antipsicoticos_tipicos

70
Antipsicóticos típicos antipsicótico típico H1 ALFA 1 M1 D 2 StahlS,(2002 )“Psicofárm aco logia esencial,“ EditorialG abán grafica,B arcelona,461 .

Upload: misbel

Post on 30-Jun-2015

150 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: antipsicoticos_tipicos

Antipsicóticos típicos

antipsicótico típico

H1ALFA 1M1

D2

Stahl S, (2002 ) “Psicofármaco logia esencial, “ Editorial Gabán grafica, Barcelona, 461 .

Page 2: antipsicoticos_tipicos

Indicaciones

1. Psicosis

2. Reacciones psicoticas

agudas

3. Hipo intratable

4. Episodio maniaco

5. Enf. Huntigton

6. Nausea y vómitos

 

  

Clorpromazina

Page 3: antipsicoticos_tipicos

Clorpromazina

Efectos secundarios

1. Pigmentación anormal de la piel (decoloración azulgris metálica)2. Riesgo de prolongación de Q.T y el intervalo PRdepresión de onda STaplanamiento onda T3. Agranulocitosis 

Page 4: antipsicoticos_tipicos

Contraindicaciones

1. Puede exacerbar laenfermedad en pacientescon depresión del sistemaNerviosa central.2. Coma3. Feocromocitoma  

Clorpromazina

Page 5: antipsicoticos_tipicos

Levomepromazina

1. Psicosis agudas ycrónicas2. Coma3. feocromocitoma

Indicaciones

Page 6: antipsicoticos_tipicos

 Similares a la clorpromazina

Levomepromazina

Efectos secundarios

Page 7: antipsicoticos_tipicos

1 Puede exacerbar la enfermedad en pacientescon enfermedades del sistema nervioso2 Coma3 Feocromocitoma

Levomepromazina

contraindicaciones

Page 8: antipsicoticos_tipicos

Tioridiazina

1 Psicosis2 Depresión psicotica3 Síndrome deprivación alcohólica

indicaciones

Page 9: antipsicoticos_tipicos

1Trastornos electrocardiográficos:T planaQT ancha2 Conduce a poca discinesia tardía3 Con dosis superiores a 800 MG /día puede producirretinopatía pigmentaria depósitos en la cámara anterior

Efectos secundarios

Tioridiazina

Page 10: antipsicoticos_tipicos

1 Puede exacerbar en pacientes con depresión del sistema nervioso central2 Síndrome QT largoFármacos que puedan prolongar el intervalo QT o alteraciones electrolíticas graves.3 Bradicardia clínicamente

significativa

Tioridiazina

contraindicaciones

Page 11: antipsicoticos_tipicos

 

 1 Esquizofrenia2 Psicosis, paranoia

Pipotiazina

indicaciones

Page 12: antipsicoticos_tipicos

Pipotiazina

1Sedación2 Somnolencia3 Hipotensión ortostatica4 Boca seca5 Estreñimiento6Vision borrosa

Efectos secundarios

Page 13: antipsicoticos_tipicos

7 Disicinesia8 Impotenciafrigidez9 Ginecomastiagalactorrea10 Aumento de peso11 Fotosensibilidad

Efectos secundarios

Pipotiazina

Page 14: antipsicoticos_tipicos

1. Porfiria2. Glaucoma de ángulo estrecho3. Prostatismo4. Antecedentes agranulocitosis5. Uso concomítate conalcohol

Pipotiazina

Contraindicaciones

Page 15: antipsicoticos_tipicos

 

Flufenazina

1. Psicosis paranoideasí como el tratamiento parapacientes con dificultades para seguir un tratamientoPor vía oral.

Indicaciones

Page 16: antipsicoticos_tipicos

 Flufenazina

Efectos secundarios

1. Sintomas extrapiramidales.2. Discinesia tardía3. Síndrome neuroléptico maligno4.Hipertensión5. Glaucoma6. Parálisis de la vejigaíleo paralíticoictericia colestática

Page 17: antipsicoticos_tipicos

Flufenazina

Contraindicaciones

 1. Lesión encefálica subcortical2. Pacientes con tratamiento condosis elevadas de depresoresdel sistema nervioso central.3. Discrasia sanguínea o hepatopatia.4. Enfermedad de parkinson5. Glaucoma de ángulo estrecho6. Hipertrofia prostática

Page 18: antipsicoticos_tipicos

 

Perfenacina

Indicaciones

1. Esquizofrenia2. Psicosis paranoide

Page 19: antipsicoticos_tipicos

Perfenacina

Efectos secundarios

1. Somnolencia,sedación2. Sequedad de la boca3. Visión borrosa4. Retención urinaria5. Estreñimiento6. Sintomas extrapiramidales

