antimuscarinicos1

38

Upload: guestf2a969b9

Post on 23-Jun-2015

14.151 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antimuscarinicos1
Page 2: Antimuscarinicos1

CLASIFICACION DE LOS ANTIMUSCARINICOS

A TR O P IN AE S C O P O L A M IN AA P O A TR O P IN A

A L C A L O ID E SN A TU R A L E S

C IC L O P E N TO L A TOTR IH E X IF E N ID IL O

P IR E N Z E P IN AF L A V O X A TO

H O M A TR O P IN ATR O P IC A M ID ATR IM E B U TIN A

D E R IV A V O STE R C IA R IO S

B U TIL E S C O P O L A M IN AM E TIL B R O M U R O D ED E H O M A TR O P IN AIP R A TR O P IO ,E TC

D E R IV A D O SC U A TE R N A R IO S

A N TIM U S C A R IN IC O SP A R A S IM P A TIC O L ITIC O S

Page 3: Antimuscarinicos1
Page 4: Antimuscarinicos1

NCH3

O C

O

CH

CH2OH

ATROPINA

(a)

(b)

(c )

(d)

(a)O ESCOPOLAMINA

Neuroestimulacion central, potencia sueño morfinico

(b) Nitrogeno terciario o cuaternario

( c) C asimetrico – origina la dextrorotacion, formas l - d

(d) Por cambio de Ac. Tropico por Mandelico se transforma enHOMATROPINA

6

7

Page 5: Antimuscarinicos1
Page 6: Antimuscarinicos1
Page 7: Antimuscarinicos1
Page 8: Antimuscarinicos1
Page 9: Antimuscarinicos1
Page 10: Antimuscarinicos1

FARMACO DOSIS(ug) CP(a)(ng/ml) CP Max.(b) ng./mlATROPINA 400 0,4 0,9(8 min)CICLOPENTOLATO 300+300 3,3 8,3(5 a 15 min)ESCOPOLAMINA 100 0,2 0,5( 8 min)(a)Conc. Plasm. 1 hora despues(b)Conc. Max.en tiempo indicado

CONCENTRACIONES PLASMATICAS DE ANTICOLOLINERGICOSVIA TOPICA EN SERES HUMANOS

Page 11: Antimuscarinicos1

EFECTOS DE LA ATROPINA EN RELACION A DOSIS

0,5 mg.: Leve disminucion de la frecuencia cardiaca, alguna sequedad bucal, inhibicion de la sudoracion1,0 mg.: Definida sequedad bucal, sed, aceleracion cardiaca, precedida algunas veces de disminucion de la frecuencia, ligera dilatacion de la pupila2,0 mg.: Frecuencia cardiaca rapida ,palpitaciones,marcada sequedad bucal pupilas dilatadas, vision cercana un poco borrosa5 mg.: Todos los sintomas citados, marcados, perturbaciones del habla dificultad para deglutir, inquietud y fatiga, dolor de cabeza, piel seca y caliente, dificultad en la miccion, menor peristaltismo intestinal.10 mg. Los sintomas citados mas marcados, pulso rapido y debil, iris Y mas practicamente obliterado, vision muy borrosa, piel con rubor, caliente, seca y escarlata, ataxia, inquietud y excitación, alucinaciones delirio, coma.

Page 12: Antimuscarinicos1

Fármaco Máximo efecto aproximado

Duración aproximada del efectoMidriático:

Fenilefrina al 2,5%-10%20 minutos

 3 horas Ciclopléjico/midriático: Tropicamida al 0,5%-1%

20-30 minutos3-6 horas

Ciclopentolato al 0,5%-1%-2%20-45 minutos

24 horasAtropina al 0,5%-1%-2%

 30-40 minutos1-2 semanas

Page 13: Antimuscarinicos1

FARMACO LATENCIA(min) MIDRIASIS CICLOPLEJIA DOSIFICACION

SULF. DE ATROPINA 8 7 a 10 d. 6 a 12 d 1%ESCOPOLAMINA 8 3 a 7 d. 3 a 7 d 0,25%HOMATROPINA ? 1 a 2 d. 5 a 7 d 2 y 5 %CICLOPENTOLATO 15-45 1 d 1 d 0,5- 1 - 2 %TROPICAMIDA 30 4 a 6 hs 4 a 6 hs 0,5 - 1 %

