anexos a g

27
231 ANEXOS

Upload: roy-sleyter-cueva-coronado

Post on 05-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Anexos a G

231

ANEXOS

Page 2: Anexos a G

232

Anexo A SIGLAS A UTILIZAR

Page 3: Anexos a G

233

ANEXO A.1

SIGLAS A UTILIZAR

ANDA: Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados ANDAR: Asociación Nacional para la Defensa, Desarrollo y Distribución del Agua a Nivel Rural ARESA: Agencia de Regulación de Agua Potable y Alcantarillado BID: Banco Internacional de Desarrollo CARE: Cooperativa Americana de Remesas al Exterior CEL: Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rió Lempa CENTA: Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal CEPAL: Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPRHI: Comité Ejecutivo Protector de los Recursos Hídricos CNCRH: Comisión Nacional Coordinador de los Recursos Hidráulicos COMUNES: Corporación de Municipalidades de El Salvador CONRA: Comisión Nacional del Recurso Agua CONSERHI: Comisión Coordinadora de la Reforma Sectorial de los Recursos Hídricos CREA: Creative Research Associatives Inc. FIAES: Fondo Iniciativa de las América para El Salvador FISDL: Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local FUSADES: Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería

Page 4: Anexos a G

234

MSPAS: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social OEA: Organización de Estado Americanos OEDA: Oficina Especializada del Agua OMS: Organización Mundial de la Salud ONG`s: Organización No-Gubernamentales ONU: Organización de las Naciones Unidas OPS: Organización Panamericana de la Salud PADEMA: Plan Departamental de Manejo Ambiental del Departamento de Chalatenango PAES: Programa Ambiental de El Salvador PASOLAC: Programa de Agricultura Sostenible en Laderas de Centro América PCI: Project Concerní Internacional Inc. PLAMDARH: Plan Maestro para el Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos PLANSABAR: Plan Nacional de Saneamiento Básico Rural PROCHALATE: Programa de Desarrollo Rural en el Departamento de Chalate nango UCA: Universidad Centroamericana José Simón Cañas UCM: Unidad Coordinadora de la Modernización UE: Unidad Europea

Page 5: Anexos a G

235

Anexo B Dirección General de Estadísticas y Censos

Page 6: Anexos a G

236

ANEXO B.1 MINISTERIO DE ECONOMIA

DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOSLISTADO DE CODIGOS DE MUNICIPIOS POR DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO: 01 AHUACHAPAN DEPARTAMENTO: 02 SANTA ANA DEPARTAMENTO: 03 SONSONATE DEPARTAMENTO: 04 CHALATENANGOM U N I C I P I O S M U N I C I P I O S M U N I C I P I O S M U N I C I P I O S

01 Ahuachapán 01 Santa Ana 01 Sonsonate 01 Chalatenango02 Apaneca 02 Candelaria de la Frontera 02 Acajutla 02 Agua Caliente03 Atiquizaya 03 Coatepeque 03 Armenia 03 Arcatao04 Concepción de Ataco 04 Chalchuapa 04 Caluco 04 Azacualpa05 El Refugio 05 El Congo 05 Cuisnahuat 05 Cancasque06 Guaymango 06 El Porvenir 06 Izalco 06 Citalá07 Jujutla 07 Masahuat 07 Juayua 07 Comalapa08 San Francisco Menéndez 08 Metapán 08 Nahuizalco 08 Concepción Quzaltepeque09 San Lorenzo 09 San Antonio Pajonal 09 Nahuilingo 09 Dulce Nombre de María10 San Pedro Puxtla 10 San Sebastian Salitrillo 10 Salcoatitán 10 El Carrizal11 Tacuba 11 Santa Rosa Guachipilín 11 San Antonio del Monte 11 El Paraiso12 Turín 12 Santiago de la Frontera 12 San Julián 12 La Laguna

