argentina consolida su liderazgo en agricultura de precision

Upload: isa-narvaez

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Argentina Consolida Su Liderazgo en Agricultura de Precision

    1/2

    Argentina consolida su liderazgo en agricultura de precisin

    La Argentina, al igual que el resto del mundo, enfrenta nuevos paradigmas productivos. El

    encarecimiento y la escasez de la energa, el agua y la tierra plantean un escenario donde la

    eficiencia cobra un rol protagnico. La red liderada por el INTA procura transformar a laagricultura de precisin (AP) en una herramienta prctica que beneficie a la productividad y

    a la competitividad de las cadenas agroalimentarias, con sustentabilidad social y ambiental.

    (Fotografa: Tecdura)

    La adopcin de la tecnologa de AP comenz a mediados de la dcada del 90 y, desde

    entonces, permanece en constante crecimiento, explic Juan Pablo Vlez, del INTA

    Manfredi, Crdoba. Los actores del mercado de herramientas y maquinaria especfica de

    AP no estn ajenos a esta realidad, marcada por una creciente adopcin y la constante

    demanda del productor argentino, que se preocupa por mantener la competitividad y lograr

    la mayor eficiencia productiva, agreg.

    Si se considera el rea total, el equipamiento vendido y el potencial uso de esa tecnologa,

    la Argentina se encuentra en el podio de los pases ms tecnificados. De acuerdo con un

    clculo realizado por el INTA Manfredi, a partir de informacin relevada por la Cmara

    Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrcola (Cafma), de sus 33 millones de hectreas

    sembradas, el 21,6% equivalente a 7.150.000 est equipado con herramientas de

    aplicacin variable de insumos.

    El inters creciente en la adopcin de alta tecnologa para la agricultura extensiva

    tradicional se ampla a otras actividades: la agricultura minifundista, la fruticultura y la

    ganadera, sectores donde tiene gran potencial.

  • 7/23/2019 Argentina Consolida Su Liderazgo en Agricultura de Precision

    2/2

    La generacin y el uso de prcticas de AP y la disponibilidad de informacin

    georeferenciada, impulsan y facilitan, adems, un aspecto que cobra importancia en el

    comercio internacional: la trazabilidad de los procesos y productos agropecuarios.

    De acuerdo con Mario Bragachini, de esa misma unidad del INTA, la AP es una

    herramienta vlida y que cobra mucha vigencia en un proyecto integrado de valor agregadoen origen. En este sentido, advirti que no es lo mismo producir commodities que tener

    un producto diferenciado desde el origen, con certificacin, en un proceso trazado y con

    control de calidad y gestin.

    Decisiones con impacto

    Para Ricardo Melchiori, del INTA Paran Entre Ros, el primer paso de la AP es

    conocer cul es el grado de variabilidad en el rendimiento de los cultivos para poder tomar

    decisiones de manejo. Decisiones que impacten, explic, en trminos de beneficio

    econmico. Por ejemplo, al ahorrar insumos en las zonas del campo donde la productividad

    est limitada por algn factor permanente reas de suelos salinos o degradados por

    erosiny potenciar aquellas donde la productividad es mayor, con incremento del uso de

    fertilizantes o mayor densidad de semillas.

    Por otra parte, seal las ventajas en cuanto a sustentabilidad y seguridad que ofrece la gua

    satelital. Tambin conocida como banderillero, fue una de las herramientas ms

    rpidamente adoptadas y difundidas debido a su fcil utilizacin y amortizacin.

    Adems, Melchiori agreg que, en equipos pulverizadores, contribuye a cuidar el ambiente

    y, en especial, a las personas que de otro modo se exponen a la aplicacin de productos

    qumicos.

    Fuente:

    - Infocampo. Argentina. 11-febrero-2014.