arquitectura estratégica

10
Título: Arquitectura estratégica: Claves urbanas e incertidumbres desde la ciudad informal Autor: Diego Martínez Navarro. Arquitecto y Doctorando en la ETSAM-UPM. Mesa: Crisis de la ciudad: Habitar el espacio urbano hoy. Introducción: lo informal. Comprender qué es lo informal no es una tarea fácil. Se puede acudir a datos oficiales para hacerse una idea, como que según cálculos de UN-Habitat 863 millones de personas viven hoy en asentamientos informales en los márgenes de nuestras ciudades, representando más de un tercio de la población urbana mundial. O que en 2050 esta población se estima en 2000 millones. A pesar de lo impactante de sus cifras no es suficiente. Podemos aludir a su estatus de extraoficial, de ilegal, o de falta de planificación, pero esa perspectiva en sí misma no basta. Sabemos también de sus condiciones de desigualdad, de falta de visibilidad, o de criminalidad, etc… algo que primero desdibuja y desmerece la complejidad y diversidad de estos asentamientos, y segundo los estigmatiza, creando un grave problema de identidad ciudadana. La superposición de todos esos procesos definen multiplicidades urbanas del espacio que descentralizan la ciudad y que sin duda ponen en jaque la capacidad del planeamiento tradicional. Sin embargo, representan un campo extremadamente rico para replantearse la generación del espacio urbano mediante potencias espaciales de tipo colector 1 preparadas para una posible interacción ciudadana y transdisciplinar; una arquitectura estratégica. Contexto Pese a su vasta extensión, hasta hace muy poco las áreas informales eran invisibles al planeamiento o pendientes de demolición (figura 1). Sin embargo, más allá de sus necesidades básicas infraestructurales, la coexistencia de estos cuartos mundos con las ciudades formales del primer mundo obliga a resolver su contacto, a intentar diluir unas nuevas fronteras empujadas por el poder de economías globales, como método de simplificación y exclusión, y desplazadas al interior de las ciudades. Estas fronteras crean formas de desigualdad urbana que destruyen los procesos de producción social y espacial de la ciudad a largo plazo, estableciendo las llamadas geografías de centralidad y marginalidad 2 . 1 SLOTERDIJK, Peter (2004) Sphären III (Plurale Sphärologie). Schäume. Ed. Suhrkamp Verlag. Frankfurt am Main. Versión en castellano (2009) Esferas III. Ed. Siruela. Madrid. p. 497 2 SASSEN, Saskia. (2007). A sociology of globalization. Norton & Company Ltd. New York. Versión en castellano: Una Sociología de la globalización. (2012) Katz Editores. Madrid. p.126

Upload: zaragozapiensa

Post on 01-Oct-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

#ZaragozaPiensa. Mesa: Crisis de la ciudad. Habitar el espacio urbano hoy.Diego Martín

TRANSCRIPT

  • Ttulo: Arquitectura estratgica: Claves urbanas e incertidumbres desde la ciudad informal Autor: Diego Martnez Navarro. Arquitecto y Doctorando en la ETSAM-UPM. Mesa: Crisis de la ciudad: Habitar el espacio urbano hoy. Introduccin: lo informal. Comprender qu es lo informal no es una tarea fcil. Se puede acudir a datos oficiales para hacerse una idea, como que segn clculos de UN-Habitat 863 millones de personas viven hoy en asentamientos informales en los mrgenes de nuestras ciudades, representando ms de un tercio de la poblacin urbana mundial. O que en 2050 esta poblacin se estima en 2000 millones. A pesar de lo impactante de sus cifras no es suficiente. Podemos aludir a su estatus de extraoficial, de ilegal, o de falta de planificacin, pero esa perspectiva en s misma no basta. Sabemos tambin de sus condiciones de desigualdad, de falta de visibilidad, o de criminalidad, etc algo que primero desdibuja y desmerece la complejidad y diversidad de estos asentamientos, y segundo los estigmatiza, creando un grave problema de identidad ciudadana. La superposicin de todos esos procesos definen multiplicidades urbanas del espacio que descentralizan la ciudad y que sin duda ponen en jaque la capacidad del planeamiento tradicional. Sin embargo, representan un campo extremadamente rico para replantearse la generacin del espacio urbano mediante potencias espaciales de tipo colector1 preparadas para una posible interaccin ciudadana y transdisciplinar; una arquitectura estratgica. Contexto Pese a su vasta extensin, hasta hace muy poco las reas informales eran invisibles al planeamiento o pendientes de demolicin (figura 1). Sin embargo, ms all de sus necesidades bsicas infraestructurales, la coexistencia de estos cuartos mundos con las ciudades formales del primer mundo obliga a resolver su contacto, a intentar diluir unas nuevas fronteras empujadas por el poder de economas globales, como mtodo de simplificacin y exclusin, y desplazadas al interior de las ciudades. Estas fronteras crean formas de desigualdad urbana que destruyen los procesos de produccin social y espacial de la ciudad a largo plazo, estableciendo las llamadas geografas de centralidad y marginalidad 2. 1 SLOTERDIJK, Peter (2004) Sphren III (Plurale Sphrologie). Schume. Ed. Suhrkamp Verlag. Frankfurt am Main. Versin en castellano (2009) Esferas III. Ed. Siruela. Madrid. p. 497 2 SASSEN, Saskia. (2007). A sociology of globalization. Norton & Company Ltd. New York. Versin en castellano: Una Sociologa de la globalizacin. (2012) Katz Editores. Madrid. p.126