Page 20: antipsicoticos_tipicos

Perfenacina

Contraindicaciones

1.Puede exacerbar la enfermedad en pacientes con depresión del sistema nervioso Central.2. Coma3. Feocromocitoma

Page 21: antipsicoticos_tipicos

Trifluofenazina

Indicaciones

1. Ansiedad

2. Psicosis

3. Esquizofrenia

Page 22: antipsicoticos_tipicos

Trifluofenazina

1. Somnolencia2. Sedación3. Sequedad de la boca4. Visión borrosa5. Retención urinaria6. Estreñimiento7. Sintomas extrapiramidales

Efectos secundarios

Page 23: antipsicoticos_tipicos

Trifluofenazina

Contraindicaciones

1.Puede exacerbar la enfermedad en pacientes con depresión del sistema nervioso Central.2. Coma3. Feocromocitoma

Page 24: antipsicoticos_tipicos

Haloperidol

Indicaciones

1. Útil en tic2. Trastorno Tourette3. Enfermedad Huntington4. Tartamudez5. Hipo intratable6. Episodio maniaco7. Estados agitación inespecíficos

Page 25: antipsicoticos_tipicos

8. Delirium y psicosis puerperal9. En niños con síndrome autista10.10 Trastorno generalizado del desarrollo 11. Esquizofrenia de comienzo en la infancia12. Niños y adolescentes con severos problemas de conducta( Agresividad)13. Delirium tremens14. Vómitos de origen central o periférico.15. Retraso mental ( si existe agitación o insomnio grave )

Indicaciones

Haloperidol

Page 26: antipsicoticos_tipicos

Haloperidol

Efectos secundarios

1. Somnolencia , sedación2. Sequedad de la boca3. Retención urinaria4. Estreñimiento5. Sintomas extrapiramidales6. Síndrome neuroléptico maligno (menos 1 %)

Page 27: antipsicoticos_tipicos

7. Hipotensión 8. Hipertensión9. Agranulocitosis10. Disfunción hepática con ictericia y Eosinofilia.11. Lesiones macupapulares y acneiformes12. Fotosensibilidad13. Alopecia

Efectos secundarios

Haloperidol

Page 28: antipsicoticos_tipicos

Haloperidol

Contraindicaciones

1. Depresión del sistema nervioso central2. Coma3. Parkinsonismo

Page 29: antipsicoticos_tipicos

Indicaciones

 Pimozida

 1. Hipocondria monosintomatica2. Neuralgia del trigémino3. Trastorno de Tourette ( con o sin TDHA concomitante)

Page 30: antipsicoticos_tipicos

 

Pimozida

Efectos secundarios

1. Somnolencia2. Sequedad de la boca3. Visión borrosa4. Retención urinaria5. Estreñimiento6. Sintomas extrapiramidales7. Ictericia colestática8. Fotodermatitis

Page 31: antipsicoticos_tipicos

Pimozida

Contraindicaciones

 1. Depresión del sistema Nerviosa central.2. Coma3. Feocromocitoma4. Historia de arritmia cardiaca y prolongación de QT

Page 32: antipsicoticos_tipicos

zuclopentixol

Indicaciones

 1. Esquizofrenia2. Trastorno esquizoforme3. Manía4. Manejo de las emergencias(Esquizofrenia)

Page 33: antipsicoticos_tipicos

zuclopentixol

Efectos secundarios

1.Sedacción2. Sintomas extrapiramidales3. Boca seca4. Nausea, vómitos5. Visión borrosa6. Constipación

Page 34: antipsicoticos_tipicos

7. Discinesia tardía8. Insominio9. Agitación10. Ansiedad11. Ganancia de peso12. Elevación transitoria de las transa minazas

zuclopentixol

Efectos secundarios

Page 35: antipsicoticos_tipicos

zuclopentixol

Contraindicaciones

 

1. Hepatopatias o neuropatías2. Embarazo y lactancia3. Epilepsia4. Parkinson5. Feocromocitoma6. Discrasias sanguíneas.7. Cualquier depresión del sistema nervioso central independientemente de origen

