analisis encuesta

7

Click here to load reader

Upload: nathalie-mora

Post on 11-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis encuesta

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación

Lic. En Pedagogía Infantil

Natalia Mora 20112187023 Diana Melo 20112187024

Como Influye la Tecnología en la infancia

A partir de los cambios que se generan en las nuevas sociedades nos dimos a la tarea de analizar

qué influencia tienen las nuevas tecnologías en la infancia, como es utilizada por los niños y niñas,

con qué frecuencia lo hacen y si esto en realidad les aporta a sus aprendizajes tanto en la escuela

como en general para su modo de vida.

Se realizan una encuesta a 30 niños de edades entre 7 a 11 años del grado tercero la Institución

educativa Manuela Ayala de Gaitán, sede San Cristóbal de la población de Facatativa, uno de los

116 municipios del departamento de Cundinamarca donde se evidencia un gran desarrollo a nivel

social y tecnológico, es decir, dentro de algunas instituciones cuentan con herramientas tales

como computadores, visor de videos y audios siendo respaldados por la secretaria de educación

que hasta la fecha ha entregado más de 1.500 equipos a estas instituciones con el fin de mejorar

los aprendizajes en temas de informática, ciencia y tecnología.

Para lograr evidenciar que tan relacionados están con la tecnología, dentro de nuestra encuesta

tuvimos en cuenta el tiempo dedicado a actividades extraescolares, la programación de televisión

que llama más la atención, el uso de redes sociales, el control de exposición a las herramientas

tecnológicas, el adecuado manejo y conocimiento de cada aparato tecnológico y la cantidad de

aparatos que frecuentan en su entorno.

NOMBRE EDAD

1. ¿A qué dedicas el tiempo libre?

Leer__ jugar__ usar el celular__ trabajar__ en redes sociales__ en el

computador__ Estudiar__ otro____________________

2. ¿Cuáles son los programas que más te gustan?

ciencia__ noticias__ dibujos__ arte__ novelas__ otro___________

¿Por qué?____________________________________________________

3. ¿Qué herramientas tecnológicas tienes en tu casa?

Celular__ televisión__ grabadora __ computador __ Dvd __ internet

__otro_____________________

4. ¿Pasas mucho tiempo en la Computadora? Si __ No__

¿Haciendo qué?_________________________________________

Page 2: Analisis encuesta

5. ¿Usas, facebook, twitter, o alguna otra red social? Si__ No__

6. ¿Crees que es bueno pasar más de 2h en la computadora? Si__ No__

¿Por qué?___________________________________________________

7. ¿Sabes usar un celular?, Si __ no __

8. ¿para qué lo utilizas?

Jugar__ escuchar música__ llamar __ mensajes__ chatear__ otro __

9. ¿Usas el manual para aprender a utilizar algún elemento tecnológico?SI __ no __

10. ¿Sabes la historia del celular? Si__ no__

- 1. La mayoría de los niños dedica su tiempo libre a estudiar, leer y jugar, es decir se

evidencia que aunque se tenga el acceso no solo a internet sino a otras herramientas de

este tipo, se genera gran acercamiento por lo cotidiano y lo académico, puede que el

estudiar sea tomado como actividad dentro de la rutina diaria, pero es interesante que la

mayoría le da gran importancia a la lectura no solo de cuentos sino de ciencia y arte,

manifestado en algunos argumentos.

02468

1012

1. ¿A que dedicas el tiempo libre?

Page 3: Analisis encuesta

- 2. Dentro de la programación de televisión el arte, el dibujo y la ciencia están por encima

de las novelas y noticias logrando incentivar a los niños, pues son estos mismos quienes

expresar que los anima a aprender nuevas cosas como dibujar, en este caso algunos de los

encuestados toman “dibujo” como el arte de expresar a través de formas y otros como

dibujos animados pero en general hacen parte de sus gustos en la televisión. Aunque se

hayan dado diversas opciones diferentes a las infantiles se logra entender que no es de su

interés la programación de adultos con contenidos no muy apropiados para ellos.

