análisis de seguridad del trabajo - ridssoast “analisis de seguridad en el trabajo”, es un...

24

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

Análisis de Seguridaddel trabajo

Page 2: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

Objetivo y Alcance

Proporcionar los conocimientos necesarios para la aplicaciónde la herramienta AST, para determinar factores de riesgopotenciales en los pasos que componen un oficio.

ALCANCE:Dirigido a todo el personal operativo y al personal Staff, delas unidades estratégicas de Water, Energy y Factory.

Page 3: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

AST

Para que una persona pueda realizar enforma eficiente el trabajo, es necesarioque:

REQUISITOS:• Tenga los conocimientos técnicos quedicho trabajo contiene.• Que haya aprendido y desarrollado lashabilidades manuales que dicho trabajoocasiona.• Conozca los diferentes riesgosinherentes en cada etapa del trabajo.

Page 4: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

AST

“ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método paraidentificar los riesgos de accidentes potenciales relacionadoscon cada etapa de un trabajo y él desarrollo de solucionesque en alguna forma eliminen o controlen estos riesgos.

Page 5: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

CUANDO HACER UNA AST

Trabajos que impliquen la instalación de un nuevo equipo.

Modificación en el proceso, la instalación o el equipo.

Trabajos de complejidad técnica u operacional.

Trabajos no rutinarios.

Trabajos que se vayan a realizar por primera vez.

Operaciones simultáneas.

Trabajos rutinarios donde las condiciones ambientales o laboralesaumenten la posibilidad de materialización del riesgo o impacto.

Page 6: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

PASOS BÁSICOSDE LA REALIZACION DEL AST

•Seleccionar el trabajo que se va a

realizar

1 •Dividir el

trabajo, en etapas sucesivas

2•Identificar

los riesgos de accidentes potenciales

3

•Desarrollar manera de eliminar los riesgos

4•Evaluar el riesgo

5

•Barreras o controles existentes

6•Determinación de controles

7

•.Autorización de la realización

8

No olvidar divulgar la evaluación de los

riesgos

99

Page 7: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

1. SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA A ANALIZAR

Algunos trabajos son mas peligrosos que otros.

Algunos tienen historia de accidentes.

Algunos los ejecutan trabajadores nuevos.

Algunos se ejecutarán por primera vez.

Page 8: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

2. DIVIDIR EL TRABAJO EN ETAPAS SUCESIVAS

En este punto el trabajo que se analiza debe dividirse en etapasque describan ordenadamente lo que se hace. No se debe detallarcomo se efectúan, mencionar los riesgos, ni describir precauciones.

La razón para hacerlo así es la de no distraerse del objetivo y por lotanto no omitir ninguna etapa del trabajo.

Si se omite una etapa se pasará por alto los riesgos asociados aella. Es importante entonces, no distraerse y hacer una relaciónexacta de todos los pasos de trabajo.

La etapas deben anotarse en el mismo orden en que acontecen.

Page 9: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y ACCIDENTES POTENCIALES

• Debe analizarse cada etapa en busca de los riesgos y accidentespotenciales asociados con ella.

• Este análisis exhaustivo debe identificar todos los riesgos, ya seaque formen parte del medio ambiente o de los procedimientos detrabajo.

• Hacerse preguntas como por ejemplo ¿puede producirse unaccidente por? Golpe, contacto, etc.

Page 10: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

4.DESARROLLAR MANERAS DE ELIMINAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES POTENCIALES

• Encontrar una manera mejor de efectuar el trabajo.• Estudiar la posibilidad de cambiar el procedimiento de trabajo.• Estudiar los cambios del medio ambiente, si los cambios de

procedimientos son insuficientes.• Considerar métodos que permitan que el trabajo se haga lo menos

frecuente posible.• Verificar las soluciones por observación repetida mediante discusiones con

el personal.

METODOS USADOS

PARA HACER UNA AST

METODO DE OBSERVACIÓN

METODO DE DISCUSIÓN

METODO DE RECORDAR Y COMPROBAR

Page 11: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

METODO DE OBSERVACIÓN

Consiste en observar el trabajo para establecer las etapas y determinar losaccidentes potenciales asociados a cada una de ellas.

Generalmente se necesita observar varias veces antes de completar laidentificación de riesgos. Es conveniente observar a diferentes trabajadoresejecutar el trabajo, pues así se pueden notar diferencias importantes en laspracticas de trabajo.

