anexo b proyecto 2011 fp ciberinternet amsi

18
FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS FAPPA ANEXO”B” 1. Datos generales del proyecto productivo. Nombre del proyecto Estado Municipio Núcleo agrario Giro del proyecto Producto Final Nombre del grupo Número integrantes Programa Monto solicitado “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Ciber internet Amsi Guerrero Cuajinicuilapa Cuajinicuilapa Servic io Internet, impresiones, Copias y Engargolado Amsi 6 Fappa $180,000.0 0 Isauro Alberto Emiliano T-GRO-130109-0234

Upload: lizbeth-gomez

Post on 18-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Anexo b Ciber cafe.

TRANSCRIPT

FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOSFAPPAANEXOB1. Datos generaes !e "ro#e$to "ro!%$t&'o.No()re !e "ro#e$to Esta!o M%n&$&"&oN*$eo agrar&o G&ro !e "ro#e$toPro!%$to F&naNo()re !e gr%"o N*(ero &ntegrantes Progra(aMonto so&$&ta!oNo()re !e T+$n&$oCU,A-. .%st&/&$a$&0n1 O)2et&'os # Metas. (1 cuartilla mximo)a. .%st&/&$a$&0n.I. Por qu realizar este proyecto productivo, y no otro.(beneficios)Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".En la colonias Las chuparrosas y Los Lirios hay una gran deanda de servicios coo el internet, el fotocopiado, las ipresiones en blanco y negro a color, y la venta de productos coo cartuchos, toner, eorias usb, cd!s, dvd!s" y actualente no e#iste un negocio que ofrezca todos estos servicios y productos. Por esta raz$n los integrantes del %rupo &si deciden buscar fuentes de financiaiento p'blico para llevar a cabo un Proyecto de esta naturaleza y aprovechar esta oportunidad potencial de hacer negocio y poder as( e)orar sus condiciones de vida a travs de la generaci$n de ingresos para sus failias.*iber internet &si%uerrero *ua)inicuilapa*ua)inicuilapa+ervicio Internet, ipresiones, *opias y Engargolado&si, -appa./01,111.11Isauro &lberto Eiliano 23%453/61/1731869). +e:alar 6 ob)etivos del proyecto productivo (*ualitativos).$. +e:alar 6 ;etas del proyecto productivo (*uantitativas)!. Especificar c$o participaron las u)eres en el dise:o de los ob)etivos delproyecto productivo toando en consideraci$n la e#periencia, habilidades,destrezas y disponibilidad de tiepo de las isas.Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".Lograr la integraci$n de aneraorganizada de un grupo de u)eres y hobres en condiciones de arginaci$n en la econo(a foral.Equipar el local de *iber Internet ner, ipresiones fotocopias y venta de consuibles, todo con un trato aable y de calidad.;e)orar la calidad de vida de los sociosy de sus failias, en relaci$n a lograr la factibilidad del negocio en los tres prieros a:os de operaci$n.5bteneruningresototalde.87?.11ilpesosanualesproedios,por conceptoderentadeequiposdecoputoconInternet,ipresiones b@nycolor,fotocopias,ventaygrabadode*A+yABA,enviarfa#y transferir datos.Lograrelretornodel/11Cdelainversi$ndelaepresaparaela:o9 deoperaci$n,optiizandoelusoyaprovechaientolosrecursos naturalesyhuanose#istentesconunabuenaplaneaci$n,una adecuada organizaci$n y la adopci$n de tecnolog(a.