análisis del entorno general que influye en nuestro proyecto

3
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL QUE INFLUYE EN NUESTRO PROYECTO Para la creación de nuestro proyecto (Conservatorio de Música) se necesita valorar y analizar una serie de aspectos o funciones, que nos ayudarán a la hora de tomar determinadas decisiones, relacionadas con la economía, cultura, demografía, social… Una vez detectados los aspectos a estudiar, pasamos a la valoración de los mismos: Datos Económicos: En este apartado valoraremos los siguientes aspectos: Financiación de la empresa: Los socios, en este caso los cuatro integrantes del grupo, deberemos aportar una cantidad determinada y por igual de dinero, para la creación de la empresa; también contaremos con determinadas subvenciones , que nos ayudarán a dicha financiación y sobre todo, de algún préstamo obtenido. Zona del negocio: En este apartado estudiaremos, la localidad donde se localizará la empresa (en nuestro caso Villacañas), además de la zona donde se preste sus servicios. También debemos tener en cuenta en la situación que se encuentra el país y en la que nos vemos inmersos en estos momentos; ya que, con la crisis establecida nos será difícil conseguir nuestros objetivos económicamente, aunque esperemos sacar el proyecto adelante. Datos Demográficos: Competencia: Valoraremos las determinadas empresas que se encuentran en nuestro sector prestando servicios, en nuestro caso la única competencia que tendríamos es El Conservatorio Profesional de Música de Alcázar; además estudiaremos los servicios ofrecidos en dicha empresa, para poder obtener la misma reputación o superior y poder tener mayor influencia en los clientes futuros. Proveedores : Estudiaremos que clase de servicios prestar a nuestros clientes y partiendo de ello, deberemos seleccionar los distintos proveedores para que nos abastezcan de los recursos necesarios para generar los

Upload: robus77

Post on 28-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis del entorno general que influye en nuestro proyecto

ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL QUE INFLUYE EN NUESTRO PROYECTO

Para la creación de nuestro proyecto (Conservatorio de Música) se necesita valorar y analizar una serie de aspectos o funciones, que nos ayudarán a la hora de tomar determinadas decisiones, relacionadas con la economía, cultura, demografía, social…

Una vez detectados los aspectos a estudiar, pasamos a la valoración de los mismos:

Datos Económicos: En este apartado valoraremos los siguientes aspectos:

Financiación de la empresa: Los socios, en este caso los cuatro integrantes del grupo, deberemos aportar una cantidad determinada y por igual de dinero, para la creación de la empresa; también contaremos con determinadas subvenciones , que nos ayudarán a dicha financiación y sobre todo, de algún préstamo obtenido.

Zona del negocio: En este apartado estudiaremos, la localidad donde se localizará la empresa (en nuestro caso Villacañas), además de la zona donde se preste sus servicios.

También debemos tener en cuenta en la situación que se encuentra el país y en la que nos vemos inmersos en estos momentos; ya que, con la crisis establecida nos será difícil conseguir nuestros objetivos económicamente, aunque esperemos sacar el proyecto adelante.

Datos Demográficos:

Competencia: Valoraremos las determinadas empresas que se encuentran en nuestro sector prestando servicios, en nuestro caso la única competencia que tendríamos es El Conservatorio Profesional de Música de Alcázar; además estudiaremos los servicios ofrecidos en dicha empresa, para poder obtener la misma reputación o superior y poder tener mayor influencia en los clientes futuros.

Proveedores : Estudiaremos que clase de servicios prestar a nuestros clientes y partiendo de ello, deberemos seleccionar los distintos proveedores para que nos abastezcan de los recursos necesarios para generar los servicios a prestar; en nuestro caso, el servicio prestado por nuestro negocio será la enseñanza, es decir, impartir clases de música a determinados alumnos; para ello necesitaremos de distintos proveedores para llevar a cabo dichas clases, como:- Proveedores para la compra de instrumentos de música: García-Cid (Tienda de

instrumentos) Clientes potenciales: Estudiaremos los distintos clientes o demandantes del servicio a

prestar; en nuestro caso las clases de música se impartirían a aquellos alumnos que después de terminar sus estudios en escuelas de música, quieran seguir con su formación musical.

En este punto también analizaremos la población total de la localidad elegida para desarrollar nuestra actividad ( Villacañas), así como de las localidades colindantes (Lillo, Tembleque, Villa, etc) y que estén interesadas en nuestro servicio; y realizaremos un estudio de dicha población.

Page 2: Análisis del entorno general que influye en nuestro proyecto

Datos Culturales:

En este punto, nuestro estudio se centrará en conocer culturalmente nuestra localidad elegida, es decir, costumbres de la población, lugares para realizar actos, teatros, etc, banda municipal de música de la localidad…Además, también estudiaremos las bandas de los demás pueblos, para así conocerlos culturalmente y saber qué nivel de música existe para entrar en nuestra empresa; Este estudio nos servirá para acercarnos más al cliente y conocer más a fondo sus gustos y preferencias y así perfeccionar nuestros servicios.

BANDA MUNICIPAL DE VILLACAÑAS

http://www.aytovillacanas.com/Servicios/Cultura/Paginas/BandaMunicipaldeMusica-AgrupacionMusicalMaestroGuerrero.aspx

Datos Políticos:

En este caso, nuestro objetivo será convivir con el Gobierno que nos compete, de la manera más satisfactoria posible, de lo contrario no desarrollaremos adecuadamente nuestra actividad.

De esta manera podríamos empezar a estudiar los aspectos o datos, anteriormente citados, y una vez valorados, comenzaríamos a estudiar más de cerca nuestro negocio.