aptitudes y actitudes.docx

Upload: 1tv222tv22

Post on 14-Apr-2018

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Aptitudes y Actitudes.docx

    1/3

    Pensamiento Definicin Efectos Comentarios

    Filtro negativo En una situacin que posee

    aspectos positivos y

    negativos, slo se captan y

    exageran los ltimos.

    Dramatizar. Obsesin por

    recordar slo lo que

    molesta. Agredir.

    Desmotivar a los dems.

    Estar demasiado alerta a

    cualquier seal

    negativa.

    La realidad no solo tiene

    inconveniencias. Identificar las

    partes positivas y no

    sobrevalorar las negativas

    ayuda a evitar errores de

    juicio.

    Dicotmico No admite trminos medios,

    se perciben las cosas slo en

    sus extremos; todo o nada,

    blanco o negro. Si algo fallo,

    todo est mal.

    Auto enjuiciarse muy

    duramente. Tomar

    decisiones radicales

    inconvenientes. Juzgar

    injustamente a los

    dems. Agredir.

    La vida es una suma de

    experiencias; si la realidad no

    es exactamente como

    esperbamos, tampoco

    elimina muchos otros

    aspectos que s satisfacen. Las

    posturas extremas

    difcilmente ayudan a manejar

    constructivamente a la

    realidad.Generalizar A partir de uno o algunos

    incidentes o partes de

    evidencia se hacen

    conclusiones generales. Si

    algo malo sucedi se espera

    que siga una y otra vez. Una

    experiencia negativa predice

    que as sern las siguientes.

    Siempre. Nunca. Nadie.

    Todos.

    Actuar con expectativas

    tan negativas que se

    provocan parcial o

    totalmente las

    profecas que se

    teman. Solo ver lo

    negativo de los dems.

    Dejar de buscar

    opciones. Desalentarnos

    dejando de luchar.

    En muy importante darnos la

    oportunidad de observar que

    la realidad puede

    manifestarse de distintas

    maneras y no cerrarnos

    adelantando reglas que

    demostraran cmo ser el

    futuro a partir de algunas

    evidencias. Las experiencias

    inconvenientes se dan algunas

    veces. Algunas personas nostratan mal.

    Leer la mente Se adivina lo que otra

    persona piensa o siente y

    por qu acta de esa manera

    sin que ellos as lo expresen

    o lo hayan verificado.

    Saltar rpidamente a

    conclusiones falsas. No

    pedir informacin antes

    de concluir o imaginar los

    peores motivos cuando

    alguien no acta como

    deseamos. Crear falsas

    expectativas y tener que

    enfrentar crudas

    realidades. Auto

    engaarnos.

    La verdad de nuestras

    conclusiones respecto a lo que

    piensan los dems necesita

    ser verificada con ellos.

    Crear

    catstrofes

    Experiencias desastrosas. Se

    adelantan a tragedias

    insoportables.

    Desamparado. Victima.

    Angustia innecesaria. Ser

    negativo para los dems.

    Aceptar que la vida tiene

    dificultades y son soportables.

    Es muy til no preocuparnos

    por lo que no controlamos.

  • 7/30/2019 Aptitudes y Actitudes.docx

    2/3

    Personalizar Pensar que todo lo que

    la gente hace o dice se

    liga a la propia

    conducta o valor como

    persona. Si alguien

    hace un comentario

    negativo se le toma

    como acusacin

    directa.

    Sentirse culpable,

    responsable y reaccionar

    agresivamente, con

    impulsividad ante

    ataques que se tomaron

    personalmente y que en

    realidad no lo crean.

    Es importante

    recordar que nuestros

    actos no repercuten

    en los dems como

    para que todo fuese

    una indicacin de que

    tan bien o mal

    hacemos las cosas.

    Falsedad de control Uno cree que es

    controlado por las

    circunstancias

    externas. Se cree que

    se ejerce un control

    omnipotente sobre los

    dems hacindonos

    responsables de todo yde todos.

    Sentirse vctima. Culpar a

    los dems por lo que nos

    pasa. Agresividad.

    Abrumarse y presionarse

    demasiado. Cualquier

    cosa nos afecta. Se es

    vulnerable a los

    estmulos. Sin controlemocional.

    El enfoque que le

    damos a las vivencias

    esta bajo nuestro

    control y los dems

    tienen libertad de

    aceptar su

    responsabilidad por lo

    tanto nuestraresponsabilidad es

    limitada-

    Falsedad de justicia Creer que lo que uno

    define como justo los

    dems tambin lo

    deben entender as.

    Resentir de los dems

    que no actan como

    deberan en reciprocidad.

    Sentimientos agresivos

    por autogeneracin de

    resentimientos.

    No es conveniente

    hacer pactos que se

    mantienen privados

    sin aclarar

    expectativas en las

    que los dems estn

    involucrados.

    Razonamiento

    emocional

    Creer que lo que se

    siente

    automticamente se

    convierte en verdad.

    Evaluar la vida con base

    en corazonadas.

    Etiquetar

    inapropiadamente los

    sentimientos y

    confundirse.

    Lo que sentimos es

    producto de nuestros

    pensamientos, lo que

    es necesario

    confirmar es las

    conclusiones que

    hacemos del mundo.

    Falsedad del cambio Si se presiona lo

    suficiente los dems,

    stos cambiarn para

    agradarnos. Necesidad

    de cambiar y controlar

    a los dems.

    Generar dependencia.

    Demanda agresiva.

    Manipular culpando.

    Romper comunicacin.

    Cuando una persona

    cambia es porque est

    convencida que es lo

    mejor para ella.

  • 7/30/2019 Aptitudes y Actitudes.docx

    3/3

    Etiquetar A partir de una

    cualidad se hace un

    juicio general, global y

    negativo de la

    persona.

    Agresin, desmotivar

    a los dems. Ver lo

    negativo y enojarse

    sin estar basado en la

    realidad.

    Pensar as nos hace

    rgidos e inflexibles. Es

    necesario que no

    encajonemos con un

    rotulo permanente a

    los dems.

    Expectativas rgidas Se cree que los dems

    deben o uno tiene que

    comportarse como se

    demanda.

    Demasiado enojo e

    intolerancia con quien

    actu en contra de

    nuestras expectativas.

    La mecnica de

    funcionamiento de la

    realidad no responde

    al solo hecho de que

    fijemos un propsito

    por noble o coherente

    que parezca.

    Estar en lo correcto Se acta

    continuamente para

    demostrar que las

    propias acciones y

    opiniones son lascorrectas. No tolera

    estar equivocado.

    Tratar de ser centro

    de atencin.

    Rigidez. Tratar de

    hacer todo bien,

    siempre vivir

    presionado. No

    delegar. Metasirreales. No gozar el

    presente. No saber

    escuchar. Terquedad.

    Comnmente en el

    fondo de esta actitud

    est la creencia de

    que el valor como

    persona se obtienepor demostrar que se

    est en lo correcto.

    ACTIVIDAD:

    Renase en equipos de 5 o 6 integrantes y realicen un anlisis del pensamiento distorsionado que

    pueden presentar sus pacientes.