anÁlisis de sector y estudio de mercado para la …

21
ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA FORTALECER LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS DEL LABORATORIO DEL PROYECTO SENNOVA DEL CENTRO DEL DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO 2021 En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015, donde se estipula que es deber de las Entidades Estatales realizar durante la etapa de planeación el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de Análisis de Riesgo. El Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, realiza el siguiente análisis del sector: El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-, regulado por la Ley 119 de 1994 y el Decreto 249 de 2004, se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Las operaciones de mantenimiento se requieren para que los equipos sigan operando normalmente y se eviten daños mecánicos, eléctricos y se conserven en buen estado tanto la maquinaria como los equipos. 1. OBJETO: 5_9201_99 Compra de maquinaria y equipos para fortalecer la oferta de servicios tecnológicos del laboratorio con reactor químico para síntesis de polímeros, extrusora de filamentos 3D y rotap de 7 tamices. 2. CLASIFICACIÓN UNSPSC: El objeto contractual se clasifica en los siguientes códigos del Clasificador de Bienes y Servicios: UNSPSC Decreto 1082 de 2015 ITEM GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO DESCRIPCIÓN 1 C 41000000 41100000 41103800 41103817 Reactor de laboratorio

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA Y

EQUIPOS PARA FORTALECER LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS DEL LABORATORIO DEL

PROYECTO SENNOVA DEL CENTRO DEL DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO 2021

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015,

donde se estipula que es deber de las Entidades Estatales realizar durante la etapa de

planeación el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de

Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de

Análisis de Riesgo. El Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, realiza el siguiente

análisis del sector:

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA-, regulado por la Ley 119 de 1994 y el Decreto

249 de 2004, se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en

el desarrollo social y técnico de los colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación

Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en

actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del

país.

Las operaciones de mantenimiento se requieren para que los equipos sigan operando

normalmente y se eviten daños mecánicos, eléctricos y se conserven en buen estado tanto

la maquinaria como los equipos.

1. OBJETO:

5_9201_99 Compra de maquinaria y equipos para fortalecer la oferta de servicios

tecnológicos del laboratorio con reactor químico para síntesis de polímeros, extrusora de

filamentos 3D y rotap de 7 tamices.

2. CLASIFICACIÓN UNSPSC:

El objeto contractual se clasifica en los siguientes códigos del Clasificador de Bienes y

Servicios:

UNSPSC – Decreto 1082 de 2015

ITEM GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO DESCRIPCIÓN

1 C 41000000 41100000 41103800 41103817 Reactor de laboratorio

Page 2: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

En atención a lo dispuesto por el Artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015, se

procede a establecer el contexto del proceso de contratación desde los ámbitos legal,

comercial, financiero, organizacional y técnico, con el fin de identificar algunos de los

riesgos y determinar los requisitos habilitantes, para lo cual se plasma el siguiente:

3. ANÁLISIS DEL SECTOR

1. Aspectos generales

El presente estudio de sector tiene como fin realizar una evaluación del mercado

colombiano desde el punto de vista microeconómico y macroeconómico con el propósito de

lograr una aproximación al estado de cada uno de los parámetros que son fundamentales

en la potencialización del uso eficiente y efectivo de los recursos para satisfacer las

necesidades del Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, del SENA – Regional

Antioquia.

Por tal motivo, el marco del estudio está definido por las condiciones derivadas de la

necesidad de contratación, las cuales es de aclarar, son diferentes para todos los casos y

conllevan a resultados más precisos que pueden generar mejores herramientas en el

desarrollo del proceso contractual. La importancia del análisis del sector ha sido recalcada

en las recomendaciones que la Organización de Cooperación y de Desarrollo Económico

(OCDE) le ha formulado al Gobierno Nacional, las cuales busca promover las buenas

prácticas, la transparencia y la promoción de la competencia leal en la contratación pública.

Por otro lado, el SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA en busca de optimizar

el proceso de contratación pretende por medio del presente documento, generar

herramientas para entender el mercado del bien o servicio a contratar u obra a ejecutar,

para de esta forma lograr los objetivos de eficacia, eficiencia, economía, promoción de la

competencia y manejo del riesgo los cuales se acometen en cada uno de los procesos de

contratación.

