analisis_critico_seminario

10
SEMINARIO DE INSVESTIGACIÓN HENRY HERNANDO RODRÍGUEZ VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ALEJANDRO VILLALBA ARANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE METALURGIA

Upload: ariel-martinez

Post on 14-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

seminario

TRANSCRIPT

SEMINARIO DE INSVESTIGACIN

HENRY HERNANDO RODRGUEZVCTOR ALFONSO LPEZALEJANDRO VILLALBA ARANGO

UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE METALURGIA TUNJA 2014ARTICULO 1

LOS FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN A LA CORROSIN POR PICADURA DE ACERO INOXIDABLE TIPO 304 INVESTIGADA POR MEDICIONES DE RUIDO ELECTROQUMICO BAJO CONTROL POTENCIOSTTICAEsta investigacin fue realizada por Baker Hughes Octubre 2013, en Celle, Alemania Las mediciones de ruido electroqumico sobre el tipo polarizado andicamente 304 superficies de acero inoxidable en contacto con soluciones tampn de pH neutro se realizaron para estudiar el efecto de los iones de cloruro en la nucleacin de la corrosin por picaduras. Estabilidad capa pasiva y la susceptibilidad a la corrosin por picadura despus del decapado y pasivacin en diferentes condiciones ambientales tambin fueron investigados por medio de mediciones de ruido actuales electroqumicos bajo polarizacin catdica y andica. De acuerdo con los resultados experimentales obtenidos pozos nuclean independientemente de la presencia de iones cloruro. Tambin se ha demostrado que protectora de superficies de acero inoxidable despus del decapado depende fuertemente de la humedad relativa del medio ambiente en el que la superficie se pasiva posteriormente.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X13002394

ARTICULO 2

MECANISMO DE (MG, AL, CA)-XIDO DE LA CORROSIN INDUCIDA POR LA INCLUSIN-PICADURAS EN ACERO INOXIDABLE 316L EXPUESTOS A ENTORNOS DE AZUFRE QUE CONTIENEN ION CLORUROEsta investigacin fue realizada por Shuqi Zheng, Chunyu Li, Yameng Qi, Liqiang Chen, Changfeng Chen en Beijing, China Febrero 2013El mecanismo del xido inducida inclusin corrosin picaduras en acero inoxidable 316L expuesto a ambientes de azufre que contienen iones cloruro se investig mediante el escaneo de anlisis con microscopio de electrones, medidas electroqumicas y escaneando Kelvin fuerza microscopa de sonda (SKPFM). Se observaron dos tipos de inclusin. El inclusiones (Mg, Al, Ca)-xido juegan un papel importante en la formacin de picaduras. Resultados de la medicin SKPFM muestran que los sitios de inclusin exhibieron un potencial de superficie inferior a la matriz. Por ltimo, la representacin esquemtica del proceso de iniciacin y propagacin de la (Mg, Al, Ca) se estableci-xido inducida por la inclusin-corrosin en picaduras de acero inoxidable 316L expuestos a entornos de azufre que contienen iones cloruro.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X12004994ARTICULO 3

MODIFICACIN DE LA SUPERFICIE CON LSER DE NANOSEGUNDOS DE ACERO INOXIDABLE AISI 304L : INFLUIR EN LA SUPERPOSICIN DEL HAZ DE RESISTENCIA A LA CORROSIN POR PICADURA.Esta investigacin fue realizada por, Wilfried Pacquentin, Nadge Caron, Roland Oltra en Gif-sur-Yvette, France, Junio 2014.Modificaciones de la superficie de acero inoxidable AISI 304L por fusin superficial con lser (LSM ) se investigaron mediante un nanosegundo pulsos de lser de fibra dopada con iterbio en diferentes superposiciones. El objetivo era estudiar el cambio en las propiedades de corrosin inducida por el tratamiento de la superficie exterior del acero inoxidable sin modificacin del material a granel . Diferentes tcnicas analticas tales como la microscopa electrnica de barrido ( SEM ) , difraccin de rayos X ( XRD ) , y descarga luminiscente espectrometra de emisin ptica ( GDOES ) se utilizaron para caracterizar la superficie de lser - fundido . La resistencia a la corrosin se evalu en una solucin de cloruro a temperatura ambiente por las pruebas electroqumicas . Los resultados mostraron que la estructura cristalogrfica , la composicin qumica , las propiedades de la capa de xido inducida y en consecuencia la resistencia a la corrosin por picadura depende en gran medida de la tasa de solapamiento . Los parmetros del lser ms eficientes condujeron a un aumento de la potencial de picadura por ms de 300 mV , correspondiente a una mejora muy importante de la resistencia a la corrosin . Este ltimo se correlacion con el enriquecimiento de cromo ( 47 en peso . % ) En la superficie del acero inoxidable y la ausencia de martensita inducida y fases de ferrita . Sin embargo, estas modificaciones estructurales y qumicas no eran suficientes para explicar el cambio en el comportamiento a la corrosin : defectos y la adherencia de la capa de xido de la superficie deben haber sido tomadas en consideracin.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0169433213017273

