anÁlisis de las polÍticas nacionales de its … · glosario de siglas utilizadas 73-74...

99
1 Investigación preparada por María Elena Méndez (Coordinadora) Ana María Ferrera Eva Cristina Urbina María Virginia Díaz Méndez UNIFEM Tegucigalpa, M.D.C.22 Agosto del 2003 ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE ITS Y VIH/SIDA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO

Upload: truongkhuong

Post on 06-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Investigación preparada por María Elena Méndez (Coordinadora)

Ana María Ferrera Eva Cristina Urbina

María Virginia Díaz Méndez

UNIFEM

Tegucigalpa, M.D.C.22 Agosto del 2003

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS

NACIONALES DE ITS Y VIH/SIDA DESDE UN

ENFOQUE DE GÉNERO

2

Contenido página Agradecimiento 3

I. Prólogo 4-6

II. Introducción 7-8

III. Objetivos del Estudio y Metodología 9-12

IV. La Institucionalización de la Perspectiva de 12-19 Género en las Políticas Públicas

V. Análisis de Contexto Hondureño 20-30 VI. Situación del VIH/SIDA en Honduras 31-33 VII. Políticas Nacionales sobre Infecciones

De Transmisión Sexual y VIH/SIDA 34-49

VIII. Democratización de la información 50 IX. Sensibilidad y Subjetividad en el Proceso de Construcción 50 X. La Oferta de los Servicios para la Prevención y

Atención del VIH/SIDA en Honduras 51-63 XI. Propuesta de Agenda Pendiente 63-72 Glosario de Siglas Utilizadas 73-74 Bibliografía 75-77

3

AGRADECIMIENTO

La esperanza de compartir una vida sexual con placer, amor y libre de mitos y opresiones, que nos permite disfrutar la sabiduría de nuestro cuerpo en la intimidad, es la fuerza que nos convoca para enriquecer los conocimientos en los andares de las personas viviendo con VIH/SIDA. Las autoras hacen un agradecimiento especial a las personas viviendo con el VIH/SIDA, quienes motivadas por el deseo de tener una calidad de vida, intercambiaron sus experiencias y conocimientos, aportando valiosa información que sirvió para examinar los avances, resultados y retos en el fortalecimiento de las Políticas Públicas de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA desde un enfoque de género. También, un especial reconocimiento a UNIFEM por haber confiado en el equipo profesional del CEM-H para la realización de este estudio, que permitirá continuar recreando su experiencia desde la tarea de investigación, educación y promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su incidencia política en la construcción de políticas públicas hacia la equidad de género, que conduzca al disfrute de una ciudadanía real de las mujeres hondureñas. Y en forma general, agradecemos a todas aquellas personas que de alguna manera aportaron información, y hacemos un especial reconocimiento al personal administrativo del CEM-H y al Centro de Documentación e Información, que nos facilitó la riqueza documental para este trabajo; así como al Ing. Agrónomo. y sociólogo Edison Ariel Montesdeoca, por sus comentarios y aportes.

4

I. PROLOGO UNIFEM y El CEM-H tienen el agrado de presentar el documento “Una Primera Aproximación del Análisis de las Políticas Públicas de ITS/VIH/SIDA, desde un Enfoque de Género”. En el mismo, y desde una visión de género, las autoras hacen un análisis de los avances, resultados y retos de la institucionalización de las Políticas Públicas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA. Esta reflexión obligó a documentar con información cualitativa y cuantitativa los factores de contexto que determinan el aumento de VIH/SIDA en las mujeres en edad reproductiva por su condición de discriminación de género. También se demuestra que las mujeres son más vulnerables a contraer la infección del VIH/SIDA, por una complejidad de factores que guardan relación con su posición subordinada en la sociedad, donde frecuentemente son tratadas como de “segunda o tercera categoría”. Es justamente esta histórica subordinación del sexo femenino la que subyace y potencia el explosivo crecimiento de mujeres infectadas y enfermas del VIH/SIDA que todos y todas vivimos en el mundo. El hecho de que cotidianamente las mujeres no tengan el poder de decidir y el control sobre su cuerpo y su vida sexual, las convierte en un grupo más vulnerable a adquirir la enfermedad en comparación con los hombres. Las principales conclusiones de este estudio indican que: En Honduras, al igual que en los demás países de la región centroamericana, desde hace más de dos décadas se viene implementando modelos neoliberales en el marco de la globalización de la economía. Los Estados han visto reducida por ello su capacidad de autonomía para implementar modelos de desarrollo que coloquen la salud de las(os) ciudadanas(os) como una prioridad de país que garantice un estado de bienestar físico, mental y social de las(os) actores sociales, especialmente de los(as) excluidos(as). De ahí que la prevalencia del VIH/SIDA, especialmente en la vida de las mujeres, rebase el campo estrictamente médico y su presencia tenga que ver con una complejidad de vulnerabilidades de carácter político, cultural, social y económico, siendo las desigualdades de género el eje transversal que atraviesa toda la problemática. Desde la década de los ochenta, precisamente cuando aparecen los primeros casos de SIDA en varios países del continente, las organizaciones feministas a nivel internacional impulsaron una serie de esfuerzos para incidir en la promoción y el respeto de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Estas iniciativas se concretizaron con el desarrollo de las dos Conferencias Mundiales: Población y Desarrollo en el Cairo en 1994, y la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing en 1995. En las Plataformas de Acción de esas conferencias, se incorpora una agenda amplia para abordar el VIH/SIDA desde un enfoque integral de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, que comprenden el derecho de las mujeres a tener el control y tomar decisiones sobre asuntos relacionados con su sexualidad, sin sufrir coerción, discriminación ni violencia. De ahí que los movimientos feministas hayan colocado en cada uno de sus países en el debate público el tema del VIH/SIDA, como un problema de derechos humanos, de justicia social y de ciudadanía de las mujeres. En el marco de los gobiernos neoliberales en Honduras y con el impulso del movimiento feminista y el apoyo de la cooperación internacional, se han hecho avances en la cultura de los derechos humanos de las mujeres, en los que se incluyen los derechos sexuales y reproductivos. Algunos de estos derechos han sido consignados en las leyes nacionales y en los marcos jurídicos internacionales. Otro logro ha sido la aprobación de las políticas públicas hacia la equidad de género, entre las que destaca la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, las Políticas Nacionales de ITS/VIH/SIDA, la Política Nacional de la Mujer como Política de Estado, la Ley Especial de VIH/SIDA y su reciente reglamentación. A nivel institucional, se cuenta con el Instituto Nacional de la Mujer (INAM), Fiscalía de la Mujer, y Consejerías de VIH/SIDA y de Salud Sexual y Reproductiva.

5

Por otro lado, la Secretaría de Salud ha logrado construir una oferta básica de servicios institucionalizada, existiendo unidades técnicas administrativas, centros hospitalarios, Unidades Productoras de Salud, programas y proyectos de promoción y atención de la salud sexual y reproductiva y de VIH/SIDA, elaboración y ejecución de planes estratégicos para dar una atención organizada, coordinada y concertada con los diferentes actores(as) sociales involucrados(as) en la problemática. Asimismo, se cuenta también una diversidad de iniciativas y propuestas en el ámbito de la sociedad civil, que ofrecen una diversidad de servicios en prevención y atención para las personas afectadas e infectadas del VIH/SIDA. Sin embargo, otros hallazgos no menos relevantes en el análisis del contexto perteneciente a este estudio, señalan la persistencia y agudización de varios factores de contexto directamente relacionados con la condición de genero y la pandemia de VIH-SIDA como son: la feminización de la pobreza, las condiciones de inseguridad ciudadana, la violencia y el abuso sexual de niñas(os) y adolescentes, la falta de información y el acceso a los servicios de salud con calidad y de manera integral, la discriminación de las mujeres en los espacios de poder, la explotación sexual y comercial que las obliga a tener relaciones sexuales sin ningún tipo de seguridad y protección. Por lo que la presencia de este tipo de situaciones que van más allá de las voluntades individuales, hacen que las mujeres sean el grupo más vulnerable para adquirir el VIH/SIDA. Estos hallazgos que deben centrar nuestra atención futura, están indicando dificultades institucionalizadas en los diferentes actores de la sociedad hondureña, tanto en la visión como en la operativización de la perspectiva de género para abordar el VIH/SIDA. Entre las principales dificultades distinguimos: ♦ la vigencia de visiones y construcciones teóricas y morales de las y los hacedores de las

políticas públicas, específicamente desde el sector de la salud, que no han desmitificado el rol reproductivo del cuerpo de las mujeres, al mismo tiempo que no se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos para alcanzar una ciudadanía plena. Por otro lado, el personal de salud no tiene conciencia de que las diferencias y desventajas de género impactan en la vida de las mujeres. Debido a las razones precedentes, es necesario que las(os) funcionarios(as) se apropien de la visión de género, para que contribuyan a favorecer cambios en las relaciones de género.

♦ Las carencias en los procesos de democratización y socialización de la información sobre las

Políticas Nacionales de VIH/SIDA, marco jurídico y el enfoque de la salud desde las Conferencias Mundiales (Cairo y Beijing), inciden en que las(os) funcionarios(as) y miembros(as) de la sociedad civil carezcan a su vez de los conocimientos técnicos, teóricos y políticos para facilitar el empoderamiento a las personas afectadas por el VIH/SIDA. Del mismo modo sucede con el acceso a una oferta de servicios con calidad y la posibilidad de generar cambios en la percepción de riesgo, todo lo cual contribuiría a un mayor autocuidado, control del cuerpo, y el ejercicio de la sexualidad en forma plena.

♦ El control que aparenta ejercer la jerarquía de la Iglesia Católica en las decisiones de Estado,

para evitar la operatividad de los derechos sexuales y reproductivos en las acciones de política pública, podría estar teniendo un impacto importantísimo en el deterioro de la calidad de vida de las mujeres y de las(os) jóvenes adolescentes, siendo ésta población la más afectada.

♦ Aún se encuentra resistencia para que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

formen parte de las agendas de los movimientos sociales, lo que ha limitado la elaboración de una agenda concertada y consensuada, donde las propuestas y las demandas de las mujeres sean concebidas como asuntos que las afectan no sólo a ellas sino a cada uno(a) de las(os) ciudadanos(as).

♦ Hay también debilidades en el movimiento de mujeres para el monitoreo y seguimiento de la

implementación de las políticas públicas hacia la equidad de género, que afectan la disponibilidad de información sobre los resultados y limitaciones que se enfrentan en la

6

operatividad, así como la capacidad propositiva desde las mujeres y el establecimiento de alianzas con las(os) actores(as) involucrados(as) en la sostenibilidad de las políticas públicas desde la visión de género.

Finalmente podemos concluir que el análisis realizado nos dice que más allá de la realidad de las cifras, podemos decir que existe información tangible, humana y contundente que demuestra que la presencia y el incremento del VIH/SIDA en los países en vías de desarrollo, no sólo es un problema de salud, sino de desarrollo y de sostenibilidad humana. Por eso la salud, y en especial la salud sexual y reproductiva, es el indicador por excelencia del grado de bienestar de los pueblos, como también lo es del grado de madurez y desarrollo del sistema democrático. Para que las mujeres hondureñas tengan una plena salud integral, tienen que ser consideradas como ciudadanas de primera categoría, lo que implica el derecho a los recursos, a los servicios con calidad y eficiencia, a un techo digno, a una vida sin violencia y la posibilidad de ejercer la soberanía plena de su cuerpo.

7

II. INTRODUCCIÓN La investigación sobre “Una Primera Aproximación del Análisis de las Políticas Públicas de ITS/VIH/SIDA, desde un Enfoque de Género” se inscribe en el marco del Proyecto Regional Mejorando la Seguridad Humana en el Contexto del VIH/SIDA mediante la Equidad de Género (América Latina y El Caribe) financiada por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). El objetivo principal de este proyecto es fortalecer los marcos legales y políticos que promueven la equidad de género, el empoderamiento de las mujeres y la reducción del estigma de las comunidades infectadas, afectadas o en riesgo de VIH/SIDA. El presente estudio fue realizado entre los meses de abril-agosto de 2003. En dicho contexto, el objetivo de esta investigación es dar un aporte al Análisis de las Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA desde una visión de género, tomando en particular consideración el proceso de formulación, implementación y evaluación de dichas políticas. Por otro lado, además de hacer una reconstrucción histórica de la dinámica de cada una de las etapas de este proceso, en el documento, se indaga si ha habido un reconocimiento de las diferencias y desigualdades de género en la prevención y atención del VIH/SIDA. De ahí que los hallazgos de este estudio puedan proveer elementos para evaluar los avances y limitaciones de las acciones estatales y de la sociedad civil organizada, que servirán de insumos para fortalecer la perspectiva de género en el abordaje del VIH/SIDA. En el marco de este escenario, uno de sus objetivos ha sido el de contribuir a visibilizar el aporte del Estado Hondureño, a través de la Secretaría de Salud, en la construcción de una respuesta institucionalizada mediante un sistema de servicios organizados y normados y, la elaboración y ejecución de políticas públicas y planes estratégicos para atender la demanda de la población infectada por el VIH/SIDA. Asimismo, en el documento da un reconocimiento a los esfuerzos cotidianos de las personas viviendo con el VIH/SIDA, su papel protagónico en el ejercicio de su ciudadanía para incidir en políticas públicas que garanticen el respeto a sus derechos humanos, el contar con servicios integrales, eficientes y con calidad humana, asimismo como el acceso a medicamentos, información y a los recursos que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Una de las principales contribuciones de este estudio, constituye la propuesta de una agenda construida desde las visiones, representaciones y experiencias de las personas viviendo con VIH/SIDA, representantes de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática y las(os) funcionarios(as) de la Secretaría de Salud que participaron en los talleres. Sus recomendaciones apuntan a una mirada hacia el futuro con expectativas de alcanzar una calidad de vida para todas(os), donde las(os) ciudadanos(as) podamos hablar con libertad de nuestro cuerpo, sexualidad y placer. Para finalizar, los resultados de la investigación se presentan en once capítulos que recogen el panorama recorrido en el proceso del estudio: El primer capítulo contiene la presentación del informe, mientras que el segundo se dedica a la introducción general que recoge los principales hallazgos y resultados de la investigación. El tercer capítulo presenta los objetivos y la metodología utilizada en el proceso del estudio. En el cuarto capitulo se hace un análisis sobre los elementos a considerar en la institucionalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, mientras que en el quinto capítulo se hace un análisis del contexto y la complejidad de las vulnerabilidad que enfrentan las mujeres para adquirir el virus del VIH/SIDA por su condición de discriminación. El sexto capítulo plantea la situación del VIH/SIDA en Honduras. El séptimo capítulo recoge el proceso de construcción de las Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA y en el octavo se expone el proceso de democratización de la información, sus resultados y limitaciones. El capitulo noveno plantea las percepciones de la participación de la(os) actores involucrados en el proceso de construcción de las políticas, mientras el décimo capítulo hace un inventario de la

8

oferta de los servicios para la prevención y atención del VIH/SIDA en Honduras. Finalmente, el capítulo once contiene la propuesta y agenda pendiente.

9

III. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Y LA METODOLOGÍA

3.1 Antecedentes

Según el informe sobre la epidemia mundial de VIH/SIDA preparado por ONUSIDA, a diciembre del 2001 había un total de 40 millones de personas que vivían con el VIH/SIDA, 37,1 millones de adultos, 18,5 millones de mujeres y 3 millones de menores de 15 años. Las nuevas infecciones por el VIH/SIDA en el 2001 corresponden a 5 millones, 4,2 millones de adultos, 2 millones de mujeres y 800 mil de menores de 15 años. Las defunciones causadas por el SIDA en el 2001 significaron 3 millones, 2,4 millones de adultos, 1,1 millones de mujeres y 580 menores de 15 años. Estas cifras demuestran que las mujeres del mundo constituyen unos de los sectores mas afectados de la población adulta (50% de las y los que viven con enfermedad, nuevos casos y las defunciones). Más allá de las cifras, el impacto psico-social en la vida de las mujeres y las de sus familias significan un costo humano incalculable, pues muchos niños y niñas quedan huérfanos(as) y en condiciones de vida deplorables. (ONUSIDA, Informe sobre la epidemia mundial del VIH/SIDA, Julio del 2002) El siguiente cuadro nos ilustra la tendencia del incremento de los casos de SIDA en la región centroamericana de diciembre de 2001 a marzo de 2002, considerando desde el año que surgió el primer caso en cada uno de los países.

