aplicación del proyecto

24
I.E. N 86694 DE TACLLÁN NIÑOS Y NIÑAS DEL 2 ”A”EDUCACIÓN PRIMARIA. Magister: VICTORIA G. VILLAFUERTE CUISANO

Upload: grimanelavillafuerte

Post on 03-Jul-2015

466 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación del proyecto

I . E . N 8 6 6 9 4 D E

T A C L L Á N

N I Ñ O S Y N I Ñ A S D E L

2 ” A ” E D U C A C I Ó N

P R I M A R I A .

Magister: VICTORIA

G.

VILLAFUERTE

CUISANO

Page 2: Aplicación del proyecto

EL PERRO Y El GATO

Un día el gato estaba con la paloma jugando porque eran

buenos amigos, luego le apareció un niño llamado Servando

junto a su perro y les dijo ustedes ¿Quieren ser nuestro amigo?

Si contestaron los dos amigos.

Después de hablar largo rato, decidieron salir al campo donde se

divirtieron todos juntos como hermanos y buenos amigos de la

Aldea. El gato le olía la nariz del perro y el otro le olía y así

vivieron por mucho tiempo.

.

AUTOR:

MAYOCOL

JAIME.

SOLÍS

COCHACHIN

Page 3: Aplicación del proyecto

E L PERRO Y LAS FLORES

En un determinado tiempo, en una aldea vivía un perrito llamado Boby, junto a su amoRoberto, quién cada vez que bañaba y le peinaba salía a pasear por el campo.Pero un día de primavera salió muy temprano se fue hacia las flores, al ver que eran coloridaspensó que eran frazadas de colores quiso echarse sobre ellas, pero depronto las flores le llenaron de perfume y el roció del amanecer le baño su linda lana y conadmiración preguntó ¿Por qué me llenan de perfume acaso ustedes lo fabrican?Y la Margarita contestó ¡pues somos semejantes! ¿Por qué? Contesto Boby y todas las flores ledijeron con un sonrisa pues amigo te pareces en el color de los pétalos de la Margarita demanera nos encantas.Si te quedas con nosotras jugaremos todos los días y tú nos darás agua en el verano y asíviviremos muy felices por siempre.

AUTOR:JAMES TÁMARA OLORTIGUE

Page 4: Aplicación del proyecto

EL VIEJO Y EL PERRO

Había una vez un viejo que se llamaba Pepe,

siempre andaban juntos. El perro se llamaba Peluchín

ellos eran buenos amigos ; pero un día salieron

a pasear y el perro vio a una pequeña perrita.

Se fue corriendo sin tener cuidado, vino un carro muy veloz

y lo atropello y el viejo se quedó muy triste y desconsolado

y al día siguiente encontró a un perrito que le puso de nombre

Peluchín dos y le cuidaba tanto que fueron

a vivir felices a la casa de Pepe.

AUTOR:

RONALDO

GUERRER

O

MORALES

Page 5: Aplicación del proyecto

EL SAPO Y EL ZORRO

AUTOR:

NAYELY TREJO

MIRANDA

Había una vez, un sapo que estaba andando por las riveras del rio Santa y al

atardecer se encontró con un zorro afanado de tomar agua bajó desde las alturas.

el sapo ¿qué andas ampatu? le preguntó al zorro, tú te has equivocado de

camino, el zorro molesto volteó y le contestó que tal si hacemos una competencia,

si tú me ganas me quemas el poto, si yo te gano te pondré una

princesa a tu lado. el sapo aceptó la propuesta y a correr, y de pronto Martina

apareció y miró la competencia y dio un grito, corre, zorro corre arriba, más arriba

hasta el cerro.

el sapo dijo ya me gana ayúdame Martina no seas ingrata. si quieres que te ayude

entonces obedece lo que te boya decir: corre y entra en tu guarida y no salgas,

mientras le distraigo al zorro. y Martina le indicó al zorro que había un queso en el

agua, aquel miro y empezó a tomar agua hasta coger el queso ,l tomó y tomo en que

lleno su estómago ya pudo más y quedo con las patas arriba muerto. el supuesto

queso no fue si no era el reflejo de la luna.

Page 6: Aplicación del proyecto

EL CONDOR Y LA GALLINA

Había una vez un cóndor que vivía en las alturas

se alimentaba de los animales muertos; pero este día no

tenía que comer y bajó donde vivía un granjero.

al pasear volando en el espacio vio a una gallina

negra acompañado de un gallo, como tenía mucha hambre

cogió de la cresta a la gallina que estaba comiendo trigo y

se lo llevó muy contento para llenar su barriga.

AUTOR:

YUNIOR

JUANPEDR

O

MELGAREJ

O

Page 7: Aplicación del proyecto

EL GATO Y EL CONEJO

En un determinado lugar vivía entre los árboles un gato con pelaje rubio

y muy lanudo.

