analisis_elemento_finito.docx.pdf

5
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA INGENIERÍA MECATRÓNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MECATRÓNICA ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOSDOCENTE: ING. OSCAR ARTEAGA NOMBRE: CARLOS PAUCAR NRC: 3538 01 / Diciembre / 2015 LATACUNGA ECUADOR

Upload: carlos-paucar

Post on 16-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CAD

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis_Elemento_Finito.docx.pdf

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MECATRÓNICA

“ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS”

DOCENTE:

ING. OSCAR ARTEAGA

NOMBRE:

CARLOS PAUCAR

NRC: 3538

01 / Diciembre / 2015

LATACUNGA – ECUADOR

Page 2: Analisis_Elemento_Finito.docx.pdf

1. INTRODUCCIÓN

El análisis por elementos finitos consiste en dividir la geometría en la que se

quiere resolver una ecuación diferencial de un campo escalar o vectorial en un

dominio, en pequeños elementos, teniendo en cuenta unas ecuaciones de

campo en cada elemento, los elementos del entorno de vecindad y las fuentes

generadoras de campo en cada elemento.

Esta técnica se encuentra automatizada en las herramientas software

comerciales, llamadas herramientas de análisis por elementos finitos para

problemas físicos tanto de propósito general, como aplicadas a problemas físicos

particulares. [1]

2. SOFTWARE EN EL QUE SE ENCONTRAR EL ANÁLISIS POR ELEMENTOS

FINITOS

CALCULIX

Software de código abierto de análisis de elementos finitos aplicación que utiliza

un formato de entrada similar Abaqus. Tiene un programa de solución implícita

y explícita (CCX) escrito por Guido Dhondt y un procesador de pre y post (CGX)

escrito por Klaus Wittig. [1] El software original fue escrita para el Linux [2] del

sistema operativo. Convergente mecánica ha portado el aplicación al sistema

operativo Windows

Fig 1 Calculix

AUTOFEM

Análisis se orienta a una amplia comunidad de ingenieros, quiénes, a pesar de

no ser expertos en el análisis de elementos finitos (AEF), utilizar este método.

AutoFEM análisis les permite resolver los diversos problemas de análisis

mecánico y estructural.

Fig 2 Autofem

Page 3: Analisis_Elemento_Finito.docx.pdf

DEFORM 3D

Deform-3D es un software que permite a los ingenieros realizar la simulación del

proceso de conformado del material.

Deform 3D fue diseñado para analizar flujo tridimensional que ocurre en los

procesos de conformado de metales, ofreciendo información vital sobre el

material y sus efectos de calor durante este proceso. El algoritmo de simulación

es capaz de predecir simultáneamente grandes deformaciones y el

comportamiento térmico de piezas y herramentales. [2]

Fig 3 Deform 3d

Deform 3D es desarrollado por, Scientific Forming Technologies Corporation

ABAQUS SIMULIA

ABAQUS es un programa CAE de cálculo por elementos finitos de propósito

general parte de la plataforma SIMULIA de Dassault Systemes. SIMULIA

proporciona un portafolio de soluciones de analisis y simulación 3D por

elementos finitos, incluyendo las aplicaciones de CATIA Análisis, Abaqus para

análisis de elemento finito unificado, soluciones multi-físicas y soluciones para la

administración del ciclo de vida de la información de simulación, procesos, y

propiedad intelectual. [3]

Fig 4 Abaqus

ALGOR

Algor se integro a los productos de Autodesk

ALGOR es una solución para aplicaciones de ingeniería orientada a análisis

computacional multidisco en diferentes ramas como automotriz , aeroespacial,

manufactura, consumo.

Page 4: Analisis_Elemento_Finito.docx.pdf

Professional Multiphysics, como aplicación central incluye capacidades de

análisis CAE para esfuerzos estáticos y simulación de eventos mecánicos, con

modelos lineares y no lineares, análisis dinámicos, transferencia de calor, fluidos

y análisis electrostático. [4]

Es fabricado por autodesk

ANSYS

Ansys es un ecosistema de programas CAE para diseño, análisis y simulación

de partes por elementos finitos FEA, incluye las fases de preparación

de meshing ó malleo , ejecución y post proceso, el programa ejecuta análisis de

piezas sometidas a fenómenos físicos usadas en ingeniería y diseño mecánico ,

puede resolver problemas físicos sometidos a esfuerzos térmicos, fluidos,

vibración y aplicaciones especificas, brevemente se describen sus módulos

principales por disciplina. [5]

Fig 5 Ansys

Este software es desarrollado por ANSYS

AUTODESK SIMULATION

Autodesk Simulation es una suite o grupo de programas para validar y optimizar

sus diseños, la suite somete el diseño a esfuerzos virtuales para predecir su

comportamiento en el mundo real. Autodesk presenta un componente de

software para cada fenómeno físico. [6]

Fig 6 Autodesk

Page 5: Analisis_Elemento_Finito.docx.pdf

SOLIDWORK

SolidWorks Simulation estándar proporciona un entorno intuitivo para las

pruebas virtuales lineal estática, el movimiento y la simulación de la fatiga (no

incluido con el software SolidWorks Premium), para que pueda responder a los

retos de ingeniería comunes con solución integrada CAD 3D de SolidWorks. [7]

Fig 7 SolidWorks

BIBLIOGRAFIA

[1] M. E. Ródenas, «UV,» 2005. [En línea]. Available:

http://www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/117.pdf. [Último acceso: 1 12 2015].

[2] «3D CAD,» 2015. [En línea]. Available: http://www.3dcadportal.com/deform-

3d.html. [Último acceso: 1 12 2015].

[3] AUBUS, «3D CAD PORTAL,» 2015. [En línea]. Available:

http://www.3dcadportal.com/abaqus-simulia.html. [Último acceso: 1 12 2016].

[4] ALGOR, «3D CAD,» 2015. [En línea]. Available:

http://www.3dcadportal.com/algor.html. [Último acceso: 1 12 2015].

[5] ANSYS, «3D CAD,» 2015. [En línea]. Available:

http://www.3dcadportal.com/ansys.html. [Último acceso: 1 12 2015].

[6] AUTODESK, «3D CAD,» 2015. [En línea]. Available:

http://www.3dcadportal.com/autodesk-simulation.html. [Último acceso: 1 12 2015].

[7] jelinv, «JVIN,» 2012. [En línea]. Available: http://www.javelin-

tech.com/main/products/solidworks_simulation.htm. [Último acceso: 1 12 2015].