  • En el contexto latinoamericano, estas geografas se plasmaron en el territorio de forma masiva mediante la aplicacin de unos modelos de ciudad moderna consensuados en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, entre 1928 y 1959). En su crtica a esa ciudad Moderna Jane Jacobs la defini como la ciudad estadstica3, una ciudad donde a partir de tediosos anlisis econmicos, estadsticos y propuestas megalmanas, se pretenda una frmula con la que construir complejidad urbana. (figura 2) Aquellos modelos, apoyados en macrooperaciones econmicas e industriales como explotaciones petrolferas o minerales, prometan cierta prosperidad y provocaron desplazamientos en masa de gente desde zonas rurales o degradadas. Pero esta gente nunca sera admitida en los procesos urbanos de la ciudad, ya que lo informal no es un estado transitorio4 entre la pobreza y un futuro medianamente prspero, y los constantes desplazamientos suponen un problema de identidad5 y ciudadana capital. (figuras 2 y 3)

    3 JACOBS, Jane (1961). The Death and Life of Great American Cities. Ed. Random House. New York. Versin en castellano (2011) Muerte y vida de las Grandes Ciudades. Ed Capitn Swing Libros, S.L., Madrid. p.477 4 FLORIDA, Richard (2014). http://www.citylab.com/work/2014/01/amazing-endurance-slums/8120/ 5 PERLMAN, Janice. (1986). Six misconceptions about Squatter Settlements en Development: Seeds of change. Village through global order. Volume 4, 1986. Pp 40-44. p 41. En este texto Perlman, una investigadora que ha estudiado las favelas de Ro de Janeiro durante ms de cuarenta aos, anota sobre los habitantes de la ciudad informal: Ellos tienen las aspiraciones de la burguesa, la perseverancia de los pioneros y los valores de los patriotas. Lo que no tienen es una oportunidad para realizar sus expectativas

    Figura 1. A la izquierda plano oficial de Caracas mostrando una enorme mancha blanca aparentemente indefinida, definida como Zona Verde. A la derecha, el mismo plano con foto area superpuesta mostrando la realidad, la acumulacin de viviendas autoconstruidas de un Barrio (asentamiento informal) caraqueo. Fuente: Archivo de Urban-Think Tank Chair, ETH Zrich.

  • Con los siguientes casos, presentados aqu como colectores (Sloterdijk), se pretende exponer tres estrategias arquitectnicas desde la ciudad informal latinoamericana. Son tres ejemplos no construidos, ya sea por falta de presupuesto, por estar en proceso o por haber sido desmantelados, pero que lanzan algunas cuestiones urbanas fundamentales y transferibles.

    COLECTOR 1. Centro de Acao Social por Msica (C.A.S.M.) en Grotao-Paraispolis, Sao Paulo. Urban-Think Tank. (2009-2014)

    Iniciativa institucional: Superposicin en el Prototipo urbano.