DURACION DEL EFECTO OFTALMOLOGICO DE ANTIMUSCARINICOS

Page 14: Antimuscarinicos1

FARMACO DOSIS BAJAS DOSIS ALTASATROPINA BRADICARDIA TAQUICARDIA

MIDRIASIS CICLOPLEJIA

ESCOPOLAMINA BRADICARDIA TAQUICARDIA < 30 MINNORMAL -BRADICARDIA

MIDRIASIS - CICLOPLEJIA

ACCIONES SOBRE EL CORAZON

Page 15: Antimuscarinicos1
Page 16: Antimuscarinicos1
Page 17: Antimuscarinicos1
Page 18: Antimuscarinicos1
Page 19: Antimuscarinicos1
Page 20: Antimuscarinicos1

ANTAGONISTAS MUSCARINICOS1. DEFINICIÓN:

Fármacos que inhiben las acciones de la acetilcolina debidas a la activación de receptores

muscarínicos. Sólo los compuestos derivados de amonio cuaternario interfieren con las acciones

de acetilcolina en los receptores nicotínicos.2. CLASIFICACIÓN:

2.1. Alcaloides naturales:* Atropina y Escopolamina

2.2. Derivados sintéticos y semisintéticos* Aminas terciarias: Ciclopentolato, Tropicamida,

Pirenzepina, Homatropina* Aminas cuaternarias: bromuro de ipratropio, metilbromuro de escopolamina, metil-bromuro

de homatropina, bromuro de propantelina, bromuro de metantelina.

Page 21: Antimuscarinicos1

3. ALCALOIDES NATURALES:3.1. RELACIÓN ESTRUCTURA-ACTIVIDAD:

Son ésteres orgánicos formados por la combinación

de un ácido aromático (ác. trópico) y una base orgánica (tropina o escopina).

3.2. MECANISMO DE ACCIÓN: Son antagonistas competitivos de los receptores

muscarínicos.

Page 22: Antimuscarinicos1

3.3. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:3.3.1. SNC:Atropina. A dosis terapéuticas produce excitación vagal leve. Si se aumentamucho la dosis, la excitación central aumenta (inquietud, irritabilidad, desorientación,alucinaciones) y puede ir seguida de depresión, colapso circulatorio,fallo respiratorio, parálisis y coma.Escopolamina. A dosis terapéuticas produce depresión del SNC (somnolencia,amnesia, fatiga y sueño). También produce euforia, lo que puede originarabuso. Con altas dosis aparecen efectos excitatorios.

Page 23: Antimuscarinicos1

3.3.2. OJO:Bloquean los efectos de acetilcolina sobre el músculo esfínter del iris y el músculociliar del cristalino, originando midriasis (dilatación pupilar) y cicloplejia(parálisis de la acomodación) de larga duración. Los efectos de escopolamina(a igualdad de dosis) son mayores que para atropina. El incremento de la presiónintraocular sólo es importante en pacientes con glaucoma de ángulo agudo

Page 24: Antimuscarinicos1

3.3.3. SISTEMA CARDIOVASCULAR3.3.3.1. Corazón:Atropina: A dosis clínicas, bradicardia sin cambios en la presión sanguíneao gasto cardíaco. A dosis mayores, sólo taquicardia por bloqueo vagalsobre receptores M2 del nodo seno-auricular.Escopolamina: a dosis bajas produce mayor bradicardia que con la atropina.A dosis mayores hay una aceleración inicial que retorna a sus valoresnormales a los 30 min.3.3.3.2. Circulación: Poco efecto.

Page 25: Antimuscarinicos1

3.3.4. TRACTO GASTROINTESTINAL3.3.4.1. Secreción salivar: Disminución

3.3.4.2. Secreción gástrica: Disminución. Las dosis necesarias para reducir el con-tenido

ácido son muy altas, y originan sequedad de boca, alteraciones oculares

y otros efectos secundarios. Poco efecto sobre la secreción pancreática

y biliar.3.3.4.3. Peristaltismo: A las dosis máximas terapéuticas

disminuyen el tono, amplitudy frecuencia de las contracciones peristálticas.

3.3.5. TRACTO RESPIRATORIO: Inhibición de las secreciones y relajación del músculo

liso bronquial (más atropina que escopolamina).

Page 26: Antimuscarinicos1

3.3.6. OTROS MÚSCULOS LISOS3.3.6.1. Tracto urinario: disminuye el tono y amplitud

de las contracciones del urétery la vejiga

3.3.6.2. Tracto biliar: Antiespasmódicos en la vesícula y conductos biliares

3.3.6.3. Útero: Variable3.3.7. GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Y

TEMPERATURA: A dosis bajas inhiben la actividadde las glándulas sudoríparas y a dosis tóxicas la

inhibición de la sudoraciónconduce a un aumento de la Temperatura corporal.

