anteproyecto bolivar

Upload: jessica-florez

Post on 15-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anteproyecto

TRANSCRIPT

SOFTWARE ANALISIS UNITARIOS PARA MUROS DE CONTENCION USANDO EXCEL CON VBA.EDUARDO VLADIMIR BOLIVAR COD: 0922583Anteproyecto de grado presentado en la modalidad de

Tesis para optar por el ttulo de Tecnlogo Obras CivilesDirector:

FIDEL ERNESTO CUBEROS CUBEROS

Ingeniero Civil

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERA

PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGIA OBRAS CIVILIES

SAN JOS DE CCUTA

2013INTRODUCCIN En el campo laboral y acadmico de costos y presupuestos la carencia de una herramienta sistematizada para el clculo de cantidades de obra y material generan el desarrollo de esta aplicacin sistematizada, dando as una posibilidad de una manejo practico y eficaz en el clculo de las diferentes cantidades de obra y material a utilizar para cada uno de los diferentes modelos a cuantificar.

1. PROBLEMA

1.1. TITULO SOFTWARE ANALISIS UNITARIOS PARA MUROS DE CONTENCION USANDO EXCEL CON VBA.1.2. PROBLEMA

En el proceso de anlisis y elaboracin de unitarios para los diferentes tipos de muros de contencin, en el cual su unidad de pago es el metro cubico (m) genera una limitante de anlisis y su respectiva forma de pago diferente a la mencionada ya que se podra analizar y elaborar por una unidad de longitud (ml), dando una mayor claridad en el desarrollo de las actividades involucradas para la construccin de dicha estructura 1.3. FORMULACIN DEL PROBLEMA

Cuentan los docentes, estudiantes y profesionales de la construccin con una herramienta de anlisis unitarios sistematizada de los diferentes tipos de muros de contencin?1.4 OBJETIVOS

1.4.1 OBJETIVO GENERAL

Elaborar un software de anlisis unitarios en las unidades de volumen (m) y longitud (ml) de los diferentes tipos de muros de contencin con el Apoyo de Microsoft office Excel y Visual Basic Applications, dando una posibilidad de aumentar la interpretacin de anlisis unitarios1.4.2 OBJETIVOS ESPECFICOS Sistematizar el clculo de cantidades de obra para muros de contencin tipo voladizo Sistematizar el clculo de cantidades de obra para muros de contencin tipo gravedad Sistematizar el clculo de cantidades de obra para muros de contencin tipo gavin Generar anlisis unitario para muros de contencin tipo voladizo Generar anlisis unitario para muros de contencin tipo gravedad Generar anlisis unitario para muros de contencin tipo gavin

Generar anlisis unitario para muros de contencin tipo pantalla1.5 JUSTIFICACINEl gran inters por parte de los profesionales de la construccin y estudiantes de tecnologa en obras civiles e ingeniera civil, por encontrar una herramienta sistematizada q genere los procesos de clculo de cantidades de obra y material para su respectivo anlisis unitario en las unidades de m y ml dando as una gran posibilidad de generar un costo de dichas actividades a desarrollar. 1.6 ALCANCES Y LIMITACIONES

1.6.1. Generar el inters de los estudiantes de tecnologa en obras civiles e ingeniera civil la sistematizacin de clculo de cantidades de obra de los diferentes elementos estructurales dentro de la construccin 1.6.2. Elaborar en clculo de cantidades de obra y material partiendo de un previo conocimiento de construccin en muros de contencin ya que si no se cuenta con dicho conocimiento limitara el uso completo de esta herramienta generando inexactitud en el clculo y anlisis unitario de dicho muro 1.7. DELIMITACIN 1.7.1. DELIMITACIN ESPACIAL. El proyecto se desarrollara en la ciudad de Ccuta, y esta dirigido a todos los estudiantes y profesionales de la construccin con lo gua y supervisin del director de tesis 1.7.2. DELIMITACIN TEMPORAL. El proyecto como tal se comenz a realizar desde el mes de Agosto del ao 2013 como idea que surgi en el grupo de investigacin (GICA) de la UFPS y tiene como fecha de culminacin en noviembre del 2013.