*onvertirseenele)or*iberInternetdelalocalidadde*ua)inicuilapa, con e#celente servicio y gran surtido.Lasu)eres integrantes del %rupo anifestaron en una reuni$n participativa vertiendosusinquietudesye#ternandoadondequer(anllegarconel presente proyecto, que es lo que pretend(an con el proyecto y que era lo que ten(anquehacerparalograreseprop$sito.+eusarontcnicasdid>cticas coolalluviadeideas,preguntasyrespuestas,dibu)osenrotafoliosy discusi$ndepuntosdevista.2abinsehizounautodiagn$sticodelgrupo paraconocieranyreconocieransusdebilidadesyfortalezas.-inalente reunidostodaslasu)eresyhobresseforularonlosob)etivosdel proyecto los cuales se plasaron en el docuento del proyecto.3. An4&s&s !e (er$a!o.(# cuartillas).a. Des$r&"$&0n # an4&s&s !e os "ro!%$tos #5o ser'&$&os. D*u>l es elproducto $servicio final a ofrecerE D*u>les son las caracter(sticas f(sicas de dichoproducto(s) y@oservicio(s)EDEnquepresentaci$n(epaqueyebala)e) ser>ofertado el productoE Ae acuerdo al segento de ercado indicar la calidad en laque se cataloga del producto y@o servicioE ). Cara$ter6st&$as !e (er$a!o o$a7 Plazao;ercadoF DEnquecounidad(es) y@ounicipio(s) sevaacoercializar elproducto(s) y@oservicio(s)EAentrodeesacounidad(es) ounicipio(s) Dcual ser>elpuntodeventayaquienes selesofertar>el producto(s) y@oservicio(s)ED*u>ntoshabitantes tiene la counidad(es) y@o unicipio(s) donde se coercializara el producto(s)y@o servicio(s)EEste programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".Gay una aplia gaa de servicios de calidad (oportunos y con trato aable) y productos secundarios que ofrecereos en nuestro estableciiento, y se describen a continuaci$nF+ervicio de Internet con trato aable y oportuno*aptura de 2e#tos2ransferencia de inforaci$n y respaldos de eoriasIpresiones en blanco y negro y a colorEscaneo de docuentos*opias a color y blanco y negroBenta de *onsuiblesBenta de Papeler(aEnv(o y recepci$n de -a#esGasta el d(a de hoy en las *olonias de Las *huparrosas y Los Lirios *iudad de *ua)inicuilapanohaynegociosqueofrezcanelserviciodeinternetyade>s deotrosserviciossecundariocoolosonlasfotocopiaseipresionessobre todo a color.El punto de coercializaci$n del servicio de internet, fotocopiado e ipresiones ,entreotrosproductos,estar>ubicadodentrodellocalqueocupar>el*iber Internet&sielcualestar>ubicadoenla*alleLabandaHI7*oloniaLas *huparrosas en la ciudad de *ua)inicuilapa, %ro.$. An4&s&s!eao/erta#!e(an!a7D*u>ntossonlosl es su poder adquisitivo en proedioE D*u>ntoscopetidores ofertan el iso producto en la isa counidad(es) y@ounicipio(s)E D*on que frecuencia se consue el producto o servicioE!. An4&s&s # /&2a$&0n !e "re$&os7 D& que precio en proedio oferta la copetenciaE*u>l esel preciodeventadel producto(s) y@oservicio(s) aofertarEDE#istenestacionalidadesofluctuacionesdelospreciosdel producto(s)y@oservicio(s)aofertarE D*$o, *u>ndo y Porqu se presentanEEste programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".En las dos colonias antes encionadas hay unagran cantidad de )$venes, adolescentes y personas que se dedican a distintas actividades, se tiene la necesidaddeobtenerinforaci$natravsdeInternet,as(cooenviar docuentos por edio del fa# y sacar copias de docuentos que necesitan leer,ipriirtutorialesacordesasusnecesidadesygrabarsu inforaci$n en distintos edios de alacenaiento de datos.En segento de adolescentes entre /1 y /9 a:os,hay 8 escuelas priarias conunapoblaci$nde?11estudiantesdeestacategor(a.