CUADRO No.1 CASOS DE SIDA REPORTADOS EN CENTRO AMERICA

A MARZO DEL 2001

PAÍS/ AÑO 1ER CASO NÚMERO DE CASOS

FECHAS % REPORTES

El Salvador (1984) 4,870 Diciembre del 2001 60% Guatemala (1984) 4,369 Diciembre del 2001 50% Honduras (1984) 13,025 Diciembre del 2001 40% Nicaragua (1987) 368 Diciembre del 2001 60% Panamá (1984) 4,606 Marzo del 2002 30% Costa Rica (1983) 2,263 Diciembre del 2001 Belice (1985) 451 Diciembre del 2001 50% Total 29,952

Fuente: Exposición del Dr. José Enrique Zelaya, Asesor de Interpaís de ONUSIDA. “Un vistazo a la epidemia, análisis de situación y respuesta 2003” De acuerdo con la información estadística proporcionada por la Secretaría de Salud de Honduras, desde 1985 a diciembre del 2002, los casos de VIH/SIDA ascienden a 18,117 casos, de los cuales 3,936 son portadores asintomáticos y 14,181 son casos de SIDA; de éstos 8,455 son hombres (el 59.6%) y 5,723 son mujeres (el 40.4%), afectando a las mujeres jóvenes en edad reproductiva. La vía de transmisión sexual es heterosexual en un 84.0%. La epidemia hasta 1986 afectaba mayoritariamente a la población masculina, reportándose una relación 4:1 hombre a mujer, comenzándose a feminizar a partir de 1988, en una relación de 2:1, y en año 2002 con una relación de hombre mujer 1:1. Dramáticamente el SIDA se ha convertido en la primera causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva. (Fundación Fomento en Salud. VIH/SIDA. Análisis de la Evolución de la Epidemia en Honduras, Agosto 2002) La feminización de la pandemia del VIH-SIDA ha preocupando a muchos y muchas profesionales y líderes de organizaciones e instituciones a nivel nacional e internacional,

10

que trabajan el tema desde diferentes iniciativas. Se considera que es necesario permear el enfoque de género en todos los niveles de intervención, desde lo local, municipal y nacional, para poder prevenir y enfrentar las situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, por su condición de subordinación social, económica y sexual. Por otro lado, es necesario sensibilizar a las y los actores de los contextos comunitarios y nacionales, para potenciar el empoderamiento y el ejercicio de ciudadanía de las mujeres, encaminados a crear condiciones menos confrontativas para que puedan negociar y decidir sobre su vida sexual. También el Estado Hondureño tiene una gran responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres para evitar y sancionar las violaciones a los mismos. Por eso es necesario conocer cuáles son los avances y los principales obstáculos que se enfrentan a nivel político, social y cultural, para impulsar y fortalecer el enfoque de género en la prevención y abordaje de la problemática del VIH/SIDA. Asimismo, indagar desde la propia voz de las y los protagonistas las principales recomendaciones y aprendizajes.

3.2 Objetivos y Resultados

3.2.1 Objetivos Generales

El objetivo principal de la presente investigación consistió en la realización de una investigación cualitativa-operativa, para conocer avances, obstáculos y retos para impulsar y fortalecer la perspectiva de género en el abordaje de la problemática del VIH/SIDA, en el marco de la implementación de las Políticas Públicas Nacionales de ITS/VIH/SIDA, que promueven la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres desde la construcción de ciudadanía. Socializar y divulgar los resultados de ésta investigación para que las recomendaciones y aprendizajes sirvan de marco de referencia en los procesos de planificación y ejecución de las políticas públicas y planes operativos, encaminados a favorecer la equidad de género en la prevención y atención del VIH/SIDA.

3.2.2 Resultados

Los principales resultados en la propuesta metodológica son:

* Analizados y socializados los avances, dificultades y retos del proceso de

operacionalización de las políticas públicas nacionales sobre ITS y VIH/SIDA, teniendo como lente la perspectiva de género.

* Socializadas las propuestas a corto y mediano plazo para orientar las acciones de

prevención y atención en el abordaje del VIH/SIDA, desde una dimensión integral y desde la equidad de género.

3.2.3 Delimitación para el abordaje del objeto de estudio.

El proceso del análisis de Políticas Públicas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA, significó no sólo una revisión del contenido del diseño, sino del proceso de implementación. Dadas las condiciones históricas de la complejidad de los procesos de construcción de políticas públicas hacia la equidad entre hombres y mujeres en Honduras, se decidió definir tres criterios de delimitación para el abordaje del objeto de investigación: la delimitación temporal, institucional y cualitativa. (i) Delimitación Temporal: El período analizado se centró a partir de la formulación y

oficialización de las políticas nacionales de ITS/VIH/SIDA, es decir, desde el momento en que el Estado Hondureño lo asume como parte de sus acciones

11

públicas. No obstante, se hizo una revisión de los momentos y procesos de construcción de las políticas y de los factores internos y externos que favorecieron el proceso de adopción e implementación de los mismos, por parte del Estado. El trayecto en forma general corresponde con las fases de identificación del problema, formulación y diseño de la política, la adopción en la agenda gubernamental y los efectos en la implementación de las políticas.

(ii) Delimitación Institucional: La delimitación Institucional consistió en analizar la

respuesta que dan las entidades responsables de conducir, orientar e implementar las acciones de las políticas públicas a nivel del Estado y de la sociedad civil. La Secretaría de Salud es una institución fuertemente involucrada en el estudio, ya que es la encargada de coordinar sus esfuerzos con las demás instancias nacionales en lo que se refiere a la educación, prevención, tratamiento, control, información e investigación de la población afectada. Además, desde las experiencias de las y los funcionarios(as) se conocieron las acciones y los resultados de las otras instituciones involucradas, como las Secretarías de Trabajo y Educación. Por otro lado, se identificó y analizó algunas experiencias de la sociedad civil, para documentar los resultados y aprendizajes.

(iii) Delimitación Cualitativa: De la propia voz de las y los actores incorporados en los

procesos de implementación de las políticas a nivel de gobierno y de sociedad civil, se recogió y analizó información cualitativa y cuantitativa reforzada con el análisis documental. Las y los informantes claves consultados, pertenecen a una amplia gama de personas que estuvieron involucradas en diferentes niveles de participación en cada uno de los procesos de construcción de las Políticas Públicas Nacionales de ITS/VIH/SIDA. Comprenden tomadores de decisiones de alto rango, funcionarios de cuadros intermedios, consultores y representantes de organizaciones de la sociedad civil y representantes de Organismos Internacionales.

Se aplicó técnicas cualitativas como entrevistas a profundidad (36), participando

personal de salud, médicos(as), enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales, encargados(as) de los programas y los proyectos en la Secretaría de Salud, directores(as) de ONGs y personal responsable de los proyectos, mujeres y hombres lideres de los grupos de apoyo de personas viviendo con VIH/SIDA, funcionarias(as) de las Agencias de Cooperación Internacional como ONUSIDA, Médicos sin Fronteras, Cooperación Alemana, GTZ, y Organismos de Derechos Humanos. Se aplicaron un total de (6) entrevistas semi- estructuradas al personal de salud que no disponía del tiempo para proporcionar la información completa que exigía el instrumento, de la entrevista estructurada a profundidad.

Estas técnicas se utilizaron con el propósito de recoger las percepciones,

representaciones y aprendizajes de las y los actores involucrados en el diseño y aplicación de las políticas, las secuencias y fases, los componentes institucionalizadores, los resultados y las recomendaciones que pueden ser incorporadas, por los diferentes actores en los procesos de implementación, seguimiento, monitoreo y evaluación de las Políticas Nacionales de VIH/SIDA. Además se realizaron dos talleres, uno en Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula, para identificar líneas de acción sobre los principales ejes de intervención de acuerdo a los obstáculos y perspectivas encontradas en los principales hallazgos de la información, que permitan impulsar y fortalecer las Políticas Públicas de ITS/VIH/SIDA, desde un enfoque de género.

En ambos eventos, participó personal de salud, médicos(as) y enfermeras responsables de los programas, funcionarios(as) de ONGs que abordan la temática, representantes de grupos de apoyo de personas viviendo con VIH/SIDA,

12

representantes del proyecto COMVIDA de la Municipalidad de San Pedro Sula, También se consultaron fuentes bibliográficas, documentales, y las experiencias sistematizadas que proporcionaron valiosa información.

IV. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS

POLÍTICAS PÚBLICAS Durante la última década y en especial en los últimos cinco años, se han venido realizando esfuerzos para la incorporación de la visión de género en la construcción de políticas públicas hacia la equidad, dentro de esos compromisos gubernamentales en el año de 1999, el Estado hondureño a través de la Secretaría de Salud aprobó las Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA. Sin embargo, a pesar de algunos avances no se ha logrado consolidar la institucionalización de la perspectiva de género como una práctica social regular y continua. La respuesta a la pregunta crítica que se plantea la investigadora Caren Levy: “¿Cómo institucionalizar o mantener el cambio relacionado con perspectivas nuevas en las prácticas de los gobiernos y otras organizaciones involucradas en el proceso de desarrollo?”, constituye la base de una propuesta analítica para la institucionalización de género. Dicha propuesta originalmente permite analizar el grado de institucionalización de género en instituciones u organizaciones, en forma de un instrumento de diagnóstico u operativo para guiar la acción futura. En este enfoque la institucionalización en vista como: “...El proceso donde las prácticas sociales se convierten en un elemento suficientemente regular y continuo para describirlas como instituciones, es decir, prácticas sociales que se repiten de forma regular y continua son sancionadas y mantenidas por normas sociales y tienen un significado importante en la estructura social (Abercrombie, Hill& Turner). En ese sentido, las instituciones refieren a las prácticas subyacentes y regulares de organizaciones de todos los sectores y a todos los niveles de la sociedad. Así, el término implica dos conceptos importantes: el del espacio que los individuos y sus organizaciones tienen para generar el cambio y la noción de cambio sostenido. Ambos conceptos desafían la posible rigidez y falta de sensibilidad que se podría asociar con el término de “institucionalización”, que se podría considerar como un reflejo de prácticas predeterminadas y fijas. Además, el concepto de cambio sostenido agrega una dimensión útil entre las prácticas regulares de organizaciones que inevitablemente reflejan un conjunto particular de intereses, y su sensibilidad al cambio reflejando relaciones de poder y configuraciones de intereses1 El fortalecimiento de la visión de género en las Políticas Públicas sobre Infecciones de Transmisión Sexual, implica necesariamente que los diferentes actores sociales involucrados se apropien de este enfoque para propiciar condiciones de sensibilidad hacia el cambio en el manejo de las relaciones de poder entre los géneros; ello garantizaría tanto beneficios como oportunidades a las mujeres, que son las más afectadas por su condición de subordinación, y a los hombres, para que logren deconstruir las formas autoritarias e impositivas de ejercer el poder.

El hablar de perspectiva y enfoque de género debe ser entendido: “como el abordaje fundamentado sobre el análisis de relaciones de género para ofrecer las mismas condiciones, trato, oportunidades y beneficios a hombres y mujeres, pero ajustadas a las características particulares de género de las personas y/o grupos, en términos de edad,

1 María Elena Méndez, Edison Ariel Montesdeoca. “Percepción e Interacción: Una Primera Aproximación al Análisis de las Experiencias de las Políticas Públicas Hacia la Equidad de Género en Honduras, año 2001”

13

etnia y clase, de tal manera, que se les pueda garantizar su participación integral en los procesos de desarrollo propio o por ende del desarrollo regional y nacional”2 Por otro lado, la visión de género tiene como uno de sus fines, “contribuir a la construcción subjetiva y social de una nueva configuración a partir de la resignificación de la historia, la sociedad, la cultura y la política, desde las mujeres y con las mujeres. Esta perspectiva reconoce la diversidad de género y la existencia de las mujeres y los hombres como un principio esencial en la construcción de una humanidad diversa y democrática. Sin embargo, plantea que la dominación de género produce la opresión de género y ambas obstaculizan esa posibilidad. Una humanidad diversa y democrática requiere que las mujeres y los hombres seamos diferentes de quienes hemos sido, para ser reconocidos en la diversidad y vivir en la democracia genérica”. 3 Los diferentes actores que participan en los procesos de construcción de políticas públicas, deben reconocer las diferencias de género que son relaciones de poder construidas socialmente y que se reproducen en la vida cotidiana en los diferentes espacios donde se recrea los procesos de la subjetividad de manera dinámica y diferente de acuerdo con las condiciones de clase y etnia. También el enfoque de género permite determinar la injusticia y la opresión que significa para las mujeres la asignación de roles diferenciados y excluyentes; los bajos niveles de calidad de vida que influyen en la salud física y mental de las mujeres; y la violencia cotidiana que impide la negociación en el ejercicio de su sexualidad de manera plena y satisfactoria. Dado que las relaciones de género son procesos construidos muy complejos y dinámicos y que la cultura no es algo estático, sino que cambia en la medida en que cambiamos como sujetos históricos, como colectividades y como sociedad, hace que la perspectiva de género deba verse como un proceso abierto de creación teórica metodológica de construcción de conocimientos e interpretaciones y prácticas sociales y políticas. “Década a década, año tras año, las mujeres de una gran diversidad de países, culturas, instituciones, de organizaciones y movimientos se han identificado entre sí y han contribuido a plantear problemas antes inimaginados. Han propuesto conceptos, categorías e interpretaciones y las han convertido en una lengua franca entre quienes hoy asumen la democracia de género como su propia causa. Esta lengua franca no es creada, sigue en movimiento y se ha nutrido significativamente de la experiencia de las mujeres al abordar problemáticas particulares y compartir vivencias, conocimientos e interpretaciones”.3 El incorporar la perspectiva de género en la construcción de las políticas públicas hacia la equidad, implica apropiarse de esa creación teórica para desmontar valores, mitos, normas que han reforzado las desigualdades de género. Por otra parte, también se necesitan procesos metodológicos de intervención para propiciar cambios en las subjetividades entre los géneros, y una voluntad política para incorporar a las y los actores sociales y reconocer en ellas y en ellos su capacidad y sus potencialidades de cambio. La perspectiva de género conduce, pues, a desmontar críticamente la estructura de la concepción del mundo y de la propia subjetividad, los estereotipos sociales y sus normas, que son fundamentales en la configuración de la subjetividad de cada cual y en la cultura. El SER Mujer, el SER Hombre, constituyen mandatos, funciones, atribuciones y colores asignados que se aprenden desde el principio de la vida y no son aleatorios, son componentes del propio ser, dimensiones subjetivas, arcaicas y en permanente renovación, por ello son fundamentales. Estas dimensiones están en la base de la identidad de género de cada cual y de las identidades sociales y reconocidas por el resto de las personas, por eso las acciones de las políticas

2 María Elena Méndez, Edison Ariel Montesdeoca. “Percepción e interacción: Una Primera Aproximación al Análisis de las Experiencias de las Políticas Públicas hacia la Equidad de Género en Honduras” año 2001)

3 Marcela Lagarde “Gènero y Feminismo, Desarrollo Humano y Democracia: Cuadernos Inacabados” impreso en España, año

1996.

14

públicas deben considerar esas interacciones de los cambios desde lo individual a lo colectivo; para poder propiciar condiciones sociales, culturales y políticas hacia los cambios de género. No ha sido sencillo lograr la aceptación de la perspectiva de género, ya que hacerlo conduce a desmontar críticamente la estructura de la concepción del mundo y de la propia subjetividad. Es decir se trata de cambiar las relaciones de poder entre las(os) actores en el contexto del Estado y en el ámbito de la sociedad civil. Garantizar la equidad de género implica la distribución de los recursos materiales, humanos y financieros para poder garantizar la realización de proyectos y programas que cambien la vida de quienes se encuentran en situación de desventaja. La construcción de políticas públicas exige, además, que se cumpla con algunas características esenciales como son: (a) La pertinencia de las soluciones propuestas con relación a la problemática definida; (b) La calidad técnica de las soluciones propuestas e implementadas; (c) La eficacia en las discusiones e implementación y (d) lo más importante para el logro de la sostenibilidad de la política, que se expresa por la máxima afinidad entre el consenso y la eficacia, es decir debe lograrse la mínima distancia entre la definición adoptada por el gobierno y la definición del problema como fue percibido por los y las afectadas e interesados de la sociedad civil y sector privado. Es ahí que la importancia en particular de la participación ciudadana en el proceso debe ser considerada como un criterio límite.4 Por lo tanto, para garantizar una mejor calidad de vida en las mujeres y en los hombres, que viven con el VIH/SIDA la consolidación de la visión de género es una necesidad impostergable, para reducir y enfrentar las condiciones de vulnerabilidad social, política, cultural y económica de las mujeres hondureñas.