2. MARCO REFERENCIAL

2.1.1 ANTECEDENTES EMPIRICOS Ramrez Gonzales Manuel Antonio, software de anlisis y diseo de placas armadas en dos direcciones por el mtodo de las lneas de rotura usando Excel con VBA, Ccuta, 2013, ingeniero civil Correa Duarte Nicols Alfonso, software de anlisis y diseo de cimentaciones superficiales usando Excel con VBA, Ccuta, 2011, ingeniero civil 2.1.2 ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS PRESUPUESTO SU CONTROL EN UN PROYECTO ARQUITECTNICO

AUTOR HERNANDO GONZLEZ FORERO TERCERA EDICIN HERRAMIENTAS INFORMTICAS PARA INGENIEROS CON EXCEL Y PROJECT

AUTOR MATS BELLIARD & JAVIER GARA FRONT 2.2 MARCO TERICO

PRESTACIONES SOCIALES DEL PERSONAL DE LA CONSTRUCION CESANTIAS ( ART 310 cdigo Sustantivo del Trabajo ) INTERESES SOBRE CESANTIAS ( LEY 52 DE 1975 ) PRIMA DE SERVICIOS (ART 46 Y 306 cdigo Sustantivo del Trabajo ) VACACIONES ( ART 186 cdigo Sustantivo del Trabajo ) ZAPATOS Y VESTIDOS DE LABOR (DOTACION) ,( LEY 11 DE 1984 ) PREAVISO ( ART 104 Ley Orgnica del Trabajo ) APORTES PARAFISCALES

SUBSIDIO FAMILIAR ( LEY 21 DE 1982 )

SENA ( LEY 21 DE 1982 Articulo 7 Numeral 4 )

ICBF ( ART 1 1 ENERO DE 1989 ) & LEYES 27 DE 1974

APORTES AL SISTEMA DE SALUD ( ART 204 Sistema General de Seguridad Social

APORTES AL SISTEMA DE PENSION ( cdigo Sustantivo del Trabajo )

MONTO DE LAS COTIZACIONES ( ART 25 Fondo de Solidaridad Pensional )

MONTO DE LA PENSION DE VEJEZ ( Sistema General de Pensiones )2.3 MARCO LEGAL

ACUERDO No 065 DE AGOSTO 26 DE 1996 POR EL CUAL SE ESTABLECE EL ESTATUTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

El artculo 140 del acuerdo No 065 incluye 2 modalidades de trabajo de grado que son: Proyecto de investigacin y trabajo dirigido. Dentro de la modalidad de proyecto de investigacin se encuentran 3 tipos de proyectos: Monografa, trabajo de investigacin, y sistematizacin del conocimiento. La sistematizacin del conocimiento se define como la organizacin y/o reorganizacin de saberes de una ciencia o disciplina, presentados y difundidos en forma novedosa y didctica.

NSR-10

Reglamento colombiano de Construccin Sismo Resistente (NSR-10)NTC 1486

Documentacin, Presentacin de Tesis, Trabajos de Grado y Otros Trabajos de Investigacin.

NTC 5613

Referencias Bibliogrficas. Contenido, Forma y Estructura.

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

Artculo 70. El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educacin permanente y la enseanza cientfica, tcnica, artstica y profesional en todas las etapas del proceso de creacin de la identidad nacional. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el pas. El Estado promover la investigacin, la ciencia, el desarrollo y la difusin de los valores culturales de la Nacin.

3. DISEO METODOLGICO3.1 TIPO DE INVESTIGACIN

La investigacin que se realiza con este proyecto est orientada al desarrollo de nuevas tecnologas del conocimiento de costos y presupuestos en muros de contencin llevando a la sistematizacin los diferentes muros de contencin3.2 POBLACION Y MUESTRA

3.2.1 POBLACION BENEFICIARIA

Profesionales de la construccin y estudiantes de Tecnologa Obras Civiles e ingeniera civil con conocimientos bsicos en el manejo del Excel 3.2.2 MUESTRAEstudiantes y docentes de Tecnologa Obras Civiles e ingeniera civil de todo el pas, en especial de la Universidad Francisco de Paula Santander, con conocimientos previos clculo de cantidades de obra y presupuestos de obra 3.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECION DE INFORMACIN3.3.1 RECOLECCION DE INFORMACION