Pero un día decidió salir más allá, entre pastizales el campo donde se

encontró con una coneja y le dijo el gato a la coneja tengo

mucha hambre y la conejita se puso al lado de un fuego de llama

que esta empañó a los ojos del gato mientras la coneja se

escapó, atrás corrió el gato pero no lo atrapó.

AUTOR:

LESLY

YOMIRA

QUIÑONEZ

ESPINOZA

Page 8: Aplicación del proyecto

EL PERRO Y EL ARBOL

Había una vez un hermoso árbol que cariñosamente hablaba con un perro; el

perro le dijo al árbol por favor deja que me divierta con tus hermosas ramas y el

árbol le respondió: claro que si mí querido amigo puedes jugar pero no me vayas

a lastimar.

Sin embargo el perro tan astuto decidió lastimarlo con la ayuda del feroz y

valiente león ya que el solo veía el bienestar de el mismo decidieron arrancar

todas las ramas del árbol.

Después de una larga burla el león partió para otro lugar a atardecer llego una

tormenta inesperada y el perro tan astuto y malo no tenia donde buscar un refugio

y se dio cuenta que esta le ocurría por ser tan malo y la lluvia que no tenia piedad

del perro llovió hasta dejar al perro chorreando de agua el perro decidió ir en

busca del árbol para pedir ayuda que le cubriese y el árbol respondió que no tenia

ramas el perro pidió perdón y cuando el árbol le disculpo murió con el frio que

hacía y con la culpa de haber perdido un gran amigo pero dado la lección a sus

amigos que nunca defrauden a los que le quieren mucho.

AUTOR: ANGEL

VALENZUELA

MEJÍA

Page 9: Aplicación del proyecto

EL GALLINA Y EL PERRO

Había una vez un perro peludo que vivía en las calles de Tacllán,

Comía lo que encontraba y dormía done quiera.

Pero de pronto, vino una señora y le encontró el cual le encanto y

acariciando

La señora selo llevó a su casa, el perito se puso a jugar con las gallinas

y como era muy tranquilito las gallinas se burlaban de él y después de

cansado el perro pensó y dijo: hasta cuando ustedes se van a burlar

de mí.

Una de las gallinas la más orgullosa respondió tú, aras lo que

queremos, luego se subió a la espalda del perito, en que no soportó y

volteo molesta y le mordió y quiso comerla, y la gallina tan asustada

nunca más le fastidió al perrito.AUTOR:

MEYNAL

Y

ABARCA

POMA

Page 10: Aplicación del proyecto

JUAN Y EL GATO

Había una vez un niño llamado Manuel que vivía en el campo.

Pero un día menos pensado entro un gato a su casa.

Donde Manuel se alegró y muy contento salió a pasear con su

gato

al parque luego se encontró con su amigo José, como Manuel era tan

bueno lo regalo a su gato. José le llevó a su casa y su mamá le dijo

de dónde has traído ese gato y José le respondió me lo regaló

mi amigo Manuel porque a su casa entró diciendo miau, miau por eso

me lo traje. Después vivieron contentos por siempre.

AUTOR:

ANITA GAMARRA

Page 11: Aplicación del proyecto

LA ABUEIITA Y SU OVEGA

Un día mi abuelita salió a pastar su borrego, mientras se

quedó dormida la abuelita se escaparon sus carneros.

Luego le ayudaron a buscar todos y yo salí a jugar con

mis amigos

un niño me dijo que le ayudara a la abuelita así lo hice hasta

encontrar sus borregos y lo encerramos en su corral y mi abuelita se

puso muy feliz.

AUTOR:

FRANCLIN,

HUAMAN

MEJIA

Page 12: Aplicación del proyecto

DOS GATITOS

Eran dos gatitos que cazaban ratones, el más flaco dijo: listo y cogió

uno, luego el otro le dijo espera yo

también quiero y quiso coger pero se quitaban; que si, que

no, discutieron largo rato mientras tanto el ratón se

escapo.

De modo el gato flaco estaba muy triste porque su presa se

le escapó y al otro no le importaba nada porque estaba

gordito, por lo que el gatito flaco murió de hambre y darse cuenta su

amigo el gordito se puso a llorar.

AUTOR:

HEYNER

CERNA

Page 13: Aplicación del proyecto

LA MONTAÑA Y EL CABALLO

AUTOR:

ANDIELO

SANCHEZ

HUAMANCA

RI

Había una montaña lleno de árboles, donde vivían

muchos animales que se alimentaban del verdor del

campo, felices saltaban , corrían y jugaban.

Después de unos años empezó a hacer calor el

sol, quemando más y más. Por lo que la montaña se iba

secando, perdiendo cada vez más su verdor hermoso que

tenía.

