anÁlisis dofa de la entidad

3
ANÁLISIS DOFA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS 1. Compromiso de los funcionarios del área. 2. Buen manejo de las TICS. 3. Plataforma Sofía plus. 4. Pago oportuno de Nómina 5. Pago oportuno de Prestaciones Sociales. 6. Cumplimiento en los Horarios de Trabajo. 7. Presupuesto garantizado. 8. Agilidad en los Préstamos de Vivienda. 1. El Plan de capacitación no se lleva a cabo de acuerdo a la necesidad resultante de la evaluación de Desempeño. 2. No hay un diagnóstico de necesidades del Plan de Capacitación. 3. El Plan de Capacitación no se ejecuta de acuerdo al procedimiento estipulado. 4. En la planta de cargo no existe un jefe responsable; sólo existe un Coordinador con funciones para esta área y para otras. 5. Inadecuada estructura Administrativa del área de talento Humano. 6. La dependencia encargada de Talento Humano no está integrada de manera decisiva a la empresa. 7. No hay continuidad en la Contratación. 8. Incertidumbre en los contratistas. 9. Desmotivación de funcionarios por la incorrecta asignación de los incentivos. 10. No se sigue un verdadero proceso disciplinario. 11. Algunos de los funcionarios de planta no poseen un sentido de pertenencia con la Institución. 12. La centralización del área de Talento Humano causa demoras en los procesos. 13. Falta de participación de los funcionarios de Planta a las actividades de Bienestar. 14. Falta de control del área de Talento Humano en la participación de los funcionarios en actividades de bienestar. 15. Falta de Estudio de Clima Organizacional. 1. Existen funcionarios empoderados con la Institución. 2. Imagen de las Empresas y de la comunidad con la Institución. 3. Proyección Internacional. 4. Alianzas Estratégicas 5. Responsabilidad Social. 6. Existe un Sistema de Intermediación de Empleo. 7. Certificación en la NTC ISO 9001. 8. Gratuidad de sus servicios de Formación. 9. Es la Institución Líder en cuanto al cumplimiento de la Política Social Estatal. 10. Institución líder en el manejo de las TICS. 11. Creciente 1. Demora en el desembolso de los recursos para ejecutar acciones del Plan de Capacitación. 2. Demora en el proceso de contratación y compras. 3. Cambios en los Directivos de la Entidad. 4. Influencia política. 5. Los Sindicatos se interesan por beneficios propios, no por los intereses de los trabajadores y de la Institución. 6. El nombramiento de los Directivos no se da de acuerdo con el perfil que exigen los cargos. 7. Toma de decisiones centralizadas. 8. Insalubridad por deficiencia en el Sistema de Alcantarillado en el Centro Multisectorial de Ternera. 9. Inundaciones en la zona. 10. Inseguridad para los Funcionarios. 11. Dificultad en el Transporte en el horario Nocturno. 12. Pérdida de personal en cargos críticos. 13. Falta de valoración en las capacitaciones. 14. Privatización de la entidad. 15. La vinculación de Personal de Planta (Carrera Administrativa) no está a cargo de la Institución.

Upload: jairo-enrique-vasquez-vasquez

Post on 21-Jul-2015

3.711 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DOFA DE LA ENTIDAD

ANÁLISIS DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS 1. Compromiso de

los funcionarios del área.

2. Buen manejo de las TICS.

3. Plataforma Sofía plus.

4. Pago oportuno de Nómina 5. Pago oportuno

de Prestaciones Sociales.

6. Cumplimiento en los Horarios de Trabajo.

7. Presupuesto garantizado.

8. Agilidad en los Préstamos de Vivienda.

1. El Plan de capacitación no se lleva a cabo de acuerdo a la necesidad resultante de la evaluación de Desempeño.

2. No hay un diagnóstico de necesidades del Plan de Capacitación.

3. El Plan de Capacitación no se ejecuta de acuerdo al procedimiento estipulado.

4. En la planta de cargo no existe un jefe responsable; sólo existe un Coordinador con funciones para esta área y para otras.

5. Inadecuada estructura Administrativa del área de talento Humano.

6. La dependencia encargada de Talento Humano no está integrada de manera decisiva a la empresa.

7. No hay continuidad en la Contratación. 8. Incertidumbre en los contratistas. 9. Desmotivación de funcionarios por la incorrecta

asignación de los incentivos. 10. No se sigue un verdadero proceso disciplinario. 11. Algunos de los funcionarios de planta no

poseen un sentido de pertenencia con la Institución.