Dado lo anterior, el presente documento está distribuido de la siguiente forma: en primer

lugar se realiza el análisis macroeconómico de la economía colombiana la cual permite

delegar el estado actual a nivel económico, social y financiero del mercado colombiano; en

segundo lugar; con base en lo indagado en el punto anterior se define el mercado objeto

del estudio, en esta sección se realiza el análisis microeconómico del sector definiendo la

2 C 60000000 60120000 60124300 60124307

Extrusoras para materiales de modelado

3 C 41000000 41100000 41105000 41105002

Equipo de tamizaje para laboratorio

Page 3: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

oferta y la demanda y los aspectos generales que componen el sector a nivel: económico,

técnico, regulatorio, entre otros.

1. Análisis macroeconómico de la economía colombiana

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) es un índice sintético mensual, cuyo fin

es proporcionar una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto

plazo; el cual es construido a partir de un conjunto heterogéneo de indicadores

representativos de cada actividad económica.

Este indicador permite identificar la estacionalidad, la tendencia y el ciclo de la dinámica

económica a lo largo del tiempo, a través de un análisis coherente y comparativo por medio

de la información de las siguientes series:

• Serie original: serie generada a partir de la información básica y el proceso de síntesis, a

la cual no se le ha eliminado el efecto estacional.

• Serie corregida de efecto estacional y calendario: aquella a la cual se le ha eliminado el

componente estacional y de efecto día calendario; permitiendo comparar evoluciones entre

períodos sucesivos, libre de los efectos que se repiten con alguna periodicidad en el año.

• Tendencia-Ciclo: esta serie permite comparar evoluciones entre períodos de mediano

plazo o superiores a un año.

Conscientes de la circunstancia actual generada por la pandemia del COVID-19, el DANE

adelanta una estrategia para el tratamiento de las series temporales con el objetivo de

identificar el impacto de la cuarentena en el proceso del ajuste estacional. En este caso,

temporalmente no se publicará la serie tendencia ciclo en tanto adelantamos pruebas a

partir de las recomendaciones internacionales en la materia. De igual manera, las series de

tiempo del ISE estarán sujetas a mayores revisiones que las realizadas habitualmente.

Para el mes de marzo de 2021pr el ISE en su serie original, se ubicó en 108,06, lo que

representó un crecimiento de 11,77% respecto al mes de marzo de 2020pr (96,68). (Ver

gráficos 2 y 3).

Page 4: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Para el mes de marzo de 2021pr el ISE en su serie corregida de efecto estacional y

calendario, se ubicó en 111,76, lo que representó un crecimiento de 11,81% respecto al

mes de marzo de 2020pr (99,96). (Ver gráficos 4 y 5).

Page 5: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Para el periodo enero-marzo de 2021pr, el ISE en su serie original, registró un crecimiento

de 1,05% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, para el año 2020pr, de

enero a marzo registró un crecimiento de 0,54%

Page 6: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

1.2 Análisis mercado objeto de estudio

El presente proceso pertenece al sector terciario o de servicios, el cual incluye aquellas

actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el

funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio al por mayor

y al por menor, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las

comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc,

siendo el comercio al por mayor y al por menor la actividad económica principal del proceso

a contratar.

Para el mes de marzo de 2021pr el índice de las actividades terciarias, en su serie original

se ubicó en 111,60, lo que representó un crecimiento de 10,23% respecto al mes de marzo

de 2020pr (101,24). En cuanto a la serie corregida de efecto estacional y calendario, para el

mes de marzo de 2021, se ubicó en 117,06, lo que representó un crecimiento de 10,26%

respecto al mes de marzo de 2020 (106,17). (Ver gráficos 14 y 15).

