anaversa

4
La empresa Agricultura Nacional (antes ANAVERSA Agricultura Nacional de Veracruz) tiene 75 años generando agroquímicos en México. Entre los materiales que fabrican están herbicidas, plaguicidas y deshierbantes. Los procesos de producción de dichos materiales son altamente tóxicos, de tal modo que la empresa solo emplea a los trabajadores por 4 años y los corre para evitar pagar los daños a la salud. No solamente fabrica productos tóxicos y dañinos para las tierras (las agotan y las vuelven dependientes) sino que ha caudado dos desatares ambientales fuertes. El primero ocurrió en Córdoba Veracruz el 3 de Mayo de 1991. Esta fue de las 3 mayores catástrofes de agroindustrias de las que se tiene registro, junto con la de Seveso, Italia y Bophal, India . La nube toxica afectó 5 km a la redonda y a 30,000 personas. A la fecha van más de 1653 muertos de cáncer o de consecuencias de esta intoxicación. Como consecuencia de esta explosión, ANAVERSA salió de Veracruz sin pagar los daños a los afectado o al medio ambiente (suelo, agua, subsuelo, cosechas etc). En total impunidad se instalo en Izucar de Matamoros Puebla bajo el gobierno de Manuel Bartlett Diaz con el nombre de El Dragón. SITUACION ACUTAL El Dragón utiliza compuestos tóxicos que la Organización Mundial de la Salud lista como causantes de cáncer y alteraciones genéticas pero que la legislación Mexicana permite. El Dragón no cuenta con procedimientos adecuados de manejo de emergencias ni registro de los quimicos que manejan. En su página de internet da medias de uso a los usuarios, pero no da capacitación ni equipo personal de seguridad apropiados a los trabajadores (no usan mascarillas protectoras, googles , etc ). No tiene brigadistas capacitado en manejos de desastre, y un largo etc. de irregularidades y violaciones a los códigos laborales, de medio ambiente y salud. Desde que El Dragón se ubicó en Puebla, se ha incrementado el número de enfermos de cáncer en la zona. Algunos pobladores comentan que han nacido niños con malformaciones genéticas (sin brazos o sin cabeza). Los trabajadores comentan que la empresa tiraba todos los desechos tóxicos al drenaje o en el suelo, lo cual es un delito. EXPLOSION El día 23 de Marzo de 2010 a las 11:00 pm, hubo explosiones en El Dragón. Esto genero una nube de tóxicos que se esparció 60 km a la redonda. 20,000 personas fueron desalojadas, y aun no se han evaluado los efectos reales de la liberación de los químicos tóxicos al ambiente. Más de 750

Upload: emilio-plascencia

Post on 15-Feb-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANAVERSA

La empresa Agricultura Nacional (antes ANAVERSA Agricultura Nacional de Veracruz) tiene 75 años generando agroquímicos en México. Entre los materiales que fabrican están herbicidas, plaguicidas y deshierbantes. Los procesos de producción de dichos materiales son altamente tóxicos, de tal modo que la empresa solo emplea a los trabajadores por 4 años y los corre para evitar pagar los daños a la salud. No solamente fabrica productos tóxicos y dañinos para las tierras (las agotan y las vuelven dependientes) sino que ha caudado dos desatares ambientales fuertes. El primero ocurrió en Córdoba Veracruz el 3 de Mayo de 1991. Esta fue de las 3 mayores catástrofes de agroindustrias de las que se tiene registro, junto con la de Seveso, Italia y Bophal, India . La nube toxica afectó 5 km a la redonda y a 30,000 personas. A la fecha van más de 1653 muertos de cáncer o de consecuencias de esta intoxicación. Como consecuencia de esta explosión, ANAVERSA salió de Veracruz sin pagar los daños a los afectado o al medio ambiente (suelo, agua, subsuelo, cosechas etc). En total impunidad se instalo en Izucar de Matamoros Puebla bajo el gobierno de Manuel Bartlett Diaz con el nombre de El Dragón. SITUACION ACUTAL El Dragón utiliza compuestos tóxicos que la Organización Mundial de la Salud lista como causantes de cáncer y alteraciones genéticas pero que la legislación Mexicana permite. El Dragón no cuenta con procedimientos adecuados de manejo de emergencias ni registro de los quimicos que manejan. En su página de internet da medias de uso a los usuarios, pero no da capacitación ni equipo personal de seguridad apropiados a los trabajadores (no usan mascarillas protectoras, googles , etc ). No tiene brigadistas capacitado en manejos de desastre, y un largo etc. de irregularidades y violaciones a los códigos laborales, de medio ambiente y salud. Desde que El Dragón se ubicó en Puebla, se ha incrementado el número de enfermos de cáncer en la zona. Algunos pobladores comentan que han nacido niños con malformaciones genéticas (sin brazos o sin cabeza). Los trabajadores comentan que la empresa tiraba todos los desechos tóxicos al drenaje o en el suelo, lo cual es un delito. EXPLOSION El día 23 de Marzo de 2010 a las 11:00 pm, hubo explosiones en El Dragón. Esto genero una nube de tóxicos que se esparció 60 km a la redonda. 20,000 personas fueron desalojadas, y aun no se han evaluado los efectos reales de la liberación de los químicos tóxicos al ambiente. Más de 750 intoxicados reconoció el secretario de Salud del Estado, Alfredo Arango García y los habitantes de la zona comentan que aun a unos días de la explosión tienen malestares en vías respiratorias, en la piel y ha ocurrido muerte de animales de corral, aves, ratas, etc. Como en el caso de Córdoba, hace 10 años el gobierno asi como los medios de comunicación han tratado de minimizar la catástrofe ambiental y los daños a la salud de la población POSIBLES DAÑOS La empresa dijo que el material que exploto fueron Dioxinas. Estas substancias son altamente toxicas. También se liberaron compuestos sulfurados y clorados. Además hay otros 57 materiales, algunos de los cuales la empresa no tenía permiso de manejo como el agente naranja. De estos tóxicos no se ha dicho nada y no se ha evaluado el nivel de daño que han provocado. Las substancias liberadas pueden tener efectos carcinogénicos, mutagénicos, daño en aparato endocrino y sistema reproductivo, teratogenicos. En Córdova de 20 a 30% de las mujeres embarazadas tuvieron hijos con malformaciones congénitas el año de la explosión. Tampoco se ha evaluado el impacto el agua y en mantos freáticos. Ni el nivel de químicos que pueden ser absorbidos por los vegetales y los cultivos (Izucar es una zona cañera de relevancia nacional). Cuando fue la explosión en Córdoba se confirmó que las dioxinas son absorbidas por los tejidos grasos de animales como las vacas que son pasados a la leche que producen. También los absorben los cuerpos humanos y se trasmiten durante la lactancia. Las dioxinas también son solubles en alcohol y a