Page 36: antipsicoticos_tipicos

 ANTIPSICOTICOS ATÍPICOS

ANTIPSICOTICO ATIPICO

5HT2A

D2

5HT1A

M1

H1

ALFA 1

ALFA 2

SRID1

D3

D4

5HT1D

5 HT3

5HT6

5 HT7

5HT2C

Page 37: antipsicoticos_tipicos

Clozapina

indicaciones

1. Esquizofrenia refractaria2. Sintomas negativos primarios y secundarios como acinesia y depresión3. Intolerancia a otros antipsicóticos por síntomas extrapiramidales4. Manía aguda o trastorno esquizoafectivo (sola o adicionada al litio, ácido valproico o antidepresivos)5. Depresión y desesperanza, condisminución significativa del comportamiento suicida y depresiónpsicotica refractaria a TEC

Page 38: antipsicoticos_tipicos

Efectos secundarios

Clozapina

1. Sequedad de la boca2. Visión borrosa3. Hipersalivación4. Taquicardia5. Hipotensión postural6. Nauseas, vómitos7. Aumento de peso (6.3 Kg promedio)

Page 39: antipsicoticos_tipicos

8 Fiebres benignas9 Incontinencia y retención urinaria10 Agranulocitosis ( 1 a 2 %)11 Tambien se ha asociado a casos benignos de leucositosis, leucopenia, eosinofilia y tasa elevadas de sedimentación eritrocitaria12 A dosis elevadas puede producir vértigo, Cefalea, agitación, convulsiones13 Hay efectos extrapiramidales, pero en menos proporción que el haloperidol14 Ocasionalmente produce disfunción sexual y menstrual, pero en mucho menor grado que la fenoticidas

Efectos secundarios

Clozapina

Page 40: antipsicoticos_tipicos

Clozapina

1 Antecedentes de granulocitopenia o agranulocitosis2 Trastornos mieloproliferativos3 Enfermedad hepática o renal grave4 Glaucoma de ángulo estrecho5 Ileo paralítico6 Prostatismo

Contraindicaciones

Page 41: antipsicoticos_tipicos

7. Embarazo y lactancia8. Uso concomítate de IMAOS, litio antihistamínicos antihipertensivos9. Usar con cuidado en pacientes con epilepsia cuando se requieran dosis mayores de 450 Mg / día (el anticonvulsioantepuede ser el ácido valproico, no usar carbamazepina por su propensión a suprimir la medula ósea

Contraindicaciones

Clozapina

Page 42: antipsicoticos_tipicos

Risperidona

indicaciones

1. Esquizofrenia crónica con predominio de sintomas negativos2. Esquizofrenia refractaria3. Trastorno esquizoafectivo4. Retardo mental con disturbios del comportamiento5. Demencias acompañadas dé delirios o alucinaciones6. Abstinencia a anfetaminas

Page 43: antipsicoticos_tipicos

1. Vertigo, sedación, cefalea, hipotensión2. Acatisia3. Sindrome confusional4. Insomnio o somnolencia5. Trastornos de la concentración6. Estreñimiento

Risperidona

Efectos secundarios

Page 44: antipsicoticos_tipicos

7. Dolor abdominal8. Visión anormal9. Taquicardia10. Disminución de deseo sexual11. Ganancia de peso (2.3 Kg. en promedio)12. Sintomas extrapiramidales;con dosis inferiores a 6 Mg. / día generalmente no han aparecido sintomas

RisperidonaEfectos secundarios

Page 45: antipsicoticos_tipicos

Risperidona

Contraindicaciones

1 alergia a la risperidona

Page 46: antipsicoticos_tipicos

 

olanzapina 

indicaciones

1. En el control de sintomas positivos en la esquizofrenia2.Trastorno esquizoafectivo.3. Psicosis secundarias

Page 47: antipsicoticos_tipicos

 olanzapina

1. Aumento de peso (de un 11 Kg)2. Somnolencia3. Mareo4. Sintomas extrapiramidales5. Elevación de transaminasas6. Glaucoma de ángulo estrechó7. Íleo paralítico, estreñimiento, obstrucción de las vías urinarias8. Niveles de glucosa elevados9. Niveles de triglicéridos elevados10. Aumento de los niveles de prolactina muy raramente asociado a clínica

Efectos secundarios

Page 48: antipsicoticos_tipicos

 Olanzapina

Contraindicaciones

1. Glaucoma de ángulo estrecho2. Alergia a olanzapina

Page 49: antipsicoticos_tipicos

Quetiapina

indicaciones

1. En el control de sintomas positivos en la esquizofrenia2. Trastorno esquizoafectivo.3. Psicosis secundarias

Page 50: antipsicoticos_tipicos

Quetiapina

Efectos secundarios

1. Hipotensión postural2. Mareo3. Somnolencia4. Disminución en el conteo de células blanca5. Incremento transaminazas hepáticas.6. Ganancia de peso.7. En pacientes en los que se utilicen altas dosis conviene vigilar el hipotético riesgo de hipofunción tiroidea que se ha observado en dosis altas

Page 51: antipsicoticos_tipicos

Quetiapina

Contraindicaciones

1. Esta contraindicada la administración concomitante de inhibidores de citocromo P450, tales como inhibidores de la proteasas del VIH, agentes antifungicos de tipo azol, eritromicina, claritromicina y nefazadona.

