aprendizaje - preguntas examen de revalida pr

Upload: jeannette-vazquez

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 APRENDIZAJE - Preguntas Examen de Revalida PR

    1/2

    APRENDIZAJE

    1. Qu es Discriminacin?: (Pavlov) Cuando se diferencia entre los dos estmulos y se responde solo auno de ellos

    2. Qu es Generalizacin?: (Pavlov) Cuando un estimulo anlogo o parecido provoca la respuestaesperada (Ej. El nio saliva con todas las comidas).

    3. Quin es Watson? (AMBIENTALISMO RADICAL)

    4. Una joven ve un programa de TV donde le ensean a sacar una mancha de ropa. Cuando el traje se lemancha, lo recuerda y hace lo mismo. El tipo de aprendizaje que se dio fue el: APRENDIZAJE VICARIO.

    5. Un nio est viendo TV y saliva cuando ve un anuncio de helado, pero no cuando ve un anuncio debizcocho. Esto se conoce como: DISCRIMINACION.

    6. El ratn al presionar la palanca no recibe ms shock. Continu presionando el ratn la palanca. Esto esun ejemplo de: REFUERZO POSITIVO = cualquier estmulo cuya respuesta refuerza y aumenta lafrecuencia de conducta deseada.

    7. Se desea administrar una prueba de inteligencia a un pero no tienes disponible la Standford Binet.Qu prueba administrara? RAVEN

    8. Gestalt origin la: TEORIA DE CAMPO

    9. Teora que propone que las respuestas que produzcan placer sern repetidas en el futuro y las queproduzcan dolor sern eliminadas. THORNDIKE=LEY DE EFECTO

    10. Para Skinner el reforzamiento es: Cualquier cosa que aumenta la probabilidad de que una conductaocurra en el futuro. (DESPUES DE OCURRIDA LA CONDUCTA Y DEBE SER CONSISTENTE OCONTINUA).

    11. Jaimito llora y su madre le da un caramelo. Cuando se lo ha comido comienza a llorar y de nuevorecibe un caramelo. Se est aplicando el refuerzo: CONTINUO

    12. En una fbrica se paga a los empleados por piezas acabadas. Se dira en trminos decondicionamiento operante, que se trata de un programa de reforzamiento de:RAZON FIJA ---VIENE EJEMPLO DE REFUERZO DE RAZON FIJA----

    13. La emisin en ocasiones posteriores de una respuesta que haba dejado de reforzarse y que parecaextinguida constituye: Una respuesta espontnea o capacitacin.

    14. Bandura: Autoregulacin = controlar nuestro propio comportamiento.Sugiere tres pasos: AUTOREGULACION, JUICIO Y AUTORESPUESTA.

    (CONOCER BIEN ESTE CONCEPTO).

    15.Juicio: comparamos lo que vemos con estndares.

    16.Autorespuesta: respuestas para castigo/recompensas.

    17.Kelly: psiclogo de constructo personal = los constructos personales explican cmo el ser humanopercibe e interpreta el mundo. Kelly deca: Todos somos cientficos y desarrollamos una teorapersonal para predecir (anticipar).

    1

  • 7/29/2019 APRENDIZAJE - Preguntas Examen de Revalida PR

    2/2

    18.Rogers: Teora Centrada en la Persona = considera a las personas bsicamente buenas osaludables.

    19.Tendencia a autorealizarse = desarrollar las potencialidades.

    17. En el condicionamiento operante, el reforzamiento aparece: una vez concluida la respuesta.

    18. Cuando se refuerzan progresivamente las aproximaciones a un comportamiento que se quiereconseguir; se est realizando: MOLDEAMIENTO DE LA CONDUCTA

    19.Memoria: proceso por el cual percibimos, codificamos, almacenamos y recuperamos informacin.

    20.Hipocampo: une la informacin que recibe simultneamente de varias partes del cerebro. Colabora enla codificacin inicial de la informacin al actuar como una especie de sistema de correo electrniconeurolgico. Esa informacin se transmite despus a la corteza cerebral, en donde se almacenarealmente. Por ejemplo, cuando una persona sufre lesin en el hipocampo, puede afectarse sucapacidad para recordar informacin nueva (Amnesia antergrada: dificultad con memoria reciente).

    21.De acuerdo con el modelo de almacenamiento de informacin y transferencia de Atkinson yShiffrin hay diferentes tipos de memoria: memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo.

    22.Memoria Sensorial: el olvido normal ocurre al cabo de 1 segundo.a. Vista: memoria icnica.b. Sonido: memoria ecoica.

    23.Memoria de Corto Plazo: el olvido ocurre al cabo de 15 a 25 segundos. Memoria que habitualmentesolo dura unos segundos. La repeticin mantiene la informacin en la memoria de corto plazo. Lacantidad especfica de informacin que se conserva en la memoria a corto plazo es de 7 elementos oagrupaciones.

    24.Memoria de Largo Plazo: relativamente permanente, aunque puede ser difcil de recuperar.Formaperdurable de memoria que dura semanas, meses o aos. La repeticin elaborada traslada lainformacin a la memoria de largo plazo. La recuperacin de la memoria a largo plazo depende de loeficazmente que haya sido almacenado el material.

    25.Efecto de Von Restorff: cuando se tiende a recordar un elemento poco comn que hay en medio delmaterial.

    26.Curva del olvido de Ebbinghaus: indica que el olvido es inicialmente rpido y que la tasa de olvidodisminuye marcadamente despus de un cierto tiempo.

    2