apuntes de los fundamentos del mundo moderno

Upload: fwlipw

Post on 06-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Apuntes de Los Fundamentos Del Mundo Moderno

    1/4

    Apuntes de Los fundamentos del mundo moderno. Clases para VIII básico.

    Religión y Universidades.

    “En realidad, es innegable que la religión doina, inspira y controla la ayor

    parte de las !oras culturales no sólo de "#$% sino uc&o despu's de esa!ec&a. (astar)a citar el caso *uy notable y, en parte, verdaderaentedecisivo* las Universidades, que constituyen uno de los baluartes de laortodo+ia y del saber tradicional.

    La muerte:

    -a concepción de la uerte coo el oento de orir no e+iste, porque elundo cristiano ve la uerte coo un paso necesario &acia la vida eterna. ayque pensar que durante la e+istencia &uana los individuos deben llevar a

    cabo acciones para la salvación.

    -a uerte act/a de !ora independiente al cristianiso. Es absolutaenteipersonal0 adeás, es iparcial, pues no &ace e+cepciones con nadie. -auerte es individual.

    -a uerte acaba la vida, esa vida que el poeta quiere vivir, go1ar y dis!rutar.2ace el aor por la e+istencia individual y la vida isa.

    La gloria:

    a gloria se de3ne coo la b/squeda de reconociiento en la vida terrenainortali1ando lo trascendente. El deseo de gloria ser dará en las ciudades

    italianas.

    Cabe destacar que la gloria durante el siglo 4V era asuida dobleente. 5orun lado, la gloria obedec)a a las acciones que reportaban al individuo unaentrada a la gloria del para)so. 5or otro, los vivos quieren seguir destacandoaun luego de su uerte. -a construcción de grandes ausoleos serv)a paradeostrar la gloria de las grandes 3guras del &uaniso. -os vivos quierenseguir e6erciendo su in7uencia a trav's de la onuentalidad.

    8oberanos y prelados, nobles y coerciantes buscaban la gloria en vida. -acontinua idea del retrato, de la escultura, deuestra esta lógica que buscaentrar en la eternidad terrenal. Asiiso, la literatura toó la isa postura,

    paulatinaente, tal cual lo &i1o la escultura, esto es, e+presar la virtud quesigni3caba la gloria.

    A ra)1 de la gloria se despierta un nuevo valor, !undaental para elreconociiento de los actos &uanos, a saber, la cultura en s) iso.

    La función de las letras

  • 8/17/2019 Apuntes de Los Fundamentos Del Mundo Moderno

    2/4

    -as letras son, sin lugar a dudas, una de las principales e+presiones deluaniso. 9ante, 5etrarca, (occaccio o C&aucer, introdu6eron nuevaentealgunos aspectos est'ticos y 3losó3cos al g'nero literario.

    -a !unción de las letras se tradu6o en propagar los valores *perdidos* originariosde la cultura grecolatina. :ás allá de las odi3caciones ling;)sticas, los

    conceptos tra)dos a colación El sistea cultural europeo durante los siglos 4III y 4IV no es &uanista.

    Los elementos que denen al humanismo son

    a= -a sustitución de la 6erarqui1ación del sistea ental edieval, con unaperspectiva !raternal, aun cuando se posicione desde el individualiso. Bin delas desigualdades de los &obres.

    b= -a consagración del valor universal de la &uanidad y la naturale1a dondenos encontraos asentados. e a&) el porqu' de las obras de arte y laliteratura que ilustran la relación de los &obres en la naturale1a.

    c= -a liberación en el &obre otro tipo de posibilidades, a trav's del saber. :ásallá del deber ser, propio de la religión *doga* cuestiones tales coo la!elicidad ortal, el aor a la vida.

    d= 5or una parte, el &uaniso !ue una cultura concreta y !uncional, puesserv)a a un deterinado grupo de individuos en virtud de su legitiación.

    e= -a ideali1ación de lo &uano. Aunque !ue su ayor !ortale1a, puesto quere!rendaba su saber en la Antig;edad clásica, era una legitiación a&istórica,sin re!erencia a su realidad. -a validación del &obre en s), su ideali1ación encuanto !undaento ontológico del conociiento, la per!ección y la e+celencia

    no llegaba a la liberación de todos los &uanos, sino ás bien a la aristocracia.En principio, la revolución ental de la &uanidad solo llegaba a una inor)aprivilegiada. 5or este otivo, el &uaniso se ostró laico y al iso tiepocristiano, tan conservador coo vanguardista.

    Maquiavelo

  • 8/17/2019 Apuntes de Los Fundamentos Del Mundo Moderno

    3/4

    2icolás :aquiavelo !ue un pol)tico, 3lóso!o pol)tico y escritor 7orentino, queestá relacionado al renaciiento. Vivió entre "?D y "$@. 8u obra ásiportante es El príncipe.

    Vaos a la obraF 8iguiendo a 8aralegui podeos destacar que E5 es

    a= Un concentrado de e+periencia que ultiplica las posibilidades del '+itopol)tico.

    b= -a inauguración del realiso pol)tico

     :aquiavelo en!ati1a el rol de la ocasión si se quiere conseguir '+ito pol)tico.

    Adeás, rede3ne la virtud pol)tica

  • 8/17/2019 Apuntes de Los Fundamentos Del Mundo Moderno

    4/4