aporte 1, trabajo final

7
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION Elaborado por: Marianne Lizzette Cortes Avilés Código: 1.075.538.949 Presentado a: Carlos Manuel Araujo Bolaños Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Upload: abigail-gutierrez

Post on 11-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo final numero 1

TRANSCRIPT

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIADESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION

Elaborado por:Marianne Lizzette Cortes AvilsCdigo: 1.075.538.949

Presentado a:Carlos Manuel Araujo Bolaos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Grupo: 102024_1126 de diciembre de 2014

Desarrollo de actividades

Caso 1: Esencias La FlorPropuestas de la gerencia:1. El gerente quiere volver a contratar a los qumicos que no estn involucrados en el problema de calidad de los productos, considere que dejaron de trabajar ocho das, que ellos estn furiosos porque todos en la empresa y en la ciudad comentan que son unos deshonestos.1. Plantear una propuesta para negociar con el proveedor que permita, recibir la materia prima y los envases para la elaboracin de los productos.1. Recomiende con propuestas concretas la negociacin que debe hacer el gerente con los 15 clientes que reclaman la calidad de los productos, considerando el precio nuevo y el pago de los envos. Tenga presente lo siguiente: Sacar cuentas, cuanto vende la empresa a estas empresas, cuantos productos, cunto valen los envos, vale la pena asumir los costos de envo y rebajar el precio ante el reclamo? O perder estos clientes si no se negocian las exigencias de estos clientes. (Presentar los argumentos al respecto1. El gerente decide colocar a partir de hoy una clusula de confidencialidad para todo el personal en el contrato de Trabajo y una penalizacin por $100.000.000 por la revelacin de las frmulas de los perfumes. Analice el impacto sobre el personal que fue destituido y va ser ingresado nuevamente. Tenga en cuenta la normatividad vigente al respecto.

Caso 2: Transportes Cosita LindaProponga a la gerencia que hacer:1. Con Los cuatro (4) conductores Jvenes retirados de la empresa, por la situacin que se present y como negociar su retiro inmediato.1. Con Los conductores de mayor edad retiren sus buses ante el problema que se est presentando.1. Para mejorar el clima laboral de la empresa y evitar errores contables que afectan las finanzas de la compaa.1. Para lograr que entre todos los implicados paguen la multa recibida por el incumplimiento en las rutas asignadas.

Parte A. Trabajo individual: 1. Aporte 1: El Estudiante debe analizar cada una de las propuestas de la gerencias para el caso 1 y 2 evaluando el impacto que puede tener para las condiciones actuales de la empresa

1Rta.) Lo primero que se debera hacer s una reunin general en la empresa con todo el personal incluidos los qumicos que no tuvieron nada que ver con lo sucedido, pedirles una disculpa pblica, se podra por medio de medios de comunicacin dejar en claro que ellos estn excluidos del problema generado por los otros qumicos. Aparte de eso se podra considerar un pequeo aumento de sueldo y pagarles los ocho das que no trabajaron.

2Rta.) En este caso lo ideal sera hablar con la empresa proveedora de los envases, hacerles ver la situacin por la que se est pasando y considerar el pago a cuotas o al menos no de un solo contado de la mercanca que ya fue enviada. Aparte de eso el pagar el flete de envo es una obligacin por parte nuestra.

3Rta.) Despus de hacer un estudio de activos y pasivos de la empresa, de estudiar cada cliente que recibi el producto de mala calidad , se procedera si la empresa pudiera y contara con el dinero para hacerlo, en reponer los 15 clientes, no porque sean buenos o malos o potenciales, si no por el hecho de habernos elegido a nosotros y haber puesto en nuestras manos su dinero para recibir un buen servicio, si la empresa desea seguir con su buen nombre, independientemente del cliente se debe asumir el reembolso o entregar un nuevo producto de excelente calidad.

4Rta.) frente a esta clusula y multa tan grandes, lo ideal sera antes de tomar una decisin de ese tipo, estabilizar primero la empresa, ya que de no ser as se expone a que los trabajadores se revelen y renuncien por no aceptar dichas estipulaciones, despus de tener las cosas marchando bien, se procedera a una reunin general en la que se mostrara lo que en el pasado sucedi con los productos y trabajadores y que por eso se ha considerado la clusula y la multa, es bueno en el sentido que si los trabajadores se quedan, el gerente se dar cuenta que en la empresa cuenta con personas leales y que lo sucedido no se repetir.

Caso 2: Transportes Cosita Linda

1Rta.) Habiendo pruebas de fraude hacia la empresa se procede a pasrseles una carta de despido, explicando el motivo por el cual ya no se requieren en la empresa, aparte de esto dejar en claro que sus actos no fueron apropiados, que el comportamiento de ellos no era el ms propicio y el irrespeto a las personas mayores no tiene nombre, la empresa ante todo debe mostrarse como una empresa con integridad, tica y profesionalismo y estos jvenes con sus comportamientos lo que hacan era daar el buen nombre de la compaa.

2Rta.) es claro que los conductores mayores se sienten inconformes por la discriminacin presentada hacia ellos, al ser un problema interno, se debe tratar de arreglar con una reunin en la que se les explica que se va a proceder a despedir a los chicos problema, que se van a hacer recreaciones y actividades generales en los que ellos tambin van a participar, mostrarles que el sacar un carro de la compaa les puede generar perdida por algunos meses y eso no les conviene, as como a la empresa no les conviene perderlos, comunicndose con ellos y dejando en claro esto es posible que consideren su retiro y el de los vehculos.

3Rta.) el gerente debe proceder a pedir informes por poco cada mes, un informe general que le haga estar al tanto de los movimientos de la empresa, as se dejaran de presentar las irregularidades que venan presentndose, en cuanto al mal ambiente de la empresa se debe crear un COPASO, estas personas generalmente son las encargadas de manejar los problemas que se puedan presentar internamente en la empresa y buscar una solucin.

4Rta.) lo ideal es que el personal se haga responsable y no solo el gerente, se puede proponer la realizacin de rifas, actividades, venta de comidas o cadenas, que hagan que la empresa no tenga que pagar esa deuda en su totalidad si no que todos y cada uno de los empleados haga parte de eso. Si bien no es una obligacin de ellos, al tener sentido de pertenencia por la compaa puede existir la posibilidad de que acepten.