apuntes voz

10
1.- Eugenio Barba (29/10/1936) Brindisi, Italia director y estudioso del teatro. Es el inventor, junto a Nicole Savarese y Ferdinando Taviani, de la "antropología teatral" como concepto. Aunque nació en Italia, ha ejercido toda su carrera prácticamente en Dinamarca y otros países nórdicos, donde fundó el Odin Teatret, una de las compañías más influyentes en la evolución del teatro europeo de finales del siglo XX. Generador, a partir de sus viajes por Latinoamérica, del concepto de Tercer Teatro. También fue fundador del ISTA (Escuela Internacional de Antropología Teatral), una escuela itinerante que realiza una sesión cada dos años desde 1980 reuniendo a representantes de formas de teatro, danza y expresión corporal tan distantes entre sí como teatro Nō, danzas kathakali de la India, pantomima clásica europea u ópera china . Ha impartido diversos talleres de teatro alrededor del mundo en países como México y Venezuela. Recibió un doctorado en la Habana por el Instituto superior de artes (ISA) en febrero del 2002. EUGENIO BARBA LA PASIÓN A FUEGO LENTO Discípulo de Grotowski, este italiano de 74 años, que fundó el Odin Teatret en Oslo hace casi 50 años, replanteó su oficio. Y ha escrito un libro notable. Camino a sus 50 años, el Odin Teatret continúa siendo un referente para el "Tercer Teatro", concepto acuñado por su director Eugenio Barba para aludir a todos aquellos que intentan construir su propio saber escénico alejados de los grandes centros de cultura. Italiano de origen, Barba ha liderado junto al Odin una de las prácticas teatrales más renovadoras e influyentes en la escena del siglo XX. Se marchó de su país siendo muy joven, y tras viajes y oficios varios, se convirtió en asistente y discípulo del director polaco Jerzy Grotowski, señera figura del teatro experimental. Este recorrido por su vida y formación en la dirección es el hilo conductor de su nuevo libro “Quemar la casa. Orígenes de un director”. "Un director o un actor respira y hace vivir su oficio a través de dos pulmones. El primero es la técnica, el conocimiento absorbido en su cuerpo y pensamiento a través de la práctica; el segundo pulmón es su biografía. Cuando decidí escribir cómo funciona el pulmón de mi técnica de director, tuve también que explicar los motores de mi segundo pulmón: algunos episodios de mi vida", explica el director. Eugenio Barba visitó por primera vez América en 1976 y a partir de ahí comenzó una larga conexión con grupos y teatristas latinoamericanos. Intercambios, talleres, festivales, congresos son algunas de las maneras en las que se han retroalimentado ambas partes. Sobre el valor de este lazo y su vigencia intacta, reflexiona Barba: "El teatro es una cuestión de vida o muerte de algo esencial en mí. Me doy cuenta de cuán ridículas suenan estas palabras. Ahora, en América Latina, he encontrado y aún encuentro hombres y mujeres para los cuales el teatro representa una solución existencial además de ser un oficio artístico. Esto pasa también en Europa, pero hoy en grado menor".

Upload: anahiza-torres-iturrieta

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hh

TRANSCRIPT

1.- Eugenio Barba(29/10/1936) Brindisi, Italia director y estudioso del teatro.Es el inventor, junto a Nicole avarese y !erdinando "aviani, de la #antro$olo%&a teatral# co'o conce$to.(un)ue naci* en Italia, +a ejercido toda su carrera $r,ctica'ente en -ina'arca y otros $a&ses n*rdicos, donde .und* el /din "eatret, una de las co'$a0&as ',s in1uyentes en la evoluci*n del teatro euro$eo de 2nales del si%lo 33. 4enerador, a $artir de sus viajes $or 5atinoa'6rica, del conce$to de "ercer "eatro. "a'7i6n .ue .undador del I"( (Escuela Internacional de (ntro$olo%&a "eatral), una escuela itinerante )ue reali8a una sesi*n cada dos a0os desde 1990 reuniendo a re$resentantes de .or'as de teatro, dan8a y e:$resi*n cor$oral tan distantes entre s& co'o teatro N;, dan8as