    El proyecto de Grotao es slo una pequea parte de una actuacin institucional a escala territorial dirigida por la Secretaria de Habitao de Sao Paulo (SEHAB), un ente pblico, quien en colaboracin nacional e internacional con arquitectos, universidades, empresarios y sobretodo con la comunidad local, se haba comprometido en la mejora de estas reas olvidadas de la ciudad (figura 4). En una zona de deslizamientos constantes de tierra se propuso el Centro de Aco Social por Msica (CASM, Groto), un complejo multifuncional que transformara el vaco de

    Figura 4. Vista area de Paraispolis. A principios de los aos 60, la construccin del aledao y acomodado vecindario de Morumbi atrajo a masas de trabajadores desde entornos rurales que, paulatina y temporalmente, ocuparon en lugar. Pero a principios de los 70, debido a nuevas leyes urbanas que favorecan otras zonas, se descart su ocupacin y el asentamiento sufri el boom. Foto: Nelson Kon.

    Figuras 2 y 3. Plan Voisin para Pars, Le Corbusier en 1925 (fuente: fondationlecorbusier.fr) y contacto de la favela de Paraispolis con el barrio de Morumbi (foto: Tuca Vieira). Bajos los principios del urbanismo moderno, aplicados en nuestras ciudades cada vez ms distorsionados, se sigue obviando que complejidad e identidad tambin se construyen con la integracin de los diversos procesos cotidianos y productivos de sus habitantes en el territorio. En su lugar, frecuentemente se ejecuta un planeamiento excluyente que genera encuentros violentos y consolida la condicin de esterilidad de lo urbano.

  • una ladera hasta entonces residual e inaccesible en un espacio cotidiano y productivo, donde la complejidad el espacio pblico jugara un papel fundamental (figuras 5 y 6).

    Uno de los aspectos ms interesantes de esta infraestructura social es que, al entenderla como un kit de componentes independientes, se conforma un sistema complejo que responde tanto a las necesidades municipales como a las comunales en funcin de unas condiciones de proyecto que van ms all de lo morfolgico (figura 7). Pero el gran inters del caso que se presenta radica en su capacidad de aunar complejos aspectos sociales, espaciales, programticos, econmicos, ambientales e infraestructurales en un mismo dispositivo. Es decir, como apuntaba Reiner Banham6 no dando a prioridad a qu se hace, sino a cmo se hace, al proceso. La condicin de superposicin de estrategias, componentes y agentes concede cualidades de inclusividad a este prototipo urbano ya desde el proyecto arquitectnico.

    Figura 7. CASM, U-TT. Esquemas de componentes de proyecto y sus catalizadores correspondientes. 6 BANHAM, Reiner (1990). A black box. The secret profession of Architecture. Publicado originalmente en New statesman and Society, 12 october 1990 pp.22-25. Publicado en BANHAM, Reyner (1996) A Critic writes. Ed. University of California Press. Berkeley, London, Los Angeles. Pp. 292-299. p.294

    Figuras 5 y 6. Centro de Acao Social por Msica (CASM), Urban-Think Tank. Imagen renderizada del antes y despus de la actuacin.

  • John F.C. Turner 7 demandaba que el Estado debera tener un papel ms comprometido en todas las tomas de decisiones sociales y urbanas, ms all de sus propios asuntos, intereses o prioridades, aportando ms herramientas para la ciudadana y menos productos finales o planes maestros. Ejemplos como el de Sao Paulo u otras ciudades como Medelln, Curitiba, Bogot o Porto Alegre, representan cmo la voluntad poltica e institucional es fundamental para reforzar diversidad, la identidad y la inclusin social.

    COLECTOR 2. Casa Familiar: Livingrooms at the border and Senior housing with Childcare. Estudio Teddy Cruz. San Ysidro-San Diego. (2001-presente)

    Iniciativa vecinal: Mediacin y Patronaje. Si en Paraispolis las fronteras estaban dentro de la misma ciudad, San Ysidro se configura, adems, entre enormes infraestructuras existentes y contra la frontera nacional ms transitada del mundo. Aqu, aunque el tejido urbano no tiene configuracin propia de ciudad informal propiamente dicha, su estatus de marginalidad, su grado de estigmatizacin y sus dinmicas socioeconmicas hacen que funcione como tal, y esto lo hace extremadamente interesante como relectura para la ciudad contempornea (figura 8).

