aportes a la calidad

2
AUTOR APORTE Walter Shewhart Ciclo de Shewhart (PDCA): El proceso metodológico básico para asegurar las actividades fundamentales de mejora y mantenimiento: Plan, Do, Check, Act y el control estadístico de procesos SPC. Edward Deming Catorce puntos para la dirección: que se deben contemplar para la dirección de la organización. Ofrecer a bajo coste productos y servicios que satisfagan a los clientes. Implica un compromiso con la innovación y mejora continua. Joseph M. Juran Trilogía de Juran: La planificación de la calidad, control de la calidad y mejora de la calidad son los instrumentos del directivo en la gestión de la calidad. Philip B. Crosby Cumplimiento de normas y requerimientos. Su lema es "hacerlo bien a la primera vez y conseguir cero defectos". Armand V. Feigenbaum La calidad tiene que ser planeada en un enfoque orientado hacia la excelencia, en lugar del enfoque tradicional orientado hacia los fallos Kaoru Ishikawa Círculos de calidad: grupos de voluntarios, estables en el tiempo que tienen objetivo principal mejorar la calidad de los procesos y el entorno de trabajo. La calidad empieza y termina por la capacitación. La calidad revela lo mejor de cada empleado. El control de la calidad que no muestra resultados no es control. Shigeru Mizuno La calidad es establecer y delegar las políticas de calidad, requiere un sistema administrativo matricial internacional, necesita estar planeada mediante una definición clara de las responsabilidades de la media y alta administración y la formación de un comité de control de calidad total. Taiichi Ohno Just in time: sistema de gestión de producción que permite entregar al cliente el producto con la calidad exigida, en la cantidad precisa y el momento exacto. Massaki Imai Kaisen: Significa mejora continua en japonés, es el espíritu y práctica de los principios de mejora continua en la organización. Shigeo Shingo Propone la creación de sistemas poka-joke (a prueba de errores) que consiste en la creación de elementos que detecten los defectos de la producción. Propone el concepto de inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores. Genichi Taguchi Los productos deben ser atractivos al cliente ofreciendo mejores productos que la competencia. La calidad se debe definir en forma monetaria por medio de la función de pérdida, donde a mayor variación de una especificación con respecto al valor nominal, mayor es la pérdida monetaria transferida al consumidor. Ingeniería de la calidad. Kiyoshi Suzaki Gestión visual, es un sistema donde la información necesaria para la gestión operativa está allí donde trabajan las personas. NOMBRE DEL ESTUDIANTE ELVER ARISTERES RUIZ DOMINGUEZ CURSO GESTIÓN DE LA CALIDAD – Aportes a la calidad” SECCIÓN B

Upload: elver-ruiz-dominguez

Post on 12-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estudiosos de la calidad

TRANSCRIPT

Page 1: Aportes a La Calidad

AUTOR APORTE

Walter Shewhart Ciclo de Shewhart (PDCA): El proceso metodológico básico para asegurar las actividades fundamentales de mejora y mantenimiento: Plan, Do, Check, Act y el control estadístico de procesos SPC.

Edward Deming Catorce puntos para la dirección: que se deben contemplar para la dirección de la organización.Ofrecer a bajo coste productos y servicios que satisfagan a los clientes. Implica un compromiso con la innovación y mejora continua.

Joseph M. Juran Trilogía de Juran: La planificación de la calidad, control de la calidad y mejora de la calidad son los instrumentos del directivo en la gestión de la calidad.

Philip B. Crosby Cumplimiento de normas y requerimientos. Su lema es "hacerlo bien a la primera vez y conseguir cero defectos".

Armand V. Feigenbaum

La calidad tiene que ser planeada en un enfoque orientado hacia la excelencia, en lugar del enfoque tradicional orientado hacia los fallos

Kaoru Ishikawa Círculos de calidad: grupos de voluntarios, estables en el tiempo que tienen objetivo principal mejorar la calidad de los procesos y el entorno de trabajo.La calidad empieza y termina por la capacitación. La calidad revela lo mejor de cada empleado. El control de la calidad que no muestra resultados no es control.

Shigeru Mizuno La calidad es establecer y delegar las políticas de calidad, requiere un sistema administrativo matricial internacional, necesita estar planeada mediante una definición clara de las responsabilidades de la media y alta administración y la formación de un comité de control de calidad total.

Taiichi Ohno Just in time: sistema de gestión de producción que permite entregar al cliente el producto con la calidad exigida, en la cantidad precisa y el momento exacto.

Massaki Imai Kaisen: Significa mejora continua en japonés, es el espíritu y práctica de los principios de mejora continua en la organización.

Shigeo Shingo Propone la creación de sistemas poka-joke (a prueba de errores) que consiste en la creación de elementos que detecten los defectos de la producción. Propone el concepto de inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores.

Genichi Taguchi Los productos deben ser atractivos al cliente ofreciendo mejores productos que la  competencia. La calidad se debe definir en forma monetaria por medio de la función de pérdida, donde a mayor variación de una especificación con respecto al valor nominal, mayor es la pérdida monetaria transferida al consumidor. Ingeniería de la calidad.

Kiyoshi Suzaki Gestión visual, es un sistema donde la información necesaria para la gestión operativa está allí donde trabajan las personas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ELVER ARISTERES RUIZ DOMINGUEZCURSO GESTIÓN DE LA CALIDAD – “Aportes a la calidad” SECCIÓN B