Antes de empezar con todo, se debe recolectar, con asesora del director de la tesis y dems docentes en el tema, la mayor informacin posible del tema a tratar, adems de coordinar la metodologa a usar para realizar el Clculo de Cantidades de Obra y Anlisis Unitarios para Muros de Contencin3.3.2 ESTUDIO DEL TEMA DE MUROS DE CONTENCIONPara poder realizar el programa, se deben tener bien claros los conceptos que clculo de cantidades de obra y anlisis unitarios para las diferentes actividades a desarrollar en la construccin 3.3.3 ESTUDIO DEL TEMA DE PROGRAMACIONAlgo un poco ms arriesgado es el entrar al mundo de la programacin con tan pocas bases acadmicas, por ende el estudio mediante material encontrado en el internet y material bibliogrfico ser de gran importancia para entender el manejo del entorno de Excel y su lenguaje de programacin VBA3.3.4 REALIZACION DEL SOFTWARELuego de tener muy claro los conceptos tanto de la programacin en Excel y el de anlisis unitarios para muros de contencin, se proceder a crear el contorno del programa, creando subrutinas de programacin para realizar todos los clculos que se requieren para la solucin del clculo de obra y cantidades de material para cada uno de los muros de contencin enunciados anteriormente que se plantean para el Desarrollo del Programa.

.3.4.5 DEPURACION DEL PROGRAMA

Al tener el programa totalmente terminado, este deber someterse a una serie de pruebas rigurosas en las que muy probablemente se detecten algunos errores, luego en este proceso se debern corregir dichos errores para tener un producto totalmente terminado.

3.4 ANALISIS DE RESULTADOS

3.4.1 RECOLECCION DE INFORMACIONPara obtener una amplia informacin sobre el tema, es necesario adquirir diferentes clases de libros fsicos con los que se cuente en todo el proceso de realizacin del proyecto, adems de apuntes de clase del profesor Belisario contreras Barreto y la cartilla construprecios y construdata 4.0 CONTENIDO DEL TRABAJO DE GRADO

1. PROBLEMA 1.1 TITULO

1.2 PROBLEMA

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

1.4 OBELTIVOS

1.4.1 OBJETIVO GENERAL

1.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.5 JUSTIFICACION

1.6 ALCANCES Y LIMITACIONES

1.6.1 ALCANCES 1.6.2 LIMITACIONES

1.7 DELIMITACION

1.7.1 DELIMITACION ESPACIAL

1.7.2 DELIMITACION TEMPORAL 2. MARCO REFERENCIAL 2.1.1 ANTECEDENTES EMPIRICOS 2.1.2 ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS

2.2 MARCO TEORICO

2.3 MARCO LEGAL3 DISEO METODOLOGICO

3.1 TIPO DE INVESTGACION

3.2 POBLACION Y MUESTRA

3.2.1 POBLACION BENEFICIARIA

3.2.2 MUESTRA

3.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECION DE INFORMACION 3.3.1 RECOLECION DE INFORMACIO

3.3.2 ESTUDIO DEL TEMA DE MUROS DE CONTENCION

3.3.3 ESTUDIO DEL TEMA DE PROGRAMACION

3.3.4 REALIZACION DEL SOFTWARE

3.4.5 DEPURACION DEL PROGRAMA

3.4 ANALISIS DE RESULTADOS

3.4.1 RECOLECION DE INFORMACION

4 CONTENIDO DEL PROYECTO

4.1

BIBLIOGRAFIA

5. ADMINISTRACION DEL PROYECTO5.1 RECURSOS HUMANOS

EDUARDO VLADIMIR BOLIVAR CELIS

Estudiante de tecnologa en Obras civiles FIDEL ERNESTO CUBEROS CUBEROS

Ingeniero Civil

Director de la tesis

5.2 RECURSOS MATERIALES

Computador Material bibliogrfico5.3 RECURSOS INSTITUCIONALES

Biblioteca Eduardo Cote Lamus5.4 RECURSOS FINANCIEROS

IMPRESIN $ 70.000

CARPETA $ 5.000

MEMORIA USB 4GB $ 21.000

TRANSPORTE $ 200.000

IMPREVISTOS $ 100.000

LIBROS $ 150.000

TOTAL $ 546.000

5.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADMES 1MES 2MES 3 MES 4

1. Recoleccin de informacin

2. Estudio del tema de anlisis unitarios

3. Estudio de manejo de VBA y Excel

4. Realizacin del programa

5. Depuracin del programa

BIBLIOGRAFA

ARIAS JIMNEZ, RICHARD. MACROS EN EXCEL CON VBA. COMPULEARNING. BOGOT. 2010.

HERNANDO GONZLES FORERO, PRESUPUESTO SU CONTROL ENUN PROYECTO ARQUITECTNICO

BELARD & GARCA FRONT ,HERRAMIENTAS INFORMTICAS PARA INGENIEROS CON EXCEL Y PROJECT

WALKENBACH, JOHN. EXCEL 2010. PROGRAMACIN CON VBA. ANAYA MULTIMEDIA. 2011.