Page 27: Antimuscarinicos1

Efectos comparados de las drogas anticolinérgicas

 Sedación

Anti-

Sialagogo

Aumento Frecuencia

Cardiaca

Relajación

Músculo

liso

Midriasis

Cicloplegia

Prevención

Mareos

Disminución Secreción

H+ Gástrica

Cambios en la Frecuencia

Cardiaca Fetal

Atropina + + +++ ++ + + + o

Glicopirrolato o ++ ++ ++ o o + o

Escopolamina +++ +++ + + +++ +++ + ?

Page 28: Antimuscarinicos1

3.4. FARMACOCINÉTICA*Absorción: rápida vía g.i. y mucosas, limitada por piel

intacta y buena por la conjuntiva*Difunden a todos los tejidos, pasando BHE y placenta

*Metabolismo y excreción: Atropina: Una parte se excreta inalterada por orina y otra

sufre hidrólisis y b-glucuronoconjugación.3.5. INTOXICACIÓN POR ALCALOIDES DE

BELLADONA.*Síntomas derivados de la parálisis general de los órganos inervados por nervios para-simpáticos.*Tratamiento: fisostigmina. Si existe marcada

excitación, se utiliza diazepam.

Page 29: Antimuscarinicos1

4. ANTIMUSCARÍNICOS SINTÉTICOS Y SEMISINTÉTICOSSe han sintetizado con el fin de aumentar la selectividad hacia un territorio determinado4.1. COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO:Baja absorción tras su administración oralBaja penetración por conjuntivaBajo paso a través de la BHE: pocos efectos sobre SNCMayor potencia de bloqueo nicotínico ganglionar15-3Ventajas: - acción g.i. mas localizada- menos efectos centralesInconvenientes: - bloqueo nicotínico4.2. COMPUESTOS DE AMONIO TERCIARIOBuena absorción tras su administración oral; llegan a SNCUsos en oftalmología

Page 30: Antimuscarinicos1

4.3. COMPUESTOS ANTIMUSCARÍNICOS SELECTIVOS:

M1: Pirenzepina, TelenzepinaM2: AF-DX 116, Metoctramina, Himbacina.

M3: Hexahidrosiladifenidol.M4: Himbacina.

Page 31: Antimuscarinicos1

HOMATROPINA

Antimuscarinico sintetico terciarioPotencia 10 veces menor que AtropinaAccion Midriatica y cicloplejica topica: Bromidrato de homatropina 2 – 5 %Accion Antiespasmodica y Antidismenorreico: Metilbromuro de Homatropina( 4rio)Accion directa sobre el musculo liso (M1)A dosis dependiente: Reduccion de motilidad y actividad secretoria gastrointestinalY el tono del ureter y la vejiga urinaria.Accion relajante sobre conductos biliares y vesicula biliarAccion insignificante a nivel de SNCAbsorcion pobre e irregular ( 10 a 25 % de dosis oral)Metabolismo hepatico, con eliminacion de forma inalterada a nivel renal y por hecesMinimo pasaje a traves de BHE y al interior del ojo.Indicaciones Terapeuticas: Colicos gastrointestinales, vias biliares y renales, dismenorrea.Reacciones Adversas:Constipacion, disminucion de la sudoracion, sequedad deBoca.Contraindicaciones:Glaucoma, hipertrofia de prostata

Page 32: Antimuscarinicos1

TROPICAMIDA

Agente de diagnostico. Cicloplejico MidiriaticoAccion Farmacologica: Bloque del musculo esfinteriano del iris y del musculo acomodativo del cuerpo ciliar.Solucion al 0.5 % midriasis; 1 % cicloplegia y midriasis.Accion de rapido comienzo,con efecto maximo entre 20 a 40 minutos.Duracion de accion corta. Cicloplegia(residual) de 2 a 6 hs., y midriasis (residual)alrededor de 7 hs.

Reacciones Adversas: Pueden aparecer signos de absorcion sistemica

Contraindicaciones:Glaucoma de angulo cerrado

Page 33: Antimuscarinicos1

TRIMEBUTINA

Accion Terapeutica: Antiespasmodica y reguladora de la motilidad Gastrointestinal, producto de su accion farmacologica de anticolinergicosintetico con estructura de amina terciaria, que antagoniza a la acetilcolinaen receptores muscarinicos.Indicaciones Terapeuticas: Nauseas, vomitos, regurgitacion, pirosis, Epigastralgias, dispepsias, gastritis, ulcera gastrointestinal, disquinesiasHepatobiliares, colitis, alternancia diarrea-constipacion.Reacciones Adversas: la sobredosificacion puede acarrear perdidas dememoria, excitación psiquica y alucinaciones.Precauciones y advertencias: Por via parenteral puede producir lipotimias.