Page 7: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

De acuerdo con los datos suministrados por el DANE la economía Colombiana creció 1,1%

en el primer trimestre las actividades que siguen presentaron una contracción durante el

primer trimestre del 2021, fueron la explotación de minas y canteras (15%), seguido del

suministro de servicios (1,3%) y el comercio al por mayor (-0,8%). Según el departamento

Page 8: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

estadístico, esas tres actividades aportaron 1,6 puntos porcentuales al dato total de PIB de

ese lapso.

2. Análisis de la oferta

Se verifica que las normas aplicables al sector corresponden a la legislación comercial

Decreto 410 de 1971, Código Civil Ley 57 de 1887, Estatuto del Consumidor Ley 1480 de

2011 y el Estatuto Tributario y la Ley 1607 de 2012. Teniendo en cuenta los lineamientos

estipulados por Colombia compra eficiente, se identificaron algunos oferentes para los

elementos requeridos como:

SUMAS SAFETY

CIENTIFICAS S.A.S.

GAMALAB

JMENDOZA EQUIPOS SAS

CTL COMPANY

AMERICAN OUTSOURCING S.A.

TU EQUIPO SAS

SUMISOF

De lo que se tiene que, si bien no abundan los oferentes de estos equipos por su diversidad

y grado de especialización, existe un número plural de posibles participantes que puede

suministrar los equipos requeridos.

3. Análisis de la demanda:

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015 y la Guía para la elaboración de los Estudios

de Sector, se realiza el siguiente análisis, de los procesos adelantados por entidades

públicas con objetos similares al requerido.

Proces

o

Objeto Valor del

contrato

Modalida

d

Duració

n

Contrata

nte

Contratista

MC-

GJR-

CIEA-

022-

2020

Adquirir a título de

compraventa equipos

y herramientas para

el laboratorio de

construcción Centro

Industrial y de

Energías Alternativas

del Servicio Nacional

$

81.272.24

0

Mínima

cuantía

10 días SENA

REGION

AL

GUAJIR

A Grupo

Mixto de

Apoyo

Administr

ativo

SUMAS

SAFETY

SAS

Page 9: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

4. EXISTENCIA DE ACUERDO INTERNACIONAL O TLC:

En el marco de la globalización y la internacionalización de los mercados, el Decreto 1082

del 2015 exige a las entidades públicas la indicación de si la contratación respectiva se

encuentra cobijada por un Acuerdo Internacional o un Tratado de Libre Comercio suscrito

por el Estado Colombiano ya que se deben observar las obligaciones en ellos contenidas.

De conformidad con el citado Decreto se deberá verificar:

• Si la cuantía del proceso lo somete al capítulo de compras públicas.

de Aprendizaje Sena

Regional Guajira

MC-

RB-

CAM-

00040-

2020

Contratar la compra

de equipos con el fin

de modernizar

tecnológicamente el

laboratorio de

topografía del centro

agroempresarial y

minero de la Regional

Bolívar para la

implementación del

programa técnico en

catastro en el marco

de Sennova 2020

$

69.496.00

0

Mínima

cuantía

8 días SENA

REGION

AL

BOLIVA

R Grupo

de Apoyo

Administr

ativo

Mixto

JMENDOZA

EQUIPOS

SAS

25642

32

Compra de repuestos

y equipos de la marca

elliott ebara para

ecopetrol s.a. y su

grupo empresarial.

$

93.169.85

4

Contrata

ción

régimen

especial

110

días

ECOPET

ROL S.A.

ELLIOTT

COMPANY

MC-

VLL-

CBI-

0033.-

2020

Compra de equipos

para el avance de la

tecnología

"Aplicación móvil

para la

comercialización de

frutas y hortalizas en

la ciudad de palmira y

municipios aledaños"

SENNOVA

$

86.990.39

3

Mínima

cuantía

8 días SENA

REGION

AL

VALLE

Grupo

Administr

ativo CBI

SINCRONIA

S.A.S.

Page 10: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

• Si la entidad estatal se encuentra incluida en la cobertura del capítulo de compras

públicas.

• Si los bienes y servicios a contratar no se encuentran excluidos de la cobertura del

capítulo de compras públicas.