    Sin embargo, otros procesos urbanos paralelos y patrones de comportamiento alternativos sostienen lo cotidiano del barrio, y ese fue un punto de partida. Para ello fue fundamental la colaboracin de la ONG local Casa Familiar, asentada desde 1968, quien ayud a mapear el contexto y con quien se elaboraron diferentes procesos de mediacin social, poltica y econmica (figura 9). Esto procesos no trataban de recuperar el desgastado discurso del llamado planeamiento bottom-up, sino que, en palabras de Cruz8, la base de un urbanizacin inclusiva implica dos temas principales. Por un lado, es necesario invertir en pedagoga urbana (transferencia de conocimientos y experiencias entre diferentes gobiernos y ciudadanos) y por el otro 7 TURNER, John F. C. (1968). Uncontrolled Urban Settlement: Problems and Policies International Social Development Review 1 p. 128. 8 CRUZ, Teddy (2011). Latin American Meander. In search of a new civic imagination, en Latin America at the crossroads Architectural Design, Vol. 81, n 3. May-June 2011. Ed. John Wiley & Sons. Pp:110-117. p.111

    Figura 8. Fotomontaje representado la presin y discriminacin migratoria a travs de la frontera entre Mxico y EE.UU, por Tijuana. La condicin de San Ysidro como vecindario formado mayormente por inmigrantes del sur de la frontera, sus rentas un 60% ms bajas que el resto del condado de San Diego y la discriminacin de un planeamiento que les da la espalda como tejido social y productivo entre otros factores, han estigmatizado injustamente esta parte de la ciudad. Imagen: Estudio Teddy Cruz.

  • buscar la cultura cvica y la justicia social. En definitiva, estableciendo nuevas relaciones entre estrategias top-down y bottom-up de las que todos los agentes se beneficien; aprender a ser ciudadano haciendo ciudad.

    Evidentemente existe una concepcin heterotpica (Foucault) en el anlisis y el proyecto urbano, donde la definicin y re-definicin de los espacios no puede separarse de la red de relaciones entre ciudadanos. Para Teddy Cruz la densidad se define sobre todo mediante los intercambios sociales por metro cuadrado, y no por la mera acumulacin de personas. Al valorar la experiencia del usuario, en sus propuestas encontramos algo de los patrones de Alexander, para quien lo importante era la relacin entre los objetos, no ellos mismos. Tambin encontramos los soportes de Habraken en la organizacin de franjas incompletas, flexibles y modificables con sistemas modulares. Pero en San Ysidro se da una vuelta de tuerca, y quiz por ello representa un proceso transferible a otros tejidos. Cada banda programtica no se concibe como unidad autnoma ni configurada aleatoriamente por el usuario, sino que ya desde la estructura organizativa general se establecen unas condiciones de accesibilidad econmica, de colectividad, de dependencia intergeneracional y de capacidad productiva orquestadas por la ONG y continuadas en el tiempo, que tienen dos objetivos claros: sostenibilidad social y generar diversidad. (figuras 10 y 11)

    Figura 9. Estructura y desarrollo de la nueva micro-poltica como proceso de mediacin entre agentes y generador de propuestas. Sumatorio de estrategias Top-down y Bottom-up. Imagen: Estudio Teddy Cruz.

    Figura 10.

  • COLECTOR 3. Torre David, Comunidad annima. (2007-2014) Desde la comunidad: Apropiacin y sistema abierto.

    La fallida historia del planeamiento urbano moderno ha favorecido, como mtodo, la diseminacin de hitos urbanos por las grandes ciudades y megaciudades como el del Centro Financiero Cofinanzas en Caracas, ms conocido como Torre David. Un inmenso y abandonado smbolo de polticas econmicas de exclusin situado en el corazn de la ciudad (figura 12).

    Antes de su desalojo9 en 2014 y en slo siete aos, un amplio conjunto de familias se apropi del complejo y lo reconvirti en un pedazo de ciudad compleja y alternativa, donde los conceptos de infraestructura y arquitectura se diluyeron inteligentemente. Se ha escrito bastante del proceso y no es ahora el momento de volver a explicar todo10. Pero de todos, hay un tema planteado que s es recalcable. En el caso de Torre David, de algn modo se ha informalizado un pedazo vacante de la ciudad formal, 9 El desalojo exprs de la torre, Julio de 2014, vuelve a estar motivado por poderosas inversiones extranjeras, esta vez desde China, quien pretende devolver el uso muy similar al original del complejo. Es decir, la historia macroeconmica se repite, y 1200 familias vuelven a ser expulsadas y desplazadas. 10 BRILLEMBOURG, Alfredo y KLUMPNER, Hubert. (2013). Torre David: Informal Vertical Communities. Ed. Lars Mller Publishers, Zrich. En este libro se documenta tanto el proceso como las propuestas de forma exhaustiva.

    Figuras 10 y 11. Tipos incluidos en Livingrooms at the Border y diferentes posibilidades en el tiempo Imagen: Estudio Teddy Cruz.