Page 52: antipsicoticos_tipicos

Ziprasidona

indicaciones

1. Esquizofrenia2. Trastornos esquizoafectivos.

Page 53: antipsicoticos_tipicos

Ziprasidona

Efectos secundarios

1. Somnolencia2. Dolor de cabeza.3. Nausea y dispepsia4. Leve aumento de peso (media de 0.5 Kg)5. Prolongación de carácter leve moderado dependiente de la dosis del intervalo QT.6. Visión borrosa7. Astenia

Page 54: antipsicoticos_tipicos

Ziprasidona

Contraindicaciones

1. Prolongación del intervalo QT

2 .Tratamiento con medicamentos que prolonguen QT como ser;antiarrítmicos de clase IA Ay III A triosido arsénicohalofantrina acetato de levometadilo

Page 55: antipsicoticos_tipicos

mesoridazinapimozidagatifloxacinomoxifloxacinomesialto de dolasetronmefloquina

2. Tratamiento con medicamentos que prolonguen QT como ser;antiarrítmicos de clase IA Ay III A

Contraindicaciones

Ziprasidona

Page 56: antipsicoticos_tipicos

Amisulpiride

indicaciones

1. Esquizofrenia síntomas negativos y positivos2. Distimia

Page 57: antipsicoticos_tipicos

Amisulpiride

1. Sintomas extrapiramidales2. Discinesia3. Acatisia y sedación ligera.4. Elevación de la prolactina5. Aumento de peso.

Efectos secundarios

Page 58: antipsicoticos_tipicos

Amisulpiride

Contraindicaciones

1. Embarazo y lactancia.2. Feocromocitoma.3. Insuficiencia renal.4. Enfermedad de parkinson

Page 59: antipsicoticos_tipicos

Loxapina

Indicaciones

1. Esquizofrenia paranoide

Page 60: antipsicoticos_tipicos

Loxapina

Efectos secundarios

1. Somnolencia2. Sequedad de la boca3. Visión borrosa4. Retención urinaria5. Estreñimiento6. Al inicio del tratamiento pueden presentarse sintomasextrapiramidaes,

Page 61: antipsicoticos_tipicos

Loxapina

Contraindicaciones

1. Puede exacerbarse en pacientes con depresión del sistema nervios central2. Coma3. Feocromocitoma.

Page 62: antipsicoticos_tipicos

Revisión de literatura de revistas de fármacos neurolepticos en niños y adolescentes (1996 – 2004)

Page 63: antipsicoticos_tipicos

fármaco síndrome edad N sujetos

tiempo Conclusiones resultados

RisperidonaDiler Rasim y Et.al(2003)

A Déficit de atención y tic crónicoB Retraso mental y agresión

A 8 añosB 11 años

2 A 2 SemanasB 10 Días

Después de estos periodos de uso de risperidona se reportaron sintomas obsesivos compulsivos, que se desaparecieron al suspender el fármaco.De estos casos no esta claro el mecanismo del fármaco

RisperidonaMalone Richard y Et.al (2002)

autismo 7.1 años 22 7 meses En general los niños mostraron una mejoría clínica significativa. Los efectos colaterales incluyeron sedación y aumento de peso

RisperidonaMasi Gabriel y et.al(2001)

Trastornos generalizados del desarrollo

3.6 y 6.6 años

24 1 año La administración de risperidona en pequeñas dosis puede ser positiva para el síntoma del autismo

RisperidonaVelarte Martínez y Et.al (2002)

Psicóticos 14 y 20 años

24 6meses El tratameinto con risperidonaes efectivo en el controlDe los síntomas psicóticos.