Pero un día la montaña se enojó, con el sol y con los

hombres. Dijo qué puedo hacer para evitar esta calor

que me quema tanto, se puso muy triste sus lágrimas

caían como gotas de roció . Pero un día se reunieron

todos los animales y acordaron ayudar a la

montaña, todos pusieron su parte para regar todos los

días, pasaba el tiempo nuevamente la montaña revivió

donde vivieron muy felices.

Page 14: Aplicación del proyecto

LA OVEJA Y EL ÁRBOL

Había una vez una oveja que vivía en una cabaña tenía cinco crías , rodeado de muchos arbustos.

Pero un día salió a buscar pasto donde encontró a un árbol hablado que le preguntó ¿Qué buscas ovejita tan apresurada? Busco alimento respondió la oveja; y el árbol invitó a coger de sus ramas para comer la ovejita tan contente se puso a comer.

Luego le pidió que volviera: ¿Puedes venir el sábado? Si con mucho gusto contestó la ovejita, luego vino la oveja le dijo muchas gracias tendré en cuenta lo que me has dicho. Días después fue a buscar nuevamente comida llamo árbol, este le respondió tienes hambre si ,nuevamente le invitó a coger de sus ramas, así pasaron días y días.

La ovejita se dio cuenta que el árbol se iba secando y le dijo al árbol ahora me toca ayudarte mi amigo traeré a mi amo para qué te riegue todos los días así fue la ovejita cumplió su promesa, y el árbol recuperó muchas ramas que le hermoseaba siempre.

AUTOR:

STIF GRECO

LEON

TREJO

Page 15: Aplicación del proyecto

EL LEÑADOR Y EL PERRO

Había una vez un leñador y su perro Guardián , lo lastimaron y el

leñador le dijo mi perro estuvo muy triste; así pasaron los días ;

Luego el perro Bobi se recuperó y el leñador estuvo en el parque ,

donde le vio a su perro y el leñador le dijo: ¿Quién anda allí ? Era

el perro Boby , se encontraron con su amo y se fueron muy

felices.

AUTOR.

RENZO

CHUQUIHUANG

A ESPINOZA

Page 16: Aplicación del proyecto

RIO SANTA CAUDALOSO

Había una vez dos hermanitos Daniel y Raúl eran muy

buenos, siempre andaban juntos se querían

mucho, vivian solo con su mamá.

Estudiaban en la escuela de Tacllán, una mañana se

levantaron muy tempranito fueron a lavarse a las riveras

del rio Santa y de pronto se resbaló Raúl y el rio se lo

llevó . Daniel gritó con todas sus fuerzas: Rio Santa, rio

Santa ¿Porqué eres tan malo? te llevaste a quién yo

más quería ¡Acaso te importa mi soledad! Ahora ruego a

Dios que tu caudal disminuya para que me devuelvas a

mi hermanito, Dios escuchó sus ruegos de Daniel y

bajo el caudal del rio y hasta ahora no aumenta el agua

del rio y esta tan triste por lo que hizo daño al

hermanito de Daniel. PROF.

VICTORIA

VILLAFUER

TE

CUISANO

Page 17: Aplicación del proyecto

LA CASA DE LA NIÑA

Carla un niñita muy pobre vivía con su hermanito y su abuelita en un lejano valle por le abandonaron sus padres.

Pero un día ella estaba caminado por la calle pensativa en la que cocinaría hoy día, buscó sus dinero en sus bolsillos pero no encontró nada y se puso muy triste y dijo ahora que hago,.

De pronto pisó algo que le impedía caminar, se agachó y miro que era una billetera, cogió y abrió, vio diez soles que le puso muy contenta, sin pensar más se fue corriendo a comprar verduras y frutas.

Carla cocinaba para su familia porque la abuelita se iba a trabajar para el sustento de la casa, Luego de cocinar comieron con su hermanito y se fueron a su colegio, en el momento del recreo contó a sus amiguitos sus experiencias y todos le abrazaron muy contentos.

AUTOR:

KATERIN MAYLI

CACHA LIMAS

Page 18: Aplicación del proyecto

ALUMNOS DEL 2° “A” DE LA INSTITUCIÓN DE

PRIMARIA DE LA EDUCATIVA N°86694 DE

TACLLÁN

MAGISTER:

VICTORIA

VILLAFUERTE

CUISANO

Page 19: Aplicación del proyecto
Page 20: Aplicación del proyecto
Page 21: Aplicación del proyecto
Page 22: Aplicación del proyecto
Page 23: Aplicación del proyecto
Page 24: Aplicación del proyecto

PROYECTO INTEL EDUCAR - 2011GRACIAS A ÉSTE PROYECTO , LOS NIÑOS DEL 2° GRADO “A” LOGRARON CREAR

SUS PRIMEROS TEXTOS