    Figura 12. Imagen area de Caracas con el Centro Financiero Cofinanzas (Torre David) en rojo. Fotomontaje sobre imagen de Daniel Schwartz, 2011. Archivo de U-TT_ETH Zrich.

  • quiz el ms opuesto a la ciudad informal desde todo punto de vista. Este caso nos pregunta, de un lado, cmo hacer converger ambos procesos existentes dentro de una misma entidad vertical. Del otro, cmo sintetizar y transferir este proceso a la ciudad contempornea. (figuras 13 y 14) Con este fin quiz aporte alguna pista el hecho de entenderlo como una condicin urbana que, basndose en la codificacin de las mesetas planteada por Deleuze, Ignasi de Sol-Morales defini como terrain vague11. Asumir que es tan importante descubrir oportunidades en lugares hipo-codificados que sean semnticamente generosos, como ser capaces de mantener esa misma condicin de vaco o ausencia continuada en el tiempo. Este enfoque produce, adems, el encuentro entre dos condiciones fsicas opuestas, permanencia y obsolescencia, y cuestiona desde adentro una concepcin de belleza donde no existen imgenes finales de un objeto, sino imgenes en proceso dentro de un sistema abierto. (figura 15)

    En definitiva, el ejemplo de Torre David sita en primera lnea el antiguo debate acerca de la ciudad entendida como sistema complejo y necesariamente incompleto12. Un sistema entendido como herramienta bsica para reforzar la identidad del ciudadano, quien necesita hacerse visible y encontrar el marco necesario para emprender sus proyectos de vida. Es el punto en que nuevas negociaciones y polticas pueden surgir13 para deshacer, como seala Merrifield, la condena que supone la trgica intimidad de proximidad sin sociabilidad14, la presencia sin representacin. 11 SOL-MORALES, Ignasi de. (1995). Terrain Vague. Anyplace, anyone Corp./ MIT Press, NY Cambridge (Mass) pp.118-123. Reimpreso en castellano en Territorios, Gustavo Gili, Barcelona, 2002. 12 SENNET, Richard (2006). The open city. En Urban Age, Newspaper Towards an urban age, Urban Age Summit, Berlin. Ed. London School of Economics and Political Science. November 2006. Disponible en www: http://issuu.com/lsecities/docs/ua_summit_berlin_newspaper 13 SASSEN, Saskia (2013). "Economa y ciudad". Forbes life, 09/13. Entrevista por Raquel Azproz. p.72-77. p.77 14 MERRIFIELD, Andy (2011). El derecho a la ciudad y ms all. Notas sobre una reconceptualizacin lefevbriana. En Urban, Espectros de Lefebvre NS02, Septiembre 2011-Febrero 2012. Ed. Departamento de Urbanstica y Ordenacin del Territorio, ETSAM. Universidad Politcnica de Madrid. Pp. 101-110. p.103

    Figuras 13 y 14. Diagramas de Circulacin y Programa en el complejo, cortesa de Urban-Think Tank Chair of Architecture and Urban Design (2012). 15. Alzado la torre, ya ocupada. D.Schwartz, U-TT.

  • CONSIDERACIONES FINALES: Para comprender la ciudad informal como fenmeno es necesario asumir que en el fondo se trata de una compleja y organizadora lgica urbana en constante adaptacin a procesos econmicos, procesos sociales, procesos espaciales, procesos polticos, procesos violentos La crisis es, en esencia, el estado permanente de los asentamientos informales. No slo por la ocupacin del espacio urbano ms all de lo establecido institucionalmente, sino por la constante negociacin del entorno urbano, econmico y social. Mientras que lo formal asigna valor, lo informal lo negocia15. La voluntad poltica e institucional es fundamental para reforzar la diversidad, la identidad y la inclusin social. Pero el reto reside en generar una buena relacin entre dinmicas Top-down + Bottom-up que pueda hacer del proyecto urbano una herramienta de anlisis y de negociacin constante al mismo tiempo. La transdisciplinariedad se postula como herramienta metodolgica para reforzar la identidad del ciudadano y erradicar monopolios profesionales en las ciudades contemporneas. Algunas estrategias como las presentadas ya no convierten la ciudad en un lugar impuesto donde todo es cuantificable con modelos jerrquicos verticales, simplistas, cerrados y excluyentes, sino en una condicin donde todo es cualificable mediante procesos heterrquicos 16 transversales, ms complejos, abiertos e inclusivos. Lo informal habla tambin del valor de lo vernacular , no entendido como una imagen final de la expresin ciudadana, ni tampoco como una nostalgia esttica. Lo hace como una manera de proceder y repensar el proyecto de arquitectura en s mismo. Una manera de comprometerse tambin con estrategias sociales, dispositivos potentes, tcticas adaptables, prototipos flexibles y lenguajes directos. No hay imgenes finales, sino imgenes en proceso, reflejos de la dinmica de urbana la cual no podemos captar directamente, sino aprender de ella.

