aplicaciÓn materia , clasificacion y propiedades.pdf

2
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR CIENCIAS BASICAS AREA QUÍMICA APLICACIÓN MATERIA, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES 1. Clasifique las siguientes mezclas en homogéneas o heterogéneas. a) Agua Potable b) Una mezcla de oxígeno, nitrógeno y helio en un cilindro. c) Ensalada surtida d) Agua con azúcar 2. Indica si es falsa o Verdadera cada una de las siguientes afirmaciones a) Un sólido tiene forma variable y volumen fijo b) No existen fuerzas entre las partículas que constituyen un gas c) Un gas puede pasar directamente a sólido d) Un gas no tiene ni forma ni volumen fijo e) El paso de gas a líquido recibe el nombre de condensación f) Un líquido tiene forma variable y volumen fijo 3. Relaciona cada uno de los estados de la materia que están escritos en la columna de la izquierda con las características que hay señaladas en la columna de la derecha. I. Sólido a. Tienen forma variable II. Líquido b. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene III. Gaseoso c. Adopta la forma del recipiente que lo contiene d. tienen forma fija 4. De los siguientes datos responda en qué estado se encontrarían: Punto de fusión Punto de ebullición Mercurio -39 °C 357 °C etanol -114 °C 78 °C a) Mercurio a 160°C b) Etanol a 85°C c) Etanol a -15°C d) Mercurio a -40°C

Upload: mauricio-vallejos

Post on 07-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APLICACIÓN MATERIA , CLASIFICACION Y PROPIEDADES.pdf

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR CIENCIAS BASICAS AREA QUÍMICA

APLICACIÓN

MATERIA, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES

1. Clasifique las siguientes mezclas en homogéneas o heterogéneas. a) Agua Potable b) Una mezcla de oxígeno, nitrógeno y helio en un cilindro. c) Ensalada surtida d) Agua con azúcar

2. Indica si es falsa o Verdadera cada una de las siguientes afirmaciones

a) Un sólido tiene forma variable y volumen fijo

b) No existen fuerzas entre las partículas que constituyen un gas

c) Un gas puede pasar directamente a sólido

d) Un gas no tiene ni forma ni volumen fijo

e) El paso de gas a líquido recibe el nombre de condensación

f) Un líquido tiene forma variable y volumen fijo

3. Relaciona cada uno de los estados de la materia que están escritos en la columna de la izquierda con las características que hay señaladas en la columna de la derecha.

I. Sólido a. Tienen forma variable

II. Líquido b. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene

III. Gaseoso c. Adopta la forma del recipiente que lo contiene

d. tienen forma fija

4. De los siguientes datos responda en qué estado se encontrarían:

Punto de fusión Punto de ebullición

Mercurio -39 °C 357 °C

etanol -114 °C 78 °C a) Mercurio a 160°C b) Etanol a 85°C c) Etanol a -15°C d) Mercurio a -40°C

Page 2: APLICACIÓN MATERIA , CLASIFICACION Y PROPIEDADES.pdf

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR CIENCIAS BASICAS AREA QUÍMICA

e) Mercurio a 500°C f) Etanol a 0°C

5. Indique si cada una de las siguientes muestras pertenecen a una sustancia pura o una mezcla y, en caso de ser una mezcla, si es homogénea o heterogénea.

a) Astilla de Madera b) jugo de naranja exprimido c) suero salino d) Oro puro

6. ¿Porque se dice que el punto de fusión es un indicador de pureza? Explique indicando el tipo de propiedad.

7. “Si se tiene un litro de agua, su punto de ebullición es 100 °C (a 1 atmósfera de presión). Si se agrega otro litro de agua, el nuevo sistema, formado por dos litros de agua, tiene el mismo punto de ebullición que el sistema original”. Explique esta afirmación.

8. Explique la siguiente afirmación: “Altas temperaturas favorecen el estado gaseoso”