antigua guatemala

1
Antigua Guatemala La ciudad de Santiago de Los Caballeros de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 54 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1530 m.s.n.m..De acuerdo al censo oficial de 2003, tiene una población de 44 097 habitantes.1 Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala» y recibió el título de «la ciudad más bella de las Indias», debido a su exquisita arquitectura. Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas. Fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Fue la tercera sede de la capital del llamado reino de Guatemala que comprendía a los actuales Estados de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como Chiapas en México. Luego de la destrucción por inundación del segundo sitio, ubicado en el Valle de Almolonga, en las faldas del Volcán de Agua -a donde había sido llevada tras abandonar el primer asentamiento en Iximché en 1527- fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy, y establecida como cabecera de la Real Audiencia de Guatemala en 1549.3 Durante su desarrollo y esplendor fue conocida como una de las tres ciudades más hermosas de las Indias Españolas. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. Para los edificios eclesiásticos y de gobierno fueron designados lugares importantes alrededor de la plaza central.4 Nota 1 Entre 1549 y 1563, las propiedades al sureste de la plaza mayor fueron vendidas a la corona y ocupadas por el primer presidente de la Real Audiencia de los Confines: el licenciado Alonso López Cerrato. Quien además fungió como gobernador y capitán general.4 Nota 2 El edificio que se construyó originalmente era pequeño de artesonado con portal, techo de teja y paredes de adobe. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; a este territorio se le llamó «Valle de Guatemala» y contaba con 73 pueblos, dos villas y la propia ciudad de Santiago de los Caballeros.

Upload: aces-gonzalez-molina

Post on 24-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

Page 1: Antigua Guatemala

Antigua Guatemala

La ciudad de Santiago de Los Caballeros de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del

departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 54 kilómetros al oeste de la capital de la

República de Guatemala, y a una altitud de 1530 m.s.n.m..De acuerdo al censo oficial de 2003, tiene una población de 44

097 habitantes.1 Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala» y recibió

el título de «la ciudad más bella de las Indias», debido a su exquisita arquitectura. Es reconocida por su bien preservada

arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de

iglesias católicas. Fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Fue la tercera sede de la

capital del llamado reino de Guatemala que comprendía a los actuales Estados de Guatemala, Belice, El Salvador,

Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como Chiapas en México. Luego de la destrucción por inundación del segundo sitio,

ubicado en el Valle de Almolonga, en las faldas del Volcán de Agua -a donde había sido llevada tras abandonar el primer

asentamiento en Iximché en 1527- fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy, y establecida como cabecera

de la Real Audiencia de Guatemala en 1549.3 Durante su desarrollo y esplendor fue conocida como una de las tres

ciudades más hermosas de las Indias Españolas. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte

a sur y de este a oeste, con una plaza central. Para los edificios eclesiásticos y de gobierno fueron designados lugares

importantes alrededor de la plaza central.4 Nota 1 Entre 1549 y 1563, las propiedades al sureste de la plaza mayor fueron

vendidas a la corona y ocupadas por el primer presidente de la Real Audiencia de los Confines: el licenciado Alonso López

Cerrato. Quien además fungió como gobernador y capitán general.4 Nota 2 El edificio que se construyó originalmente era

pequeño de artesonado con portal, techo de teja y paredes de adobe. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes,

montañas, planicies y cerros; a este territorio se le llamó «Valle de Guatemala» y contaba con 73 pueblos, dos villas y la

propia ciudad de Santiago de los Caballeros.