13 Texistepeque 13 Santa Catarina Masahuat 13 La PalmaDEPARTAMENTO: 05 LA LIBERTAD 14 Santa Isabel Ishuatán 14 La Reina

M U N I C I P I O S DEPARTAMENTO: 06 SAN SALVADOR 15 Santo Domingo 15 Las FloresM U N I C I P I O S 16 Sonzacate 16 Las Vueltas

01 Nueva San Salvador 17 Nombre de Jesús02 Antiguo Cuscatlán 01 San Salvador DEPARTAMENTO: 07 CUSCATLAN 18 Nueva Concepción03 Cuidad Arce 02 Aguilares M U N I C I P I O S 19 Nueva Trinidad04 Colón 03 Apopa 20 Ojos de Agua05 Comasagua 04 Ayutuxtepeque 01 Cojutepeque 21 Potonico06 Chiltiupán 05 Cuscatancingo 02 Candelaria 22 San Antonio de la Cruz07 Huizúcar 06 Delgado 03 El Carmen 23 San Antonio Los Ranchos08 Jayaque 07 El Paisnal 04 El Rosario 24 San Fernando09 Jicalapa 08 Guazapa 05 Monte San Juan 25 San Francisco Lempa10 La Libertad 09 Ilopango 06 Oratorio de Concepción 26 San Francisco Morazán11 Nuevo Cuscatlán 10 Mejicanos 07 San Bartolomé Perulapía 27 San Ignacio12 San Juan Opico 11 Nejapa 08 San Cristobal 28 San Isidro Labrador13 Quezaltepeque 12 Panchimalco 09 San Jose Guayabal 29 San Luis del Carmen14 Sacacoyo 13 Rosario de Mora 10 San Pedro Perulapán 30 San Miguel de Mercedes15 San José Villanueva 14 San Marcos 11 San Rafael Cedros 31 San Rafael16 San Matias 15 San Martín 12 San Ramón 32 Santa Rita17 San Pablo Tacachico 16 Santiago Texacuangos 13 Santa Cruz Analquito 33 Tejutla18 Talnique 17 Santo Tomás 14 Santa Cruz Michapa19 Tamanique 18 Soyapango 15 Suchitoto DEPARTAMENTO: 08 LA PAZ20 Teotepeque 19 Tonacatepeque 16 Tenancingo M U N I C I P I O S21 Tepecoyo22 Zaragoza DEPARTAMENTO: 10 SAN VICENTE DEPARTAMENTO: 11 USULUTAN 01 Zacatecoluca

M U N I C I P I O S M U N I C I P I O S 02 CuyultitánDEPARTAMENTO: 09 CABAÑAS 03 El Rosario

M U N I C I P I O S 01 San Vicente 01 Usulután 04 Jerusalén02 Apastepeque 02 Alegría 05 Mercedes la Ceiba

01 Sensuntepeque 03 Guadalupe 03 Berlín 06 Olocuilta02 Cinquera 04 San Cayetano Istepeque 04 California 07 Paraíso de Osorio03 Dolores 05 San Esteban Catarina 05 Concepción Batres 08 San Antonio Masahuat04 Guacotecti 06 San Ildefonso 06 El Triunfo 09 San Emigdio05 Ilobasco 07 San Lorenzo 07 Ereguayquin 10 San Francisco Chinameca06 Jutiapa 08 San Sebastián 08 Estanzuelas 11 San Juan Nonualco07 San Isidro 09 Santa Clara 09 Jiquilisco 12 San Juan Talpa08 Tejutepeque 10 Santo Domingo 10 Jucuapa 13 San Juan Tepezontes09 Victoria 11 Tecoluca 11 Jucuarán 14 San Luis

12 Tepetitán 12 Mercedes Umaña 15 San Luis la HerraduraDEPARTAMENTO: 13 MORAZAN 13 Verapaz 13 Nueva Granada 16 San Miguel TepezontesM U N I C I P I O S DEPARTAMENTO: 14 LA UNION 14 Ozatlán 17 San Pedro Masahuat