Page 12: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

METODO DE DISCUSIÓN

Requiere varios supervisores que dominen el trabajo. En la discusión seestablecen las etapas básicas y luego los riesgos asociados a cada una.

Cada supervisor aprovecha su propia experiencia; enseguida, la discusión giraen torno al desarrollo de soluciones.

Ventajas:

• Combina las experiencias y las ideas

• Mejora la aceptación del AST

• No espera que se tenga que hacer el trabajo para preparar el AST.

Page 13: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

METODO DE RECORDAR Y COMPROBAR

El supervisor ejecuta un AST preliminar basado en su recuerdo del trabajo. Secomprueba luego mediante la observación y/o discusión con trabajadores queejecutan el trabajo o con otros supervisores.

La ventaja principal es la flexibilidad. Puede hacerse en trabajos que no esposible observar frecuentemente. Solo produce resultados aceptables cuandoel supervisor realiza una buena labor de comprobación de la versiónpreliminar.

El método de recordar y comprobar no debe utilizarse en ningún caso, sialguno de los otros dos métodos es factible.

Page 14: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

5. EVALUACIÓN DEL RIESGO

Para la evaluación del riesgo se utilizará la matriz de Riesgos.

Page 15: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

5. EVALUACIÓN DEL RIESGOMatriz de causalidad.

Page 16: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

6. BARRERAS EXISTENTES

Anotar los controles existentes para cada uno de los peligros y aspectosidentificados en cada paso.

Page 17: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

7. DETERMINACIÓN DE CONTROLES ADICIONALES

Las recomendaciones deberán desarrollarse en el sitio de trabajo en loposible, las recomendaciones deberán desarrollarse en secuencia,comenzando por el primer peligro y deben ser especificas.

Page 18: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

8. AUTORIZACIÓN DE REALIZACIÓN

Después de levantada y analizada la información, se debe decidir si es posiblerealizar la tarea o actividad

Page 19: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

9. DIVULGAR LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

Antes de iniciar la actividad o/y el AST para asegurar las tareas operacionalesy las simultaneas.

Page 20: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDADES

Jefe de equipo, jefe de área y supervisor: Garantizar la aplicación de esta práctica,liderar y participar activamente en la elaboración de las evaluaciones después deevaluar que trabajos la requieren y aprobarlas.

Jefe HSEQ: capacitar al personal en la aplicación de este procedimiento. Demostrar elcompromiso en la implementación de las acciones preventivas y correctivas derivadas,participar en la evaluación de riesgos o AST y divulgarlas.

Trabajadores: Participar activamente en la evaluación de riesgos, aportar suexperiencia para la identificación de los mismos y demostrar compromiso en laimplementación de acciones correctivas y preventivas.

Page 21: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDADES

Seleccionar los trabajos convenientes con el programa de AST.

Establecer fechas para completar los AST.

Dar instrucciones a los supervisores de línea para efectuar los AST.

Proporcionar asesoría de un asesor técnico en seguridad a los supervisores.

Tener buena disposición para discutir problemas de AST.

Establecer controle para verificar el progreso del programa.

Revisar los AST terminados

Disponer la distribución de los AST

Velar porque se cumplan las normas establecidas en los AST.

Page 22: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

BENEFICIOS DE ESTABLECER UN PROGRAMA DE AST

Análisis continuo del trabajo.

Descubrimiento de los riesgos potenciales existentes en el trabajo.

Provee un medio de mejorar las relaciones armónicas con el personal paramotivarlo en materia de seguridad.

Adiestramiento de los trabajadores en las diferentes operaciones.

Estudio de las operaciones para mejorar métodos de trabajo.

Investigación de accidentes.

Page 23: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

FORMATO AST

Descripción general de la tarea que va a ejecutar

En estas casillas deberán

responder el cuestionario y describir los

controles

Page 24: Análisis de Seguridad del trabajo - RIDSSOAST “ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada

FORMATO AST

Se relaciona, los peligros de cada

paso u sub-actividad

Ubicar el paso a paso de la actividad a ejecutar, se inicia

desde la primera fase, hasta el final

Se nombran los controles

específicos para esa tarea.

Se ubican las medidas de

control adicionales

que se tendría que tener en

cuenta.

Se evalúa, los peligros que pasaría si,,, sucediera

cuales serian los

consecuencias

se emplea la matriz RAM

Se ubica que todos los peligros sean en cuenta en cada tarea.

Los controles a ubicar, puede ayudar para la identificación, dependiendo de la tarea y nivel

de riesgo..Se ubican, todos los nombres de los participantes del diligenciamiento del AST