    15 ROY, Ananya and ALSAYYAD, Nezar. (2003) Urban Informality. Transnational Perspectives from the Middle East, Latin America and South Asia. Roy and Alsayyad Ed. Lexington Books, Oxford. p.5 16 ABEL, Chris (2000) Asian Urban Futures.p.233. Recurso electrnico en lnea: http://ctbuh.org/Portals/0/Repository/Abel_2000_AsianUrbanFutures.eff63b49-b98c-4721-b3aa-0e5bc84580d3.pdf

  • Bibliografa:

    ABEL, Chris (2000) Asian Urban Futures.p.233. Recurso electrnico en lnea: http://ctbuh.org/Portals/0/Repository/Abel_2000_AsianUrbanFutures.eff63b49-b98c-4721-b3aa-0e5bc84580d3.pdf

    BANHAM, Reiner (1990). A black box. The secret profession of Architecture. Publicado originalmente en New statesman and Society, 12 october 1990 pp.22-25. Publicado en BANHAM, Reyner (1996) A Critic writes. Ed. University of California Press. Berkeley, London, Los Angeles. Pp. 292-299.

    BRILLEMBOURG, Alfredo y KLUMPNER, Hubert. (2013). Torre David: Informal Vertical Communities. Ed. Lars Mller Publishers, Zrich.

    CRUZ, Teddy (2011). Latin American Meander. In search of a new civic imagination, en Latin America at the crossroads Architectural Design, Vol. 81, n 3. May-June 2011. Ed. John Wiley & Sons. Pp:110-117.

    FLORIDA, Richard (2014). http://www.citylab.com/work/2014/01/amazing-endurance-slums/8120/

    JACOBS, Jane (1961). The Death and Life of Great American Cities. Ed. Random House. New York. Versin en castellano (2011) Muerte y vida de las Grandes Ciudades. Ed Capitn Swing Libros, S.L., Madrid.

    MERRIFIELD, Andy (2011). El derecho a la ciudad y ms all. Notas sobre una reconceptualizacin lefevbriana. En Urban, Espectros de Lefebvre NS02, Septiembre 2011-Febrero 2012. Ed. Departamento de Urbanstica y Ordenacin del Territorio, ETSAM. Universidad Politcnica de Madrid. Pp. 101-110.

    PERLMAN, Janice. (1986). Six misconceptions about Squatter Settlements en Development: Seeds of change. Village through global order. Volume 4, 1986. Pp 40-44.

    SASSEN, Saskia. (2007). A sociology of globalization. Norton & Company Ltd. New York. Versin en castellano: Una Sociologa de la globalizacin. (2012) Katz Editores. Madrid.

    SASSEN, Saskia (2013). "Economa y ciudad". Forbes life, 09/13. Entrevista por Raquel Azproz. p.72-77.

    SENNET, Richard (2006). The open city. En Urban Age, Newspaper Towards an urban age, Urban Age Summit, Berlin. Ed. London School of Economics and Political Science. November 2006. Disponible en www: http://issuu.com/lsecities/docs/ua_summit_berlin_newspaper

    SLOTERDIJK, Peter (2004) Sphren III (Plurale Sphrologie). Schume. Ed. Suhrkamp Verlag. Frankfurt am Main. Versin en castellano (2009) Esferas III. Ed. Siruela. Madrid.

    SOL-MORALES, Ignasi de. (1995). Terrain Vague. Anyplace, anyone Corp./ MIT Press, NY Cambridge (Mass) pp.118-123. Reimpreso en castellano en Territorios, Gustavo Gili, Barcelona, 2002.

    TURNER, John F. C. (1968). Uncontrolled Urban Settlement: Problems and Policies International Social Development Review 1.

    ROY, Ananya and ALSAYYAD, Nezar. (2003) Urban Informality. Transnational Perspectives from the Middle East, Latin America and South Asia. Roy and Alsayyad Ed. Lexington Books, Oxford.