&de>sdelos adolescentes, tabin hay una gran cantidad de )$venes entre /I y 81 a:os queest>nenelnivelbachilleratoyradicanenestas8colonias.Gayun apro#iadode/,011clientespotencialesdediferentesedadesqueseven enlanecesidaddeteneraccesoalaredderedes(Internet)yade>sde tenerotrostiposdeservicioscoolosonlatransferenciadefa#,sacar copias fotost>ticas, capturar su inforaci$n, ipriir y guardar sus datos en edios agnticos, coprar consuibles y accesorios de c$puto.PRECIOS DEVENTAA8 PUB8ICOCONCEPTOUNIDAD DE MEDIDAPRECIO UNITARIOPRECIOUNITARIO OTROS CIBER DE 8A CIUDAD4EJ2& AE IJ2E4JE2G54& ./1.11. /1*&P2K4& AE 2EL25G5M& ./I.11. /,-&LG5M& ./1.11. //I;P4E+I5JE+ & *5L54G5M& .,.11. ,I;P4E+I5JE+ N@JG5M& ./.11. /*5PI&+G5M& .1.I1. 1.I1BEJ2& AE *A+PIEO& ./1.11./1BEJ2& AE ABA+PIEO& ./I.11./I%4&N&A5 AE *A+ 5 ABA+PIEO& .81.11.8124&J+-E4EJ*I& A&25+ AI+*5 ./1.11./1e. Estrateg&a !e $o(er$&a&9a$&0n7I. DElproducto se vender> de contado o a crditoE DAe que anera se dar> aconocer el producto(s) y@o servicio(s)E (prooci$n y difusi$n).II. D*u>l es la cadena de distribuci$n en la que se encontrar> el producto(s) y @oservicio(s)E desde la producci$n hasta el consuidor final (identificar el eslab$nen que se ubica el proyecto) /. Cot&9a$&ones /or(aes !e o :%e se "&ensa a!:%&r&r $on e re$%rso so&$&ta!oa "rogra(a. Para"ro#e$tos"e$%ar&os1 estas!e)er4nser!e"ro'ee!ores:%e $%("an $on e $ert&/&$a!o !e :%e e gana!o est+ &)re !e en/er(e!a!es(-iradas, Escaneadas e insertadas en elarchivo de E#celincluyendo la raz$nsocial, del proveedor, direcci$n y telfonos). ;>#io 8.Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".Elservicioquebrindeelciberinternet&siy@olasventasdeconsuibles ser>n en cualquier caso de riguroso contado. Para proocionar al cibery sus serviciossehar>nvolantesqueser>ndistribuidosenlasescuelasyenlos principalespuntosdondesere'nelagente,ade>sdenegocios,tiendasy restaurantes.*iberInternet&sicontar>conunanuncioluinosoyensu interiorhabr>un>readee#hibici$ndeercanc(ayletreroscontodoslos servicios que se ofrecen.Poreltipodenegociodeesteproyectonoseproyectancanalesde coercializaci$nni distribuci$n, el servicio que brinda el *iber &si es directo al usuario y en las instalaciones del *iber Internet.C&)er A(s&C&entes#%s%ar&os !eas$oon&as!e 8asC;%"arrosas# 8os 8&r&osles son las teperaturas ;>#ias y(nias y en que eses se presentanED*u>l es la poca de lluvia y cual es laprecipitaci$n proedioE D*ual es la huedad relativa en proedio y el tipo desuelo que e#iste donde se establecer> el proyectoE P D*u>les son los servicioscon los que se cuentaEII. D&agra(a !e !&str&)%$&0n !e 4reas(indicar superficie delterreno, superficiede infraestructura, diensiones y distribuci$n de obiliario y equipo)Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".El proyecto *iber Internet se ubicar> en la ciudad de *ua)inicuilapa dentro del n'cleo agrario de *ua)inicuilapa perteneciente al estado de %uerrero. En la ciudad de *ua)inicuilpa estar> localizado en el doicilioF *alle La Nanda HI7 *ol. Las *huparrosas. Este lugar est> ubicado a tres cuadras de la 2erinal de &utobuses Estrella Nlanca.4E+K;EJAEA&25+2Q*JI*5+AELLK%&4(*K&MIJI*KIL&P&, %45)*liaElcliaesc>lidosubh'edo&R1(R)conunateperaturaque oscilaentrelos80y6ISc.Precipitaci$nediaanual/811,lapocade lluviaabarcalosesesdeMunioaJoviebre.2opograf(aEl7ICdela superficieesplana.+uelo4eTNcTNe@8@L,4egosole'trico cabisol+ervicios&gua potable, Energ(a elctrica, Arena)e, 2ransporte p'blico, 2elefon(acelular,2elfono,Infinitudealtavelocidadycarreterade terracer(a.&ltitudI1 etros de altitudEl %rupo de traba)o cuenta con un local de 0/ 8 apro#iadaente el cual cuenta con todos los servicios y est> ubicado en unas de las colonias >s pobladas de la ciudad. III. Co("onentesre:%er&!os"araae2e$%$&0n!e "ro#e$to(infraestructura,superficie de terreno, ano de obra, ateriales, descripci$n de equipos,variedades, razasyotros. Incluir ydescribir losolicitadoal prograaylaaportaci$n de los socios.)EEste programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa"./.3 Na:o8.3 Urea de *oputadoras6.3 Urea de Ipresi$n y servicios varios9.3 ;ostrador con vitrinaI.3 &lacn1>3-7 ndida%arc(adeMes's*ontabilidad yadinistraci$n6,I 01;artha Biruel*aachoInventario y lipieza6,I 01Muan *arlosLinares &velino;anteniiento6,I01II. Prograa de capacitaci$n y asistencia tcnica. TEMAS OB.ETIVOS DURACIGNNOMBRE DERESPONSAB8E54%&JIO&*I5J*onocer que es una organizaci$n, ob)etivos,etas, su isi$n, visi$ny valores., hras Isauro &lbertoEiliano&A;IJI+24&*I5J2ener conociientos b>sicos de contabilidad, de lo que es un producto y coo se define el precio.,hras Isauro &lbertoEilianoPL&JE&*I5JEntenderlos conceptosde liderazgo, negociaci$n y traba)o en equipo.? hras Isauro &lbertoEiliano*5J2&NILIA&AEntender y aplicar los conceptos b>sicos de contabilidad.?hras Isauro &lbertoEiliano;&JEM5 AE ;I*45+5-2 5--I*E*onocerysaberlasprincipalesfuncionesde cada una de las aplicaciones de lapaqueter(a office.? hras Isauro &lbertoEilianoK+5 &AE*K&A5 AE L5+EYKIP5+ (-&L,*5PI&A54&,I;P4E+54&, E2*)*onocer y dar un uso y funcionaientocorrecto a los equipos del *iber tales coo-otocopiadora, Ipresora, etc)/1 hras Isauro &lbertoEiliano;. Pro#e$$&0n !e os "os&)es r&esgos :%e "%e!en "resentarse en e "ro#e$to #a$$&ones "ara so'entaros (Identificar los factores cli>ticos, condiciones delEste programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".suelo, financieros, econ$icos,etc. D*$o pudiesen afectar alproyectoE DYuacciones se toaran para itigar el da:o latente cada riesgo identificadoZ).&. Nor(at&'&!a!