Page 34: Antimuscarinicos1

5. APLICACIONES TERAPÉUTICAS5.1. TRACTO G.I.:

- tratamiento alternativo de la úlcera péptica- antiespasmódicos

- síndrome de colon irritable5.2. OFTALMOLOGÍA:

- exploración de cristalino y fondo de ojo- tratamiento de la queratitis e iridociclitis

- algunos tipos de estrabismo¡contraindicados en ancianos y pacientes con

glaucoma de ángulo estrecho!5.3. TRACTO RESPIRATORIO:

- Alivio sintomático de la rinitis aguda- Asma

- Enfermedades pulmonares obstructivas

Page 35: Antimuscarinicos1

En la consulta la utilización habitual de gotas dilatadoras corresponde a:

Lactantes: Fenilefrina al 2,5% y Tropicamida al 0,5% o Ciclopentolato al 0,5%. Si la pupila no se dilató a los 35-45 minutos,

se puede repetir la aplicación.

Niños: Fenilefrina al 2,5%, Tropicamida al 1% y ciclopentolato al 1%-2%. Si la pupila no se dilató a los 25-35 minutos, se puede

repetir la aplicación.

Adultos: Fenilefrina al 2,5% y Tropicamida al 1%. Si la pupila no se dilató a los 10 o 15 minutos, se puede repetir la aplicación.

Page 36: Antimuscarinicos1

5.4. SISTEMA CARDIOVASCULAR:- Síncope de seno carotídeo- Infarto agudo de miocardio

5.5. SNC:- Tratamiento alternativo del Parkinson- Tratamiento profiláctico de la cinetosis5.6. MEDICACIÓN PREANESTÉSICA

5.7. TRACTO GENITOURINARIO:- Espasmos de vejiga

- Enuresis (incontinencia urinaria)5.8. ANTÍDOTO:

- Intoxicaciones con insecticidas organofosforados- Efectos muscarínicos de neostigmina en el tratamiento

de la miastenia gravis-         Envenenamiento rápido por setas con alto

contenido en muscarina

Page 37: Antimuscarinicos1

SINDROME ANTICOLINERGICO AGUDO

DEFINICIONSíndrome clínico que resulta de la antagonización de la acetilcolina en el

receptor muscarínico.

CAUSAS TOXICASAntihistamínicos (especialmente Prometacina, Trimepracina, Deminhidrato)

Fármacos antiparkinsonianos (ej.: Benzotropina, Biperiden, Orfenadrina, Prociclidina)

Agentes antiespasmódicos (Clidinium, Glicopirrolato, Propantelina) Alcaloides de la Belladona (ej.: extracto de Belladona, Atropina, Hioscina,

Sulfato de la L-Hiosciamina, Hidrobromuro de la escopolamina) Antidepresivos cíclicos

Cicloplégicos oftaltálmicos (ej.: Ciclopentolato, Homatropina, Tropicamida) Fenotiazinas

Plantas que contienen alcaloides anticolinérgicos (ej.: Atropa belladona, Brugmansia spp., Cestrum spp., Datura spp., Hyoscyamus niger, Solanum spp.).  Los derivados del tropano (alcaloides de las plantas solanáceas y

fármacos relacionados) tienen una gran importancia práctica

SINDROME ANTICOLINERGICO AGUDO

DEFINICIONSíndrome clínico que resulta de la antagonización de la acetilcolina en el

receptor muscarínico.

CAUSAS TOXICASAntihistamínicos (especialmente Prometacina, Trimepracina, Deminhidrato)

Fármacos antiparkinsonianos (ej.: Benzotropina, Biperiden, Orfenadrina, Prociclidina)

Agentes antiespasmódicos (Clidinium, Glicopirrolato, Propantelina) Alcaloides de la Belladona (ej.: extracto de Belladona, Atropina, Hioscina,

Sulfato de la L-Hiosciamina, Hidrobromuro de la escopolamina) Antidepresivos cíclicos

Cicloplégicos oftaltálmicos (ej.: Ciclopentolato, Homatropina, Tropicamida) Fenotiazinas

Plantas que contienen alcaloides anticolinérgicos (ej.: Atropa belladona, Brugmansia spp., Cestrum spp., Datura spp., Hyoscyamus niger, Solanum spp.).  Los derivados del tropano (alcaloides de las plantas solanáceas y

fármacos relacionados) tienen una gran importancia práctica

Page 38: Antimuscarinicos1