Page 64: antipsicoticos_tipicos

RisperidonaGimeno Morant y et. al

Trastornos del comportamiento

7 y 14 años

16   La risperidona es un fármaco seguro para el tratamiento en los niños con trastornos del comportamiento

RisperidonaGanglino Antonella yEt.al (2004)

autista 3 y 10 años

20 24 semanas

La risperidona podría producir efectos beneficiosos en el síndrome autista

RisperidonaDíaz j y et.al(1999)

Trastornos generalizado del desarrollo

3 y 17 años

11 12 semanas

Se encontraron como efectos secundarios:Gastarais (9.1 %)Anorexia(9 %)Llantos inapropiados (27 %)Aumento tranza minazas

RiperidonaFiona Dumbar y et al

 

Trastornos severos del comportamiento

5 y 15 años

700 1 año No hubo evidencia clínicamente significativa de fracaso de crecimiento, ni retraso en el desarrollo puberal o en la progresión en aquellos niños tratados hasta un año

RisperidonaFinling robert y et al

Trastornos severos del comportamiento

5 y 12 años

107 2 semanas La risperidona alargo plazo parece ser generalmente segura, bien tolerada y eficaz para tratar trastornos severos del comportamiento en niños con inteligencia por debajo de la media.

Page 65: antipsicoticos_tipicos

Fármaco autor

síndrome edad N sujetos tiempo Conclusiones yresultados

OlanzapinaFindling RobertY et al (2003)

Esquizofrenia 12 y 17 años 16 8 semanas La olanzapina fuebien tolerado en el tratamiento agudo

OlanzapinaRandal Ross y et al (2003)

Esquizofrenia 11 y 14 años 9 1 año Se encontraron como efectos secundariosSomnolencia y aumento de peso.

OlanzapinaSeema kochalar Y et al(2003)

Esquizofrenia 12 años 1   Niño que presento sobredosis de olanzapina. se encontraron altas dosis de olanzapina en suero, el paciente se recupero completamente

OlanzapinaCharif Fátima y et al (2004)

Esquizofrenia 17 años 1 9meses Se presento como efecto secundarioDistonia tardía

Page 66: antipsicoticos_tipicos

Fármaco autor

síndrome edad N sujetos tiempo Conclusiones y resultados

ClozapinaGotay Spon y et al (2002)

 

Esquizofrenia   2   Presentaron como efecto secundario acatisia

Clozapina haloperidolKumar prasier (1996)

psicosis

 14.0 +/ - 2.3años

21   Clozapina fue superior en todas las medidas de psicosisSintomas negativos y positivos mejoraron

ClozapinaChalasnil Kart y et al (2001)

Esquizofrenia   6   En estos casos se ilustra el beneficio de la clozapina en la esquizofrenia refractaria al inicio de la infancia.

Page 67: antipsicoticos_tipicos

ClozapinaMacewan Th y et al (1996)

Esquizofrenia niño 1 16 meses En este caso se ilustra el éxito de la clozapina en el tratameinto de la esquizofrenia resistente al tratamiento

ClozapinaFleisdhaker shulz y et al (1998)

Esquizofrenia 11 – 20 años 15 6 semanas Los niveles de epinefrina podriráSer predictores del paciente al tratamiento de clozapina

Clozapina y litio.Sporn Alexandra (2003 )

Esquizofrenia Caso a 7añosCaso b 12 años

2   En este reporte se sugiere el uso del litio para la neutropenia producida pro la clozapina.

 

Page 68: antipsicoticos_tipicos

FármacoAutor

síndrome edad N sujetos tiempo Resultados y conclusiones

ziprasidonaMeighan Karen (2004)

Psicosis severas             

Adolescentes Caso A 17 años Caso B 15 años

2   Estos pacientes presentaron una reducción de los sintomas positivos y mejoría en sus relaciones sociales.Son necesarios mas estudios de doble ciego y control con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de la ziprasidona

Page 69: antipsicoticos_tipicos

QuetiapinaCatalano Gleen y et al (2003)

Intento de suicidio

15 Años 1   En su intento suicida tomo 1250 MG y le presento múltiples síntomas:TaquicardiaAgitaciónHipotensiónPerdida de conciencia

FármacoAutor

síndrome edad N sujetos tiempo Resultados y conclusiones

Page 70: antipsicoticos_tipicos

Tratamiento hospitalario del estado psicótico agudo

Tratamientos hospitalarios de estados psicóticos con remisión parcial

Rehabilitación I Rehabilitación II

NeurolepticosPsicoeducacionPsicoterapia de apoyoTerapia ocupacionalHabilidades adaptativas y control de estrés

 

NeurolepticosEntrenamiento en habilidades socialesResolución de problemasEscolarizaciónEntrenamiento en habilidades relativas a la atenciónIntervención centrada en la familiaVisitas domiciliares

 

NeurolepticosEscolarizaciónHabilidades laboralesResolución de problemasIntervenciones centradas en la familia.Psicoterapia individual. 

 

NeurolepticosEscolarizaciónTrabajo protegido y entrenamiento laboralPsicoterapiaControl de crisis.Entrenamiento para vivir en comunidad