antropologia_sociosologica[1]

3
Antropología Sociológica Programa : Bachillerato Superior en Teología y/o Ministerio Profesora : Lic. Graciela Santa Cruz Créditos : 2 (dos) Año : 2006 Día y horario : (1) Perfil de la materia y contribución ministerial : El estudio de ésta materia va a contribuir, para que el alumno conozca el ámbito social-cultural, las instituciones donde va a ministrar. Favorecerá, el análisis de la interacción entre el individuo y la sociedad, tomando en cuenta las expectativas y prejuicios sociales, raciales, que inciden en la conducta del sujeto, y en su medio. Comprenderán, el estigma que representa la marginación, exclusión social, racismo para aquellos sectores sociales –culturales que lo padecen. Se posibilitará, la reflexión sobre el “Poder”, la dominación y sus consecuencias. Se concientizará, de la necesidad, de que promuevan cambios sociales a partir de la participación de la Iglesia en la en la sociedad. (2) Unidades : Unidad I Relaciones entre Antropología-Sociología- Psicología. .Individuo, Cultura y Sociedad. Instituciones,

Upload: walter-morzan

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de Antropología Sociologica

TRANSCRIPT

Antropologa SociolgicaPrograma: Bachillerato Superior en Teologay/oMinisterioProfesora: Lic. Graciela Santa CruzCrditos:2 (dos)Ao: 2!Da y horario: (1)Perfil de la materia y contri!cin ministerial:"l estudio de #sta $ateria %a a contri&uir' para (ue el alu$no conozca el )$&ito social*cultural' las instituciones donde %a a $inistrar.+a%orecer)' el an)lisis de la interacci,n entre el indi%iduo y la sociedad' to$ando en cuenta las e-pectati%as y pre.uicios sociales' raciales' (ue inciden en la conducta del su.eto' y en su $edio.Co$prender)n' el estig$a (ue representa la$arginaci,n' e-clusi,n social' racis$o para a(uellos sectores sociales /culturales (ue lo padecen.Se posi&ilitar)' la re0le-i,n so&re el 12oder3' la do$inaci,n y sus consecuencias.Se concientizar)' de la necesidad'de (ue pro$ue%an ca$&ios sociales a partir de la participaci,n de la 4glesia en la en la sociedad. (")#nidades:#nidad$5elaciones entre6ntropologa*Sociologa*2sicologa. .4ndi%iduo' Cultura y Sociedad. 4nstituciones' 7sos y Costu$&res. Co$unidad' asociaci,n' "stado' 8aci,n. Conceptos#nidad$$"l proceso de 0or$aci,n de la identidad social. 4nteracci,n social' grupos interno' grupoe-terno' grupos de re0erencia.2roceso de socializaci,n' grupo pri$ario' grupo secundario' endogrupo' e-ogrupo.5ol /Status.#nidad$$$Cultura' su&cultura' aculturaci,n' endoculturaci,n. Ci%ilizaci,n' raza' racis$o' etnocentris$o.5elati%is$o cultural. 9i%ersidad cultural conte$por)nea' y la descolonizaci,n.#nidad$%"l parentesco co$o cuesti,n antropol,gica' ter$inologas de parentesco: 0iliaci,n' alianza' localidadLinealidad' lateralidad. Siste$as de pr)cticas y creencias $sticas' religi,n' rito' $ito. Laprohi&ici,n del incesto y el origen de la cultura.#nidad%"structura social' 0unci,n. 6no$ia. Conducta des%iada."strati0icaci,n de las clases sociales' con0lictos de clases. 2oder. Marginalidad.Mo%ilidad social. Ca$&io social.#nidad%$La 4glesia pro$o%iendo ca$&ios sociales.(&)'(al!acin:Lectura de li&ros' res;$enes' entrega' 22 de $ayo."-a$en escrito hasta la unidad illia$s 1La naturaleza del 2re.uicio3Balandier. G. 1Sociologa' "tnologa3Bendi-.5. y Lipset S. 1Clase' Status' 2oder.3+oucault'M. 1Genealoga del 5acis$o3 ed. 6lta$ira+reud S. 1T,te$ y Ta&u3 ?&ras Co$pletas+ro$$ 12sicoan)lisis de la Sociedad Conte$por)nea3Geertz Cli00ord' 14nterpretaci,n de las Culturas3 ed. GedisaGiddens 6' 1La"structura de Clases en las Sociedades 6%anzadas3ed. 6lianza@ardiner 1+ronteras 2sicol,gicas de la Sociologa3Linton 5. 1Cultura y 2ersonalidad3 ed' +.C.".Le%i*Strauss 16ntropologa "structural3 ed. "ude&aMar-' @. 1Manuscritos "cono$a y +iloso0a3 ed. 6lianzaMerton 5. 1Teora y "structuras Sociales3.ed.+.C."MalinoAsBi B' "studios de 2sicologa 2ri$iti%a3. +.C."Mead M. 16dolescencia y Cultura en Sa$oa3 ed. 2aid,sMalinoAsBi B 1Magia' Ciencia y 5eligi,n3' ed. 2laneta ?rtega y Gasett 1La 5e&eli,n de las Masas32adilla 5. 1La Misi,n 4ntegral de la 4glesia35e- 1"l Con0licto Social3>e&er M 1"cono$a y Sociedad3 ed. +'C'"Cahar 5. 1Colonialis$o y 5e%oluci,n3