Para el servicio objeto de contratación, aplican los siguientes acuerdos comerciales, de

acuerdo a lo consultado en las páginas de Colombia Compra Eficiente:

Países con acuerdos

comerciales con

Colombia

Entidad

estatal

incluida

Presupuesto del

proceso de

contratación

superior al valor

del acuerdo

comercial

Excepción

aplicable al

proceso de

contratación

Proceso de

Contratación

Cubierto por el

Acuerdo

Comercial

Alianza

Pacífico

Chile Si No No No

México Si No No No

Perú Si No No No

Canadá NA No No No

Chile Si No No No

Corea Si No No No

Costa Rica Si No No No

Estados AELC Si No No No

Estados Unidos Si No No No

México Si No No No

Triángulo

Norte

El Salvador Si No No No

Guatemala Si No No No

Honduras Si No No No

Page 11: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Unión Europea Si No No No

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE

CANADÁ Y COLOMBIA

CANADÁ 2020-2021

UMBRAL COL$

Nivel Central bienes y servicios US$ 83.099 257.459.000

Nivel Central servicios construcción

DEG 5.000.000

21.486.500.000

Nivel Sub-Central bienes y servicios

NA

NA

Nivel Sub-Central servicios construcción

NA

NA

Otras entidades bienes y servicios

US$ 415.495

1.287.295.000

Otras entidades servicios construcción

US$ 13.296.479

41.195.428.000

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE

COREA Y COLOMBIA

Page 12: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

EE.UU. 2020-2021

UMBRAL COL$

Nivel Central bienes y servicios US$ 83.099 257.457.322

Nivel Central servicios construcción US$ 7.008.000 21.712.185.600

Nivel Sub-Central bienes y servicios US$ 498.000 1.542.903.600

Nivel Sub-Central servicios construcción

US$ 7.008.000

21.712.185.600

Otras entidades bienes y servicios US$ 250.000 774.555.000

US$ 561.000 1.738.090.200

Otras entidades servicios construcción

US$ 7.008.000

21.712.185.600

COREA 2020-2021

UMBRAL COL$

Nivel Central bienes y servicios

DEG 70.000

300.811.000

Nivel Central servicios construcción

DEG 5.000.000

21.486.500.000

Page 13: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Nivel Sub-Central bienes y servicios DEG 200.000 859.460.000

Nivel Sub-Central servicios construcción

DEG 15.000.000

64.459.500.000

Otras entidades bienes y servicios

DEG 400.000

1.718.920.000

Otras entidades servicios construcción

DEG 15.000.000

64.459.500.000

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE

COSTA RICA Y COLOMBIA

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE

CHILE Y COLOMBIA

CHILE 2020-2021

Page 14: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

UMBRAL COL$

SECCIÓN

A

(a) Para la contratación pública de bienes

y servicios:

DEG 50.000

213.795.000

(b) Para la contratación pública de

servicios de la construcción:

DEG

5.000.000

21.379.500.000

SECCIÓN

B

(a) Para la contratación pública de bienes

y servicios:

DEG

200.000

855.180.000

(b) Para la contratación pública de

servicios de la construcción:

DEG

5.000.000

21.379.500.000

SECCIÓN

C

(a) Para la contratación pública de bienes

y servicios:

DEG

220.000

940.698.000

(b) Para la contratación pública de

servicios de la construcción:

DEG

5.000.000

21.379.500.000

ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PÁCIFICO

Alianza del Pacífico

2020-2021

Sección B

Sección A

Sección C

Bienes y servicios

Page 15: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Chile

$214’865.000 COP

Bienes y

servicios

$859.460.000

COP

Servicios de

construcción

$21.486.500.000 COP

Bienes y servicios

$945.406.000 COP

Perú

Bienes y servicios

$408.243.500 COP

Servicios de

construcción

$21.486.500.000

COP

Servicios de

construcción

$21.486.500.000 COP

Servicios de

construcción

$21.486.500.000

COP

México

No Aplica

Bienes y servicios

$214.865.000 COP

Bienes y Servicios*

$415.495 USD

Servicios de

Construcción*

$10.802.884 USD

Servicios de

construcción*

$13.296.479 USD

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA

Y COLOMBIA

Page 16: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

Lo anterior fue determinado de acuerdo al “Manual para el manejo de los Acuerdos

Comerciales en Procesos de Contratación” emitido por Colombia Compra Eficiente,

teniendo en cuenta el objeto de contrato y los acuerdos vigentes TLC de Colombia según

la página oficial del Gobierno Nacional.