ARTICULO 4

LA INFLUENCIA DEL PROCESO CATDICO SOBRE LA INTERPRETACIN DE LAS SEALES DE RUIDO ELECTROQUMICO QUE SURGEN DE LA CORROSIN POR PICADURA DE LOS ACEROS INOXIDABLES.Esta investigacin fue realizada por Helmuth Sarmiento Klapper, Joachim Goellner, Andreas Heyn en Berln, Alemania, Abril 2010.El uso de ruido electroqumico (EN) medidas para la investigacin y el monitoreo de la corrosin ha permitido muchos avances interesantes en la ciencia de la corrosin en los ltimos aos . Una ventaja especial de ES medidas incluye la posibilidad de detectar y estudiar las primeras etapas de la corrosin localizada . Sin embargo , la comprensin de la informacin electroqumica incluida en la seal ES es en realidad muy limitada . El papel del proceso catdico en las seales ES sigue siendo incierto y no ha sido suficientemente investigado hasta la fecha . Por lo tanto , una comprensin exacta de la influencia del proceso catdico en la seal ES todava falta . Sobre la base de diferentes cintica de la reduccin de oxgeno se estableci que la amplitud andica de los transitorios que surgen de la corrosin por picaduras en el acero inoxidable puede ser disminuido por el consumo de electrones correspondiente del proceso catdico . Por lo tanto , el ms fuerte es el consumo de electrones , ms dbil es la amplitud andica de la seal ES se convierte . ES seales que surgen de la corrosin por picaduras en el acero inoxidable se pueden medir debido a que el proceso catdico se inhibe por la capa pasiva . Esto se confirm mediante ES mediciones bajo polarizacin catdica . Dado que el proceso catdico juega un papel decisivo en la forma de los transitorios derivados de la corrosin por picadura , su influencia se debe considerar en la evaluacin y la interpretacin de las seales de END.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X09006362

ARTICULO 5

EMISIN ACSTICA DURANTE LA CORROSIN POR PICADURAS DE ACERO INOXIDABLE 304.Esta investigacin fue realizada por Jian Xu, Xinqiang Wu, En-Hou Han en Shenyang, China abril del 2011.Se estudi la Emisin acstica (AE) durante la corrosin por picaduras de acero inoxidable 304 (SS 304) en soluciones de H2SO4 con diferentes valores de pH y concentraciones de Cl-. Se detectaron dos tipos de seales AE en todas las soluciones. Cada tipo de seales se caracteriza por los parmetros de AE (tiempo de subida, que cuenta el nmero, la duracin y amplitud) y la forma de onda con cuidado. Se cree que el hidrgeno burbujas evolucin dentro de los pozos es la fuente AE.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X11000527

ARTICULO 6

INFLUENCIA DE LOS ULTRASONIDOS SOBRE LA CORROSIN POR PICADURAS Y GRIETAS DE CORROSIN DE ACERO INOXIDABLE SUS304 EN SOLUCIN ACUOSA DE CLORURO DE SODIO.Esta investigacin fue realizada por Rongguang Wang en Hiroshima, Japn, febrero del 2008

El cambio de las curvas de polarizacin y morfologas de superficie de acero inoxidable SUS304 se investig en solucin de NaCl al 3,5% en masa con o sin la aplicacin de ultrasonidos (EE.UU.). Como resultado, tanto la corrosin por picaduras y la corrosin de la grieta fueron suprimidos en gran medida por la aplicacin de EE.UU.. La razn se atribuye a la disminucin en la concentracin de hidrgeno y cloruro de iones en pozos o en la grieta mediante la eliminacin de la del producto de corrosin y de agitar el lquido all.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X07002880

ARTICULO 7

ESTUDIO DEL DESGASTE EROSIVO POR CAVITACIN DE UN ACERO AUSTENTICO DE ALTO NITRGENO APOYADO EN EL USO DE LA DIFRACCIN DE ELECTRONES RETROPROYECTADOS-EBSD/ASSESSMENT OF CAVITATION-EROSION WEAR OF A HIGH NITROGEN AUSTENITIC STAINLESS STEEL FROM ELECTRON BACKSCATTERING DIFFRACTION-EBSD

Ingeniare. Revista chilena de ingeniera, vol. 18 N 2, 2010, pp. 235-242 Grajales, daro heynan mesa, carlos mario grazon en sao pablo tomaronuna Muestras de acero inoxidable con estructura austentica y contenido aproximado de nitrgeno de 0,9% en peso en solucin slida fueron sometidas a ensayos de cavitacin vibratoria en agua destilada, con el fin de estudiar la evolucin del desgaste erosivo por cavitacin (EC) a escala del tamao de grano (mesoescala). Las muestras fueron obtenidas por medio de nitruracin gaseosa a alta temperatura (HTGN) del acero inoxidable dplex UNS S31803, las cuales fueron caracterizadas por difraccin de electrones retroproyectados (EBSD), a fin de obtener informacin de la orientacin cristalina de los granos en la superficie a ser cavitada. La tcnica de microscopa electrnica de barrido (SEM) fue usada para acompaar el proceso de desgaste para diferentes tiempos de ensayo. Como resultado de los ensayos de cavitacin se determin la prdida de masa y se hizo un estudio secuencial de la apariencia superficial de las muestras para determinar los mecanismos de desgaste operantes en cada etapa. Los resultados fueron analizados a la luz de la caracterizacin cristalogrfica previa. Para propsitos de comparacin, fue usado el acero austentico convencional UNS S30403. A partir de los resultados se observ que tanto la nucleacin del dao como su evolucin se dan de forma heterognea a escala del tamao de grano, resultado atribuido a la anisotropa en la deformacin plstica. El carcter heterogneo del dao por cavitacin fue atribuido principalmente a las caractersticas de los lmites de grano y a la microtextura dentro de los granoshttp://biblio.uptc.edu.co:2116/docview/848784204/68AA5F7B6A7B4243PQ/2?accountid=43790#centerARTICULO 8