Page 2: ANAVERSA

pocos kilómetros de Izucar hay una planta de Bacardi con posible contaminación de sus productos distribuidos a nivel nacional. DEMANDAS Los habitantes de Izúcar y municipios afectados, se han organizado en Comités por barrios y pueblos para exigir: 1)el cierre definitivo de la planta El Dragón 2)el pago de las enfermedades y gastos médicos que de aquí se generen 3)estudios de tipo ambiental (tierra, agua, aire, flora y fauna) costeados por la empresa 4)que Agricultura Nacional asuma la responsabilidad sobre los daños ambientales y de salud generados 5)indemnización de los trabajadores de la empresa PROXIMOS PASOS Se celebrara un Foro para conocer y evaluar la situación el día 24 de Abril de 2010 en la plaza publica de Izucar de matamoros. Fuentes: Documental “El perro que ladra a la luna” de Charo Ruis Gitrama y Sandra soler Peyton http://www.youtube.com/watch?v=95emBVcXYk8 Notas: Jueves, 25 de marzo de 2010 EDITORIAL. BOMBA DE TIEMPO http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/25/puebla/editorial.php Jueves, 25 de marzo de 2010 Unas 5 mil personas huyeron de Izúcar por el incendio en una fábrica de químicos http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/25/puebla/pue103.php Jueves, 25 de marzo de 2010 Tras contingencia, se refugian cerca de mil matamorenses en Atlixco y Tepeojuma http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/25/puebla/atl113.php Jueves, 25 de marzo de 2010 La Secretaría de Salud local reportó que hubo 128 intoxicaciones en la región http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/25/puebla/pue203.php Viernes, 26 de marzo de 2010 La Jornada de Oriente. Portada http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/26/puebla/PUE01-250310.pdf Viernes, 26 de marzo de 2010 EDITORIAL. DETENER A LA EMPRESA DRAGÓN http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/26/puebla/editorial.php Viernes, 26 de marzo de 2010 A DEBATE. No olvidar http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/26/puebla/susa12.php Viernes, 26 de marzo de 2010 La nube tóxica que produjo Dragón podría llegar hasta la capital, afirma investigador http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/26/puebla/jus103.php Viernes, 26 de marzo de 2010 No descarta el gobierno estatal que la empresa Grupo Dragón sea reubicada http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/26/puebla/jus202.php Lunes, 29 de marzo de 2010 La Jornada de Oriente. Portada http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/29/puebla/PUE01-280310.pdf Lunes, 29 de marzo de 2010 EDITORIAL. CRECE LA DESCONFIANZA HACIA DRAGÓN http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/29/puebla/editorial.php Lunes, 29 de marzo de 2010 Podría haber 144 casos de cáncer relacionados con la empresa Dragón, revela doctora http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/29/puebla/ecl304.php Lunes, 29 de marzo de 2010 La fábrica de pesticidas fue denunciada ante la Sesa y Profepa; ninguna encontró anomalías http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/29/puebla/ecl404.php Lunes, 29 de marzo de 2010 Inicia edil de Izúcar gestiones para sacar a la empresa Dragón del estado de Puebla http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/29/puebla/ecl202.php Martes, 30 de marzo de 2010 Ssa no descarta casos de cáncer en Izúcar relacionados con Dragón http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/30/puebla/jus306.php Miércoles, 31 de marzo de 2010 No fueron 128, sino 750 los intoxicados por la explosión en Dragón, revelo la Ssa http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/31/puebla/jus105.php Miércoles, 31 de marzo de 2010 MEDICINA E INVESTIGACION. El dimetato, un pesticida en el aire http://www1.lajornadadeoriente.com.mx/2010/03/31/puebla/pagan09.php