anoplocefalidae

18
Anoplocefalidae Nombre: Monieza expansa Sinonimia: se conoce comúnmente como la tenia de las ovejas . Se localiza en intestino delgado de los ovinos crapinos y bovino. Taxonomía. Reino: Animalia Filo: Platyhelminthes Clase: Cestoda Orden: Cyclophyllidea Familia: Anoplocephalidae Especie monieaza expensa Características morfológicas - Tamaño de 5-6mtrs de diámetro y 1,6cm de ancho. - Escólex mide 600-700micra de diámetro. - Ventosas prominentes, ovales o circulares de 200-300 micra de ancho - Anillos anchos y largos - Las glándulas interproglatidas muy visibles, que son circulares y en numero de 10-30, situadas en cada ina de las caras del borde anterior de cada anillo en una sola fila. - Poros genitales dobles, situados en el borde anterior de los bordes laterales de los anillos. - Posee aproximadamente 300-400 testiculos en cada anillo. - Utero único, reticulado al principio sobrepasando los vasos excretores Ciclo evolutivo. Los huevos son ingeridos por acaros coprófagos de vida libre, de la familia eribactidae y tyroglyphydae (genero: galumna y scheloribates), que actúan como hospedador intermediario. La liberación de los embriones en cavidad del cuerpo, donde se

Upload: duglaz-ramos-daysnot

Post on 19-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

AnoplocefalidaeNombre: Monieza expansa Sinonimia: se conoce comnmente como la tenia de las ovejas.Se localiza en intestino delgado de los ovinos crapinos y bovino.Taxonoma.Reino: AnimaliaFilo: PlatyhelminthesClase: CestodaOrden: CyclophyllideaFamilia: AnoplocephalidaeEspecie monieaza expensaCaractersticas morfolgicas !ama"o de #$mtrs de di%metro y &'$cm de ancho. Esc(lex mide $))*))micra de di%metro. +entosas prominentes' o,ales o circ-lares de .))/)) micra de ancho Anillos anchos y largos 0as gl%nd-las interproglatidas m-y ,isi1les' 2-e son circ-lares y en n-mero de &)/)' sit-adas en cada ina de las caras del 1orde anterior decada anillo en -na sola 3la. Poros genitales do1les' sit-ados en el 1orde anterior de los 1ordes laterales de los anillos. Posee aproximadamente /))4)) testic-los en cada anillo. 5tero 6nico' retic-lado al principio so1repasando los ,asos excretoresCiclo evolutivo.0os h-e,os son ingeridos por acaros copr(fagos de ,ida li1re' de la familia eri1actidae y tyroglyphydae 7genero: gal-mna y schelori1ates8' 2-e act6an como hospedador intermediario. 0a li1eraci(n de los em1riones en ca,idad del c-erpo' donde se tranforman en cisticercoides' en -n desarrollo lento.en -nos &$ semanasya se enc-entra desarrolado y mide &9) micra de diamentro .S- infecci(n oc-rre c-ando se ingiere el acaro :-nto con el pasto o c-ando los acaros infectados llegan hasta la 1oca' p-l-l-an hasta la -1re y con la comida o lactancion son ingeridos' los c-ales pasan a estomago y d-odeno donde los cisticercoides son li1erados y estos se adhieren mediante s- esc(lex y ,entosas a las paredes ent;ricas' segment%ndose y creciendo hasta constr-ir los estrom1ilos ad-ltos emitiendo h-e,os par n-e,as generaciones. 0a d-racion de este ciclo depende de la especi de r-iante y de las condiciones clim%ticas.Se localiza en intestino delgado de los ovinos crapinos y bovino.Epidemiologia.0os h-;spedes de3niti,os se infestan al ingerir past-ras contaminadas con los acaros. Solo las infestaciones masi,a en pacientes :(,enes ca-san enfermadad0a tranformacion de la oncosfera en cisticerciodes se efect-a en los acaros de preferenciaa .# grados C' en los pa