angina de pecho

2
Angina de pecho: La angina es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardiaco. Este músculo cardiaco necesita el oxigeno que transporta la sangre. La angina puede sentirse como una presión o un dolor opresivo en el pecho. Puede parecerse a una indigestión. También puede haber dolor en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Infarto cerebral: El infarto cerebral es un accidente cerebrovascular causado por un proceso de isquemia , durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la irrigación sanguínea. La causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial cerebral debido a aterotrombosis o a un embolismo . 1 Suele aparecer en personas de edad avanzada y asociado a factores de riesgo incluyendo previas isquemias transitorias . Los principales factores de riesgo para la aparición de un infarto cerebral son la hipertensión arterial , los trastornos lipídicos y el tabaquismo . Insuficiencia cardiaca: La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos. Trombosis: Formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo o en el corazón. Hipertensión: La hipertensión portal es un término médico asignado a una elevada presión en el sistema venoso portal, formado por la vena

Upload: hernandocoronel

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Angina de Pecho

Angina de pecho:

La angina es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardiaco. Este músculo cardiaco necesita el oxigeno que transporta la sangre. La angina puede sentirse como una presión o un dolor opresivo en el pecho. Puede parecerse a una indigestión. También puede haber dolor en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.

Infarto cerebral:

El infarto cerebral es un accidente cerebrovascular causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la irrigación sanguínea. La causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial cerebral debido a aterotrombosis o a un embolismo.1 Suele aparecer en personas de edad avanzada y asociado a factores de riesgo incluyendo previas isquemias transitorias. Los principales factores de riesgo para la aparición de un infarto cerebral son la hipertensión arterial, los trastornos lipídicos y el tabaquismo.

Insuficiencia cardiaca:

La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos.

Trombosis:

Formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo o en el corazón.

Hipertensión:

La hipertensión portal es un término médico asignado a una elevada presión en el sistema venoso portal, formado por la vena porta, a su vez formada por las venas mesentéricas superior e inferior y la vena esplénica.

Esta enfermedad se define como el incremento de la presión hidrostática en el sistema venoso portal. Ello hace que el gradiente de presión entre la vena porta y la vena cava se eleve por encima del rango normal (2-6 mmHg). Valores de este gradiente por encima de 12 mmHg definen una hipertensión portal intensa.

Page 2: Angina de Pecho