anatomia de la pared abdominal

Upload: alvaro-salazar

Post on 15-Jul-2015

596 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anatomia de la pared abdominal La cavidad abdominal est cubierta por una capa de msculos que normalmente mantiene a los rganos en su lugar. Si un segmento de esa pared muscular se afloja o debilita, puede asomar por ella una porcin de algn rgano. Los lmites de la pared abdominal son: -Superior: apfisis xifoides del esternn junto al borde inferior de las ltimas costillas -Inferior: ligamentos de Poupart y la pelvis. La piel del abdomen es laxa y no esta adherida salvo a nivel de la lnea alba y del ombligo. El desarrollo de este tejido en cada individuo se relaciona con sus hbitos alimenticios y con los antecedentes quirrgicos. Hay que tener en cuenta que incisiones previas en la pared abdominal pueden ocasionar trastornos a nivel de la vascularizacin. Ombligo: cicatriz umbilical consecuencia de la necrosis del cordn. Para facilitar el estudio del abdomen, este se divide por dos lineas verticales y dos horizontales imaginarias, que determinan nueve regiones, que son las siguientes: HIPOCONDRIO DERECHO EPIGASTRIO HIPOCONDRIO IZQUIERDO FLANCO DERECHO REGION UMBILICAL FLANCO IZQUIERDOREGION INGUINAL DERECHA HIPOGASTRIO REGION INGUINAL IZQUIERDA

Estas divisiones nos permiten orientarnos sobre la anatoma interna de los rganos que contiene la cavidad abdominal: - Epigstrio: Estmago, lobo izquierdo del hgado. - Hipocondrio Derecho: Hgado, vescula biliar, ngulo colnico derecho. - Hipocondrio Izquierdo: Bazo, ngulo colnico izquierdo. - Regin Umbilical: Pncreas, colon transverso. - Flanco Derecho: Colon Ascendente - Flanco Izquierdo: Colon Descendente - Hipogstrio: Intestino delgado, recto, aparato genital femenino. - Regin Inguinal Derecha: Ciego, apndice cecal. - Regin Inguinal Izquierda: Colon sigmoides. MUSCULATURA DE LA PARED ABDOMINAL: -Msculo recto mayor -Msculo oblicuo mayor -Msculo oblicuo menor -Msculo transverso

-Fascia transversal VASCULARIZACIN: Arterias: La vascularizacin arterial de la pared abdominal es aportada tanto por vasos cutneos directos como por vasos musculocutneos.Los ejes arteriales principales son: - Vertical (cefalocaudal): formado por las arterias: epigstrica superior ,epigstrica inferior profunda y superficial, y circunfleja ilaca profunda y superficial. - Horizontal: arterias intercostales (10 y 11), subcostales y lumbares. y y Venas: Los vasos superficiales de la zona superior son la epigstrica superior, las intercostales y la axilar. La zona inferior drena por la epigstrica superior y las venas circunflejas superficiales de la ilaca hacia la vena cava inferior. Los vasos profundos acompaan a las arterias y terminan de una manera similar. Drenaje linftico: Los vasos linfticos discurren siguiendo una distribucin similar a la del aporte arterial. Los vasos linfticos superficiales por encima del ombligo drenan hacia los ganglios axilares, mientras que los situados por debajo del ombligo lo hacen hacia los ganglios inguinales. Los vasos linfticos profundos drenan por los vasos epigstricos profundos hacia los ndulos de la arteria ilaca externa.

y

INERVACIN: Las ramas tanto sensitivas como motoras de la pared abdominal proceden de los ltimos nervios intercostales, ramas subcostales, iliohipogstricas e ilioinguinales (plexo lumbar): T7 a L4. Estas ramas tienen un trayecto circunferencial entre las superficies del m oblicuo interno y del m transverso del abdomen, terminando en la lnea media. Siempre que sea posible, es importante conservar la integridad de estos nervios tanto por su papel sensitivo como sobre todo por su funcin motora en relacin a la musculatura abdominal. En ciertas enfermedades viscerales la pared abdominal puede servir de referencia al reflejar reas dolorosas. Esto se debe al ser reas que reciben fibras sensitivas de segmentos espinales por las cules pasan fibras simpticas aferentes. Funciones de la pared abdominal Movilidad (flexin ventral, rotacin y movimientos laterales): estar de pie, caminar, inclinarse, esfuerzos para levantar pesos,... y Proteccin y contencin del contenido abdominal. y Respiracin (junto a la cavidad torcica). y Presin abdominal: miccin, defecacin, parto, tos, vmito,... La integridad de la pared abdominal conlleva la realizacin de las actividades normales de manera automtica. Cualquier lesin a este nivel interfiere en funciones bsicas por lo que se requiere un diagnstico y tratamiento adecuados. y Las hernias abdominales se producen cuando una porcin de un rgano interno (normalmente el intestino) forma una protuberancia (bulto) a travs de un segmento debilitado de la pared muscular del abdomen. -Anatoma de la regin inguinal La regin inguinal se compone de varias capas.

Estas son: 1. Piel. 2. Tejido celular subcutneo con dos hojas.

a. Camper: Lmina grasa areolar amarillenta, que se prolonga a trax y muslo, ac identificamos: venas, arterias subcutneas abdominales. b. Scarpa: Esta lmina toma contacto con la aponeurosis del msculo oblicuo mayor, de all que muchos confunden a esta lmina con la aponeurosis de este msculo; por eso llamada por algunos como pseudoaponeurosis. c. Por debajo de sta encontramos nervios como: El abdominogenital mayor, que perfora a la aponeu-rosis del msculo oblicuo mayor. El abdominogenital menor, ste se encuentra a 1,5 a 2 cm por dentro y por sobre de la espina iliaca anterosuperior. Conducto Inguinal Llamado as anatmicamente; pero quirrgicamente se le denomina trayecto inguinal, porque en el sujeto vivo no es conducto, ya que las paredes anterior y posterior se hallan yuxtapuestas por la presin intraabdominal, y se encuentra ocupado por el cordn espermtico en el hombre y por el ligamento redondo del tero en la mujer, ocultando a ste se encuentre el pelotn graso de Imlach. Paredes del Trayecto Inguinal 1. Pared Anterior o Externa: Formada por el oblicuo mayor y fibras del msculo oblicuo menor . 2. Pared Posterior o Interna: Formada por la fascia trans-versalis, grasa preperitoneal, reforzada por el tendn conjunto y ligamento reflejos de la zona. 3. Pared Superior o Techo: Formada por los bordes inferiores del oblicuo menor y transverso. 4. Pared Inferior o Piso: Arco crural, ligamento de Colles, ligamento de Gimbernat, reforzada por el ligamento de Henle.