apunte_2_ppt_las_leyendas_57645_20150428_20150228_211550.ppt

19
TRABAJANDO LA LEYENDA “Aprendo que una leyenda puede tener distintas versiones”

Upload: lina-olmos

Post on 26-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • TRABAJANDO LA LEYENDA

    Aprendo que una leyenda puede tener distintas versiones

  • LAS LEYENDAS

    Son historias que tienen mucha fantasa y que las personas vienen contando unas a otras desde hace mucho tiempo. De tales historias existen distintas versiones...

  • Qu personajes de la ilustracin son reales y cul es fantasa?

    Damos las razones de nuestras respuestas.

    Anotamos las respuestas en el cuaderno.

  • Nadie sabe que persona fue la primera que cont la leyenda o cmo la cont. Por eso existen diversas versiones de una misma leyenda. Las personas las han contado de manera parecida pero no iguales.Hagamos una lectura compartida.

    ----- Notas de la reunin (18-04-11 11:19) -----

    Los alumnos mencionana que pasa de gneracin en generacin.

    *

  • LA AAUCA
    (Manuel Gandarillas)

    En Monte Patria desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes de la independencia, la Aauca era una flor joven de carne y hueso.Un da entre los das hizo alto en el poblado un minero extrao, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca del eterno derrotero perdido.
  • Y entonces floreci el romance del minero y la Aauca. El mancebo, hechizado por la nia morena, se quedo en el poblado. Una noche tuvo un sueo: un duende de la montaa le dio en el duermevela de ese sueo el sitio preciso en que se hallaba el tesoro, la veta perdida, y el minero parti.
  • La nia de Monte Patria o ms bien de Monte Rey, qued esperando la vuelta del amor. El minero no volvi jams, se lo trag el espejismo de la pampa.La muchacha muri de pena, de ese mal de amores que an exista cuando Monte Patria se llamaba Monte Rey.
  • La enterraron un da de aguacero en el valle. Al da siguiente alumbr el sol y el valle se cubri de flores rojas. As naci la Aauca.
  • LA AAUCA
    (Gabriel Castillo)

    En un poblado del Norte de Chile viva una hermosa muchacha llamada Aauca.Un da pas por el lugar un joven que andaba en busca de un yacimiento de oro que haba visto en un sueo. No bien se miraron con la nia y ya un gran amor surgi en ellos.
  • Juntos pasaron un tiempo de profundo afecto. Y un da, el joven decidi ir a buscar el yacimiento visto en el sueo. Abraz tiernamente a la nia y, bendecido por ella, se fue jurando que, en cuanto encontrara lo que buscaba, de inmediato regresara.Pero nunca volvi. Tal vez se perdi en la cordillera o cay en un roquero. No s sabe lo que le sucedi; lo cierto es que no pudo volver.Aauca esper y esper; pero no logr ver de nuevo a su amado.
  • Una tarde, mientras recordaba los momentos vividos junto al hombre que tanto amaba, sinti que una ligera lluvia empezaba a caer y que la invada el sueo.Cuando la encontraron, estaba muerta; pero todos dijeron que su rostro plcido pareca indicar que slo dorma.La enterraron y se fueron pues la lluvia hecho poco frecuente en la zona- caa insistentemente sobre el suelo.
  • Al otro da, quienes supieron la noticia de la muerte de la nia, vinieron a su tumba. La sorpresa fue enorme. Una especie de larga alfombra de flores se vea tendida sobre el suelo. El sol arda. La gente dijo: es el amor que hace florecer a los que aman
  • Contestamos en grupo de 4:

    Cul de las dos versiones nos gust ms?Por qu?

    Qu diferencia hay entre las dos versiones?

    Por qu las personas al ver la tumba de la Aauca, dijeron: es el amor que hace florecer a los que aman.

  • Opinar si les gust el final de la leyenda y por qu.

    Inventar otro final y dibujarlo detalladamente.

    Hacer un informe con las respuestas que dieron

  • Leer dos versiones de la leyenda
    El Caleuche

    Adaptaciones de la versin de don Oreste Plath, de su libro Geografa del mito y la

    leyenda chilenos

  • Versin 1Desde hace mucho tiempo la gente cuenta que en el sur, cuando las noches son ms oscuras, aparece y desaparece un barco fantasma, el Caleuche. Las personas que lo han visto dicen que se escucha una msica, que el barco est iluminado y que si una persona sube a bordo la llevan a visitar el fondo del mar.
  • Versin 2El Caleuche es un buque que navega y vaga por los mares de Chilo y los canales

    del sur. Est tripulado por brujos poderosos

    y, en las noches oscuras, va profusamente

    iluminado.

    Sus velas son de color rojo. Por lo general, en sus navegaciones no cesa a bordo la msica. Se oculta en medio de una densa neblina que l mismo produce. Jams navega a la luz del da.
  • Indicar en el cuaderno la versin de El Caleuche que les gust ms y decir por qu.

    Realizar las siguientes actividades:

    Explicar por qu creen que El Caleuche es una leyenda.

    b) Describir o dibujar un Caleuche tal como lo imaginamos.

    Una vez terminado mi trabajo, exponerlo a nuestros compaeros.