, científico, cultural o paisajístico exige su protección, conservación, recuperación y promoción. Su gestión se sujetará a los principios y garantías consagrados en la Constitución y se llevará a cabo de acuerdo al ordenamiento territorial y una zonificación ecológica, de acuerdo con la ley.

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/item/ecuador-prepara-reglamento-para-proteger-su-biodiversidad.html 

El Gobierno de Ecuador prepara un reglamento para proteger y aprovechar su rica biodiversidad, afirmó hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien aseguró que en esta tarea podría estar "el futuro del país".