12. La centralización del área de Talento Humano causa demoras en los procesos.

13. Falta de participación de los funcionarios de Planta a las actividades de Bienestar.

14. Falta de control del área de Talento Humano en la participación de los funcionarios en actividades de bienestar.

15. Falta de Estudio de Clima Organizacional.

1. Existen funcionarios empoderados con la Institución.

2. Imagen de las Empresas y de la comunidad con la Institución.

3. Proyección Internacional.

4. Alianzas Estratégicas

5. Responsabilidad Social.

6. Existe un Sistema de Intermediación de Empleo.

7. Certificación en la NTC ISO 9001.

8. Gratuidad de sus servicios de Formación.

9. Es la Institución Líder en cuanto al cumplimiento de la Política Social Estatal.

10. Institución líder en el manejo de las TICS.

11. Creciente

1. Demora en el desembolso de los recursos para ejecutar acciones del Plan de Capacitación.

2. Demora en el proceso de contratación y compras.

3. Cambios en los Directivos de la Entidad.

4. Influencia política. 5. Los Sindicatos se interesan por

beneficios propios, no por los intereses de los trabajadores y de la Institución.

6. El nombramiento de los Directivos no se da de acuerdo con el perfil que exigen los cargos.

7. Toma de decisiones centralizadas. 8. Insalubridad por deficiencia en el

Sistema de Alcantarillado en el Centro Multisectorial de Ternera.

9. Inundaciones en la zona. 10. Inseguridad para los Funcionarios. 11. Dificultad en el Transporte en el

horario Nocturno. 12. Pérdida de personal en cargos

críticos. 13. Falta de valoración en las

capacitaciones. 14. Privatización de la entidad. 15. La vinculación de Personal de

Planta (Carrera Administrativa) no está a cargo de la Institución.

Page 2: ANÁLISIS DOFA DE LA ENTIDAD

16. El 60% de los funcionarios del área administrativa de Talento Humano son contratistas.

17. El 90% de los funcionarios de los Instructores son contratistas.

18. No existe Plan de Capacitación para los contratistas.

19. No se lleva a cabo el Proceso de Inducción. 20. La Evaluación no se constituye un insumo para

un Plan de Mejora. 21. Falta de seguimiento del área de Talento

Humano en la Evaluación de Desempeño. 22. El área de Talento Humano no está a cargo de

la selección de los contratistas. 23. El Personal de Salud Ocupacional es

contratista. 24. Alta rotación del personal. 25. No se ejecuta un buen Sistema de Gestión de

Salud y Seguridad en el Trabajo. 26. Falta de acompañamiento del personal de

Salud Ocupacional ante las novedades presentadas por los funcionarios.

27. Deficiente operatividad del COPASO. 28. No hay comunicación en las actividades de

Salud Ocupacional. 29. No se realiza Transferencia del Conocimiento

después de capacitaciones o pasantías realizadas.

30. Falta de reglamentación para la Transferencia del Conocimiento.

31. Falta identificación de cargos críticos. 32. No hay Plan de Sucesión. 33. No se evidencia memorias del conocimiento

Tácito al Explícito.

demanda por sus servicios.

12. Programa de Gobierno de los Cien Mil Tecnólogos.

13. Firma del Tratado de Libre Comercio.

16. Tiempo que demora la Comisión Nacional para realizar la Selección de Personal.

17. Se vincula personal a la Planta de Personal no acorde con lo requerido en la vacante.

18. Imagen negativa de la Dirección General actual.

19. Corrupción Administrativa. 20. Falta de Cultura de Trabajo en

Equipo. 21. Fuga de información interna y

externa valiosa. 22. Posibilidad de contratar

funcionarios espías. 23. Conflictos de relaciones Amorosas

promiscuas. 24. Fuga de Talento. 25. Existe Intriga Interna y Externa. 26. Se lleva a cabo el Arma

Administrativa. 27. La legislación es restrictiva. 28. Fluctuación de la Inflación. 29. Recesión Económica. 30. Desborde del gasto público. 31. Directivos que no tienen mente

abierta.

Page 3: ANÁLISIS DOFA DE LA ENTIDAD

34. Demora en el trámite para el pago de los Contratistas.

35. En el Sistema de Educación por Méritos e Incentivos, no hay coherencia entre los certificados presentados y el perfil del Instructor.

36. No existe un plan de retención para funcionarios.

37. Demora en la entrega de las solicitudes realizadas en el área de Talento Humano.

38. No hay un tiempo adecuado para los programas de Pre-pensionados.

39. No hay Estudios de Puesto de Trabajo. 40. Falta de divulgación del Reglamento Interno. 41. Desconocimiento del Reglamento Interno. 42. No existe un Gerente de Talento Humano. 43. Las actividades de Bienestar solo son para el

Personal de Planta. 44. No se conocen los funcionarios tanto de Planta

como de Contrato de diferentes centros. 45. No hay diferenciación salarial del personal de

contrato para el desempeño de las mismas funciones.

46. Falta de proyección. 47. Incompetencia de algunos funcionarios. 48. No existe un Sistema de Incentivos por

Competencia