aprendamos que es la web 2.0

6
APRENDAMOS QUÉ ES LA WEB 2.0 Conjunto de aplicaciones que facilitan la difusión de la información de manera inmediata, y que se constituyen en una herramienta clave en la educación de hoy. María Eugenia Cárdenas A. Noviembre 2011 “Inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red”

Upload: maria-eugenia

Post on 22-Jul-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendamos que es la web 2.0

APRENDAMOS QUÉ ES LA WEB 2.0

Conjunto de aplicaciones que facilitan la difusión de la información de manera

inmediata, y que se constituyen en una

herramienta clave en la educación de hoy.

María Eugenia Cárdenas A.Noviembre 2011

“Inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red”

Page 2: Aprendamos que es la web 2.0

ALGO DE HISTORIA………

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O´Reilly Media y Craig Cline de MediaLive quienes iban a desarrollar ideas para una

conferencia. Hasta 2005 Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0.

Page 3: Aprendamos que es la web 2.0

ALGUNOS EJEMPLOS SON:

HERRAMIENTAS SOCIALES MÁS UTILIZADAS:

• Agregadores RSS: Google reader, bloglines

• Blogs: Blogger, Wordpress

• Presentaciones: slideshares

• Wikis: Wikipedia, Wiktionary, Wikspaces

• Bookmarks: delicious

• Redes sociales: Facebook, Myspace

• Imágenes: Flickr, Photobucket, Picasa

• Podcast: Audacity, Odeo

• Videos: Youtube, Googlevideo

• Mundos Virtuales: Second life

• Comunicaciones: Skype

Page 4: Aprendamos que es la web 2.0

ALGUNAS VENTAJAS DE LA WEB 2.0:

• Promueve la organización y el flujo de la información

• Acorta distancias, espacios y tiempos

• Herramienta Motivante para nativos digitales

• Hace que todos los estudiantes tengan que participar sin mantenerse al margen

• Promueve la actualización de los docentes y los planes curriculares

Page 5: Aprendamos que es la web 2.0

RETOS PARA LOS DOCENTES

Por ser Inmigrantes Digitales debemos:

• Familiarizarnos con los términos

• Adquirir destreza en la navegación de los diversos sitios Web

• Practicar el montaje de las actividades de manera progresiva

• Realizar hetero y autoevaluaciones periódicas del proceso

• No perder el contacto personal ni el componente “afectivo” de la relación con los estudiantes.

• La Evaluación¡¡¡¡¡¡¡ un reto adicional.

NO DEBE REEMPLAZAR LA TOTALIDAD DE LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES