argentina, buenos aires, 19 a 21 de marzo de 2012 estructura y funcionamiento del oisevi arturo...

19
Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Upload: eduardo-viana

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012

Estructura y Funcionamiento

del OISEVI

Arturo Cervantes

Page 2: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Un proyecto de cooperación basado en el principio de gobernanza

Es un proyecto de cooperación entre países

Cada país tiene un rol importante en la construcción del espacio Iberoamericano. El objetivo del OISEVI es reforzar las capacidades técnicas de cada país, en un contexto de autonomía nacional y democracia

El trabajo que se desarrolla en el OISEVI se basa en relaciones horizontales para la coordinación e impulso de iniciativas , dentro de un proceso de colaboración entre los países

Ibero-American Road Safety Observatory

OISEVI

Page 3: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Structure

OISEVI

Comité Director

Secretariado Técnico

Consejo de Cooperación Técnica

y Económica

Países Iberoamericanos

Page 4: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes
Page 5: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Encuentro de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial

• Es el máximo órgano director del proyecto.

• El proyecto se inicia al amparo de las actividades de cooperación del Gobierno de España con Iberoamérica, con la incorporación de un país anfitrión que organiza el Encuentro e impulsa el programa anual.

• Aún se debe encontrar una fórmula para dar entidad institucional, autonomía y asegurar la continuidad.

Page 6: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Comité Director del OISEVI

• Comité delegado del Encuentro de Responsables de seguridad vial

• Formado por xx miembros designados por votación?

• Función: Velar por que el OISEVI cumpla los objetivos de su creación

Page 7: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Secretariado Funciones: Servir de apoyo en los Encuentros de Responsables de Seguridad Vial: Proponer al Comité Director el plan de trabajo anual de OISEVI e IRTAD-LAC Alimentar los contenidos de OISEVI y supervisar la calidad de los

documentos Elaborar los informes anuales propuestos por el Comité Director Impulsar la creación de los Observatorios Nacionales de SV Proponer mejoras metodológicas para la recogida de datos de accidentalidad Organizar los seminarios de formación de los Coordinadores Nacionales de

Datos de Seguridad Vial Asegurar la comunicación de datos de accidentes a IRTAD-LAC Asegurar la coordinación con IRTAD

Page 8: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Estructura del Secretariado Secretaría Técnica

2 Asistentes Técnicos• Técnico experto en análisis y seguridad vial• Técnico experto en comunicación e informática

Page 9: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

• Relaciones OISEVI-IRTAD-LAC-Comité Director- Secretariado

Page 10: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Aprobar la estructura y el funcionamiento del OISEVI:

1. Comité director………

2. Secretariado………..

ACUERDO 3

Page 11: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012

Programa del OISEVI

Carmen Girón

Page 12: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Programas del OISEVI1. Base de datos de accidentes de Latinoamérica y Caribe

(IRTAD-LAC)

2. Espacio web www.oisevi.org

3. Apoyo documental al Encuentro de responsables de Tránsito y Seguridad Vial

4. Organización y realización de los seminarios de Coordinadores Nacionales de datos de seguridad vial

Page 13: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

1. Base de datos de accidentes de Latinoamérica y Caribe (IRTAD-LAC)

ObjetivoCrear una Base de Datos Común de indicadores de seguridad vial como pieza angular del OISEVI.

• Recopilar, tratar y divulgar los datos de accidentes de tráfico (IRTAD-LAC)

• Armonizar y divulgar metodologías de recogida de datos de siniestros de tránsito y de obtención de indicadores de seguridad vial.

• Contribuir a la cooperación internacional en la recopilación de datos y su análisis de los accidentes de tráfico (IRTAD_LAC)

• Publicar informes periódicos (OISEVI)

Ibero-American Road Safety Observatory

Page 14: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

Organización del programa Promover y apoyar la integración de IRTAD-LAC en la Base de Datos

Internacional de Accidentes de Tráfico IRTAD del Foro Internacional del Transporte (ITF) y de la OCDE• Utilización del mismo cuestionario de Excel IRTAD en idioma español

Incorporar la información de tantos países iberoamericanos como sea posible. • Al menos 15 países ya han expresado su compromiso de participar, y

han comenzado a recopilar datos • La incorporación será gradual a medida que se vayan cumpliendo los

criterios de calidad de IRTAD

Ibero-American Road Safety Observatory

Page 15: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes
Page 16: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

2. Espacio web www.oisevi.org

ObjetivoCrear un espacio web como “centro de conocimiento” para el trabajo en cooperación de los países de Iberoamérica en seguridad vial.

• Promover el intercambio de información sobre políticas de seguridad vial e implementación de metodologías.

• Impulsar el encuentro e intercambio de técnicos regionales de seguridad vial

• Instaurar un canal de comunicación entre los distintos stakeholders de la región en materia de seguridad vial.

Page 17: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

3. Apoyo documental al Encuentro de responsables de Tránsito y Seguridad Vial

• Coordinación de la logística del Encuentro• Elaboración del “Tercer Informe Iberoamericano de Seguridad

Vial” con datos del año 2010• Elaboración del Informe de Políticas de Autoridad• Actualización del Informe de Regulación y Sanciones• Coordinación de las encuestas de opinión y observación de

uso de elementos de seguridad

Page 18: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

4. Organizar los Seminarios de Coordinadores Nacionales de datos de seguridad vial

• En colaboración con IRTAD• Seminario de formación• Reunión de expertos de datos IRTAD-LAC

Page 19: Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Estructura y Funcionamiento del OISEVI Arturo Cervantes

www.oisevi.org