análisis del microentorno

9
ANÁLISIS DEL MICROENTORNO Nuestro estudio se basará en estudiar, valorar y analizar los aspectos más cercanos a nuestro negocio, de forma que podamos ofertar nuestros productos en las mejores condiciones posibles. Dicho estudio se centrará en los siguientes aspectos: Estudio del Sector Competencias ( Directa e Indirecta) Estudio de Proveedores Estudio de Clientes ( Potenciales) ESTUDIO DEL SECTOR INTRODUCCIÓN El Sector Servicios o Sector Terciario engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes, es decir, abarca aquellas actividades que ofrecen un servicio para satisfacer las necesidades de la población. ACTIVIDAD DENTRO DEL SECTOR Nosotros nos centraremos en la actividad de Educación, ya que nuestro servicio a prestar será la Enseñanza de Música; dentro de dicha actividad, existen tres tipos de educación: Educación Formal: Hace referencia a los ámbitos de escuelas, institutos, universidades, módulos, etc. Educación No Formal: Hace referencia a los cursos, academias e instituciones que rigen por un particular currículo de estudios. Educación Informal: Fundamentalmente es la educación que se adquiere de toda la vida.

Upload: robus77

Post on 19-Jun-2015

1.931 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis del microentorno

ANÁLISIS DEL MICROENTORNO

Nuestro estudio se basará en estudiar, valorar y analizar los aspectos más cercanos a nuestro negocio, de forma que podamos ofertar nuestros productos en las mejores condiciones posibles.

Dicho estudio se centrará en los siguientes aspectos:

Estudio del Sector Competencias ( Directa e Indirecta) Estudio de Proveedores Estudio de Clientes ( Potenciales)

ESTUDIO DEL SECTOR

INTRODUCCIÓN

El Sector Servicios o Sector Terciario engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes, es decir, abarca aquellas actividades que ofrecen un servicio para satisfacer las necesidades de la población.

ACTIVIDAD DENTRO DEL SECTOR

Nosotros nos centraremos en la actividad de Educación, ya que nuestro servicio a prestar será la Enseñanza de Música; dentro de dicha actividad, existen tres tipos de educación:

Educación Formal: Hace referencia a los ámbitos de escuelas, institutos, universidades, módulos, etc.

Educación No Formal: Hace referencia a los cursos, academias e instituciones que rigen por un particular currículo de estudios.

Educación Informal: Fundamentalmente es la educación que se adquiere de toda la vida.

Nosotros centraremos nuestro estudio en la Educación No Formal, ya que nuestros estudios no son obligatorios para los alumnos y se requiere de un particular currículo de estudios.

Page 2: Análisis del microentorno

Los objetivos en los que se basa este tipo de educación, y es su caso, nuestro negocio, son los siguientes:

Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, imaginación creadora y comunicación verbal y gráfica.

Favorecer el proceso de maduración de los Alumnos y los valores Éticos. Estimular hábitos de integración social Desarrollar la creatividad del individuo Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia

EVALUACIÓN DEL SECTOR

Las actividades relacionadas con el sector, supone un elemento clave en la dinámica de la economía Española, ya que la mayor parte de la producción nacional está vinculada a este sector y más de 2/3 de los trabajadores están englobados dentro de alguno de sus subsectores.

Un análisis de la evolución del empleo entre 1970 y 2010 confirma la expansión continua en el sector servicios, es más, se aprecia claramente como, en contextos de crisis económica ( recesión) su evolución es mucho mejor que la de otros sectores.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL SECTOR

Indicadores de Actividad del Sector Servicios

Índice General de cifra de negocios por Comunidades Autónomas( Castilla- La Mancha tiene un índice del 81,5% y sus porcentajes de variación son: Anual (-1,8%) y de los que va de año (-6,3))

Índice General de Ocupación por Comunidades Autónomas( Castilla- La Mancha tiene un índice del 89,3% y sus porcentajes de variación son: Anual (-3,8) y de lo que va de año (-4,3))

Indicadores de Precios del Sector Servicios

Las mayores bajadas de precios en tasa anual, se producen en: Publicidad y estudios de mercado (-9,7%), Telecomunicaciones (-4,4%) y Servicios de información (-1,8%)

Las mayores subidas de precios en tasa anual se registran en: Transporte aéreo de pasajeros (4,3%), transporte marítimo de mercancías (2,2%) y Actividades de Seguridad (1,4%)

Estadística de Productos en el Sector Servicios

El volumen de negocio del Sector aumentó en un 0,8% en 2010, el número de empresas descendió un 1,9% y la ocupación en un 1,2%

Page 3: Análisis del microentorno

COMPETENCIAS ( DIRECTA E INDIRECTA)

DIRECTA

Nuestra competencia más directa, que nos puede influir mucho a la hora de ofrecer nuestros servicios a los clientes, es el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar; ya que, entra dentro de nuestro radio de operación ( 30km).

Este Conservatorio se fundó en materia educativa el 1 de Enero de 2000; tiene como característica especial que su ubicación es muy estratégica en el contorno de las provincias de Castilla- La Mancha.

Entre sus instalaciones, cuenta con:

16 Aulas 2 Cabinas de Estudio 1 Salón de Actos 1 Aula Althia

Su estructura organizativa se compone de los siguientes miembros:

Equipo Directivo: Director, Jefe de Estudios y Secretarios. Claustro de Profesores ( 43 profesores) Consejo Escolar

o Equipo Directivoo Representantes del Profesoradoo Representantes de Alumnoso Representantes de Padres de Alumnoso Representantes del personal de Administracióno Representantes de Ayuntamientos

Comisión de Coordinación Pedagógica Personal de Administración y Servicios

o Funcionarios de Administracióno Personal Laboral ( ordenanzas y limpieza)

INDIRECTA

Nuestras competencias indirectas más cercanas serían, por ejemplo:

ESCUELA DE IDIOMAS “ LA EQUIDAD”( Alcázar de San Juán)

Esta escuela se fundó en 1990 y comenzó su actividad enseñando los idiomas del Francés e Inglés; pero en el año 2002, implantaron también los idiomas Alemán e Italiano.

