anamnesis y autoexamen mamo

11
Anamnesis y Autoexamen.

Upload: tecnologas

Post on 26-Jul-2015

451 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anamnesis y autoexamen mamo

Anamnesis y Autoexamen.

Page 2: Anamnesis y autoexamen mamo

Es importante que los Tecnólogos Médicos generen un ambiente acogedor y lleno de confianza, con el fin de entregar tranquilidad y reducir el estrés a la paciente. Esto permite obtener la máxima colaboración de la paciente durante:

Recolección de información para distinguir factores de riesgo.

Examen clínico.

Toma mamográfica.

Anamnesis: Camino entre información y el paciente.

Page 3: Anamnesis y autoexamen mamo

Anamnesis: Camino entre información y el paciente.

Se debe considerar la habilidad de comunicación en la relación TM-paciente. •La opinión de la mujer sobre este examen dependerá en gran medida de la habilidad del Tecnólogo y de su capacidad para comunicarse.•Enfatizar la importancia de la mamografía•La compresión es necesaria para obtener buenas imágenes y ver los detalles con claridad.•Temores de pacientes.•Para conseguir la máxima cooperación se debe aclarar dudas y temores con una explicación clara y concisa sobre en que consiste el examen. •El examen no daña sus pechos

Page 4: Anamnesis y autoexamen mamo

Anamnesis: Camino entre información y el paciente.

Dentro del desempeño de esta área es relevante que el TM considere algunos aspectos sicológicos tales como:

Identificar las necesidades y las circunstancias particulares de cada mujer para poder garantizarle una experiencia satisfactoria y positiva.

El TM debe tener un trato amable, demostrar interés y generar confianza en la mujer, (aunque ese día haya visto a muchas).

Page 5: Anamnesis y autoexamen mamo

Anamnesis: Camino entre información y el paciente.

Cuando se crea una atmósfera placentera, tranquila e informativa, la mujer se relaja más fácilmente.

El TM debe responder a las consultas y explicar cuidadosamente el procedimiento, haciendo hincapié en lo importante que es aplicar la compresión adecuada, con el fin de que la mujer comprenda y coopere.

Page 6: Anamnesis y autoexamen mamo

MotivoDatos Personales (Nombre, edad, dirección, teléfono).Tiene hijos.Edad en que tuvo el primer hijo.Edad de la primera regla.Menopausia.Histerectomía parcial o total.Ingesta de hormonas y el tiempo que lleva tomándolas.Cirugías realizadas en las mamas.Tipo de intervención, en que mama. Resultado biopsia.Cicatrices que presente en la piel.Tratamientos: como radioterapia, quimioterapia, ingesta de tamoxifeno.

Contenidos Ficha Mamográfica.

Page 7: Anamnesis y autoexamen mamo

Autoexamen

La edad recomendada para realizarse esta autoevaluación son a los 20años; esto con el fin de conocer la estructura normal de su mama y descubrir cualquier anomalía. Lo ideal sería realizar este autoexamen 1 vez al mes y una semana de haber transcurrido el inicio del ciclo menstrual.

Page 8: Anamnesis y autoexamen mamo

Principalmente las diferencias entre ambas mamas:

Alteraciones en el tamaño, en la forma o en el contorno de cada seno (bultos,durezas,retracciones del pezón).

Observar la piel para ver si presenta ulceración, eczema,etc.

Alteración en la mama, modificación en la piel o en los pezones.

¿Qué se debe pesquizar durante esta autoevaluación?

Page 9: Anamnesis y autoexamen mamo

Espiralesverticalescuadrantes, desde el pezón a la periferia y viceversa

Para este examen se debe realizar una palpación utilizando los tres dedos centrales y efectuar los siguientes movimientos:

Luego se desplaza la mano a lo largo de toda la axila realizando movimientos circulares de la mano en cada posición. La presión que deben ejercer los dedos debe ser levemente mayor.

Autoexamen.

Page 10: Anamnesis y autoexamen mamo

También es necesario presionar el pezón entre los dedos pulgar e índice y observar si existe algún tipo de secreción. Luego se debe levantar el pezón junto a la areola para evaluar si existe buena movilidad o adherencia.

Page 11: Anamnesis y autoexamen mamo

FIN