4.1. Salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos

Desde hace más de dos décadas el movimiento feminista ha dado un aporte teórico y político a la Salud Sexual y Reproductiva contemplada en la definición de los derechos humanos – algunos de ellos están reconocidos en las leyes nacionales y documentos internacionales y en otros documentos pertinentes en las Naciones Unidas, aprobados por consenso. Esos derechos que se han venido elaborando y colocando en los debates públicos mundiales y nacionales, han sido llamados por el movimiento feminista “Derechos Sexuales y Reproductivos” y se basan en el reconocimiento y libertad de las parejas de decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y el intervalo entre estos, de disponer de información y los medios para alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva, sin sufrir discriminación, coacciones ni violencia de ningún tipo. Desde mediados de los años setenta, surgió una preocupación de la Comunidad Internacional de atender de manera integral la salud de las mujeres. En 1978, la Conferencia ALMA-ATA planteó la “Salud para todas y todos en el año 2000”. En la compleja realidad de América Latina y El Caribe, el cumplir con esa meta exigió iniciar desde los años ochenta, un abordaje integral de la salud por parte de los gobiernos, organismos internacionales e instituciones públicas y privadas. La implementación de los modelos neoliberales hizo difícil que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos cumpliera con esta meta, ya que las nuevas políticas económicas impusieron la reducción del gasto estatal en salud, lo cual ha impedido formular programas integrales con contenidos orientados a la prevención y con recursos humanos y materiales

4 María Elena Méndez, Edison Ariel Montesdeoca. “Percepción e Interacción: Una Primera Aproximación al Análisis de las Experiencias de las Políticas Públicas hacia la Equidad de Género en Hondura”, año 2001

15

adecuados. A la vez, esta reducción presupuestaria ha facilitado el avance de la atención privada en salud, al disminuir la calidad de los servicios y de las acciones estatales. En 1981, tuvo lugar en Ginebra la Tercera Reunión Internacional, “Mujer y Salud” convocada por el Dispensario de las Mujeres e ISIS Internacional (Red Internacional de Salud de las Mujeres), a la que asistió un grupo de activistas feministas de salud de América Latina y el Caribe. En estos encuentros feministas se planteó incidir para humanizar los servicios de salud, enfatizando la participación horizontal y la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el abordaje de la salud de las mujeres. En 1984, en Amsterdam, Holanda, ICASC organizó “El Tribunal Internacional de la Mujer” y la Reunión sobre “Derechos Sexuales y Reproductivos” a los que asistieron numerosas activistas feministas del Continente. Es ahí donde también se potenció el surgimiento de la “Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos” con sede central en Holanda. En julio de 1985 tiene lugar en Nairobi la “Conferencia Mundial para la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer”. Se realizó un foro de las organizaciones no gubernamentales, en cuyo contexto se acordaron los objetivos y las propuestas de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. En 1987, en Costa Rica tuvo lugar el V Encuentro Internacional “Mujer y Salud”. Al término de tal encuentro, la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, realizó una reunión de trabajo para evaluar su desempeño y diseñar su proyección futura. En ese contexto, se acogió la propuesta de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, en el sentido de instituir el 28 de mayo como el “Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer”5 Entre 1994 y 1995 se desarrollaron dos Conferencias Mundiales, la de Población y Desarrollo en El Cairo y la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, China. En estas Plataformas de Acción se plantearon medidas políticas para la implementación por parte de los gobiernos a fin de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de los hombres. Se definió la Salud Sexual y Reproductiva “Como el estado de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedad y dolencia en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria, plena, con placer, sin riesgos y de procrear, con la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuando y con qué frecuencia”.6

La salud sexual y reproductiva implica el bienestar pleno de las(os) ciudadanas(os) y el derecho a la libertad para decidir sobre su vida sexual; y de las relaciones personales y no meramente el asesoramiento y la atención en materia de reproducción y de infecciones de transmisión sexual. “El Plan de Acción de la Conferencia sobre Población y Desarrollo, evidencia un cambio de enfoque de lo que hasta entonces habían sido los programas de control de población enfocados en la planificación familiar. Es decir, a partir de Cairo, ya no basta solo con atender la demanda de anticonceptivos sino que ésta debe respetar criterios tales como: la autonomía y la integridad corporal, el consentimiento informado, el acceso a la calidad de los servicios de salud, la disponibilidad a una oferta amplia de métodos seguros y eficaces que deben ser adecuados para cada etapa de vida, y la calidad de la atención. Y abre una agenda más amplia e integrada que incluye la niñez, la adolescencia, la etapa de la menopausia y la incorporación de los hombres en las responsabilidades de la reproducción. A pesar del tremendo alboroto que causó el tema del aborto, esa agenda cubre también las enfermedades del sistema reproductivo incluyendo las infecciones de transmisión sexual.

5 Ana María Portugal y María Isabel Matamala “Movimiento de Mujeres: Una Visión de la Década” Año 1990 6 “Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo” El Cairo, Egipto del 5 al 13 de septiembre de 1994.

16

Otro de los cambios trascendentales en el marco de estas acciones mundiales, es el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, comprendiéndose el derecho de las mujeres a tener el control y tomar decisiones sobre asuntos relacionados con su sexualidad, incluida la salud sexual y reproductiva sin sufrir coerción, discriminación o violencia. Por eso, el promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos debe ser la base primordial de las políticas y los programas estatales y comunitarios en la esfera de la salud sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar. Así, en el nuevo paradigma, el objetivo no apunta exclusivamente a la salud materno infantil, sino a la equidad de género, y la salud sexual se ubica como un componente de ejercicio real de ciudadanía para propiciar la participación de las mujeres en el desarrollo” (Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas del Caribe. Revista MUJER Y SALUD, 3/2002)

Por eso hoy en día reconocen los organismos estatales, comunidad internacional, y actores claves de la sociedad civil sensibles a esta problemática, la necesidad de abordar, tanto a nivel preventivo y de atención desde una visión holística la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos. Dado que el SIDA es una enfermedad producida por un virus, cuya transmisión se ve agravada por condiciones de vulnerabilidad que surgen sobre todo, de la pobreza y de las desigualdades de género, que se traducen para las mujeres en posiciones de mayor vulnerabilidad política, social, económica y biológica.

La vulnerabilidad biológica, según varios estudios han señalado, consiste en que la transmisión hombre- mujer del virus y de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) es de dos a cuatro veces más eficiente que de mujer a hombre. Esto se explica por las características fisiológicas de los genitales femeninos con una mayor superficie expuesta, que puede además sufrir laceraciones durante el acto sexual, las que facilitan la entrada del virus. Asimismo, incide la mayor cantidad del VIH que hay en el semen en comparación con los fluidos vaginales, riesgo que se potencia en el caso de las niñas y adolescentes por sus menores defensas; la inmadurez de su tejido vaginal y del moco cervical son factores agregados. En este sentido, se ha comprobado que el riesgo de la mujer de contraer el VIH se incrementa en la medida en que la edad del primer coito desciende y/o la diferencia de edad entre ella y su pareja aumenta (Elías y Heise 1993).

La vulnerabilidad sexual que enfrentan las mujeres se debe que se le ha negado la capacidad de decidir automáticamente sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción. Esto significa que con demasiada frecuencia son obligadas a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad y muchas veces la maternidad es para ellas más una imposición que una opción. La vulnerabilidad económica y social radica en la feminización de la pobreza, el subempleo y el desempleo, y la falta de capacitación para acceder a mejores oportunidades laborales; fenómenos que impactan más en mujeres jóvenes. Una posibilidad de generar ingresos es, por lo tanto, el comercio sexual, al cual acuden cada vez más mujeres y adolescentes. Se calcula que cada año entran al comercio sexual mundial unos dos millones de niñas entre 5 y 15 años (FNUAP 2000), muchas vendidas por sus propios padres para sostener a otros hijos(as) porque caen en redes de traficantes o se prostituyen por cuenta propia. Las jefaturas de familia en manos de mujeres presentan una alta vulnerabilidad frente a otros tipos de hogares debido a la dependencia de las mujeres de sus propios y de los aportes de otros y otras integrantes de la familia para sobrevivir. La responsabilidad de sostener en muchos casos, solas a su núcleo familiar en un escenario adverso, es la que determina que las mujeres estén siempre dispuestas a trabajar en empleos precarios que escasamente les dan para vivir. A esto se agrega el hecho de que su incorporación al mercado laboral no ha sido acompañada por un reordenamiento de las responsabilidades del trabajo doméstico y de la crianza de los hijos e hijas, de tal forma que ellas cumplen en la práctica una

17

agobiadora, triple jornada de trabajo: trabajo externo remunerado, trabajo doméstico no remunerado y no reconocido, más reproducción biológica. Las mujeres que realizan trabajos en el sector informal, lo hacen en condiciones precarias y desprotegidas, siendo sometidas a continuos peligros de maltrato y explotación. Con el incremento de la criminalidad e inseguridad ciudadana, algunas de ellas son objeto de maltrato y violación sexual. Las vulnerabilidades de las mujeres positivas se demuestran a distintos planos, comenzando por la dificultad para obtener diagnósticos precoces que mejoren sus expectativas de vida, de recibir tratamientos adecuados y oportunos, de adoptar decisiones reproductivas y sexuales libres, de coerción y violencias, de encontrar espacios para el auto cuidado, la atención medica no es fácil para ellas, que los profesionales de la salud otorguen una mirada desprejuiciada frente a los malestares de las mujeres, que acuden al sistema de salud, lo que retrasa la respuesta terapéutica que requieren con urgencia. En otras ocasiones son ellas mismas las que se tardan en acudir a los servicios por su renuencia en aceptar que están enfermas o por privilegiar la atención de la salud familiar antes que la propia. Las madres conviviendo con el VIH, tienen que resolver otro tema complejo, la de la lactancia materna, porque al suspenderla se enfrentan a las presiones sociales que les obligan a amamantar al recién nacido. Por otro lado, se encuentran con el dilema de su situación económica, y el hecho de suspender la lactancia materna les obliga a conseguir recursos para obtener el suplemento alimenticio que sustituya la leche materna. Otro terreno donde se advierte discriminación y estigma contra las mujeres conviviendo con el VIH, es el de la sexualidad. Desde el momento en que son diagnosticadas como conviviendo con el VIH-SIDA, se les desconoce totalmente la posibilidad de expresarse sexualmente, dificultándoseles el acceso a los recursos de protección, para evitar la re-infección, la cual es potencialmente peligrosa. Frecuentemente, las mujeres conviviendo con el VIH, son abandonadas por sus familias, en algunos casos desde el momento de conocer el diagnóstico, lo cual deteriora su salud física y mental, al no tener los cuidados físicos y emocionales que les permitan una mejor calidad de vida en el proceso de su tratamiento. También la incertidumbre del cuidado de sus hijos(as) les provoca angustias durante todo su proceso de tratamiento, aumentando sus miedos y tristeza, es decir, una carga emocional que va en detrimento de su salud. (Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Revista Mujer Salud 3/2002)

El no-reconocimiento de la complejidad de estas vulnerabilidades por parte de los diferentes actores sociales involucrados, es lo que ha permitido el aumento del VIH/SIDA en las mujeres en edad reproductiva, cuyos costos humanos han recaído en las mismas mujeres, privándolas del derecho ciudadano a poder vivir con dignidad.

4.2 Sexualidad y VIH/SIDA

La sexualidad es un eje clave de la subordinación y opresión de las mujeres. El cuerpo de las mujeres, por su potencial reproductivo, ha sido sujeto de dominio, opresión y control por parte de religiosos, políticos y el Estado. Se legisla sobre el cuerpo de las mujeres, sobre lo que pueden y no pueden hacer con su cuerpo, con su capacidad reproductiva, sin embargo no hay leyes para controlar el cuerpo de los hombres. Para Michael Foucault, “La sexualidad es un complejo proceso de construcción social. La sexualidad es social y culturalmente construida y es también estrategia de poder. Son saberes, sistemas de poder y prácticas. Según este autor, no hay una sexualidad esencial natural ni normal. Las instancias de poder tienen un papel creativo y formativo de la sexualidad. Los dispositivos de la sexualidad son los discursos científicos, las medidas

18

legales, las normas jurídicas, instituciones y el conjunto de procedimientos de poder para “crear y controlar el sexo como las leyes, la institución de la familia, las instituciones educativas, de salud, los discursos científicos de la psicología, la psiquiatría, la sexología, la medicina, etc... En su libro “La Historia de la Sexualidad”, analiza como en épocas de mucha represión sexual, se han construido los discursos preformativos de la sexualidad. Por ejemplo, la categoría del homosexual, como rasgo esencial de identidad individual, es una creación de la medicina y la psiquiatría del siglo XX, no existía antes de esa época la categoría de homosexual, aunque las prácticas homosexuales han sido a lo largo de toda la historia de la humanidad.”. En el siglo XIX las ciencias médicas sustituyeron a la religión en la tarea de definir, controlar y administrar la sexualidad. La histerización del cuerpo femenino también es un producto de ese siglo, en que se consideró al cuerpo de las mujeres saturado de sexualidad. Esta interpretación del cuerpo femenino llevó a exigir su sometimiento al control médico centrado en la reproducción, focalizando la sexualidad de la mujer en su capacidad reproductiva y negando así su derecho al placer. Por esa vía, la sexualidad de la mujer pasó a ser objeto de interés del Estado y sus leyes, enajenándole el derecho a decidir sobre su sexualidad y su cuerpo. El movimiento feminista mundial, en las últimas décadas del siglo XX, puso en la agenda pública los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres como una reivindicación fundamental de sus derechos humanos que quedaron consignados en las Conferencias de El Cairo y Beijing. Marcela Lagarde analiza que la cultura patriarcal prescribe el amor irrealizable (romántico) como la forma suprema de relación entre la mujer oprimida y el hombre opresor, en relaciones de género desiguales e inequivalentes. La valoración social de las mujeres emana de la valoración de sus cuerpos y su sexualidad, el cuerpo femenino es un cuerpo ocupado por otros; para el trabajo doméstico, el erotismo y el placer para el hombre, la prestación de servicios directos y personales al hombre y la familia, para el embarazo, el parto y la lactancia, para el cuidado de los hijos. El cuerpo femenino es un campo político de utilización económica no valorada, espacio de placer enajenado y de servicio a la reproducción. La feminista socialista Alejandra Kollontai acuñó la expresión “doble moral” para referirse a los valores dominantes en torno a la sexualidad de las mujeres, que las divide en BUENAS Y MALAS. Las primeras representan a la madre de familia y las segundas a las prostitutas; las primeras renuncian al placer para sí mismas por que se supone que el placer lo alcanzará en la entrega a los otros: al marido, a los hijos; la segunda no siente placer, es sólo cuerpo para el placer de los hombres. En ambos casos se da a la enajenación del cuerpo femenino para otros. La existencia de una doble moral relativa a la sexualidad, que es lo característico de nuestras sociedades, postula por una parte el matrimonio monogámico como la base de la familia. Sin embargo, en los hechos, mientras que la libertad sexual y el placer extramatrimonial son aceptados para los hombres, las mujeres se ven constreñidas a la opresión sexual y a la negación del placer. La sexualidad femenina sigue siendo interpretada por la cultura, y sobre todo por las religiones fundamentalistas, como destinada exclusivamente a la reproducción. Se impone esta doble moral que propone las relaciones heterosexuales y monogámicas como el paradigma de lo humano, mientras que el comportamiento sexual masculino prevalece y la bisexualidad es una práctica frecuente. Por otro lado, a las jóvenes se les habla de sexualidad con una carga moral de sucio, pecaminoso, inmoral, y se les niega el derecho a la información y al conocimiento – lo contrario de su propia vida sexual, pues los estudios sobre el tema demuestran que las y los jóvenes inician su vida sexual en los primeros años de su adolescencia. Las otras expresiones de la sexualidad que se escapan del modelo hegemónico dominante son catalogadas y generalizadas bajo calificativos de “inmorales” “anormales” o “pervertidas”. Esta es una forma de discriminación que afecta al menos al 10% de la población que no se

19

inscribe dentro del marco de las prácticas de la sexualidad dominante, a quienes son negados sus derechos de expresión del amor, el erotismo y la constitución de la familia. En todas las formas de expresión de la sexualidad, sean parejas heterosexuales o cualquier otra expresión de las relaciones sexuales homosexuales intergeneracionales, etc. Existe el riesgo de la violencia y la explotación sexual, basados en relaciones de desigualdad de género, edad o discapacidad, donde la persona sexualmente explotada carece de la capacidad de consentimiento y es obligada, inducida o forzada a la relación. Por ejemplo, en parejas heterosexuales donde la mujer sufre violencia, es frecuentemente la violación sexual la forma de relación sexual dominante, por que la mujer no tiene la capacidad de decidir, lo que la imposibilita negociar relaciones sexuales protegidas y la violencia es un factor determinante para infectarse con el virus del SIDA. Por otro lado, el abuso sexual en menores (incesto o abuso por extraños), afecta a una de cada tres mujeres en América Latina, y también afecta a un alto porcentaje de niños. La explotación de niñas y niños para comercio sexual se esta expandiendo en la mayoría de las ciudades del país. La prostitución forzada, el abuso sexual en hospitales psiquiátricos, el abuso sexual a personas discapacitadas física y mentalmente, el abuso sexual en las escuelas y colegios, son todos frecuentes, y en ellos prevalece la amenaza contra la vida, la fuerza física, la autoridad del poder político o institucional. De ahí que la violencia en el ejercicio de la sexualidad sea una amenaza para que las mujeres, niñas, niños y adolescentes se infecten cualquier ITS, incluyendo el VIH/SIDA. El incremento del VIH/SIDA en la vida de las mujeres, las y los adolescentes, urge de un diálogo en torno a la sexualidad donde las niñas, los niños, las y los adolescentes hablen con sus madres, padres, maestras(os), amigos, novios, sobre su vida sexual, con respeto, transparencia y en condiciones de igualdad. También ese diálogo deben hacerlo las parejas donde las mujeres y hombres puedan comunicarse con armonía respeto y sinceridad su actividad sexual para tener el derecho ciudadano de disfrutar de una sexualidad libre, con seguridad, y placer, independientemente de la edad, estado, VIH/SIDA y orientación sexual. La democratización de la sexualidad entre los géneros garantizará el ejercicio real de la ciudadanía de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

20

V. ANÁLISIS DE CONTEXTO Las investigaciones nacionales y mundiales, así como las voces de las(os) propias(os)

protagonistas que enfrentan la pandemia, coinciden que el problema del VIH/SIDA se concentra en los países pobres, entendiendo la pobreza no sólo como la falta de recursos económicos, si no además, como la deficiencia en el acceso a los bienes, servicios y en la toma de decisiones en los espacios de poder. La pobreza, exclusión y discriminación son factores determinantes para que las mujeres sean las más vulnerables para adquirir la epidemia. “Las mujeres por miles de años han estado excluidas de los ámbitos donde se decide el destino de nuestras sociedades. Nuestro bienestar es el de nuestros familiares y en muchas ocasiones se nos excluye hasta de los espacios donde se decide sobre nuestros cuerpos y vidas personales. Sin embargo, las mujeres construyen y sostienen el andamiaje que permite el desarrollo de sus sociedades, contrario entonces a concepciones muy comunes que ven a las mujeres como seres pasivos en sus roles de madres y esposas. Hemos estado y estamos tan presentes en la mayoría de los escenarios políticos; y cuando no hemos participado o hemos limitado nuestra participación a las tareas menos valoradas socialmente, no ha sido por falta de interés o capacidad, sino por que se han hecho esfuerzos deliberados para excluirnos”.7

5.1 La feminización de la pobreza

En el país, en la última década, la situación de pobreza se ha agudizado por la imposición de modelos neoliberales que se expanden a través de los procesos de globalización de la economía. Dichos modelos no incluyen entre sus objetivos contribuir al desarrollo humano, mucho menos al bienestar de las mujeres y la superación de los problemas sociales derivados de la opresión genérica. Según el estudio de Janina Fernández “En la última década (1991-2001), se observa una tendencia a la disminución de la pobreza en las áreas urbanas de seis puntos porcentuales y un incremento de la pobreza en las áreas rurales de tres puntos porcentuales. Aún así la pobreza afectó en el 2001 al 56% de la población urbana y al 74% de la población rural, lo que a nivel nacional significa un incremento de dos puntos porcentuales con respecto a 1999. Este incremento en la perspectiva del bienio 1999-2001, adquirió diversas magnitudes por área, siete puntos más de incidencia en las áreas urbanas y un punto más de incidencia en las áreas rurales, sin perder de vista que la pobreza rural alcanza en el 2001 un 74%. Del total de 18 Departamentos en que se encuentra dividido el país: 11 muestran niveles de pobreza entre el 70-82%,(Comayagua, Copán Choluteca, El Paraíso, Intibucá, La Paz, Olancho, Santa Bárbara, Lempira, Ocotepeque y Valle), tres entre el 50-69% (Atlántida, Colón y Yoro), y dos entre el 39-49%. (Cortes y Francisco Morazán). En algunos departamentos con mayor índice de pobreza se sigue presentando casos de VIH/SIDA como es Comayagua, Choluteca; sin embargo vemos que la epidemia se sigue concentrando en el llamado corredor central de desarrollo (San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba, Progreso, Puerto Cortés, Tela, La Lima). Al relacionar los datos anteriores con los datos de los Índices de Desarrollo de Género (IDG). Por Departamento, se observa en la mayoría de los mismos una mejoría en el 2002 con respecto a 1998, que en términos generales es de décimas de puntos, mejoría que debe ser contextuada, partiendo de que el IDG en el 2002 ubicó a Honduras en la posición No. 98 entre un total de 146 países, sólo por encima de Guatemala en el área Centroamericana8

7 Monserrat Sagot “Democracia Ciudadana y la Participación de las Mujeres: de la Invisibilidad a la Transparencia”. 8 OIT “Género, Pobreza y Mercado de Trabajo Para las Mujeres en Honduras. Proyecto “Incorporación de la Dimensión de Género en las Políticas de Erradicación de la Pobreza y Generación de Empleo en América Latina” . Janina Fernández, febrero 2003.

21

Por otro lado, mientras que en 1991, en 8 departamentos la tasa de pobreza femenina era más elevada que la masculina, cuando se compara con las cifras de 1999 se observa que la tasa de pobreza femenina mas levada se encontraba en 14 departamentos. Para ese año también en el promedio nacional urbano y rural las mujeres tenían una mayor representación en el sector de la población pobre: tasa urbana femenina del 50.2 % y masculina 48.9 %, mientras que la tasa rural femenina era del 60.% y la masculina del 58.4 %9. En resumen, en la última década, la pobreza muestra un claro sesgo de género y de ubicación geográfica, predominando en las áreas rurales como un fenómeno creciente. El triple rol que las mujeres desempeñan en el ámbito doméstico, comunitario y productivo, contribuye al proceso de feminización de la pobreza en América Latina, entre otros limitando a las mujeres al acceso a un entorno humano saludable y seguro. Las actividades productivas donde se ubican la mayoría de mujeres pobres son en el sector informal, como son los lugares ambulatorios callejeros con altos niveles de inseguridad ciudadana, propensas a cualquier acto de violencia, abuso sexual y violación sexual, viéndose obligadas algunas de ellas a tener relaciones sexuales sin protección. “El 42.4 % de la población del país tiene menos de 15 años, y un 48.6% en ese grupo de edades son mujeres. La población económicamente activa representa el 51.2% de la población en edad de trabajar, siendo la tasa de participación por sexo del 75.2% para los hombres y del 39.1% para las mujeres. Con un incremento de casi diez puntos porcentuales en la década, las mujeres registran una rápida incorporación a las actividades productivas, que es mayor en el área urbana (46.5% y sobre todo en el Distrito Central (51.9%). Este incremento se observa sobre todo en la población joven, de 15 a 24 años, que pasó de 35% a 43% de representación en la PEA. También se incrementó el trabajo familiar no remunerado de las mujeres. Por otro lado, a nivel nacional el 24.7% de los hogares son jefeados por mujeres y en áreas urbanas el 28.2% pero esa proporción llega al doble en los hogares urbanos de más bajos ingresos”.11 La feminización de la pobreza en parte ha obligado al trabajo infantil y de las jóvenes mujeres adolescentes. “Para 1999 había 139,330 niños y niñas y 344,975 adolescentes trabajando o buscando trabajo. La PEA infantil, de 10 a 14 años, representaba el 6% del total; y la juvenil de 15 a 18 años; el 15% registrando un crecimiento en la última década del 12.5% y del 44.3% respectivamente. También creció la participación de las niñas entre la PEA femenina, del 12.8% al 13.5%. Las actividades donde se concentran casi el 70% de la PEA infantil son: la agricultura, con predominio de los niños y el comercio, donde realizan trabajos pesados en condiciones de explotación. A la vez, son las ocupaciones donde se inician en el mundo laboral a edades muy tempranas, al igual que en el servicio doméstico en el caso de las niñas. La incorporación de la población infantil al trabajo tiene una relación directa con su retiro del sistema educativo, que se acentúa con la edad. A los 17 años, el 42.3% de la población infantil trabajadora ha dejado de estudiar y se dedica exclusivamente al trabajo. Esta situación también se ve afectada por el déficit de cobertura de la educación media en el ámbito nacional, que es de 65.3%, representando una reducida oferta de servicios de educación para la población juvenil trabajadora.12

9 OIT-IPEC: “Explotación Sexual Comercial de Niñas(os) y Adolescentes en Honduras” Investigación coordinada por Mirta Kennedy, CEM-H. pag.16. 11 idem, pág 17 12 OIT-IPEC: “Explotación Sexual Comercial de Niñas(os) y Adolescentes en Honduras” Investigación coordinada por Mirta Kennedy, CEM-H.

22

La incorporación de las niñas y de las jóvenes adolescentes al trabajo doméstico y otras al trabajo sexual, en condiciones de explotación, e inseguridad, algunas adolescentes son víctimas de abuso y violaciones sexuales sin ningún tipo de protección social y legal, por lo que las jóvenes adolescentes resultan vulnerables para infectarse con las ITS/VIH/SIDA. Por otro lado, se les niega el derecho al acceso de la información y al conocimiento de la sexualidad desde su niñez y adolescencia y en contar con servicios de salud integrales para el abordaje de la salud sexual y reproductiva. De ahí que la situación de pobreza y las inequidades de género constituyan una de las múltiples causas para que las mujeres estén expuestas a la transmisión de las ITS/VIH/SIDA. Una de las mujeres líderes que viven con el VIH/SIDA en la comunidad del Triunfo en la ciudad de Tela comentaba:

“Muchas de nosotras nos hemos infectado por nuestros compañeros y nos hemos dado cuenta hasta que ellos están por morirse, y los poquitos recursos que tenemos, los hemos invertido en comprar medicinas, pero además, nosotras como mujeres pobres infectadas, tenemos que trabajar para alimentar a nuestros hijos y ayudar a nuestras familias, de ahí que nuestra salud se deteriora y morimos luego por que no tenemos dinero para alimentarnos y comprar medicamentos, a veces no tenemos recursos ni hasta para comprar una Panadol”.

La falta de alimentos y de servicios básicos, deteriora la salud y las condiciones de vida de las mujeres pobres que viven con el VIH/SIDA. Sumado al abandono y a la falta de apoyo de las instituciones del Estado, otras mujeres son discriminadas y abandonadas por sus amigos, vecinos y familiares por el estigma que enfrenta la epidemia. A pesar de la divulgación de la información sobre la pandemia, aún todavía prevalece en la cultura hondureña que el VIH/SIDA, es un problema de ciertos grupos vulnerables como las trabajadoras del sexo, homosexuales y hombres privados de libertad. Por otro lado, prevalecen algunos mitos sobre las formas de contagio y el miedo a ser señalados o discriminados por los familiares al saber que un miembro de su familia esta infectado.

5.2 Salud sexual y reproductiva.

Aunque se observa una ligera mejoría de las condiciones de salud de las mujeres, aún prevalecen deficiencias en la oferta de salud para dar una calidad y mayor cobertura en los servicios de atención a las mujeres, que permitan mejorar sus condiciones de vida. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar ENESF-2001, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) en las edades comprendidas entre 15 y 49 años es de 4.4 hijos por mujer; en el área rural es de 5.6 y en la urbana de 3.3. También la tasa de fecundidad varía según el nivel de escolaridad: sin ningún grado educativo es de 6.5, de uno a tres años de escolaridad es de 5.9, de 4 a 6 años de educación 4.4 y 7 o más es 2.7. De acuerdo con la investigación sobre Mortalidad Materna y de Mujeres en Edad Reproductiva realizada en año de 1997, “la mortalidad materna ha experimentado un descenso importante en el periodo de 1990, 1997 y 1998. Sobre la base de la razón de mortalidad, durante el embarazo, el parto y el puerperio disminuyó de 221 en 1990 a 147 por 100,000 nacidos vivos en el año 1997. Si se analiza la razón de mortalidad materna, se produjo un descenso de 182 en 1990 a 108 por 100,000 nacidos vivos en el año 1997, lo que significa una disminución de 74 puntos en el periodo a un promedio de 9.25 puntos anuales; los valores son validos para el análisis con ambas razones. La tasa de Mortalidad Materna experimentó un descenso de 50% en el periodo, bajando de 0.26 a 0.13 MM por 1,000 MER”.13

13 Dr. Jorge Humberto Meléndez, Dr. José C. Ochoa Vásquez, Dra. Yanira Villanueva. “Mortalidad Materna y de Mujeres con Edad Reproductiva en Honduras” Año 1999

23

Según los estudios citados, la causa principal de la muerte materna es la hemorragia, particularmente en el parto domiciliario, habiendo disminuido la muerte por infección, pero no así las causas por trastornos hipertensivos del embarazo, “lo que expresa una inadecuada e inoportuna calidad del control prenatal, durante el cual no se está realizando la detección oportuna y su manejo apropiado” (Meléndez, Ochoa y Villanueva, 1999, página 46). Una conclusión interesante de esta misma investigación es que el aumento al 0.07 en la tasa de mujeres en edad reproductiva, “está íntimamente relacionada a causas como el SIDA y la Violencia…..” Como resultado de las acciones realizadas para disminuir la muerte materna y del aumento de la violencia y el SIDA, se ha modificado la estructura de la mortalidad de las mujeres en edad reproductiva. Ha disminuido la muerte materna pero su tasa sigue siendo alta y se debe seguir la lucha para disminuirla.14 La violencia de todo tipo contra las mujeres afecta, por tanto, a la salud mental, sexual y reproductiva de las mujeres. La mayor parte de las afectadas han experimentado actos de violencia desde temprana edad. De acuerdo con estudios realizados en el CEM-H, se registra un promedio de ocho feticidios mensuales como producto de la violencia intrafamiliar. Esas mujeres mueren en manos de sus parejas masculinas, sean estos esposos, novios, amantes, compañeros o ex compañeros de hogar; de ahí la necesidad de abordar la violencia contra las mujeres como un problema de salud pública, para lograr su bienestar emocional y mental. Por otro lado, la información y el cuidado de las mujeres en la ITS son importantes para el cuidado de su salud reproductiva y para disminuir el contagio del VIH/SIDA. “Según datos de la ENESF-2001, hay una diferencia del conocimiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes, entre las mujeres de 15 a 44 años y los hombres de 15 a 59 años, así como un alto desconocimiento de la mayoría de ellas. Las ITS más conocidas tanto para las mujeres como para los hombres son la gonorrea, Chancro blando y hepatitis B. También varía según área de residencia, las mujeres y los hombres del área urbana poseen un mayor conocimiento de estas enfermedades”.15 El Dr. Carlos Carbonell, miembro de Médicos Sin Fronteras manifestó:

“El hecho que los hombres no tengan conciencia del auto-cuidado de su salud reproductiva para prevenir y controlar las ITS, aumenta la situación de vulnerabilidad de las mujeres, sobre todo cuando las mujeres no tienen las condiciones económicas y emocionales para negociar sus relaciones sexuales con seguridad y bienestar”.

El bienestar en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, no sólo depende de su auto-cuidado, sino de la responsabilidad que asuman los hombres en la atención y prevención de su salud reproductiva y de la responsabilidad del Estado en asegurar los derechos sexuales y reproductivos de los grupos excluidos, en especial las de las mujeres de todas las edades, clases y etnias. A pesar de un alto conocimiento de hombres y mujeres sobre el VIH/SIDA, sólo el 11.9% de todas las mujeres y el 17.0% de todos los hombres se han realizado la prueba. Aún todavía no hay conciencia de la percepción del riesgo. También el informe de la ENESF/ENSM-2001, señala que solamente el 5.3 por ciento de los hombres y el 14.9 por ciento de las mujeres cree que su riesgo de infectarse con el virus es moderado o alto. La gran mayoría siente que no tiene riesgo o que su riesgo es

14 ESA Consultores . “Informe Final, Análisis de la Situación y de la Respuesta Nacional en VIH/SIDA en Honduras”. Documento elaborado a solicitud de la Secretaría de Salud y ONUSIDA, agosto del 2002. 15 Honduras “Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar ENESF-2001” (Encuesta Nacional de Salud Masculina ENSM-2001, Informe Final 2001” Secretaría de Salud, ASHOMPLAFA, USAID, CDC.

24

bajo (82.9 por ciento de los hombres y 72.5 por ciento de las mujeres). Un 11.8 por ciento de los hombres y un 12.6 por ciento no saben si tienen algún riesgo. Otro dato importante del informe final de ENESF/ENSM-2001 es que “casi el 45% de los hombres de 30 a 59 años de edad, no ha cambiado su comportamiento sexual por el conocimiento que ahora tiene del SIDA. Los hombres que declararon que ha cambiado su comportamiento sexual, mencionan como los cambios más frecuentes: “Se limitó a tener relaciones con una sola pareja (78.3%)”, “Paró de tener relaciones con prostitutas (18.7%)”, “Paró de tener relaciones con parejas que tienen más parejas (9.9%)”, “Redujo el número de parejas sexuales (9.8%)”, y “Comenzó a usar condones con algunas parejas (7.6%)”. “Sólo el 5.3% declaró que comenzó a usar condones en todas las relaciones sexuales”. Aunque estas cifras demuestran ligeros cambios de comportamientos sexuales en algunos hombres, son muy pocos los que practican relaciones sexuales protegidas, pues es un mínimo porcentaje que usa el condón”.

Por otro lado, algunas mujeres sienten pena por el estigma social que conlleva ser portadora de una ITS, por lo que no acuden a las unidades de salud para evitar ser reconocidas. También el temor esta asociado a la mala calidad de los servicios como el maltrato del personal de salud, donde existen relaciones verticales entre médicos y pacientes. De igual forma se presenta problemas de accesibilidad a los servicios o que la unidad de salud no tenga todos los servicios requeridos para el diagnóstico y tratamiento del VIH/SIDA.

En cuanto a la sexualidad, según la ENESF/ENSM 2001, el 2.2% de las mujeres y un 6.2% de los hombres adultos han tenido relaciones sexuales antes de los 13 años. Un 13.4% de las mujeres y un 22.8% de los hombres han tenido experiencia sexual antes de los 15 años. El 55.8 % de las mujeres y el 64.7% de los hombres de 15 a 24 años de edad, tienen experiencia sexual. Los datos también muestran que el 29.4% de las mujeres de 15 a 19 años de edad ha tenido al menos un embarazo y el 22.9% tiene al menos un hijo vivo. En cuanto al uso de los métodos anticonceptivos en la primera relación sexual, es bastante bajo. Del total de mujeres con experiencia sexual, sólo el 8.8% usó algún método en su primera relación sexual. En el caso de los hombres, el 24.3% usó un método en su primera relación sexual. En ambos casos, los métodos más usados fueron el retiro, el condón y los anticonceptivos orales. Las razones por las que no usaron métodos anticonceptivos en la primera relación, resultaron ser el desconocimiento de los métodos (alrededor del 25%). Estos datos demuestran que la información es un elemento clave para que las y los jóvenes puedan tener relaciones sexuales sin ningún riesgo, sobre todo, para que las mujeres jóvenes eviten los embarazos a temprana edad.

5.3 Educación

De acuerdo a los datos sobre educación que tiene la Estrategia para la Reducción de la Pobreza, el analfabetismo ha disminuido en más de 20 puntos durante los últimos 30 años; el promedio de escolaridad ha aumentado de 2.3 años en 1974 a 4.6 años, y la tasa neta de matricula de educación primaria aumentó de 78% en 1980 a 86.7% en 1999. En 1997 el crecimiento de esta matricula es mayor en el área rural de (2.55 anual) en relacional área urbana (1.5%). 16

16 Gobierno de la República de Honduras, “Estrategia para la Reducción de la Pobreza”, abril 2001)

25

CONDICIÓN DE ANALFABETISMO SEGÚN SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA/HONDURAS 1974,1988, 2002

TODO EL PAIS AREA URBANA AREA RURAL AÑOS

MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE 1974 41.6 39.3 21.4 16.4 52.6 49.8 1988 32.0 32.0 18.4 16.2 42.8 42.1 2002 19.7 20.2. 11.2 9.2 29.1 29.7

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1974, 1988, 2002“Porcentajes con relación a la población de 10 años más Vigésima Quinta Encuesta Permanente de Hogares, mayo 2002.

Realizando una comparación entre los datos reportados en los últimos tres censos, observamos que se ha presentado una reducción en las tasas de analfabetismo a nivel general. De 1974 a 1988 se ha reducido en aproximadamente un 10% en el caso de las mujeres, mientras que para los hombres se ha reducido en un 7%. Sin embargo, la reducción para el periodo de 1988 al 2002 es de 12% para la mujer y un 11% para los hombres.

Según el censo de 2001 de cada 100 personas de 10 años y más que saben leer y escribir el 48.7% son hombres y 51.3% son mujeres. Al estudiarlo al interior de cada sexo encontramos que de cada 100 mujeres de 10 años y más 82 saben leer y escribir contra 18 que no. En el caso de los hombres comprendidos en este mismo grupo de edad de cada 100 hombres 81 saben leer y escribir contra 19 que no saben. Por lo que asumir que el desarrollo de las mujeres esta basado en disminuir la brecha en cuanto a analfabetismo entre los sexos estaría en un error.

Las mayores dificultades en el sistema educativo están en los contenidos curriculares y los métodos de enseñanza psicopedagógica que sigue siendo sexista, sin producirse cambios de lenguaje, procesos pedagógicos que eliminen las desigualdades de género, así mismo, no se contempla la formación sexual desde los primeros años de educación primaria y secundaria, negándole a las niñas, niños, las y los jóvenes el derecho a la información y como un derecho humano fundamental para el ejercicio de su ciudadanía.

5.4 Violencia pública y privada

El país enfrenta una tendencia hacia el incremento de la violencia pública, y una fuerte incidencia y prevalencia de la violencia privada en el ámbito familiar. Lo que contribuye al ciclo vicioso que se establece entre condiciones sociales que obstaculizan la superación de la pobreza, y esta última generando incremento de la violencia. “Las tasas de homicidios, accidentes y robos, son comparables a las de los países con mayores problemas de violencia en el continente y el mundo; la tasa nacional promedio de los delitos contra la vida es del 139.6 por cien mil habitantes. Son los hombres jóvenes y adultos los principales protagonistas de la violencia delincuencial, representando el 85% de los procesados por causas criminales. Las dos principales ciudades del país concentran el 54% de las denuncias por distintos tipos de delitos contra la vida. La tasa promedio de homicidios por cien mil habitantes ha pasado de 35.4% en 1996 a 46.3% en el año 2000, la cual es considerablemente alta respecto a otros países de la región y el mundo, donde la tasa media internacional es de siete homicidios por cien mil habitantes”.17 Las mujeres jóvenes y adultas son afectadas por la violencia pública. siendo víctimas de agresiones sexuales en el ámbito público. Especialmente son afectadas aquellas mujeres que trabajan en el sector informal de la economía, quienes pasan la mayor parte del tiempo en la calle sin ningún tipo de seguridad y protección de carácter legal, social y policial.

17 Leyva, Héctor “Delincuencia y Criminalidad en las Estadísticas de Honduras” 1996-2000, FIDE-PNUD

26

Asimismo, las trabajadoras comerciales del sexo enfrentan niveles de violencia de sus clientes, obligándolas a tener relaciones sin ningún tipo de prevención. Por lo que la violencia es otro factor de alto riesgo, para el contagio del VIH/SIDA. Otras formas de violencia que alcanzan alta prevalencia son el maltrato físico, psicológico y patrimonial. Investigaciones en el país señalan que las mujeres jóvenes y adultas, económicamente dependientes del núcleo familiar, estudiantes y amas de casa tienen mayor vulnerabilidad al maltrato doméstico, con un promedio de escolaridad incompleta (representan el 61% de los casos denunciados a la Fiscalía de la Mujer en 1999). Las(os) niñas(os) y adolescentes son frecuentemente afectados por violencia física, psicológica y sexual en el ámbito doméstico y público, algunas(os) de ellos(as) han vivido desde edades muy temprana con situaciones de violencia y abuso sexual, por lo que el sexo forzado puede exponer a las personas al VIH/SIDA e incrementa el riesgo de la transmisión. Un estudio realizado por el CEM-H, señala que las niñas son el 90% de las víctimas de agresiones sexuales denunciadas contra la población infantil de ambos sexos y el grupo de edad más afectado está entre los 12 a los 15 años. Más de la mitad de esas agresiones habían sido cometidas por un familiar o persona cercana a la familia. Las mujeres en edad reproductiva que sufren violencia de todo tipo ven limitada su capacidad de negociar sexo seguro con placer y respeto, pues el solo hecho de solicitar el uso del condón, constituye una amenaza de violencia para las mujeres por el control que los hombres tienen sobre su cuerpo y sexualidad. De ahí que la violencia sea uno de los factores causales para la transmisión del VIH/SIDA. El estudio de explotación sexual comercial de niñas, niños, indica que las niñas y las adolescentes que realizan ese trabajo, lo hacen en lugares de alta peligrosidad, ya que transitan entre bares, hospedajes, hoteles y calles. Algunas de las niñas y jóvenes entrevistadas, manifestaron que no tienen un lugar fijo, se quedan donde les agarre la noche. A veces duermen en la casa de una amiga, en un hotel o donde su abuela. Buscan clientes explotadores en el día y a veces se quedan toda la noche en la calle, en la séptima avenida de Comayagüela. Los lugares donde viven y pernoctan carecen de las condiciones mínimas de higiene y seguridad y están expuestas a toda clase de peligros y violencia, ya que estos lugares están ubicados en zonas de alta delincuencia, actividades ilegales y criminalidad. Es frecuente que en estos hospedajes sucedan asaltos a los cuartos, robos y agresiones.18 Casa Alianza ha denunciado los abusos a que son sometidas las niñas y adolescentes expuestas al trabajo comercial sexual y se cree que algunas de estas menores están infectadas por el VIH/SIDA. También se recogieron testimonios de algunas voluntarias de salud que trabajan en comunidades de la zona norte, que conocen algunos casos de niñas, entre ellos una de seis años y otra de doce años que fueron infectadas por parientes (tíos o padrastros) por causa de violación sexual. Este tipo de violaciones a los derechos humanos, necesita reformas a los procedimientos legales para prevenir y penalizar este tipo de violaciones.

5.5 Migración

En las zonas fronterizas con Guatemala y El Salvador, algunas jóvenes realizan el trabajo sexual comercial, y otras son obligadas a prostituirse. Dado los niveles de inseguridad y de violencia que sufren las trabajadoras comerciales del sexo, la mayoría de éstas mujeres, no usan preservativos, lo que las ubica en una posición de mayor vulnerabilidad para

18 OIT/IPEC “Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras” Coordinadora de la investigación, Mirta Kennedy del CEM-H

27

adquirir el VIH/SIDA. En el Estudio sobre Poblaciones Móviles y VIH/SIDA, llevado a cabo en La Entrada, Copán, se asevera que esta es una zona representativa del alto flujo de población, una zona de tránsito, principalmente de jóvenes que emigran a zonas industriales de Honduras o hacia los Estados Unidos, vía Guatemala y México. En la Encuesta a la población local sobre ITS, se estableció que el 83% de los hombres y el 72% de las mujeres residentes en La Entrada, habían nacido en otra localidad y migrado a ese lugar. Entre las poblaciones móviles que se encuentran de tránsito, se identifican los comerciantes locales y regionales, los conductores de buses interurbanos, traileros, migrantes indocumentados, deportados y tránsito hacia Estados Unidos, así como turistas entre otros.19 Los flujos migratorios de población constituyen un factor de riesgo, dado a las situaciones de inseguridad que prevalecen en la zona y donde la misma vida esta en peligro, por lo que las mujeres que se dedican al trabajo comercial sexual, esta en alto riesgo. En los puertos y zonas turísticas, están los lugares de alto riesgo ya que las(os) jóvenes tienen relaciones sexuales con parejas temporales sin ninguna protección. El estudio de explotación sexual comercial de las y los adolescentes, indica que las niñas viven constantemente con miedo a tener SIDA o cualquier otra ITS, a ser violentadas por la policía, los narcotraficantes, los clientes o cualquier transeúnte. Tienen mucho miedo en la noche a que las maten o las desaparezcan. Cuando se quedan en la calle, usan drogan o utilizan otras sustancias como el alcohol para mantenerse alertas o desconectadas del entorno Muchas de ellas, se han visto afectadas por graves impactos en su salud sexual y reproductiva, debido a embarazos no deseados, abortos, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH/SIDA, agresiones físicas y psicológicas y estados de angustia y ansiedad provocadas por las constantes amenazas contra su seguridad y su vida. Algunas de las entrevistadas han tenido abortos y se encuentran seis casos con VIH/SIDA positivos.

5.6 Ciudadanía y movimiento de mujeres

El movimiento feminista ha sido uno de los movimientos más revolucionarios del siglo XX. Esto ha significado una larga lucha para las mujeres – que desde los tiempos modernos nos ha consumido ya más de doscientos años – adquirir el estatus de ciudadanía y derechos civiles, sociales, políticos y obtener la protección del Estado que les garantice el libre disfrute de esos derechos. El exigir el reconocimiento de sus derechos y el ejercicio de los mismos permitió construir un sujeto político e incursionar en el mundo de lo público, espacio que sigue siendo exclusivo de los hombres. El apropiarse de lo público, permitió a las mujeres politizar y desnaturalizar la violencia, la violación, el incesto y todo tipo de agresión hacia el cuerpo de las mismas. Por otro lado, visibilizar la subordinación de las mujeres ha significado trastocar mitos, códigos, valores e interpretaciones que produjeron rupturas epistemológicas y la construcción de nuevos paradigmas y nuevas pautas interpretativas alrededor de construir una teoría feminista que dignificará la vida de las mujeres como seres sociales construidos históricamente con cuerpo, alma y ciudadanía. De ahí que la lucha de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres haya sido uno de los campos políticos más controversiales, pues el cuerpo de las mujeres ha sido un espacio de control de la iglesia, políticos, y gobiernos quienes han tomado las decisiones sobre población, desarrollo, educación, economía, cultura y las mujeres han estado ausentes de esas decisiones.

19 ESA Consultores Informe Final sobre Análisis de la Situación y de la Respuesta Nacional en VIH/SIDA a solicitud de la Secretaría de Salud y ONUSIDA.

28

El no liberar a las mujeres de su rol doméstico y reproductivo, no les ha garantizado el ejercicio real de su ciudadanía para participar y tomar decisiones sobre cuerpo, sexualidad y la vida política; por eso la lucha por los derechos sexuales y reproductivos han sido abordada desde el movimiento feminista a partir del ámbito de la ciudadanía, como el derecho que tienen las(os) ciudadanas(os) de tomar el control y las decisiones sobre los aspectos que afectan sus vidas, y no solo su vida pública, si no aquellos asuntos que afectan su condición de ser mujer, de ser varón, familia, sexualidad, cuerpo, salud y política. El debate sobre y el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos logró concertar una agenda amplia y diversa a nivel mundial con las plataformas de acción que fueron producto de las Conferencias de Población y Desarrollo de El Cairo en 1994 y la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, China en 1995. En esta década se intensificaron las acciones de incidencia política para promover el ejercicio de los derechos reproductivos como derechos humanos, e incidir para que estos derechos fueran considerados en la formulación y ejecución de políticas públicas. La visión integral de la salud sexual y reproductiva significa ver a las mujeres no sólo como objeto de reproducción, sino como sujetas de historias de vida con cuerpo, alma, sentimientos, pensamientos y placer. En Honduras, al igual que en la región Centroamericana, el movimiento feminista en la década de los 90s, intensificó su debate público para promocionar los derechos reproductivos, desarrollando iniciativas a nivel educativo, investigaciones cualitativas con visión de género, campañas de divulgación, programas y series de radio, elaboración de materiales de comunicación y creación de espacio de sanación, que constituyen iniciativas muy creativas de empoderamiento de apropiación de las mujeres de su cuerpo como un espacio de vida y de placer para poder disfrutar de una salud mental y espiritual. La creación y sostenibilidad de las experiencias, permitió abrir nuevos espacios. Se organizaron redes, grupos organizados a nivel local y municipal; Así tenemos en Santa Bárbara una Casa de Salud, en Colón, Casa Luna, que es también un espacio de sanación y en Tela, Enlace de Mujeres Negras tiene un trabajo desde la perspectiva de la salud integral, y dentro de este componente se aborda el VIH/SIDA, donde las mujeres tienen acceso a servicios de consejería y, a un apoyo emocional. También se han constituido diferentes iniciativas para la prevención y atención del VIH/SIDA a nivel comunitario, entre las que están los procesos de capacitación a maestras(os) organizando grupos de jóvenes para actividades culturales, foros y debates comunitarios sobre el tema y construyendo alianzas con las y los líderes de la comunidad para una mayor tolerancia y respeto a los derechos humanos de las personas que viven con la enfermedad del VIH/SIDA. Las diferentes iniciativas que se han venido construyendo y fortaleciendo hoy en día se tienen importantes logros, se cuentan con nuevos espacios que significan una alternativa para las mujeres a disponer de una oferta de servicios desde la dimensión de ciudadanía. Hay una generalización del discurso de los derechos de las mujeres y algunas de las demandas han sido recogidas y expresadas en la legislación y en políticas públicas de afirmación positiva en creciente institucionalidad pública para las mujeres; así tenemos la Ley Especial del VIH/SIDA, Las Políticas Públicas sobre Infecciones de Transmisión Sexual, las Políticas Nacionales de Salud Sexual Reproductiva, Política Nacional de la Mujer, las consejerías de VIH/SIDA, Salud Sexual y Reproductiva entre otras. Por otro lado, se han retomado los Encuentros Centroamericanas del movimiento feminista sobre el tema en aras de concensuar una agenda, para incidir a nivel de la sociedad civil y de los gobiernos, el respeto a los compromisos asumidos en las Conferencias Mundiales,

29

dado que los avances en derechos sexuales y reproductivos se encuentran en peligro por varios factores de carácter político social y cultural, siendo uno de ellos el avance del fundamentalismo. Lo que significa que en todos esos procesos de debate de construcción de propuestas de alianzas para incidir en política pública se han dado pérdidas y ganancias. El movimiento feminista ha ganado en presencia y visibilidad de nuevos espacios tanto en sociedades civiles como en los Estados, en lo nacional como en lo global, en los organismos internacionales, en la academia y en la cultura, en lo privado y en lo íntimo. Entre las tensiones y ambivalencias que enfrenta el movimiento feminista en Honduras, en el contexto del actual escenario, en materia de derechos sexuales y reproductivos, está la necesidad de encontrarse las diferentes expresiones de los feminismos, para revisar categorías, conceptos, y alianzas, tomando en cuenta la diversidad de las mujeres, considerando la posición de clase, etnia, etc., para afinar un abordaje político e ideológico que contrarreste el discurso conservador y fundamentalista que va en detrimento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres hondureñas. Por otro lado, es necesario revisar las alianzas y tomar en cuenta las diferentes exclusiones para concensuar desde la perspectiva de la democracia y los derechos humanos las diferentes propuestas y demandas de las mujeres indígenas, de los ambientalistas, cruzando también los conflictos de género, lo cual abre mayores posibilidades de negociación y establecimiento de alianzas para que las propuestas de los feministas no quedaran aisladas del resto de las demandas de la diversidad de los actores sociales. Sabemos que esta propuesta no es fácil pues a nivel de la sociedad civil, aún persisten liderazgos masculinos poco sensibles a las propuestas feministas a pesar que la mayoría de las demandas de las mujeres favorecen la democracia y la ciudadanía. Por otro lado, existe un sistema político patriarcal, autoritario y sentidos comunes tradicionales, racistas, excluyentes, donde hay espacio para la igualdad y la diferencia. También la jerarquía de la Iglesia Católica, remozada desde su expresión más retardataria tiene una fuerte influencia a nivel de los poderes del Estado, para contrarrestar y anular las demandas de las mujeres en el respeto de sus derechos sexuales y reproductivos, los grupos fundamentalistas se oponen al derecho de la salud sexual y reproductiva, a la educación sexual de las niñas, niños y adolescentes, a la aprobación del Protocolo Facultativo de la CEDAW. Para seguir avanzando en el ejercicio de ciudadanía de las mujeres es necesario construir alianzas e intercambio con otros movimientos sociales democráticos para persuadirlos de la necesidad de la democracia entre los géneros que comprende la seguridad de la vida, corporal incluyendo una transformación de la vida sexual y respeto a la diversidad y tolerancia para la construcción de una ciudadanía real. Del análisis de contexto, podemos deducir una serie de factores que permiten que las mujeres sufran situaciones de riesgo para adquirir el VIH/SIDA. * La pobreza y la miseria creciente, el desempleo y el multi-empleo, obligan a las

mujeres a buscar cualquier puesto de trabajo para obtener recursos y satisfacer las necesidades mínimas de la familia. Algunos empleos que realizan las mujeres, lo hacen en condiciones de inseguridad, violencia y abuso sexual, en las que no tienen el control sobre su cuerpo y sus vidas y a veces son obligadas a tener relaciones sexuales sin ninguna prevención.

* Las condiciones de miseria, obligan a las mujeres a desatender su salud, a tener una

mala alimentación, llegando a un estado severo de desnutrición, hambrunas y hasta la muerte.

* El desamparo institucional donde el Estado ha abandonado su labor social, muchas

mujeres no tienen acceso a los servicios de salud por la distancia donde se encuentran

30

instaladas las unidades de salud, y las mujeres que tienen acceso cuando llegan no reciben la atención adecuada, no hay medicamentos, cuando se hacen exámenes, sus resultados son entregados dos o tres semanas después de habérselos practicado. La desatención en salud trae como consecuencia, la proliferación de enfermedades y de muertes evitables.

* La falta de conocimiento de las mujeres sobre las ITS, limita las posibilidades de la

prevención y de evitar el contagio del VIH/SIDA. * La falta de acceso a la calidad de los servicios de Salud Sexual y Reproductiva,

algunos Centros de Salud y Hospitales no cuentan con el equipo y el personal suficiente, una relación vertical del personal de salud hacia las y los ciudadanos.

* Los hombres no tienen como práctica de vida, el cuidado de su salud sexual y

reproductiva, son los que menos acuden a los Centros de Salud y Hospitales Públicos. * Los niveles de violencia intrafamiliar, donde las más afectadas son las mujeres, las

niñas y niños. Algunos jóvenes adolescentes han sido infectados como producto de violación sexual.

* Las(os) jóvenes no tienen acceso a una formación sexual desde los primeros años de

educación primaria libre de estereotipos. * La discriminación de las mujeres en los espacios de poder, no les permite participar en

la toma de decisiones desde los niveles locales, municipales y nacionales, para incidir en políticas públicas a favor de la equidad de género.

* La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, a quienes obligan a tener

relaciones sexuales sin ningún tipo de seguridad y protección. * Existe una pobreza de información de la población a nivel rural, en búsqueda de

opciones para mejorar su calidad de vida. Esto se debe, en parte, a que los servicios y la información están urbanizados.

31

VI. SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN HONDURAS

La presencia del VIH/SIDA en la población significa hoy en día una amenaza para el desarrollo humano sostenible y el disfrute de los derechos humanos con plenitud, dado a la situación de discriminación que enfrentan las personas y en especial las mujeres por su condición histórica de subordinación con relación a los hombres. Según el informe sobre la epidemia a nivel mundial del VIH/SIDA, “Se calcula que en la región viven con el VIH 1.9 millones de adultos y niños, cifra que incluye a las 200,000 personas que, según las estimaciones, contrajeron el virus en el 2001. Unos 1.5 millones de personas viven con el VIH/SIDA en América Latina y 420,000 en el Caribe. Las estimaciones indican que a finales del 2001, unas 170,000 personas estaban recibiendo terapia antirretrovírica” 20 Por otro lado, en doce países de ésta región (incluidos la República Dominicana y Haití; algunos países de América Central como Belice, Honduras, Guyana y Surinam, la prevalencia estimada del VIH en mujeres embarazadas es igual o superior al 1%. La prevalencia del VIH/SIDA en adultos de 15 a 49 años en el país es de 1.6%, siendo uno de los más altos de América Central. “Desde 1985, año en que aparecieron los primeros casos de VIH/SIDA, a diciembre del 2002, el país registra 14,181 casos y 3,936 portadores asintomáticos, sumando un total de VIH positivos de 18,117. Del total de los 14,181 casos, 8,455 son hombres (el 59.6%) y 5,726 son mujeres (el 40.4%). Estas cifras demuestran que la epidemia está afectando la calidad de vida de las mujeres y condenándolas a morir a temprana edad. Las personas más afectadas están comprendidas en las edades de 20 a 39 años que significa el 67.7% del total. A pesar que se carecen de datos desagregados por edad, según sexo, pero dado al incremento de casos de VIH/SIDA en las mujeres y más la concentración de los casos en esas edades. Estas evidencias demuestran que el VIH/SIDA está afectando a las mujeres jóvenes en edad reproductiva y muchas niñas y niños están viviendo en condiciones de orfandad negándoles el derecho a disfrutar de una mejor calidad de vida”.21 La evolución de la transmisión es por vía heterosexual, que corresponde al 84% de los casos, en este tipo de prácticas sexuales, las mujeres de todas las edades y condiciones de clase están en desventaja, debido al dominio masculino que ejerce el hombre sobre la mujer, impuesta como “natural” normal y absoluta. Aunque la realidad demuestra que son múltiples y complejas las expresiones de la sexualidad humana y que al igual el cuerpo y el género son una construcción social, cultural y una estrategia de poder y de control del cuerpo de las mujeres y su poder reproductivo, siendo un factor fundamental de la opresión y de la desigualdad entre los géneros. Según el informe mundial del VIH/SIDA de ONUSIDA, el número estimado de personas que vivían con el VIH/SIDA a finales del 2001 en Honduras, era de 57,000 adultos y niños, correspondiendo a 54,000 adultos entre las edades de 15 a 49 años, siendo la población joven en edad reproductiva la que está condenada a morir, si no se mejora el entorno económico, social y cultural. La vida de las mujeres jóvenes también está fuertemente amenazada por la enfermedad, registrándose 27,000 entre las edades comprendidas de 15 a 49 años, por lo que muchas familias serán afectadas, especialmente las niñas (os) que experimentan la orfandad a temprana edad y sin ninguna protección social y estatal. Las niñas y niños, es otro sector hondureño afectado. 3,000 vivían a finales del 2001 con VIH/SIDA y 14,000 niñas(os) huérfanos de 0 a 14 años. Estas cifras corresponden a las

20 ONUSIDA “Informe sobre la Epidemia Mundial del VIH/SIDA” año 2002 21 Secretaría de Salud “Datos Estadísticos del Estudio Clínico de la Infección VIH/SIDA”, período 1985, a diciembre del 2002.

32

oficiales y los casos no reportados que quedan invisibles, pero al margen de las cifras, la existencia de niñas(os) huérfanos constituye un grave problema humano y social y debería ser objeto de las prioridades de las acciones gubernamentales y de los planes de desarrollo de las Agendas Municipales, para garantizarle condiciones y oportunidad de vida en cuanto a educación, salud, trabajo y recreación entre otros.22 Algunos de las niñas(os) los que han tenido mejor destino están bajo la protección de su abuela, tía(o) hermanas(os) o cualquier familiar en condiciones de pobreza, inseguridad ciudadana a nivel familiar y público, y un número reducido de niños(as) se encuentran en Centros de Auspicio dirigidos por grupos de religiosas. Algunos de ellas(os) son objeto de agresiones, maltratos y violaciones. Sumando a las condiciones de discriminación y estigma en que viven en sus ambientes escolares y comunitarios, negándoseles la oportunidad de compartir y socializar con otras niñas(os), pues son relegados por sus compañeros(as) de grado y por los amigos de su comunidad. La situación de rechazo lo sufren tanto las niñas(os) que viven con el VIH/SIDA, como los niños huérfanos de padres y madres que han muerto a causa de ésta enfermedad, por lo que la situación de discriminación y abandono de las niñas(os) por parte del Estado es una violación a sus derechos humanos. En cuanto a la prevalencia de la enfermedad en el territorio nacional durante los casi veinte años de haber aparecido en el país, ésta se ha propagado a nivel nacional, llegando rápidamente a ser una epidemia que ha cobrado una notable presencia en los centros urbanos de mayor concentración de población y de atracción de mano de obra, dado que constituyen espacios geográficos donde se desarrollan importantes actividades económicas, geopolíticas y turísticas. De ahí que las regiones donde se reportan mayores casos de VIH/SIDA están en la Región 3, que comprende Cortés, Yoro y parte de Santa Bárbara. En esta región existían hasta diciembre del 2002, 6,716 casos que equivalen al 47.4%, y sólo del Departamento de Cortés tenía 5,619, (el 39.6%), le sigue Yoro con 888, (el 6.3%). La Región Metropolitana reportaba 3,055 casos (el 21.5%). Entre las ciudades donde se concentran los casos de VIH/SIDA están: San Pedro Sula, 4,101, (el 28.9%), Tegucigalpa 3,020, (el 21.3%). En estas ciudades se encuentran el 50% del total de los casos. Las otras ciudades son: Progreso 529 (3.7%), La Ceiba 469 (3.3%), Choloma 352 (2.5%), Tela 340 (2.4%), Comayagua 316 (2.2%), Puerto Cortés 313 (2.2%), Choluteca 284 (2.0%). Estas ciudades se caracterizan por la existencia de actividades industriales y comerciales, en algunas de ellas están localizadas empresas maquiladoras y agroindustrias que demandan mano de obra, por lo que constituyen centros urbanos de mayor concentración de población, mayoritariamente femenina, sin darse a la par un desarrollo de infraestructura social y una mayor capacidad del Estado y de los gobiernos municipales para atender las demandas sociales de la población. La falta de respuesta a las necesidades de la población, genera varios problemas sociales y económicos entre los que se destacan: pobreza, hacinamiento, insatisfacciones individuales y colectivas, inseguridad ciudadana y delincuencia entre otros. El sinnúmero de actividades informales en las calles sin ningún tipo de protección ciudadana, incide para que las mujeres, niñas, jóvenes y adultas sean objeto de todo tipo de abusos, maltrato, hostigamiento sexual, violación, por lo que sus vidas están diariamente amenazadas por la violencia, acciones criminales y por el contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo la epidemia del SIDA. Más allá de los números, el SIDA en la población hondureña y en especial su presencia en la vida de las mujeres, socava la democracia, la calidad de vida de las y los ciudadanos, está afectando a las mujeres en edad reproductiva, está siendo una de las principales

22 ONUSIDA “Informe sobre la Epidemia Mundial del VIH/SIDA año 2002”.

33

causas de mortalidad materna y muchas niñas y niños están quedando en condiciones de orfandad, con muy poca protección social e institucional. La mayoría de las niñas y niños huérfanos, viven en condiciones de miseria, sufren la discriminación familiar, en los espacios escolares y comunitarios, no tienen acceso a los servicios de salud, buena alimentación y seguridad ciudadana. De igual manera, las condiciones de las mujeres que viven con el VIH/SIDA son deplorables: la mayoría son pobres, las que trabajan destinan sus recursos para la manutención de sus hijos, no tienen acceso a un empleo digno, a una atención médica de calidad, algunas son abandonadas por su familia y discriminadas por la sociedad, y mueren jóvenes.

34

VII POLÍTICAS NACIONALES SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH/SIDA

7.1 Antecedentes

En Honduras, desde que aparecieron los primeros casos de SIDA en 1984, la Secretaría de Salud, con el apoyo de la Cooperación Internacional, han realizado diferentes acciones de políticas públicas, que van desde la vigilancia epidemiológica, investigaciones, elaboración de manuales de abordaje, capacitación técnico y científico al personal de salud, campañas de divulgación y servicios de atención a personas viviendo con el VIH/SIDA y estrategias de prevención. A nivel de la sociedad civil el tema del VIH/SIDA, ha sido motivo de múltiples quehaceres y de intensos y largos procesos de educación, incidencia política par construcción de políticas públicas en VIH/SIDA, creación de una diversidad de ofertas de atención: legal, salud, derechos humanos y albergues, hasta lograr colocar el tema en las agendas mundiales y nacionales.

En el marco de esas acciones mundiales, los Estados, incluyendo el hondureño, se comprometieron a formular e implementar Políticas Nacionales con programas y proyectos destinados a garantizar servicios de calidad y eficiencia para el bienestar de la salud de las ciudadanas y ciudadanos. De igual manera, la Cooperación Internacional dejó claro su compromiso de asignar recursos financieros y técnicos para el cumplimiento de los objetivos y las medidas de políticas consignadas en esos documentos. La Cooperación Internacional para atender la problemática del VIH/SIDA, ha destinado recursos para apoyar las diferentes iniciativas de los Estados y de las organizaciones de la sociedad civil. Entre esos esfuerzos están: OMS/OPS y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) creado en 1994. Este programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, ha constituido una innovadora iniciativa que reúne esfuerzos y recursos de ocho organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. Sus objetivos son ayudar al mundo a prevenir nuevas infecciones por el VIH, a prestar asistencia a las personas que están infectadas y a reducir el impacto de la epidemia desde los gobiernos, hasta la sociedad civil. En la reciente Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, que tuvo lugar a fines de junio del 2001, la Declaración de Compromiso acordada por todos los Estados miembros, establece la necesidad del enfoque de género en todos los niveles. “Los párrafos 59 y 60 establecen que teniendo en cuenta el contexto y el carácter de epidemia y que a escala mundial las mujeres y las niñas están desproporcionadamente afectadas por el VIH/SIDA, elaborar y acelerar la aplicación de estrategias nacionales que promuevan el adelanto de la mujer y su pleno disfrute de todos los derechos humanos; promuevan la responsabilidad compartida de hombres y mujeres para asegurar relaciones sexuales sin riesgo, capaciten a la mujer para controlar y decidir la manera libre y responsable, las cuestiones relativas a su sexualidad a fin de aumentar su capacidad de protegerse contra la infección. La declaración se proyecta al proponer una meta para el 2005, poner en práctica medidas para que las mujeres y las adolescentes estén en mejores condiciones de protegerse del riesgo de infección por el VIH, principalmente mediante la prestación de servicios de atención en salud, incluidos servicios de salud sexual y reproductiva, y mediante una educación preventiva que promueva la igualdad de género en un marco en que se tenga en cuenta los aspectos culturales y de género”23

23 UNIFEM “Mejorando la Seguridad Humana en el Contexto del VIH/SIDA, Mediante la Equidad de Género, América Latina y el Caribe, Programa Regional.

35

Los acontecimientos mundiales demuestran que hay un interés y reconocimiento de la comunidad internacional del alto costo social y humano, al no reconocer las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres por su condición de discriminación. Así mismo, los gobiernos se han sensibilizando de la necesidad de revisar las diferentes estrategias desde las metodologías, formas de abordaje, formación del personal y apoyo técnico, social y de infraestructura para las mujeres jóvenes y adultas. Todos esos esfuerzos de la Comunidad Internacional, de los movimientos sociales y de las personas viviendo con VIH/SIDA, han servido para que en Honduras se tome conciencia de la necesidad de asumir responsabilidades de Estado en la formulación de políticas públicas a favor de la equidad de género. En el marco de esos compromisos, los productos alcanzados en relación con los componentes de políticas públicas para prevenir y enfrentar las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA son:

(i) Las Políticas Nacionales de Salud Sexual y Reproductivas, aprobadas por la Secretaría de Salud en el año de 1999, y publicadas en noviembre de ese mismo año. Con esta política se pretende dar cumplimiento a los compromisos de gobierno adquiridos en la Conferencia de Población y Desarrollo, realizada en Egipto, El Cairo 1994, y la IV Conferencia Mundial de la Mujer En Beijing 1995. El objetivo principal de oficialización de la política, tiene como propósito, disponer de un documento que de manera ordenada establezca las políticas y líneas estratégicas de acción, que facilite la definición clara de objetivos y metas, para conducir a un enfoque estratégico de la salud sexual y reproductiva, como herramienta que permita acelerar los cambios en las condiciones de salud, de la población en general y de las mujeres hondureñas en especial. (Secretaría de Salud. “Políticas Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva”, Honduras.C.A. noviembre de 1999

(ii) Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA, fueron oficializadas en el año de 1999 por la Secretaría de Salud, con el objetivo de contar con Lineamientos de Políticas de Estado en torno al SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual, dirigidos a la prevención y atención desde una visión integral. (Secretaría de Salud. Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA, Honduras, C, A noviembre de 1999)

(iii) La aprobación de la Ley Especial de VIH/SIDA, por el Congreso Nacional de la

República según Decreto No. No.147-99 del 9 de septiembre de 1999. Este instrumento jurídico tiene como finalidad: a) Establecer los mecanismos necesarios de coordinación interinstitucional, intrasectorial, conducentes a la educación, prevención, tratamiento, control e investigación del VIH y SIDA b) Definir las atribuciones y responsabilidades del Estado y sus instituciones, así como, de las personas individuales y colectivas vinculadas a la problemática de VIH/SIDA; y, c) Establecer los derechos y deberes de las personas infectadas por el VIH o enfermos e SIDA, y específicamente personal de salud en situación de riesgo o contagio, y de la población en general en relación con el VIH/SIDA (República de Honduras, Ley Especial del VIH/SIDA, Tegucigalpa, Honduras, C.A. año 1999)

(iv) La aprobación del Reglamento de la LEY ESPECIAL SOBRE VIH/SIDA por la

Secretaría de Salud, según acuerdo No. 0009 del 15 de mayo del 2003, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el viernes 25 de julio del 2003 Num.30, 145. Este reglamento tiene por objeto regular y desarrollar complementariamente la Ley Especial sobre VIH/SIDA, mediante la adopción de las medidas conducentes a la prevención, investigación, control y tratamiento del virus de

36

inmunodeficiencia humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y así como el respeto a los derechos y deberes. Este instrumento desarrolla los conceptos y las definiciones del ámbito de aplicación de la ley, y regula algunos artículos de la Ley Especial del VIH/SIDA (No.6, 9, 22, 23, 26, 27, 28, 36, 39 y 40) (República de Honduras. Diario Oficial LA GACETA, viernes 25 de julio del 2003)

(v) La elaboración del II Plan Estratégico Nacional de Lucha Control el VIH/SIDA

(2003-2007), plantea los fundamentos teóricos y metodológicos de los nuevos enfoques estratégicos para continuar con la prevención y la atención del VIH/SIDA, desde una perspectiva holística, tomando en cuenta las lecciones aprendidas, el involucramiento social y la concertación como el basamento que asegure el cumplimiento de los compromisos contraídos por el país, en la 8va. Sesión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde declara al VIH/SIDA como crisis mundial. La conducción de este proceso la tuvo el Departamento de VIH/SIDA y TB de la Secretaría de Salud. (Secretaría de Salud. II Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra el VIH/SIDA, año 2003)

7.2 Fundamentos filosóficos

El documento de diseño de la política hace un análisis multidimensional de las causas de la enfermedad. Si bien el fenómeno de la pobreza es una de las principales causas, otros factores de dimensión social y cultural, son determinantes. Desde el nivel de complejidad que exige el abordaje actual de la problemática, se plantea la necesidad que hay que superar el programa de atención del VIH/SIDA, que ha venido implementando desde la década de los ochenta, mayoritariamente ubicadas en la Secretaría de Salud, se debe dar una respuesta social mediante mecanismos intersectoriales para potenciar la participación ciudadana de los diferentes sectores de la comunidad nacional e intersectorial. Desde la dimensión social se plantean varios elementos, como las desigualdades sociodemográficas entre regiones del país, donde el crecimiento económico del país se ha concentrado en el llamado “Corredor Central de Desarrollo”, donde se ubican las mejores carreteras, puentes, aeropuertos, y facilidades de telecomunicaciones del país, así como los principales centros urbanos. Particularmente hacia San Pedro Sula y Tegucigalpa, fluyen las principales corrientes migratorias del país. Por otro lado, el limitado acceso a servicios de salud, casi una tercera parte de la población, particularmente en áreas rurales y urbano-marginales, se carece de acceso a servicios de salud. La falta de información de mujeres y hombres sobre las ITS; la violencia cotidiana que sufren las mujeres es severa y compleja. También se destacan las condiciones biológicas, sociales y culturales de las mujeres que las hacen ser más vulnerables para adquirir la enfermedad. Entre los elementos de diseño de la política están: el marco legal que señala las diferentes instancias de la Secretaría de Salud involucrados, siendo el Departamento ITS/VIH/SIDA el responsable de coordinar el conjunto de acciones concertadas entre el Estado y la sociedad civil, así como el papel que juegan las otras unidades de salud. El contexto filosófico que contiene los siguientes principios: (i) Conciencia del impacto de las diferencias de género, clase, etnia, orientación sexual, credo político o religioso en las necesidades y experiencias de salud y particularmente en los riesgos de adquirir el VIH y en la experiencia de vivir con el VIH; (ii) Respeto a los derechos fundamentales de la persona, incluyendo los derechos económicos, sociales y culturales; (iii) Confidencialidad y consentimiento informado en las intervenciones; (iv) Salud integral, multisectorialidad y descentralización; (v) Participación social.

37

Entre los objetivos generales están: (i) Disminución de la transmisión del VIH y otras ITS; (ii) Reducción del impacto social de la infección por VIH; (iii) Coordinación y fortalecimiento de la respuesta nacional frente al SIDA. Cada objetivo general para su operacionalización, tiene diseñados objetivos específicos, estrategias, actividades principales y las(os) actores involucrados. En el capítulo de anexo está un cuadro resumen de estos elementos.

7.3 Organización y funcionamiento

Según la opinión de algunas(os) funcionarias(os) entrevistadas(os) de la Secretaría de Salud, las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA se comenzaron a elaborar a finales del año 1997 y en 1998, mediante un proceso de planificación estratégica con la participación de sectores claves, tanto del sector público privado, no gubernamental y de la sociedad civil. Su oficialización por parte de la Secretaría de Salud se dio a finales del año 1998, mediante un acto protocolario donde participaron representantes de las diferentes Secretarías de Estado, organizaciones de la sociedad civil, grupos de personas que viven con el VIH/SIDA y representantes de los organismos internacionales. Esta propuesta contiene los lineamientos de Políticas de Estado para guiar y potenciar la respuesta nacional en torno al VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual. En el proceso de institucionalización de las políticas, se contaba con una estructura institucional dentro de la Secretaría de Salud. De acuerdo al Artículo 29 reformado de la Ley General de Administración Pública, compete a la Secretaría de Salud la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas relacionadas con la protección, fomento, prevención, preservación, restitución y rehabilitación de la salud de la población, orientadas a la lucha contra el VIH/SIDA.

La Secretaría de Salud para cumplir esas funciones cuenta con el Departamento de ITS/VIH/SIDA/TB adscrito a la Dirección General de Riegos Poblacionales. Por lo tanto, compete a este organismo implementar el Programa Nacional de ITS y SIDA y las Políticas Públicas “que constituyen el conjunto de acciones coordinadas y concertadas por el Estado y ciertos actores de la sociedad civil que se sienten convocadas para concensuar los lineamientos y estrategias de políticas para atender y enfrentar de manera integral y eficiente la epidemia”24 La Secretaría de Salud para cumplir con su rol conductor –normativo y técnico- cuenta con unidades administrativas para proporcionar los servicios de atención a las personas que los solicitan. Estas instancias son:

a) En las Regiones de Salud, los Programas de ITS/VIH/SIDA/TB cumplen un rol de

conductor regional, orientado a diseñar y proponer, en el marco de las normativas del nivel nacional, las políticas y estrategias adecuadas a las características sociales de su región. Asimismo, gerencian en el ámbito de su jurisdicción, el desarrollo de las acciones para controlar las ITS y la infección por VIH/SIDA; y elevar periódicamente el consolidado de la información operativa y el reporte de casos de ITS/VIH/SIDA.

b) Las Unidades Prestadoras de Servicios (UPS) cumplen el rol de ejecutor local,

orientado a cumplir las normas del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA/TB, adecuando y diseñando las estrategias según las características sociales, económicas y culturales de la realidad local. Asimismo, deben gerenciar las actividades de salud del Programa en su establecimiento, elevar periódicamente a la Región correspondiente la información operativa y el reporte de casos de ITS/VIH/SIDA, desarrollar las actividades de consejería, diagnóstico, atención

24 Secretaría de Salud “Políticas Nacionales sobre Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH/SIDA”

38

integral de las personas con ITS/VIH/SIDA, capacitación, intervención e investigación de acuerdo con el nivel de complejidad.

Adicionalmente, las Unidades de Manejo Integral de las ITS (UMIETS), servirán

como nivel de referencia, para el manejo de ITS de su área de influencia, y los distintos tipos de UPS, coordinan con la comunidad organizada los planes de acción para el control integral de la enfermedad en su jurisdicción.

CONASIDA Con la aprobación de la Ley Especial de VIH/SIDA, se creó la Comisión Nacional de SIDA (CONASIDA), instancia que tiene como mandato, “Ser el órgano superior, gestor y coordinación interinstitucional, y como ente interdisciplinario de formulación de políticas generales en materia de VIH/SIDA”. Esta integrado por un representante permanente de las siguientes Secretarías de Estado: Salud, Educación, Trabajo y Seguridad Social, Seguridad, Consejo de Educación Superior, Instituto Hondureño de Seguridad Social, Dirección de Sanidad Militar, Consejo Nacional la Sangre, Asociación de Municipios de Honduras (AHMON). Entre las organizaciones de la sociedad civil están: Colegio Médico de Honduras, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Iglesia Católica, Asociación de Iglesias Evangélicas (CONSODE), Red de Organizaciones no Gubernamentales de Lucha contra el SIDA y representantes de las personas viviendo con el VIH/SIDA, a propuestas de las ONGs.

Entre las funciones que le competen al CONASIDA están:

(i) Formular, aprobar y validar las Políticas Nacionales en materia de educación, prevención, tratamiento, control, información, investigación y cualquier otro tema vinculado con la problemática del VIH/SIDA. (ii) Fortalecimiento y apoyo al Plan Nacional de la Lucha contra el SIDA. (iii) Gestión de Recursos financieros, tecnológicos y de otra índole para apoyar los proyectos institucionales en materia de prevención, atención e investigación. (iv) Coordinación Internacional para la ejecución de las políticas nacionales en materia de VIH/SIDA. (v) La vigilancia, monitoreo y divulgación de los programas interinstitucionales de VIH/SIDA. (vi) La coordinación en la formación de cuadros técnicos para fortalecer los programas institucionales. Esta instancia tiene una Secretaría Ejecutiva que es desempeñada por la Dirección del Departamento de ITS/VIH/SIDA/TB y sus funciones serán definidas en el reglamento específico de la Ley.25

7.4 II Plan Estratégico Nacional de Lucha contra el VIH/SIDA (PENSIDA 2003-2007)

El II Plan Estratégico Nacional de lucha contra el VIH/SIDA 2003-2007, “constituye un documento marco que orientará las acciones de políticas públicas para la prevención del VIH/SIDA. Es un esfuerzo multisectorial y se concibe como un proceso que debe ser construido permanentemente de manera que su seguimiento y evaluación pretende establecer una dinámica que permita ratificar y rectificar la velocidad y dirección del proceso con relación a los objetivos y metas establecidos para el mediano plazo.” 26

25 República de Honduras “Ley Especial del VIH/SIDA” Aprobada por el Congreso Nacional de la República el 30 de septiembre de 1999. 26 Secretaría de Salud “II Plan Estratégico Nacional de Lucha contra el SIDA 2003-2007” año 2003.

39

El documento de diseño del Plan Estratégico contempla un análisis de la situación del SIDA en Honduras, y un análisis de la respuesta, producto de los resultados de la investigación realizada por ESA Consultores a solicitud de la Secretaría de Salud y ONUSIDA.

Los otros componentes esenciales que contiene la estructura del PENSIDA II, están: el Marco Estratégico, “que corresponde al marco legal de acuerdo a las responsabilidades que le asigna la Constitución de la República a la Secretaría de Salud. La Misión: A través del PENSIDA II, se pretende generar una respuesta nacional ampliada, coordinada, eficaz, eficiente, solidaria, transdisciplinaria, con equidad, calidad y calidez, propiciando un ambiente sociocultural favorable que contrarreste la diseminación de la pandemia, la discriminación y estigmatización relacionadas al VIH/SIDA, a través de la atención integral, la multisectorialidad de las acciones, la descentralización de los servicios y una amplia participación social. La Visión, se concibe como un documento consensuado de cobertura nacional, con representatividad intersectorial y multidisciplinaria, que optimiza la respuesta nacional para la prevención y atención integral de las ITS y el VIH/SIDA, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad de la estigmatización y la discriminación, tomando como ejes fundamentales la equidad de género, la promoción de la salud, la ética y los derechos humanos.

Otros de los elementos que comprende el Marco Estratégico son Las Estrategias: (i) Lograr un Balance entre la Asistencia y la Prevención; (ii) La Respuesta Compromete a la Nación Entera; (iii) Monitoreo y Evaluación Continuas. Los Ejes Transversales son: (i) Enfoque de equidad de género, de acuerdo a los compromisos del gobierno de Honduras, asumidos al firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, IV Conferencia Mundial de la Mujer y la Política Nacional de la Mujer que se constituyó como política de Estado según el Decreto Ejecutivo No. 13 del 2002; (ii) La Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva, retomándose algunos elementos conceptuales planteados en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo; (iii) Ética, Deberes y Derechos Humanos, encaminados a fortalecer la defensa de los derechos humanos de las personas que viven con el VIH/SIDA. Las Áreas Estratégicas diseñadas son: (i) La Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva, encaminada a lograr una mayor participación de las mujeres y los hombres a cuidar su salud sexual y reproductiva para alcanzar un estado de completo bienestar físico, mental y social; (ii) La Atención Integral que está dirigida a las PVVS y a su entorno familiar y comprende servicios que van desde los consejos hasta las intervenciones clínicas; (iii) Gestión y Coordinación de Políticas Sociales, que comprende las acciones de coordinación y concertación, la apertura de espacios de diálogo y consenso, el establecimiento de alianzas, así como la definición de políticas y la adopción de mecanismos y metodologías que aseguren la descentralización, la multisectorialidad y la participación comunitaria; (iv) Promoción y Defensa de los Derechos Humanos con base a los principios de libertad e igualdad; (v) La investigación científica, prioridades en esta área será los estudios epidemiológicos de comportamiento y socioeconómicos con un enfoque multidisciplinario, especialmente los dirigidos a los grupos más vulnerables y zonas geográficas más expuestas al VIH/SIDA. El marco institucional señala las(os) actoras(es) involucradas(os) a nivel del Estado y de la sociedad civil y en especial de las personas viviendo con el VIH/SIDA, el papel que juegan tanto el gobierno central como las municipalidades y el rol de las instancias de representatividad como el CONASIDA y las diferentes Redes de Servicios a nivel gubernamental y de las organizaciones no gubernamentales.

40

En términos operativos, el PENSIDA II establece metas globales divididas en: Metas de Impacto y de Resultados. La población meta, adolescentes de ambos sexos, PVVS y sus familiares, madres e hijos afectados por el VIH/SIDA, Garífunas y de otras etnias, población trabajadora con énfasis en las maquilas, trabajadoras comerciales del sexo, hombres que tienen sexo con hombres, población privada de libertad, niños y niñas huérfanos afectados e infectados, niños y niñas de y en la calle, poblaciones móviles. También están definidos los planes de acción por área y los mecanismos de gestión que comprende las responsabilidades y compromisos institucionales, vigilancia, monitoreo y evaluación.

7.5 Fases y protagonismos en el proceso de construcción de las políticas sociales

El proceso de construcción de las políticas sociales es muy complejo, debido a que desde que aparecieron los primeros casos de SIDA, la Secretaría de Salud comenzó a realizar acciones para enfrentar la epidemia, de igual forma lo hicieron las personas que adquirieron la enfermedad, quienes comenzaron a movilizarse para satisfacer sus demandas. A pesar del grado de complejidad, se pueden distinguir las siguientes fases: Identificación. 1986-1990. Durante este período la Secretaría de Salud comenzó a hacer acciones de sensibilización sobre la epidemia y creó, formalizó e hizo funcionar el Programa Nacional de Control de SIDA (PNS), elaboró el primero, segundo y tercer Plan Nacional de Salud de mediano plazo, se organizaron las redes de servicios de consejería, la unidad de vigilancia epidemiológica, elaboración de protocolos de investigación. Los grupos organizados comenzaron algunas acciones de incidencia política a nivel del Estado y de la sociedad civil, para visibilizar la magnitud de la problemática e iniciaron acciones de defensa de sus derechos humanos. Formulación (1991 a 1998). Se continuaron con acciones normativas para el abordaje de las ITS y VIH/SIDA a nivel institucional, se reforzó la respuesta nacional organizando una estructura técnico-administrativa dirigida a potenciar las capacidades institucionales, la normación de la atención mediante la elaboración de normas y procedimientos, la participación multisectorial, se continuó con la vigilancia epidemiológica para una mejor caracterización del problema, planificación y realización de campañas de divulgación y sensibilización y se elaboró el I Plan Estratégico Nacional de Lucha contra el SIDA (1998-2002), lográndose una mayor participación a nivel de funcionarios (as) gubernamentales, no así una amplia participación de los sectores de la sociedad civil y de las personas que viven con VIH/SIDA. El proceso de formulación de las Políticas comenzó a finales de 1997 y en los primeros meses del año 1998 y su oficialización se dio a finales de este año. Las organizaciones de la sociedad civil y en especial las personas viviendo con VIH/SIDA, realizaron acciones de incidencia política para lograr la aprobación de la Ley en septiembre de 1999. Adopción (1998-1999) El proceso de adopción implícitamente se dio desde la década de los noventas, desde que el Estado Hondureño a través de la Secretaría crea una estructura institucional especializada para atender la problemática y la elaboración de una normativa. Sin embargo, el diseño de las Políticas Nacionales de ITS, VIH/SIDA, comenzó en 1998, y se oficializaron por la Secretaría de Salud en 1999. En este mismo año el Congreso Nacional de la República aprobó en septiembre, la Ley Especial del VIH/SIDA; se creó el (CONASIDA) como órgano superior y gestor de coordinación interinstitucional, y como ente interdisciplinario de formulación de políticas generales en materia de VIH/SIDA. Implementación (a partir de 1991) Aunque no se diseñó una Política Nacional claramente estructurada, pero desde 1991 se vienen elaborando e implementando planes de acción

41

que contenían medidas de políticas para las acciones de prevención y atención de la epidemia. De igual manera, se da una respuesta mucho más organizada y estructurada, dirigida a potenciar las capacidades de los equipos profesionales y el fortalecimiento institucional mediante la normatización de la atención, la participación multisectorial. Cabe mencionar que la Secretaría de Salud, es la instancia del Estado que ha asumido la mayor responsabilidad de formular y ejecutar acciones de políticas públicas para la prevención y atención del VIH/SIDA. Incluso según la Doctora Mayté Paredes, esta instancia ha impulsado y ejecutado algunas acciones que no son de su competencia como capacitar al personal de otras Secretarías de Estado, e insistir en la educación sexual para jóvenes. Uno de los avances en materia de normatividad, la Ley Especial del VIH/SIDA y la definición de las funciones que le competen a la Secretaría Ejecutiva de la CONASIDA en el reglamento de la Ley Especial sobre VIH/SIDA. Entre las que se especifican las siguientes: i) Elaborar el anteproyecto de presupuesto de la CONASIDA y someterlo a esta para su aprobación y envío a las instancias respectivas; ii) Administrar el presupuesto asignados a la CONASIDA, iii) Mantener informados a todos los miembros de la CONASIDA de los asuntos de su competencia; iv) Presentar y validar propuestas y recomendaciones a la CONASIDA, para el diseño o formulación de políticas, programas o proyectos en materia de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis; v) Coordinar, monitorear y evaluar las decisiones que haya adoptado la CONASIDA; y vi) Presentar un informe semestral de actividades a la CONASIDA. Por otro lado, desde la década de los 90, las organizaciones de la sociedad civil y en especial los grupos de personas viviendo con el VIH/SIDA, vienen organizándose y realizando acciones de incidencia política para que sus demandas y propuestas sean consideradas en los planes y programas, como la dotación de medicamentos, promoción de la defensa de sus derechos humanos, acceso a la información y servicios de calidad, especialmente para las infecciones de transmisión sexual y una mayor cobertura de esos servicios. También han implementado una serie de iniciativas en el área de educación, incidencia política, campañas de divulgación, elaboración de material educativo y de comunicación y servicios de atención entre otros. Los grupos de personas viviendo con VIH/SIDA han desarrollado una labor permanente en el trabajo de incidencia en la promoción y defensa de sus derechos humanos y han participado en la discusión de algunos planes estratégicos y en los procesos de consulta de las Políticas Nacionales y del II Plan Estratégico del VIH/SIDA del 2003 al 2007. Desde junio del 2002 los esfuerzos de la Secretaría de Salud y del CONASIDA, han estado orientados en la elaboración y en los procesos de concertación, consulta y validación del II Plan Estratégico (PENSIDA II), que ha sido elaborado a través de un proceso sostenido de planificación participativa, siguiendo los lineamientos de la guía para la planificación estratégica de una respuesta nacional VIH/SIDA, publicada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, (ONUSIDA) en 1998. En el año 2002 se realizó la investigación sobre la Situación de la Respuesta Nacional en VIH/SIDA en Honduras, cuyos resultados sirvieron para la fundamentación del PENSIDA II, contándose con el apoyo de la Cooperación Internacional como ONUSIDA, GTZ, OPS/OMS, y USAID entre otros. Evaluación: La evaluación ha sido un proceso muy dinámico, para tal efecto se han realizado investigaciones específicas dirigidas a grupos meta para medir impacto, se han evaluado algunas campañas de divulgación para medir la aceptación de los contenidos de los mensajes y su impacto hacia la población objetivo. La misma investigación nacional ha realizada en el 2002, sirvió para hacer un balance de la situación actual de la epidemia y

42

evaluar los resultados de la respuesta. La dificultad está en lo que los resultados de las evaluaciones y aprendizajes no han sido socializados con el personal de salud y otros funcionarios del Estado que está involucrado en el manejo de la problemática, solamente ha participado algunas(os) funcionarias(os) a nivel de Dirección y de ciertas regiones de salud a nivel del país.