Page 4: Análisis del microentorno

La organización de estudios de esta escuela, se basa en 6 cursos compuestos por 3 niveles

1º y 2º BÁSICO 1º Y 2º INTERMEDIO 1º Y 2º AVANZADO

Su organización estructural se basa en 4 Departamentos

Departamento de Inglés Departamento de Alemán Departamento de Francés Departamento de Italiano

Para ser admitido se deberá tener 16 años y el nivel de estudios mínimo exigido es el Graduado Escolar; y para aquellos que hayan obtenido el Bachillerato podrán acceder directamente a dicha escuela y se ubicarán en el nivel intermedio.

Otras competencias Indirectas, pueden ser las siguientes:

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA (Madridejos)

Las actuaciones de la banda se limitaban a amenizar las Ferias y Fiestas, así como las corridas de Toros; Después fue desarrollando una actividad de Conciertos, como conciertos de Navidad, Primavera, etc. Sus principales repertorios son: selecciones de Zarzuela, Pasodoble y bailes de Época. Los instrumentos más tocados son: Clariente, Trompeta, Flauta, Trombón y Trompa

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS (Madridejos)

Las disciplinas que componen la escuela, son: Inglés, Francés y Alemán

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (Madridejos)

Ofrece enseñanza musical, destinada a niños de 4 a 5 años ( iniciación musical) y de 6 a 7 años ( pre-formación musical); y su oferta instrumental es: Clarinete, Trombón, Tuba, Bombardino, Saxofón, Trompeta, Trompa, Fliscorno, Oboe, Flauta travesera, Guitarra clásica y eléctrica, Percusión, Piano y Violonchelo.

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA (Corral de Almaguer)

Un total de 84 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, están matriculados y las disciplinas impartidas son: Danza clásica y Danza Española.

Page 5: Análisis del microentorno

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (Corral de Almaguer)

Cerca de un centenar de niños y niñas y más de una decena de adultos, están matriculados y las disciplinas que componen la escuela son: Flauta, Oboe, Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba, Bombardino, Percusión, Guitarra y Piano.

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA (Corral de Almaguer)

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA (Puebla de Almoradiel)

Los instrumentos que componen la banda son: Bombardino, Trompeta, Tuba, Trombón, Clarinete, Trompa, Saxofón, Requinto, Oboe y Fliscorno

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA (Villafranca de los Caballeros)

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA (Lillo)

ACADEMIA DE INGLÉS (Lillo)

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (Villa de Don Fadrique)

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS (Villa de Don Fadrique)

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL (Quintanar de la Orden)

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (Quintanar de la Orden)

ESTUDIO DE CLIENTES

Según los límites en cuanto a la edad de acceso que la Administración Educativa ha fijado, los alumnos deberán tener entre 8 y 18 años; salvo contadas excepciones. Este amplio rango hará que los profesores traten con niños, adolescentes y jóvenes; y será de vital importancia tomar esto en consideración, ya que cada franja de edad tiene sus características físicas y psicológicas y el hecho de que la enseñanza instrumental sea individualizada exige al profesor un especial trato con el alumnado.

La edad máxima para acceder a Enseñanzas Elementales es de 12 años y la mínima de 8 años.

A estas enseñanzas los alumnos acceden a través de una prueba, en la que se valoran sus aptitudes y capacidades para la música. El acceso a las enseñanzas Profesionales viene determinada por la prueba de grado que regula la Administración; por otro lado, determina también el nivel de cada alumno.

La mayor parte de los alumnos provendrá de la poblaciones de alrededor ( Radio de 30km), esta peculiaridad provoca que los alumnos tengan que desplazarse desde su localidad de origen hasta nuestro Conservatorio y debido a la temprana edad en que se comienzan los estudios musicales, es necesaria la colaboración de la familia.

Page 6: Análisis del microentorno

Generalmente los alumnos cursan estudios de Enseñanzas Elementales en la red de Escuelas de Música de Castilla- La Mancha, ingresando posteriormente en el Conservatorio, a través de la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales.

Por lo tanto, debe existir un gran interés por la música, que debe ser potenciado por nuestro Conservatorio, convirtiendo a éste en un enorme foco que, al margen de las funciones docentes atribuidas, de igual manera potencie la música en sus aspectos culturales.

ESTUDIO DE PROVEEDORES

Nuestro negocio necesitará de abastecerse de recursos necesarios para poder realizar y desarrollar nuestra actividad en la mejores condiciones posibles.

Nuestra empresa necesitará:

Construcción Localo Construcciones Mijorna (Madrid)o PROINCOSA (Madrid)o Construcciones Lozoya

Mobiliario de Conservatorioo Muebles González (Madrid)o Muebles Campo (Madrid)o Ofiflex S.L. (Madrid)

Instrumentoso Instrumentos musicales García-Cid (Villacañas)o Madrid musical S.A. (Madrid)o Unión Musical (Madrid)

Instalaciones Informáticaso Conectrol S.A. (Madrid)o PC Mancha S.L. (Villacañas)

Servicios de Limpieza y Vigilanciao Abad Limpiezas (Madrid)o Muper S.L. ( Quintanar de la Orden)

Servicios de Seguridad (Alarmas)o Seguritas Direct (Madrid)o Seguridad Plus (Madrid)

Page 7: Análisis del microentorno