aprobada la cuarta extensión de norma de la ... · dad de vida. por eso, en el “día europeo...

8
Boletín Informativo de Cunicultura nº74 Diciembre 2018 Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la Interprofesional del Conejo PARA ESTAR AL DÍA VISITA: www.carnedeconejo.es Conmemoramos la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los antibióticos

Upload: others

Post on 20-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

Boletín Informativo de Cunicultura nº74

Diciembre 2018

Aprobada la cuarta Extensión de Norma

de la Interprofesional del Conejo

PARA ESTAR AL DÍA VISITA:www.carnedeconejo.es

Conmemoramos la Semana Mundial de Concienciación

sobre el uso de los antibióticos

Page 2: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

Las organizaciones interprofesio-nales agroalimentarias ASICI, INTE-ROVIC, INTERCUN, INTERPORC y PROVACUNO, que participan en el certamen, han apoyado este pro-yecto multidisciplinar integrado por profesionales de la salud, como die-

tistas-nutricionistas, tecnólogos de alimentos y médicos de diversas es-pecialidades, así como por expertos y técnicos del sector alimentario y cárnico pertenecientes a esas inter-profesionales.La plataforma Carne y Salud hace

hincapié con esta campaña en que la carne y los elaborados son fun-damentales, dentro de una dieta variada y equilibrada; ricas en nu-trientes (fuente de vitaminas B6 y B12 y fósforo); aportan proteínas de alto valor biológico, ya que con-tribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y de la masa muscular; las proteínas de origen animal aportan aminoá-cidos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, y es un alimento innovador, adapta-do a las nuevas demandas de los consumidores, mejorando cons-tantemente sus características nutricionales.

La gran feria del sector cárnico, organizada por IFEMA Y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se ha unido a la campaña de la plataforma Carne y Salud, “Elige Salud, Elige Disfrute, Elige Carne”, resumida en un decálogo y que está en línea con uno de los ejes estratégicos de este certamen.

Meat Attraction se une a la campaña de Carne y Salud ‘Elige Salud, Elige Disfrute, Elige Carne’

La carne cumple con uno de los estándares de calidad y seguridad alimentaria más exigentes del mundo, basado en el Modelo de Producción Europeo y su control “De la granja a la mesa”

Page 3: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la Interprofesional del Conejo

La cuarta Extensión de Norma y, por consiguiente, la aportación económica obligatoria, está orien-tada a promocionar el consumo y posicionar adecuadamente la carne de conejo, velar por la esta-bilidad sectorial y la transparencia de mercado, y mejorar la situación del sector a través de proyectos de I+D+i, a desarrollar durante las próximas tres campañas.Las aportaciones económicas a la Interprofesional serán paritarias para productores y transforma-dores, y con cuantía de 0,004 € por cada kilogramo de conejo en vivo, entregado al matadero o re-cibido por el matadero.De este modo, la Interprofesio-

nal Cunícola aborda la colabora-ción del conjunto del sector pro-ductor y transformador cunícola mediante acciones conjuntas de promoción y mejora de la imagen y del posicionamiento de la carne

de conejo, acciones de investiga-ción, desarrollo e innovación, de vertebración y estructuración del propio sector, e incluso de comu-nicación hacia la sociedad de las bondades de la carne de conejo.

El pasado 14 de diciembre, el Consejo General de Organizaciones Interprofesio-nales Agroalimentarias, emitía una resolución favorable a la cuarta Extensión de Norma para el sector cunícola, y que había sido solicitada por INTERCUN para impulsar el mismo. Dicha aprobación ha venido precedida del consiguien-te trámite de información pública al que obliga la ley, que quedaba recogido en la resolución publicada por el B.O.E. de 18 de octubre de 2017 de la Dirección General de la Industria Alimentaria

La cuarta Extensión de Norma está orientada a promocionar el consumo y posicionar adecuadamente la carne de conejo, velar por la estabilidad sectorial y la transparencia de mercado, y mejorar la situación del sector a través de proyectos de I+D+i, a desarrollar durante las tres próximas campañas”

Page 4: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

El papel de la carne en una alimentación variada y equilibrada

“La carne y los productos cárni-cos son fundamentales en una dieta variada y equilibrada, y for-man parte de nuestra tradición gastronómica y cultural”, explicó Rodrigo Di Gregorio, experto en nutrición, quien impartió diversos talleres en los que se ha querido dar a conocer el papel que juega la carne y los derivados cárnicos dentro de la alimentación. Ade-más, “es un alimento con excelen-tes cualidades nutricionales del cual existen una gran variedad de especies, cortes y productos, con diferentes características nutri-cionales y organolépticas, que se adaptan a todos los gustos, eda-des y necesidades”, apuntó.

La plataforma de información Carne y Salud ha participado en la Semana del Corazón con el taller “El papel de la carne en una alimentación variada y equili-brada”, en el que se han abordado los beneficios y propiedades nutricionales de la carne y los derivados cárnicos.

Todo ello con el objetivo de la mejora de la salud de la población a través de la realiza-ción de actividades y talleres en diferentes puntos del territorio español. Actividades deportivas, talleres y diferentes pruebas para la medición de los niveles de coleste-rol, con las que se quiere concienciar y dar a conocer los diferentes factores de riesgo, así como la importancia del cuidado de la salud cardiovascular

La Semana del Corazón está organizada por la Fundación Española del Corazón y ya ha cumplido su 26ª edición, bajo el lema “Por un corazón feliz”

Page 5: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los antibióticos

En el sector cunícola destacan los avances en los proyectos sobre la sanidad animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agra-ria y Alimentaria (INIA) con la Orga-nización Interprofesional INTERCUN para impulsar el sector cunícola so-bre Bienestar Animal, en el que se trabaja con expertos de la Universi-dad Politécnica de Valencia, sobre Enteropatía, a través del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y sobre Enfermedades Víricas, estu-dio que se lleva a cabo con la Univer-sidad de Oviedo. Concretamente, el estudio sobre Enteropatía con el CReSA tiene el

objetivo de encontrar alternativas a los medicamentos antibióticos para los conejos, es decir, conseguir me-didas vacunales para llegar a una desmedicalización de estas espe-cies. Para ello, se está trabajando con empresas, analizando el efecto de diferentes aditivos para ver si al-guno de ellos sirve para sustituir los antibióticos, en cuanto al control de enfermedades, así lo declara Ignacio Badiola, investigador del CReSA. Impacto en el comercio exterior (presiones de países de la UE)Todas las especies ganaderas están buscando sustitutos al uso de anti-

bióticos, ya que esta tendencia tam-bién puede tener un impacto tanto en el comercio interior como en el exterior. “Hay que tener un control de la sanidad animal porque, de cara al exterior, puede actuar como barrera arancelaria” ha destacado Ignacio Badiola. Un ejemplo de esta situación es la presión que está ejer-ciendo Dinamarca en las exportacio-nes de otras especies cárnicas dife-rentes al conejo.

Al igual que las personas, los animales también enferman y, por tanto, también necesitan medicamentos para proteger su salud y asegurar su bienestar y cali-dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de Concienciación sobre el usode antibióticos a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tam-bién se llevan a cabo diversas acciones de concienciación por parte de los agen-tes del sector agropecuario.

La OMS, junto con la ONU para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Mundial de Sanidad Animal, han lanzado mensajes para la concienciación”

Page 6: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

Además, ha añadido que “la carne cumple las satisfacciones para poder proporcionar un equilibrio adecuado en los nutrientes, especialmente las proteínas y los aminoácidos esen-ciales. Hace falta hierro, hace falta calcio y hace falta zinc. El hierro y el zinc provienen, fundamentalmente, de las proteínas de la carne”.Por ello, el documento presentado pretende ser “una guía de referencia

para informar de forma objetiva y no solo para médicos, sino también para los ciudadanos en general, aspectos relacionados con la alimentación, especialmente, con el consumo de carne” indica Llisterri. De esta mane-ra, el colectivo médico y de nutrición recomienda consumir carne entre 3 y 4 veces a la semana en estos gru-pos de edad, pero alternando entre los distintos tipos de carne.

“El consumo de carne de alto valor biológico como es la de conejo, vacuno, ovino, porcino y caprino, es recomen-dable para completar una alimentación va-riada y equilibrada que asegure el crecimiento y desarrollo adecuado de niños y adolescen-tes”, así lo ha destaca-do José Luis Llisterri, en un reportaje sobre la carne y los produc-tos cárnicos en el canal “Radio 5 Todo Noti-cias” de Radio Nacional de España, (RNE).

La carne proporciona el equilibrio necesario en niños y adolescentes

La nutricionista de la Universidad Complutense de Madrid, Luisa Solano, que establece las necesi-dades de proteína según rango de edades en la infancia y la adoles-cencia, considera que una ración de carne puede oscilar entre los 50

y 100 gramos, pero en el caso de los adolescentes, la cantidad aumenta hasta los 150 gramos, a la vez que sus requerimientos proteicos, por el mayor crecimiento muscular. Para las niñas y adolescentes que menstrúan, la carne es una exce-

lente fuente de hierro biodisponi-ble, con mayor tasa de absorción que la de los alimentos vegetales, para satisfacer las necesidades funcionales del organismo y preve-nir la aparición de deficiencias de hierro y anemias ferropénicas.

¿Cómo se consigue una dieta equilibrada en esta etapa?

Page 7: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de

INTERCUN INFORMA

INGREDIENTES (4 raciones)4 muslos de conejo (traseros)3 patatas1 cebolleta1 diente de ajo1 naranja1 pastilla para guisos de carne100 ml de vino blancoaceite de oliva virgen extrasalpimientaperejil

ELABORACIÓNPara preparar el caldo, pon a calentar 1 litro de agua en una cazuela grande. Agrega la pastilla de sabor y espera a que se disuelva.Exprime la naranja y ponla en un vaso batidor. Agrega el vino y el diente de ajo pelado y troceado. Tritura la

mezcla con la batidora eléctrica y vierte el resultado a la cazuela del caldo.Salpimienta el conejo y dóralo en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté bien dorado, añádelo a la cazuela y cuécelo durante 15 minutos.Pela la cebolleta y córtala en juliana. Pela las patatas y córtalas en lonchas. Pon la cebolleta y las patatas a freír en una sartén con abundante aceite. Fríelas du-rante unos 15 minutos aproximadamente. Escurre y colócalas en una bandeja apta para horno. Sazona y espolvoréalas con un poco de perejil picado.Coloca los muslos de conejo encima de las patatas y hornéalos a 200ºC, 8-10 minutos. Sirve los muslos con las patatas panadera. Decora con una hojita de perejil.

Receta emitida por el “Programa Karlos Arguiñano en tu cocina” de Antena 3

Muslos de conejo con patatas panadera

Receta Navideña

Page 8: Aprobada la cuarta Extensión de Norma de la ... · dad de vida. Por eso, en el “Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos”, celebrado en el marco de Semana Mundial de