#"er(&sos'&gentesa$or!ea g&ro#4rea!e&n/%en$&a!e"ro#e$to(Joras +anitarias, -itosanitarias, Ooosanitarias, &bientales,coerciales, fiscales, etc.). DAelasnorascitadasqueprocesosoaccionesaplican al proyecto productivoE DYu acciones se toaran para el seguiiento deesta noraEEste programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".En lo que respecta a este apartado, se consideran seis clases de riesgos, la prieraest>enfocadaalaenerg(aelctrica,lacualnopodeoscontrolar debidoaqueesodependecopletaenteala*oisi$n-ederalde Electricidadylasegundaeselriesgodequelosusuariosnoutilicen adecuadaente los equipos de c$puto, por e)eplo, introducci$n de virus y uso rudo de estos.RiesgosAccionesdesolucin;alfuncionaientodelaEnerg(a ElctricaKtilizarequiposdeprotecci$nelctrica(4eguladoresyJo brea[s);alusodelosEquiposde*$puto4estauraci$ndel+istea operativoyanteniientopreventivo4iesgofinancieroantelaba)ade consuidoresenlosperiodosdevacaciones5frecerotrotipodeservicios quesuplanocopleentenladeandatradicionalyatraiganalos clientescoopuedeserlasfotocopiaseipresionesy engargolados.54%&JIO&2IB5+ACCIONESDEPREVENCIONO SO8UCION*orrupci$n+elecci$nadecuadadelossocios,inforar seanalentesobrelossalidasyentradasdeefectivos,capacitaci$nen valores ticos y orales de una organizaci$n. -oento a la pr>cticaactiva delareligi$ndecadasocio.Aesintegraci$ndel%rupo+elecci$nadecuada delossocios,capacitaci$ndelossociosenactitudesorganizativas positivas,asesor(aorganizacional,distribuci$ndee#cedentesy participaci$n colectiva en la toa de decisiones.Encuantoalanoratividadvigenteparaestetipodenegociossoloe#istela necesidad de contar con la licencia de funcionaiento que e#pide el ayuntaiento deconforidadconfundaentoenlopreceptuadoporlafracci$nILdelart(culo 70 de la ley org>nica del unicipio libre del Estado de %uerrero, en vigor. el proyecto deaguaE DEste abasteciiento tiene alg'n costoE Proponer edidas otecnolog(as que el proyecto pudiese aplicar para el ahorro de este recurso.Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".Juestroproyectosepuedeconsiderarquepocoafectaaledioabiente nuestroob)etivo es y ser>hacer conciencia de la responsabilidad social que teneos para no contribuir a la containaci$n tan severa que est> teniendo el abienteenlos'ltiosa:os,esporesoqueciberinternet&si ipleentar> la separaci$n de residuos en org>nicos e inorg>nicos.Porlanaturalezadenuestroproyectonosenfocareosalosdesechos inorg>nicos coo son papeles, cartuchos de tinta y tonners entre otros. Estos sealacenaranparaserreutilizadosporloenosentresocuatrovecesy as( reducir este tipo de consuibles y cuando estos ya no sean utilizables se andar>naepresasenlacapitaldelestadoquesededicanarecolectar este tipo de aterial.Por la naturaleza de la actividad de nuestro proyecto es poco lo que podeos hacer en cuanto a pr>cticas para la conservaci$n del edio abiente, lo que elgrupoplaneaparacontribuirenestesentidosonlaconcientizaci$nenlos clientes y la poblaci$n general con capa:as de F+eparaci$n de basura en org>nica e inorg>nica.Kso racional del agua4ellenodecartuchosde2intay2onners,coopartedelacapa:ade reti!i"ar# redcir % recic!ar&.Establecerpol(ticasdedescuentoalosclientesqueentreguenloscartuchos que ya no utilicen.La calidad de agua utilizar es potable, la cualproviene de la red de agua potable delacabeceraunicipalycuentaconsuinistroperanenteyencantidad suficiente para atender las actividades del estableciiento.III. La conservaci$n y uso adecuado del sueloF +i el proyecto tiene alg'n ipactonegativo sobre elsuelo, DYu acciones se realizar>n para itigar elipactonegativoEIV. Laprevenci$nycontroldefaunanocivayplagas. D*u>les sonlas plagas ofaunanocivadelaregi$nquepudiesenafectaral proyectoEDYuedidaspreventivasycorrectivassellevaranacaboparaevitar lasplagasofaunanocivaE ). E a"ro'e$;a(&entoe/&$&ente !e Fora1 Fa%na %otros re$%rsos7 HEnaa$t&'&!a! a rea&9ar !entro !e "ro#e$to "ro!