aplicaciones relevantes en potenciometría y refractometría

10
APLICACIONES RELEVANTES EN POTENCIOMETRÍA Y REFRACTOMETRÍA Samuel Oliveros 201013802 Stephanie Guerra 201113570

Upload: june

Post on 06-Jan-2016

81 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aplicaciones Relevantes en Potenciometría y Refractometría. Samuel Oliveros 201013802 Stephanie Guerra 201113570. Aplicaciones en Refractometría. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES RELEVANTES EN POTENCIOMETRÍA Y REFRACTOMETRÍA

Samuel Oliveros 201013802

Stephanie Guerra 201113570

Page 2: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN REFRACTOMETRÍA

Cuando un haz de luz que se propaga por un medio ingresa a otro distinto, una parte del haz se refleja mientras que la otra sufre una refracción, que consiste en el cambio de dirección del haz.

Page 3: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN REFRACTOMETRÍA

La aplicación más común es determinar la concentración de los sólidos disueltos en una disolución.

Desde el punto de vista analítico, el índice de refracción es un valor característico de cada especie química, podrían servir de ayuda a la hora de identificar líquidos puros desconocidos.

Desde el punto de vista fisicoquímico, como los valores del índice de refracción son indicativos del modo de interacción de la radiación con la materia, estas variables tienen que ser útiles, necesariamente, para investigar propiedades de los compuestos químicos, como el peso molecular, tensión superficial, parámetros de solubilidad.

Page 4: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN REFRACTOMETRÍA

Estos resultan de mucha utilidad en la determinación de la concentración de aceites alimenticios, aceites lubricantes, grasas, líquidos orgánicos en general, soluciones azucaradas, alcohólicas, etéreas, cristales de óptica, resinas, plásticos, en análisis de mezclas líquidas, lo que hará que el índice de refracción se incremente. Esta asociación se hace mediante la escala Brix que relaciona índices de refracción de sustancias con sus concentraciones.

También nos indica la calidad de pureza de los componentes antes descritos.

Page 5: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

Los polarímetros son instrumentos ópticos para medir la rotación o el “giro” de la luz.

Page 6: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

Los laboratorios industriales y los técnicos con conocimientos y experiencia variada con la técnica usan los polarímetros para muchos fines. En algunas aplicaciones de control de calidad hasta la investigación fundamental de estructuras químicas complejas.

Page 7: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

En otras aplicaciones, por ejemplo, investigación y desarrollo, es necesario que el usuario conozca bien los principios y que esté en posición de investigar las propiedades ópticas de los materiales examinados, posiblemente por primera vez.

Page 8: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

A través de esta medida se puede hallar la concentración, contenido y pureza de la sustancia. La polarimetría es empleada en control de calidad, control de procesos e investigación farmacéutica y química, en aceites esenciales, saborizantes e industria alimenticia. Separación de isómeros ópticos.

Page 9: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

Dentro de la investigación es frecuente el uso para, aislamiento de cristalizados, evaluar y caracterizar compuestos ópticamente activos, reacciones cinéticas, monitorización y cambios de concentración así como actividades.

Page 10: Aplicaciones Relevantes en  Potenciometría  y  Refractometría

APLICACIONES EN POLARIMETRIA

En el campo de el control de calidad y control de procesos la polarimetría se usa las mas diferentes ramas, como farmacéutica (aminoácidos, analgésicos, cocaína, dextrosa, codeína, antibióticos,…), alimentación(carbohidratos, glucosa, maltosa, monosacáridos naturales), química (biopolímeros, polímeros sintéticos,polímeros naturales…), etc