5. Aspectos Legales:

Page 17: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

La maquinaría a contratar en el presente proceso debe cumplir con las normas nacionales

e internacionales de calidad.

A partir del año 2015, el marco normativo de la contratación con recursos públicos está

enmarcado por la Ley 80 de 1993 o Estatuto General de la Contratación de la

Administración Pública; la Ley 1150 de 2007, por medio de la cual se introducen

disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos y el Decreto 1082 de

2015 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública, así como

normas complementarias en función de la actividad contractual.

6. PERSPECTIVA TÉCNICA:

Las condiciones técnicas de los productos a adquirir se encuentran señaladas en el estudio

previo adjunto, con el respectivo código UNSPSC.

7. ESTUDIO DE LA DEMANDA:

Para el análisis del mercado y valor estimado del contrato – se toma el Promedio de las

pre-cotizaciones presentadas por el funcionario que hizo la solicitud a los posibles oferentes

del proceso.

Ítem Descripción del bien o servicio

Imagen Ca

nt.

Pre

cotización

1

Pre cotización

2

PROMEDIO

1

Reactor químico para síntesis de

polímeros

Reactor universal marca para

operaciones de laboratorio y planta

piloto,

Incluye:

• Soporte doble reactor

• Conjunto (2ud) alargador pinza

• Abrazadera reactor

• Agitador varilla. Volumen de agitación

hasta 20 L (en H2O). viscosidad

Mínima 30.000 mPas de de agitación,

velocidad regulable mínimo dos

posiciones rpm 35 - 250

• Nuez doble grandes diámetros

1 $26.580.000

$ 28.628.000

$27.604.000

Page 18: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

• Soporte agitador reactor estándar

• Porta varilla flexible 6-10mm diámetro

• Varilla agitador reactor hélice 8

• Serpentín reactor para calentamiento

o enfriamiento del líquido interior.

• Manta calefactora reactor doble tejido

temperaturas hasta 400 °C

• Reactor en acero inox. AISI 316

capacidad 6 litros con grifo de vaciado

• Boca estándar para acoplamiento a

tapas de reactores de vidrio DN100

2

Extrusora de filamentos 3D

Plásticos extruibles: ABS, ABS

ignífugo, 4043D PLA, 3D850 PLA,

3D870 PLA, PC, HIPS, PETG y WAX.

Polímeros de flujo de fusión más bajo.

EX2.

Características técnicas:

• Velocidad de extrusión: Mínimo de 2

libras (0,91 kg) de filamento por hora

(aproximadamente 250 pulgadas por

minuto con 4043D PLA a 1,75 mm)

• Tamaños de filamento: 1,75 mm y

2,85 mm

• Tamaño de entrada del material:

pellets de 1/8 pulg. (3,18 mm) a polvo.

• Capacidad del material: Volumen de

la tolva – mínimo de 26 pulgadas

cúbicas (426,1 cm3)

• Tornillo vacío - 1,75 pulgadas cúbicas

(28,8 cm3).

• Control de temperatura: controlador

PID,

• zona tornillo de alimentación y

accionamiento

• Control de velocidad Mínimo de 0 a 35

rpm

• 85 pulg/lbs (9,6 Nm) de fuerza de

accionamiento

• Tornillo de alimentación de uso

general.

1 $22.000.000

$ 28.022.000

$25.011.000

Page 19: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

• Compresión: 2.5: 1

• Entrada de energía universal: 110

VCA o 220 VCA - 50 a 60 Hz - 500

vatios.

