aporte leydy rey

6
JUEGO GERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2: IDENTIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES LEYDY GUENISSE REY RAMIREZ CODIGO: 42.149.474 TUTOR: SUSAN YAMILE BOHORQUEZ Cód. De Grupo: 102026_117 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD EJE CAFETERO 1

Upload: leidy-rey

Post on 11-Dec-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

juego gerencial

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Leydy Rey

JUEGO GERENCIAL

TRABAJO COLABORATIVO 2: IDENTIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES

LEYDY GUENISSE REY RAMIREZ

CODIGO: 42.149.474

TUTOR: SUSAN YAMILE BOHORQUEZ

Cód. De Grupo: 102026_117

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

CEAD EJE CAFETERO

SEPTIEMBRE 2015

1

Page 2: Aporte Leydy Rey

1. De acuerdo con las gráficas de la hoja “Indicadores_financieros”, ¿Cuál

es el mes más rentable para la empresa B? justificando su respuesta

con la elación entre costos y resultados.

El mes más rentable para la Empresa Toys Factory es el mes de AGOSTO A pesar de no ser el mes

de ventas más altas , ni el mayor número de unidades producidas; Mes de Enero Ventas más

altas $ 360.000.000 Mayor número de unidades producidas 20.000, precio de venta unitario

$18.000 Costos fueron muy altos $ 118.623.719; es decir $ 5.931 por unidad Mes de Agosto

Ventas más altas $ 306.000.000 Mayor número de unidades producidas 17.000, precio de venta

unitario $18.000 Costos $ 68.787.439; es decir $4.046 por unidad

2. ¿Cuál es el promedio del margen operacional para la empresa A?

justifique su respuesta

En la empresa A pepa aguacates tiene un promedio de margen operacional del

3.96% Todos los meses la empresa genera pérdida, el nivel de ingresos por

ventas no cubre los costos lo que significa que el precio de venta estándar es de

1.206 pesos con un costo de producción aproximado de $39.710.139 con una

base de producción de 7.000 aguates por mes.

3. ¿En qué punto hay rentabilidad para la empresa C? Justifique su

respuesta

La rentabilidad para la Empresa asistimos, todos sus indicadores son negativos,

registra importantes pérdidas ya que los costos de producción superan

ampliamente los ingresos por ventas

4. ¿Qué sugiere a la empresa C en relación con las unidades a producir para

que la rentabilidad de sus activos en el mes de menores ventas sean

2

Page 3: Aporte Leydy Rey

similares al mes de Mayores ventas? Recuerde relacionar cómo se verán

afectados los costos y los resultados esperados.

La Empresa Asistimos, tiene resultados negativos todos los meses , los costos son demasiado altos

en relación con las ventas , por eso es indispensable aumentar la cantidad de unidades , para

aumentar las ventas.

3

Page 4: Aporte Leydy Rey

CONCLUSIONES

Este análisis nos permite llegar a identificar si una empresa está siendo éxitos o no, lo cual hace que se trabaje en esos periodos más débiles para obtener el punto de equilibro deseado y así saber si es rentable en el mercado, enfrentando la crisis económica y más aun la competencia directa.

4

Page 5: Aporte Leydy Rey

Bibliografía según normas APA

Iturrioz, J. (2014) Análisis de sensibilidad en valoración de inversiones. Diccionario

Económico. Recuperado de: http://www.expansion.com/diccionario-economico/analisis-desensibilidad-en-valoracion-de-inversiones.html

MARGEN BRUTO. Gerencie.com. 2014. Margen Bruto. Recuperado de

http://www.gerencie.com/diferencia-entre-el-margen-bruto-y-margen-de-rentabilidad.html

MARGEN OPERACIONAL. Galeón.com. 2014. Margen operacional. Recuperado de

http://aindicadoresf.galeon.com/iren.htm#b

MARGEN NETO. Galeón.com. 2014. Margen neto. Recuperado de

http://aindicadoresf.galeon.com/iren.htm#b

RENTABILIDAD DEL ACTIVO. Gerencie.com. 2014. Rentabilidad del activo. Recuperado de

http://www.gerencie.com/rentabilidad.html

RENTABILIDAD PATRIMONIAL. Galeón.com. 2014. Rentabilidad patrimonial. Recuperado

de http://aindicadoresf.galeon.com/iren.htm#b

5