EFECTO DEL ARCO DE PLASMA DE MICRO - TCNICA DE SOLDADURA EN LA MICROESTRUCTURA Y LA CORROSIN POR PICADURA DE LOS ACEROS INOXIDABLES AISI 316L EN SALMUERAS PESADAS LIBRES En Mxico R. Snchez- Tovar, M. T. Montas, J. Garca- Antn estudiaron Los efectos de la micro - arco de plasma tcnica de soldadura en la microestructura y la corrosin por picadura de diferentes zonas de un acero inoxidable AISI 316L se estudiaron usando diferentes tcnicas de microscopa y electroqumicos. Mediciones Galvanodynamic y escaneo lser microscopio con focal se utilizaron para evaluar la evolucin de corrosin in situ. Los resultados muestran, en general, el peor comportamiento a la corrosin de la zona afectada por el calor . Adems, existe una relacin entre los efectos del proceso de soldadura de arco de micro - plasma en la microestructura materiales y su resistencia a la corrosin por picadura. Micro - soldadura de arco de plasma modifica las propiedades mecnicas y de corrosin de la aleacin. La zona base de la aleacin soldada presenta el mejor comportamiento a la corrosin. La pareja que presenta el peor comportamiento galvnica es la zona de zona de base / soldadura. Se encontr una relacin entre la corrosin por picaduras y microestructura de los materiales. Un ataque multicorrosion slo se muestra en la zona de soldadura.

http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X11002083

ARTICULO 9

EXPANSIN XIDO NO UNIFORME DE LA CORROSIN INDUCIDA POR CLORURO PICADURAS EN LAS ESTRUCTURAS DE RC Construction and Building MaterialsVolume 51, 31 January 2014, Pages 758 Una serie de documentos de autores de diversos pases que son:C. Cao, M.M.S. Cheung, B.Y.B. Cha S.J. Pantazopoulou, K.D. Papoulia. C.Q. Li, R.E. Melchers, J.J. Zheng. C. Andrade, C. Alonso, F.J. Molina

La corrosin del acero normalmente toma patrn picaduras en cloruro contaminada estructuras RC. Este trabajo examina el proceso de acumulacin de xido corrosin localizada a travs del anlisis electroqumico. El proceso de corrosin micro y macro celda junto involucrados en la corrosin inducida por cloruro tpica es simulado numricamente empleando el mtodo de elementos finitos (FEM). Los resultados del modelo muestran que la velocidad de corrosin macro celda puede disminuir drsticamente mientras que la velocidad de corrosin de micro clulas no puede cambiar mucho durante el proceso de iniciacin gradual de corrosin alrededor acero de refuerzo. La distribucin de la roya no uniforme alrededor de la interfaz acero-hormign se encuentra que es causada principalmente por la corrosin macro celda circula entre la superficie de las barras de refuerzo activo y pasivo inferior superior.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S095006181300963X?np=y

ARTICULO 10

MECANISMO DE (MG, AL, CA)-XIDO DE LA CORROSIN INDUCIDA POR LA INCLUSIN-PICADURAS EN ACERO INOXIDABLE 316L EXPUESTOS A ENTORNOS DE AZUFRE QUE CONTIENEN ION CLORURO En china Shuqi Zhenga Chunyu Lia, Yameng Qib, Liqiang Chena, Changfeng Chena deduciern que :El mecanismo del xido inducida inclusin corrosin picaduras en acero inoxidable 316L expuesto a ambientes de azufre que contienen iones cloruro se investig mediante el escaneo de anlisis con microscopio de electrones, medidas electroqumicas y escaneando Kelvin fuerza microscopa de sonda (SKPFM). Se observaron dos tipos de inclusin. El inclusiones (Mg, Al, Ca)-xido juegan un papel importante en la formacin de picaduras. Resultados de la medicin SKPFM muestran que los sitios de inclusin exhibieron un potencial de superficie inferior a la matriz. Por ltimo, la representacin esquemtica del proceso de iniciacin y propagacin de la (Mg, Al, Ca) se estableci-xido inducida por la inclusin-corrosin en picaduras de acero inoxidable 316L expuestos a entornos de azufre que contienen iones cloruro.http://biblio.uptc.edu.co:2053/science/article/pii/S0010938X12004994