- 3. Se logra evidenciar que en esta población los aparatos tecnológicos a los que están

expuestos en su mayoría de tiempo, es decir en el hogar y en la escuela son la televisión,

el celular y el computador con acceso a internet además de otros, pero es visible que estos

son los más utilizados no solo por los niños sino por los adultos ya que satisfacen alguna

necesidad como el entretenimiento, la búsqueda de información y el contacto con el otro

pero no personal; estos tres elementos se podría decir que son los más estandarizados a

nivel mundial.

0

2

4

6

8

10

ciencias noticias dibujos arte novelas otro

2. ¿Cuales son los programas que mas te gustan?

0

5

10

15

20

3. ¿Que herramientas tecnologicas tienes en la casa?

Page 4: Analisis encuesta

- 4. Los niños dedican mayor tiempo a actividades tales como dibujar, escuchar música,

estudiar e investigar que estar en el computador, aunque se evidencia el uso de este para

jugar, ver imágenes, usar redes sociales y tareas, la mayoría expresa no pasar mucho

tiempo en el computador por algunas restricciones de los adultos, evidenciando un control

en el uso de esta herramienta más que en la televisión y el celular.

- 5. La mayoría de los niños no utilizan redes sociales, tal vez por no saber utilizarlas

correctamente, por control de sus padres o simplemente por interés en otras actividades;

sin embargo los resultados fueron un poco equilibrados.

0

5

10

15

20

si no

4. ¿Pasas mucho tiempo en la Computadora?

0

5

10

15

20

si no

5. ¿Usas, facebook, twitter, o alguna otra red social?

Page 5: Analisis encuesta

- Gran cantidad de los niños encuestados no pasan mucho tiempo explorándolo ya que la

sociedad le ha inculcado los mitos como “los ojos se le van a poner cuadrados” “se le van a

dañar los ojos” “el computador se daña de tanto uso” o simplemente que los ojos se

ponen rojos o que el recibo de la luz llega muy caro. Cuando deciden adentrarse en esta

herramienta la usan para estudiar, ver videos, escuchar música y unos pocos interactuar

en las redes sociales. Sin embargo es también por este medio donde dedican su tiempo a

estudiar y a realizar consultas sobre sus temas de interés.; con esto damos cuenta que

tienen claro que así como nos ofrece cosas positivas también negativas, respuestas muy

interesantes que llevan a la reflexión de lo que algunos adultos no asocian con el uso

excesivo de esta herramienta.

0

5

10

15

20

si no

6. ¿Crees que es bueno pasar más de 2h en la computadora?

0

5

10

15

20

25

30

si no

7. ¿Sabes usar un celular?

Page 6: Analisis encuesta

- 7. 8. 10. Se evidencia en casi la totalidad de niños el contacto directo con el celular que

aunque no tengan presente como fue su proceso de elaboración navegan y los usan de

manera natural en su mayoría para llamar, escuchar música y jugar, tres aplicaciones

diferentes que van más allá del objetivo común de un celular, buscan de igual forma el

entretenimiento pero al alcance de sus manos.

0

2

4

6

8

10

12

jugar escucharmusica

llamar chatear mensajes otro

8. ¿para qué lo utilizas?

0

5

10

15

20

25

30

si no

10. ¿Sabes la historia del celular?

Page 7: Analisis encuesta

- 9. Los niños y niñas plantean que manejan el manual al utilizar cualquier herramienta

tecnológica, sin embargo tenemos la certeza de que así sea, pues la nueva generación

digital aprende experimentándolos, partiendo de sus necesidades.

Mediante las graficas y las respuestas de los infantes, se logra observar que muy pocos de los

niños entrevistados tienen acceso a la tecnología y a artefactos como el computador, por lo tanto

se limitan a trabajar en tareas escolares.

Las TIC hoy están inmersas en la infancia, el niño/a las adquiere, las explora y aprende a

manejarlas de manera rápida, depende de nosotras como pedagogas influir en el uso que les den,

teniendo en cuenta que esta nueva generación digital ya entiende cada artefacto pero no

comprende las consecuencias y los limites que hay que tener con cada uno.

0

5

10

15

20

25

si no

9. ¿Usas el manual para aprender a utilizar algún elemento tecnológico?