análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ

6
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Tecnología de la información aplicada a la educación Tema: Análisis del rol de la nueva tecnología de la información y comunicación en los procesos docentes en la republica dominicana Facilitador: Hilda estrella Participante: Franklin G. Núñez Pérez Fecha: 30 de octubre del 2014 Santiago de los Caballeros, república Dominicana

Upload: uapa

Post on 19-Jul-2015

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

Asignatura:Tecnología de la información aplicada a la educación

Tema:Análisis del rol de la nueva tecnología de la información y

comunicación en los procesos docentes en la republica dominicana

Facilitador:

Hilda estrella

Participante:

Franklin G. Núñez Pérez

Fecha:

30 de octubre del 2014Santiago de los Caballeros, república Dominicana

Page 2: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

Introducción:

En las instituciones de Educación Superior, de nuestro país especialmente en las de carácter no presencial, el impacto de las

nuevas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje sorprendentemente ha ido produciendo “un cambio de paradigma”, una transformación potencial de los sistemas educativos, exigiendo nuevos roles,

nuevas metodologías de enseñanza, flexibilidad en los currículos, incluso una reconsideración de la concepción del docente, etc.

Page 3: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

“Rol de la nueva tecnología de información y comunicación en el proceso docente en la republica dominicana”

Las herramientas tecnológicas han surgido para ayudar al buen desenvolvimiento de la educación y la forma mas adecuada para emprender los nuevos métodos del

aprendizaje.

Con la llegada de la tecnología el énfasis de la profesión docente esta cambiando desde la óptica del maestro; ya que estos recursos garantizan una clase mas interactiva.

La TIC en nuestro país abre la posibilidad de una nueva era en la educación moderna. Los intercambios

De conocimientos ayudaran a mejorar más en el salón de clase, estos recursos abarcaran toda el área educativa, con la implementación de programas diseñado para los

docentes.El desarrollo educativo en la republica dominica tendrá un mayor acogimiento

permitiendo cambios estratégicos con el proceso docente, esta nueva modalidad va a mejorar los métodos del entorno promoviendo la iniciativa con un diseño más

amplio de conocimiento y aprendizaje.

Consciente de la necesidad de optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje, se orienta a satisfacer las necesidades de sus estudiantes aprovechando las ventajas que brindan las nuevas tecnologías de la información y comunicación, siendo ésta una alternativa educativa que incorpora un modelo que propicia un aprendizaje significativo, dinámico e interactivo. Esta perspectiva conlleva a un cambio en la

consideración de los paradigmas en la educación superior, posibilitando un cambio radical en la concepción del aspecto educativo y un replanteo del rol docente en el

proceso de enseñanza – aprendizaje: tema central de este artículo.

Page 4: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

Bibliografía:

Silvio, J., “La Virtualización de la Universidad. ¿Cómo podemos transformar la educación superior con la

tecnología?”. En Educación a Distancia y Nuevas Tecnologías: Espacio de Reflexión. Actas del Seminario Educación a Distancia y Nuevas Tecnologías, Lima, 4 – 7 abril 1999.

Page 5: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

Conclusión:

A medida que evoluciona y avanza las tecnologías los sistemas de formación tradicional donde se motiva un aprendizaje pasivo van

quedando atrás, y se enriquece y se vuelve más significativa la formación con los futuros entornos de aprendizaje, donde la

docencia en la nueva era de la información habrá de ser enfocada a motivar y a potenciar el aprendizaje independiente y autónomo

de un adulto, es decir que el docente debe cambiar las líneas principales del rol que desempeña, debe pasar de protagonista a

líder y guía, a fin de encaminar la formación a alcanzar sus objetivos; debe pasar de transmisor a mediador, el aprendizaje ya no depende únicamente del aporte del profesor; y debe pasar de controlador a motivador, estas características en un docente y su

aplicación en el desarrollo de una formación, coadyuvan y fortalecen el proceso al éxito.

Page 6: Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ

Conclusión:

A medida que evoluciona y avanza las tecnologías los sistemas de formación tradicional donde se motiva un aprendizaje pasivo van

quedando atrás, y se enriquece y se vuelve más significativa la formación con los futuros entornos de aprendizaje, donde la

docencia en la nueva era de la información habrá de ser enfocada a motivar y a potenciar el aprendizaje independiente y autónomo

de un adulto, es decir que el docente debe cambiar las líneas principales del rol que desempeña, debe pasar de protagonista a

líder y guía, a fin de encaminar la formación a alcanzar sus objetivos; debe pasar de transmisor a mediador, el aprendizaje ya no depende únicamente del aporte del profesor; y debe pasar de controlador a motivador, estas características en un docente y su

aplicación en el desarrollo de una formación, coadyuvan y fortalecen el proceso al éxito.