análisis y control de sistemas lineales · u dt l i ³ l 1 un calentador cilíndrico de agua, de...

24
Análisis y Control de Sistemas Lineales Modelos de sistemas eléctricos y analogías de sistemas

Upload: others

Post on 06-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

Análisis y Control de

Sistemas Lineales

Modelos de sistemas eléctricos y

analogías de sistemas

Page 2: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Resistencia y conductancia

Page 3: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Capacidad y relación entre

variables

Page 4: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Inductancia y relación entre

variables

Page 5: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Modelar el circuito eléctrico

i i

i

1 2

3= 0

U2U1

L

R

C

i1(t)=i2(t)=i(t) = 0i

1

1Udti

CRi

dt

diL =++ 2

1Udti

CRi =+

Page 6: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogías de la resistencia

Analogía fuerza-

tensión

Page 7: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogías de la capacidad

Page 8: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogías de la inductancia

Capacidad

Page 9: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Resumen de analogías

Page 10: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Ecuaciones y transformadas

Page 11: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Modelar el circuito eléctrico

directamente en transformadas

i i

i

1 2

3= 0

U2U1

L

R

C

sL

1/sC

I1(s) I2(s)

I3(s)=0

U1(s) U2(s)

I1(s)=I2(s)=I(s) = 0I

)()(1

)()( 1 sUsIsC

sRIssLI =++

)()()1

( 1 sUsIsC

RsL =++

)()()1

( 2 sUsIsC

R =+

sCRsL

sCR

sUsU1

1

)()( 12

++

+

=

Page 12: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogía fuerza-tensión

Page 13: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Sistema mecánico y eléctrico

análogo (fuerza-tensión)

R

eL 1/C

i

Page 14: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogía fuerza-corriente

Page 15: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Sistema mecánico y eléctrico

análogo (fuerza-corriente)

i1/R

e

C 1/L

Page 16: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Tabla de analogías de sistemas

Eléctrico

(Tensión)

Inv. constante elástica

Page 17: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Analogías de sistemas

Cantidad genérica Translación mecánica Rotación mecánica Eléctrico Hidráulico

Esfuerzo (E) Fuerza (F) Torque (T) Tensión (U) Presión (P)

Flujo (F) Velocidad (v) Velocidad angular (ω) Corriente (i) Caudal (Q)

Desplazamiento

(q)

Desplazamiento (x) Desplazamiento

angular

(θ)

Carga (q) Volumen (V)

Momento (p) Momento lineal

(p = mv)

Momento angular

(h = Jω)

Flujo

(I = NΦ = Li)

Momento/Área

(Γ = IQ)

Resistencia (R) Amortiguamiento (b) Amortiguamiento

Rotacional (B)

Resistencia (R) Resistencia (R)

Capacidad (C) Resorte (1/k) Resorte torsional (1/k) Capacidad (C) Tanque (C)

Inercia (I) Masa (m) Momento de inercia (J) Inductancia (L) Inertancia (I)

Almacenamiento de

energía en inercia

(caso especial)

F = dp/dt

(F = ma)

T = dh/dt

(T = Jα)

U = dλ/dt

(U = L di/dt)

P = dΓ/dt

(P = I dQ/dt)

Alm. de energía en

condensador

F = kx T = kθ U = q/C P = V/C

Pérdida disipativa F = bv T = Bω U = Ri P = RQ

Page 18: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Ejemplo 1: Obtener el

modelo mecánico análogo

i1 i2

Page 19: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Ejemplo 1: Solución

)()(1

)( 21

1

2111

1 tedtiiC

iiRdt

diL =−+−+

0)(1

)(1

12

1

1212

2

222

2 =−+−+++ dtiiC

iiRdtiC

iRdt

diL

)()()( 2112112

1

2

1 tfxxkxxbdt

xdm =−+−+

0)()( 12112122222

2

2

2 =−+−+++ xxkxxbxkxbdt

xdm

M2

M1

b2k2

k1

x2

x1f(t)

b1

Page 20: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Ejercicio 1: Obtener el

modelo mecánico análogo

Page 21: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Ejercicio 2: Encontrar el modelo

eléctrico análogo

1212311 )()( Fxxkxxb =−+−

0)()( 2311313 =−+−+ xxkxxbxm

222122321 )()( Fxbxxkxxk −=+−+−

1.

2.

3.

Page 22: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1Ejercicio 3: Obtener el

modelo eléctrico análogo

Page 23: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

◼ Un calentador cilíndrico de agua,

de volumen A*H, recibe un flujo de

agua q a la temperatura T1,

constante, y la saca a una

temperatura T.

◼ El agua se calienta por medio de

una resistencia R cuya potencia de

entrada es p(t).

◼ Un agitador mantiene uniforme la

temperatura T dentro del tanque.

◼ la pérdida de calor por las paredes

es proporcional al área, a una

constante C y la diferencia (T-Ta),

con Ta como temperatura

ambiente.

Ejercicio 4: Obtenga el modelo

T(s)/P(s) eléctrico análogo

A

qq,T1

p(t)

H

R

T

Ta

C

Page 24: Análisis y Control de Sistemas Lineales · u dt L i ³ L 1 Un calentador cilíndrico de agua, de volumen A*H, recibe un flujo de agua q a la temperatura T 1, constante, y la saca

dtuL

i L=1

Referencias

◼ Alciatore G., David; Histand B., Michael.

Introduction to mechatronics and

measurement systems. 2ª Ed., McGraw Hill,

2003, USA.

◼ Ogata, Katsuhiko. „Dinámica de Sistemas“,

Prentice Hall, 1987, México.

◼ Barrientos, A., et-al.„Control de Sistemas

Continuos: Problemas resueltos“, McGraw-

Hill, 1996, España