Características físicas:

• Peso Máximo 28 libras (12,7 kg)

• Dimensiones aproximadas de 18

pulgadas x 7 pulgadas x 9 pulgadas

(45,75 cm x 17,78 cm x 22,86 cm)

Debe incluir:

• Boquilla de 2,85 mm

• Boquilla de 1,75 mm

• Manual de usuario

• Cable de alimentación

• Paquete de Anti-Seize

• Paquete de purga

3

Rotap de 7 tamices.

TAMIZADORA ELÉCTRICA CON

TEMPORIZADOR

DIGITAL Normas de referencia: INV E-

123.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

• Tipo de movimiento: excéntrico

vertical.

• Capacidad de operación: Mínimo para

siete (7) tamices más tapa y fondo.

• Diseñada para la operación con

tamices de 8” de diámetro.

• Control de tiempo: Temporizador

digital de 0 a 999 s.

• Dimensiones (Ancho – Largo – Alto)

aprox.: 350 mm - 450 mm - 960 mm.

• Peso Máximo: 34.5 Kg

• Operación: 110 VAC / 60 Hz

(Opcional: 220 VAC).

• Garantía: Mínima de 6 meses por

defectos de fabricación.

• Incluir Serie de tamices certificados,

acero inox 8" diám H2" mallas de:

1

$11.662.270

$ 8.536.000

$10.099.135

Page 20: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

3" (75 mm)

2 ½" (63 mm)

2" (50 mm)

1½" (37,5 mm)

1" (25 mm)

3/4" (19 mm)

1/2" (12,5 mm)

3/8" (9,5 mm)

1/4" (6,3 mm)

No. 4(4,75 mm),

No. 8 (2,36 mm)

No.10 (2 mm),

No.16 (1,18 mm)

No. 20 (850 μm)

No. 30(600 μm)

No. 40 (425 μm)

No. 50 (300 μm)

No. 60 (250 μm)

No. 80 (180 μm)

No.100 (150 μm)

No. 200 (75 μm) Altura de 4"-Diámetro

de 8”

• Fabricado según la norma ASTM E

11.

• Incluir certificado de calibración.

• Tamiz para lavado de 8 pulgadas de

diámetro, diseñados para ensayos en

húmedo de materiales terrosos,

cementos y otros materiales finos. -

Tamiz con certificado de producto bajo

la norma ASTM E 11, debe incluir

certificado de calibración.

• Marco construido en acero inoxidable.

• Fondo con tapa para tamiz de 8

pulgadas de diámetro en acero, sirve

para recolectar los residuos o la

muestra en el ensayo de tamizado.

Fabricado en acero inoxidable

Sub - Total $ 62.714.135

IVA (19%) $11.915.686

TOTAL $74.629.821

Page 21: ANÁLISIS DE SECTOR Y ESTUDIO DE MERCADO PARA LA …

8. ANÁLISIS DE LA OFERTA:

Para el presente proceso el área técnica adjunta 3 cotizaciones con valores de mercado a

2021, incluyendo IVA y demás impuestos actualizados.

De acuerdo con la información encontrada en el SECOP, sobre procesos con objeto similar,

al histórico de pre-cotización y a todo el Análisis del Sector, se determinó que el valor del

promedio de las pre-cotizaciones se ajusta a los valores del mercado. Por lo anterior se fijó

como presupuesto del proceso en SETENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS

VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIÚN PESOS MONEDA CORRIENTE

($74.629.821 M/C) para la contratación, agotando en su totalidad el valor del CDP No. 8621

del 24 de marzo de 2021 que contiene el total de los recursos para el contrato.

Itagüí, 15 de junio de 2021

ontratista. nológicos

Firmado

digitalmente por

Julian Esteban

Ramírez

Velásquez

Julián Esteban Ramírez Velásquez

Subdirector Centro del Diseño y Manufactura del Cuero.

VoBo: María Patricia Jaramillo Henao Revisó: Mónica Johanna Pérez López. Abogada c Elaboro: Andrea Peña, Responsable servicios tec

ntratista. ológicos