M U N I C I P I O S 15 Puerto el Triunfo 18 San Pedro Nonualco01 San Francisco Gotera 16 San Agustín 19 San Rafael Obrajuelo02 Arambala 01 La Unión 17 San Buenaventura 20 Santa María Ostuma03 Cacaopera 02 Anamorós 18 San Dionisio 21 Santiago Nonualco04 Corinto 03 Bolívar 19 San Francisco Javier 22 Tapalhuaca05 Chilanga 04 Concepción de Oriente 20 Santa Elena DEPARTAMENTO: 12 SAN MIGUEL06 Delicias de Concepción 05 Conchagua 21 Santa María M U N I C I P I O S07 El Divisadero 06 El Carmen 22 Santiago de María08 El Rosario 07 El Sauce 23 Tecapán 01 San Miguel09 Gualococti 08 Intipuca 02 Carolina10 Guatajiagua 09 Lislique 03 Ciudad Barrios11 Joateca 10 Meanguera del Golfo 04 Comacarán12 Jocoaitique 11 Nueva Esparta 05 Chapeltique13 Jocoro 12 Pasaquina 06 Chinameca14 Lolotiquillo 13 Polorós 07 Chirilagua15 Meanguera 14 San Alejo 08 El Transito16 Osicala 15 San José 09 Lolotique17 Perquín 16 Santa Rosa de Lima 10 Moncagua18 San Carlos 17 Yayantique 11 Nueva Guadalupe19 San Fernando 18 Yucuaiquin 12 Nuevo Edén de San Juan20 San Isidro 13 Quelepa21 San Simón 14 San Antonio22 Sensembra 15 San Gerardo23 Sociedad 16 San Jorge24 Torola 17 San Luis de la Reina25 Yamabal 18 San Rafael26 Yoloaiquín 19 Sesori

20 UluazapaNOTA : LOS MUNICIPIOS EN ROJO SON PARTE DE LA ZONA METROPOLITANA

Page 7: Anexos a G

237

ANEXO B.2

Ubicación de ACOSAP

Page 8: Anexos a G

238

Anexo C

Page 9: Anexos a G

239

El Salvador: Legislación relativa a los Recursos Hídricos cuadro 10 El Salvador: Legislación relativa a los Recursos Hídricos cuadro 10

1. Constitución de la República 2. (artículos relacionados con el agua, su gestión y otros: art. 84; 103 inciso 3º; 106

inciso 2º; 101 inciso 2º;60 y 117; 69 inciso 2º). 3. Códigos: 4. Código Civil: artículos 576 y 577 inciso 1 (como bien nacional y de uso público). 5. artículos 576, 577 y 838 inciso 2 (como bien privado) art. 839, 834, 880 y 939. 6. Código Penal: artículos 219-B y 276 (sanciones) 7. Código de Comercio: Nº III, art. 1143 8. Legislación 9. Ley de Riego y Avenamiento: art. 1, 3, 4, 6, 10, 11, 12, 16, 17 y 18.capítulos: V,

VII,, VIII y IX. 10. Ley Agraria: art. 31, 182 y 193. 11. Ley Forestal: art. 23. 12. Ley de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL): art. 2 inciso 1 y

2; art. 6. 13. Decreto-Ley sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos: art. 1 inciso 1 y 2;

art. 2 inciso 1; art. 4. 14. Ley de Carreteras y Caminos vecinales: art. 37 inciso 1 y 2. 15. Ley de Medio Ambiente: art. 2, art. 6 inciso1, art. 15 literal g; art. 48, art. 49 literal

a; art. 61, 70, 71, 79 c y d. 16. Ley sobre control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos para Uso Agropecuario:

art. 1, 6 literal b; art. 30 literal f 17. Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura: art. 1, 2 y 3. 18. Ley de Minería: art. 15 literal f, art. 55 inciso 2. 19. Ley de Creación de la Superintendencia General de Electricidad y