%$t&'o a/e$ta a a /ora # /a%nao$aIHPor :%+IHEn$aso!e:%ea/e$te:%+(e!&!asseto(aran"ara(&t&gar e &("a$to negat&'oI >. An4&s&s F&nan$&ero JAr$;&'o !e EE$eK.a. Pres%"%esto !e &n'ers&0n7 !&/eren$&ar # !esgosar a a"orta$&0n !e "rogra(a#!e os so$&os5as.). C4$%os t+$n&$os.Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".El proyecto por su naturaleza no tiene ning'n ipacto negativo sobre el suelo.El grupotendr> especial cuidado y se llevara a cabo un prograa de fuigaci$nparaelcontroldeplagasyfaunanocivadeconforidadconlosart(culos919 fracci$nse#tay9/1delaleygeneraldesaludnoraaplicadaenlaateriaya travs de una epresa certificada y ba)o calendario espec(fico, seg'n la necesidad delnegocio.Por la naturaleza delproyecto, dado que es de servicio de internet, no afecta la florayfaunalocal.Joobstante,elgrupoplaneaparacontribuirenestesentido son la concientizaci$n en los clientes y la poblaci$n general con capa:as deF+eparaci$n de basura en org>nica e inorg>nica.Kso racional del agua4ellenodecartuchosde2intay2onners,coopartedelacapa:ade reti!i"ar# redcir % recic!ar&.Establecer pol(ticas de descuento a los clientes que entreguen los cartuchos que ya no utilicen.I. ;eorias dec>lculodelas necesidades deinsuos y@o aterias priasacordes a los vol'enes de producci$n (Indicar concepto, frecuencia,vol'enes y precio de copra, vol'enes de producci$n)II. Proyecci$n de costos (de producci$n, de distribuci$n y ventas, adinistrativos,de anteniiento).$. Pro#e$$&0n /&nan$&era (6n&(a a $&n$o aLos7I. Proyecci$n de ingresos. (Aeterinando vol'enes y precios)II. *ostos 2otalesF fi)os, variables, fi)os totales y variables totales.III. Estado de resultados.IB. -lu)o de efectivo.!. An4&s&s !e renta)&&!a!.I. *>lculo de punto de equilibrio del proyecto en porcenta)e de ventas. II. *alcular la B&J (Balor &ctual Jeto),2I4 (2asa Interna de 4etorno). y 4elaci$nNeneficio @ *osto utilizando la tasa de actualizaci$n (nia del /1C. III. Esquea de *apitalizaci$n (E*&) para proyectos que seleccionaron la opci$n.e. Cot&9a$&ones?. Nibliograf(a consultada acerca del giro del proyecto (6 consultas >s iportantes).El Eprendedor de Q#ito32ercera Edici$n. ;c.%raR Gill*iber, negocio o pasatiepo, 4evista Entrepreneur.3 Boluen /6, n'ero &utogesti$n para e)orar ingresos personales=, Mos + *anto &. C. J52&F EL P45PE*25P45AK*2IB5AENE4U2EJE4KJ;IJI;5AE/1 P KJ;&LI;5AE/?G5M&+" AENE4&JP4E+EJ2&4+EEJ2EL25EJ\54A+IJIJAI*E(2&%*E'3((3,(*%45E3&11,%'E3*,%E(6&7E%2,**&). AENE4U4E+PE2&4ELJ];E45AEG5M&+P45PKE+2&+P&4&AE+&445LL&4ELP45PE*25A&A5YKE+E4U*5J+IAE4&A5AEJ245AEL&EB&LK&*IXJ.L5+ E+2&A5+ -IJ&J*IE45+ +E AENE4&J P4E+EJ2&4 EJ EL*EL (*UL*KL5+;&2E;U2I*5+ BIJ*KL&A5+).Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda proibido el uso para!ines distintos a los establecidos en el programa".