Telecomunicaciones: art. 5 literal c, e, g. 20. Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San

Salvador y de los municipios aledaños: art. 1, 13 y 38. 21. Reglamentos 22. Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo: art. 41 numerales 3 y 11; art. 43 literal

A) Nº4. 23. Reglamente sobre la Calidad del Agua, el Control de Vertidos y las Zonas de

Protección: art. 1, art. 4 literal b y c; 24. art. 10 inciso 1; art. 11, 14, 15 literal a, b y c; art. 16 inciso 1; art. 18, 19, 45, 47,

52, 53, 54, 55, 65, 68. 25. Reglamento de la Ley sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos: art. 3 y

4. 26. Reglamento general de la Ley del Medio Ambiente: art. 69, 70, 96, 97, 98, 99 y

101. 27. Reglamento para el Cultivo del Algodón: art. 10 28. Reglamento General de la Ley de Riego y Avenamiento: art. 1 29. Decretos Ejecutivos: 30. Decreto Ejecutivo Nº 194; art. 1.

Page 10: Anexos a G

240

Anexo D

Boletín Estadístico 2005

Page 11: Anexos a G

241

Page 12: Anexos a G

242

Page 13: Anexos a G

243

Page 14: Anexos a G

244

Page 15: Anexos a G

245

Page 16: Anexos a G

246

Anexo E

Encuesta

Page 17: Anexos a G

247

NUMERO DE BOLETA

Somos estudiantes de la “Universidad Francisco Gavidia” hacemos un Trabajo de Investigación para Desarrollar un SistemaAutomatizado de Pagos del Servicio de Agua Potable, la cual solicitamos su valiosa colaboración para contestar las siguientes preguntas.Anticipadamente agradecemos su atención a la presente, ya que dará validez a dicho proyecto. OBJETIVO : Buscar la información necesaria para la realización de la investigación

a) Sexo c) Tiempo de trabajar para Acosap 1-Masculino 2. Femenino

1) Menos de 1 año b) Edad 2) De 1 a 3 años

1) 18- 22 3) Mas de 3 años 2) 23 - 33

01- ¿Cuantas facturas de cobro se emiten al dia? 08- ¿Qué entidades solicitan informacion del servicio

prestado por Acosap? 1) Instituciones Gubernamentales 3) Otros2) Instituciones Privadas

02- ¿Cuanto tiempo en promedio se demora al emitir las facturas 09- ¿Qué otras Instituciones son parte del servicio de pago

de los casa-habientes ? 1:Si pago 2:No pago ----> 1:SI 2:No

1) Bancos 03- ¿ Considera ud. que el numero de empleados es adecuado 2) Cooperativas

a la demanda del servicio.? 3) Centros Comerciales (Despensas) 4) Otros

1) Si 2) No10- ¿Le gustaría contar con un sistema para el manejo

04- ¿ Existe Actualmente un Sistema Autoamtizado? de los pagos de agua potable ?

1) Si 2) No 1) Si 2) No Si Contesta Opcion 2 salte a la pregunta 4

11- ¿Exite un presupuesto de gastos Administrativos? 05- ¿Con que frecuencia se generan los reportes ?

1) Si 2) No1) Diario 12- ¿Exite un presupuesto de gastos de servicio a Internet? 2) Semanal

1) Si 2) No

06- ¿Ha cada cuanto ACOSAP solicita informe de pago 13- ¿Cuentan con un equipo informatico? de los casa-habientes a los Bancos? 1) Si 2) No

1) Diario 14- ¿Cree que necesita una herramienta que le facilite 2) Semanal el control de pagos y consultas.?

07- ¿En que medio recibes Acosap los informes de los Bancos 1) Si 2) No para actualizar los archivos ?

15- ¿Le gustaría contar con un sistema de1) Papel control y consultas de los casa-habientes? 2) Email 1) Si 2) No

IV. DATOS DEL ENCUESTADOR

LUGAR Y FECHA:

NOMBRE DEL INFORMANTE:

OBSERVACIONES:

4) No Solicitan

3) mensual4) No Solicitan

3)Disco

3) 33 - 43 4) Mayor de 43

Numero de facturas

Numero de facturas

INDICACION

II. DATOS DE CLASIFICACION

III. CUERPO DEL CUESTIONARIO

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

I. I N F O R M A C I O N

Escriba el número de opción de cada pregunta en el espacio en blanco ,según la respuesta que le proporcione el informante .

4) No emiten3) mensual

Page 18: Anexos a G

248

CASA-HABIENTES

NUMERO DE BOLETA

Somos estudiantes de la “Universidad Francisco Gavidia” hacemos un Trabajo de Investigación para Desarrollar un SistemaAutomatizado de Pagos del Servicio de Agua Potable, la cual solicitamos su valiosa colaboración para contestar las siguientes preguntas. Anticipadamente agradecemos su atención a la presente, ya que dará validez a dicho proyecto. OBJETIVO : Buscar la información necesaria para la realización de la investigación

a.Área Residencial de Mejicanos b.Tipo de pertenencia de la Vivienda.1- Propio 2- Alquilada 3- Otros

1- San Pedro Poniente 5- Encalibur2- San Pedro Oriente3-Olímpica I4-Olímpica II

07- ¿Ha realizado consulta de información01. ¿Cuál es el numero de persona que residen en de solvencia del servicio de agua potable.?

la vivienda.? 1) Si 2) No

Si su respuesta es NO pase a la pregunta No.9

02- ¿Cuanto tiempo tiene de recibir el servicio de 08- En su opinión ¿cómo valora el tiempo de respuesta agua potable, administrado por la comunidad de ACOSAP respecto a su solicitud?

1) Excelente 3) Regular2) Bueno

09- ¿A donde realiza los pagos de Agua Potable ?

03- ¿ Esta satisfecho con el servicio de cobro de agua 1) Oficinas Acosap potable realizado por la Comunidad ? 2) Bancos

1) Si 2) No 10- ¿Cuenta con acceso a Internet en su Vivienda?

1) Si 2) No04- ¿Como califica el servicio de cobro del

agua potable? 11- ¿Le Gustaria hacer los pagos via web?1) Excelente 3) Regular2) Bueno 4) Malo 1) Si 2) No

05- ¿Ha realizado tramite de reconexión de servicio del agua potable? 12- ¿Considera que necesita una herramienta

1) Si 2) NoSi su respuesta es No pase a la pregunta No.8 consumo de agua potable?

1) Si 2) No

06- En su opinión ¿cómo valora el tiempo en que ACOSAP 13- ¿Le gustaría contar con un sistema para el manejo realiza la reconexión del servicio de agua potable? de los pagos de agua potable ?

1) Excelente 1) Si 2) No2) Bueno

IV. DATOS DEL ENCUESTADORLUGAR Y FECHA:

NOMBRE DEL INFORMANTE:OBSERVACIONES:

3) Regular4) Malo

que le facilite el pago y la consulta de su recibo de

2) 3 a 5

3)Otros

4) Malo

III. CUERPO DEL CUESTIONARIO

1) 1 a 2 3) mas a 5

II. DATOS DE CLASIFICACION

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

I N F O R M A C I O N

I. INDICACION

Escriba el número de opción de cada pregunta en el espacio en blanco ,según la respuesta que le proporcione el informante .

1) 1 a 2 años 3) 3 a 4 años

2) 2 a 3 años 4) 4 y mas.

Page 19: Anexos a G

249

Anexo F

Documentación ACOSAP

Page 20: Anexos a G

250

Page 21: Anexos a G

251

Page 22: Anexos a G

252

Page 23: Anexos a G

253

Page 24: Anexos a G

254

Page 25: Anexos a G

255

Page 26: Anexos a G

256

Anexo G Cotización de SQL SERVER 2005

Page 27: Anexos a G

257