7.5.1 Protagonismos y participación

Diversos actores del Estado, Sociedad Civil y Cooperación Internacional se han comprometido en atender la problemática a nivel de prevención y atención. La Secretaría de Salud ha sido la instancia del Estado que ha rectorado la elaboración e implementación de las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA. También acompañó el proceso de formulación de la Ley Especial, y ha contribuido a sensibilizar funcionarios y funcionarias de otras Secretarías del Estado; también ha impulsado procesos de investigación científica en la vigilancia epidemiológica. Las organizaciones de la sociedad civil, y en especial los grupos de personas viviendo con VIH/SIDA, han llevado el protagonismo en la defensa de sus derechos humanos y en las acciones de incidencia política, para sensibilizar a la población en una cultura de tolerancia hacia las personas que viven con el VIH/SIDA, dado a la fuerte discriminación y estigmatización que se da en una sociedad excluyente. También son los que han colocado el debate en sus ambientes comunitarios, sobre los problemas y necesidades que enfrentan, dado a las condiciones de precariedad y exclusión social y política. Por otro lado, la iniciativa de la sociedad civil, ha contribuido a incidir en la formulación de políticas públicas al presentar sus demandas y propuestas en los procesos de consultas que ha realizado la Secretaría de Salud y los otros Foros Nacionales e Internacionales. La Cooperación Internacional ha jugado un papel trascendental al comprometer a los gobiernos en el cumplimiento de sus compromisos, asumidos en las Conferencias y Foros Mundiales y Regionales, para enfrentar la epidemia a nivel de prevención y atención. Así mismo ha apoyado con recursos financieros y técnicos, las acciones del Estado y de la Sociedad Civil, otras agencias de cooperación han implementado experiencias de atención médica, psicológica y terapia anti-retroviral para pacientes de VIH/SIDA como Médicos sin Fronteras. Las iglesias han creado programas de apoyo emocional y albergues para mujeres, hombres, niños y niñas huérfanos que viven con el VIH/SIDA, en algunos casos proporcionan medicamentos, alimentación y otras necesidades para las personas con VIH/SIDA que se encuentran en la fase terminal.

7.6 La Construcción de las Políticas Nacionales sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA

7.6.1 Componentes

* Investigación: En el país son muy pocas las investigaciones cualitativas desde un

enfoque de género que permitan profundizar sobre las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres, considerando su condición de clase, etnia y edad, relación entre pobreza y la expansión del VIH/SIDA; y que tomen también en cuenta las relaciones de género, percepciones y prácticas de la sexualidad y su impacto en el VIH/SIDA, la construcción de la masculinidad y VIH/SIDA, los derechos sexuales y reproductivos y el VIH/SIDA.

Los esfuerzos de investigación han estado dirigidos a los estudios epidemiológicos,

de actitudes, prácticas y comportamientos en la sexualidad de las poblaciones

43

vulnerables. Se carecen de investigaciones sobre las mujeres infectadas que no pertenecen a los grupos de riesgo. Se han sistematizado algunas experiencias locales con el apoyo del Programa Nacional de SIDA, que han fomentado y propiciado espacios para la actualización científica y discusión de los aspectos más relevantes de la epidemia de VIH/SIDA e ITS, a través de los Congresos Nacionales de SIDA e ITS y de la realización de los Congresos Centroamericanos que han quedado institucionalizados. Por otro lado, las investigaciones no han sido socializadas a nivel personal, a pesar de la participación de cierto personal de salud en el proceso de recolección de la información. Se da el caso que algunas Unidades Productoras de Salud, (UPS) han sido centros pilotos de investigación, pero su personal desconoce los resultados de las mismas.

* Construcción Teórica: En el diseño de las políticas y el PENSIDA II se retoman

elementos conceptuales de la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos, planteados en las Conferencias Mundiales, como la IV Conferencia Mundial de la Mujer y la Conferencia de Población y Desarrollo. También, algunos funcionarios(as) han participado en seminarios de género para tener una visión multidimensional de la problemática. Sin embargo, aún existe una fuerte resistencia del personal de salud para profundizar en este debate y consensuar algunos criterios metodológicos, políticos y técnicos para un tratamiento más humano, el manejo político de instrumentos y normas para que consideren las necesidades prácticas de mujeres y hombres; consejerías de familia más horizontales y el manejo de la sexualidad libre de estereotipos.

La resistencia del debate de género, se debe en parte porque persiste un rechazo

ideológico de concebir el género como acción confrontativa y discriminatoria, y asocian Género a Mujer. Por otro lado, la posición de clase, la relación jerárquico-médica con el resto del personal de salud.

A nivel de la sociedad civil, algunos(as) líderes de ONGs, manifestaron la necesidad

de profundizar en la temática de género, ya que consideran que existen vacíos en el abordaje de la Salud Sexual y Reproductiva, tanto en las mujeres como en los hombres, lo que las (os) limita para disponer de información y conocimiento para un manejo más integral de su salud y auto-cuidado de su cuerpo.

Algunos funcionarios comparten la necesidad de formarse en la teoría de género

desde las experiencias del personal, mediante seminarios de intercambio en donde participen personal del gobierno, líderes de la sociedad civil, incluyendo líderes de los grupos de personas que viven con el VIH/SIDA, para propiciar cambios en las identidades y fortalecer las capacidades hacia un mejor abordaje de la salud y sexualidad desde sus propios aprendizajes y representaciones. También el personal ampliará sus horizontes de análisis desde una perspectiva de la diversidad de culturas, opciones de vida y estratificación de clase. Además, los procesos de formación con el personal ayudarán a definir y a consensuar lineamientos teóricos y metodológicos para el tratamiento de la temática, lo que se relaciona con las condiciones de vulnerabilidad de hombres y mujeres para infectarse de las ITS y el VIH/SIDA.

Por otro lado, la mayoría de las personas entrevistadas, coinciden que la falta de

socialización de las políticas, planes estratégicos y de debate de la perspectiva de género, inciden en la limitada capacidad del personal para dar un tratamiento desde el reconocimiento de las desigualdades de género, para potenciar cambios en el auto-cuidado de la salud sexual y reproductiva, en el manejo del tratamiento, en mejorar la autoestima de las personas viviendo con VIH/SIDA y en la prevención.

44

* Metodologías: Se han producido diversidad de metodologías para el abordaje de la sexualidad para jóvenes, hombres y mujeres, para trabajar la autoestima y la organización de grupos de apoyo y auto-ayuda, como también para trabajar el tema de VIH/SIDA se utiliza la metodología de educación de pares, experiencia educativa en liderazgo y empoderamiento de las y los jóvenes en prevención de las ITS, VIH/SIDA y en Salud Sexual y Reproductiva. Algunas de esas experiencias han sido desarrolladas por las organizaciones de mujeres y ONGs que abordan la temática que tienen el expertís. También se cuenta con metodología ya validadas para el abordaje de la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva y Consejería de VIH/SIDA, realizándose una y pre y post prueba para los casos positivos previo al consentimiento informado. Estas modalidades son utilizadas por las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que abordan esta temática. Entre las dificultades a nivel metodológico, están la falta de sistematización de las experiencias tanto de la sociedad civil, como del Estado y el intercambio de las mismas; falta de espacio físico adecuado para la realización de la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva y la Consejería de VIH/SIDA y de los grupos de auto-ayuda, especialmente a nivel de la Secretaría de Salud.

Existencia de programas y proyectos: Los esfuerzos de la Secretaría de Salud de

Honduras, en el presente año han estado dirigidos a la elaboración del PENSIDA II, concebida como una herramienta técnica y política que orientará las acciones gubernamentales y no gubernamentales para la atención y prevención del VIH/SIDA. Dentro del Departamento de VIH/SIDA se enmarcan el Programa de Vigilancia Epidemiológica de ITS, e Información, Educación y Comunicación (IEC) entre otros.

Con el apoyo de la GTZ, se elaboraron y divulgaron las Políticas Nacionales de Salud

Sexual y Reproductiva y no se han implementado por la falta de voluntad política del Estado, las presiones e influencias de la jerarquía de la iglesia católica y la ausencia de una coalición de las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo los grupos de mujeres, para ejercer presión en la implementación

En el ámbito de la sociedad civil, existen una diversidad de proyectos de prevención

y atención, tales como: Casa albergue, Programas de Promoción en Derechos Humanos, formación de líderes comunitarios para trabajar la Salud Sexual y Reproductiva, y VIH/SIDA, organización de Grupos de Apoyo y Autoayuda, Programas Educativos en Salud Sexual y Reproductiva con jóvenes adolescentes, formación de facilitadores comunitarios y programa de educación en prevención y derechos humanos en VIH/SIDA. También organizaciones como ADECO, Colectivo Violeta y PRODIM incluyen en sus estrategias de trabajo servicios de atención y prevención para las Trabajadoras Comerciales del Sexo. (TCS).

La mayoría de los programas del Estado han sido apoyados por la Cooperación

Internacional, OPS/OMS, GTZ, Cooperación Alemana, USAID, y BID ONUSIDA, PASCA, PNUD.

Entre las mayores dificultades que se presentan están: la falta de coordinación y

socialización de los resultados de los programas y proyectos a nivel interinstitucional e intra-institucional, para permitir el intercambio de experiencias, coordinar actividades y racionalizar recursos; y a nivel de la sociedad civil, se carece de recursos financieros para darle sostenibilidad a los proyectos.

* Incorporación de la experiencia, el conocimiento e interpretación de mujeres y

hombres de la sociedad civil sobre su propia realidad: En los procesos de elaboración de las Políticas Nacionales y del Plan Estratégico I, fue muy poca la participación de las y los actores de la sociedad civil; ésta se dio más a nivel del sector gubernamental con excepción del PENSIDA II, que involucra un

45

reconocimiento de las y los líderes entrevistados y de su participación. La diferencia se dio en la calidad de la participación que varió de acuerdo con las experiencias, información y conocimientos que tenía cada participante en el manejo del tema.

También se reconoce la capacidad tecnica de las líderes mujeres y de algunos

hombres en el manejo de metodologías de intervención de incidencia política y de procesos de educación. De igual manera algunos profesionales del área de salud, han obtenido experiencia en el campo de la investigación cualitativa, relacionada con la temática.

Es muy poca la participación de Gerentes de Salud y del personal que dirige

Programas de VIH/SIDA en el resto de las regiones del país que no corresponden al Nivel Central, la Región Metropolitana y la Región de Salud No.3, en los procesos de elaboración y de consulta de las Políticas Nacionales y de los planes estratégicos. Ello limita la apropiación del personal en cuanto a la conducción política y técnica en el abordaje de las ITS/VIH/SIDA, en aspectos tales como el consenso de lineamientos técnicos y metodológicos para el abordaje de la Salud Sexual y Reproductiva, la validación y enriquecimiento de las metodologías y los diferentes instrumentos y normas, de acuerdo con las necesidades prácticas de mujeres y hombres.

El hecho de que las mujeres y los hombres no tengan conocimientos sobre la

prevención y atención de las ITS y VIH/SIDA, aumenta las condiciones de vulnerabilidad, deteriora su calidad de vida, aumentan los riesgos de transmisión de ITS/VIH/SIDA, limita las opciones de buscar alternativas para la atención de su salud, y la capacidad propositiva en los procesos de discusión y elaboración de políticas públicas.

En el proceso de implementación del PENSIDA II, está el reto por parte de la

sociedad civil de una mayor descentralización de la información a nivel de los espacios municipales y locales para las labores de concertación y de coordinación de las actividades de monitoreo y seguimiento.

* Incidencia política: Las organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en la

temática y en especial los grupos de personas viviendo con el VIH/SIDA, han realizado acciones de incidencia política a nivel nacional, regional y mundial, sus propuestas y demandas han estado encaminadas al respeto de sus derechos humanos, a la no-discriminación en el trabajo, a la obtención de medicamentos para la terapia anti-retroviral y para las enfermedades oportunistas. También han estado en los foros y conferencias mundiales para exigir una mayor transparencia en el uso de los recursos por parte del Estado de los fondos que vienen de la Cooperación Internacional.

La aprobación de Ley especial del VIH/SIDA por parte del Congreso se logró por las

acciones de presión y de incidencia política que hicieron los grupos viviendo con el VIH/SIDA, las organizaciones de la sociedad civil, y el apoyo de la Cooperación Internacional como PNUD y PASCA.

Por otro lado, las líderes que han formado grupos de mujeres como; Enlace de

Mujeres Negras, han logrado colocar el debate de los problemas que viven las personas con VIH/SIDA en los espacios comunitarios y de realizar acciones de prevención como; Talleres de Educación Sexual, actividades culturales y divulgación en cuanto al uso del condón a través de conciertos y ferias.

El trabajo de incidencia política ha contribuido a sensibilizar grupos sociales claves de

la sociedad civil, algunos(as) funcionarios(as) del Estado para avanzar en la

46

formulación de políticas públicas hacia la equidad de género y viabilizar el problema del VIH/SIDA como problema de nación y de derechos humanos.

* Mecanismos políticos de representatividad y género en la toma de decisiones:

Existe coincidencia en cuanto a la necesidad de fortalecer el CONASIDA como el órgano gestor y de coordinación interinstitucional y como resultado de la formulación de políticas generales en materia de VIH/SIDA; esta preocupación obedece a que desde hace seis meses inició nuevamente sus funciones, incorporándose las(os) representantes de las Secretarías de Estado y organizaciones de sociedad civil, según la Ley Especial de VIH/SIDA. Otra de las inquietudes manifestadas por las(os) actoras(es) que participaron como informantes claves en este estudio, se refiere a la necesidad de revisar los criterios de representatividad de la sociedad civil, no sólo garantizando paridad a nivel de sexo, sino representatividad de clase, etnia y edad. Por lo que se hace necesario la incorporación de otros sectores como: delegadas(os) de los sindicatos de la maquila, trabajadoras comerciales del sexo (TCS), representantes de las organizaciones Garífunas y una delegación de familiares de niños(as) huérfanos a causa del VIH/SIDA. A nivel del Estado se sugiere la incorporación de representantes de la Secretaría de Finanzas y de Cultura y Turismo.

Por otro lado, se recomienda el empoderamiento de la representación de las personas viviendo con VIH/SIDA, para que sus posiciones tengan incidencia en las decisiones que asumen en esta instancia. Algunos(as) miembras de la sociedad civil que participaron en los talleres de consulta expresaron algunas inconformidades con relación a la falta de socialización de las decisiones tomadas en el CONASIDA referido a la transparencia de la información y manejo y asignación de recursos por parte del Estado. El Foro Nacional de VIH/SIDA es visualizado, como un espacio auto convocado de concertación entre la sociedad civil y el Estado y de incidencia en la construcción de política pública con relación al VIH/SIDA. Las(os) actores(as) que brindaron información en las entrevistas a profundidad y en los talleres de consulta manifestaron que se hace necesario una revisión y apropiación de la visión y misión de este espacio, así como, revisar la calidad y mecanismo de las convocatorias, las invitaciones deben ser dirigidas a nivel institucional y no de manera personal. Así mismo, se percibe que el Foro se está convirtiendo en una super ONG, dado que la dinámica de su quehacer lo está haciendo a nivel de ejecución y no está priorizando sus recursos y energías hacia la incidencia política y fortalecimiento de las diferentes iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil. Otro de los problemas que se están visualizando, es la representación de la sociedad civil, que actualmente es asumida por una ONG internacional (Visión Mundial), por lo que se considera necesario hacer un cambio, para que exista una mayor legitimidad en la representación de la sociedad civil. Asimismo, se están presentando problemas en cuanto a la equidad en la representación de la sociedad civil y gobierno en algunos capítulos del foro, pues participan más sectores del gobierno que de la sociedad civil, lo que significa un reto para lograr una mayor participación ciudadana de las diferentes organizaciones sociales, incluyendo las de mujeres

* Compromiso político: Hay coincidencia en las personas entrevistadas con respecto

a que aún hace falta mayor compromiso de la clase política de este país, donde se toman decisiones a su más alto nivel; en especial se señalaron las y los Diputados del Congreso y los Partidos Políticos. De igual manera, ha habido poco interés en algunas Secretarías de Estado, como las de Educación, Cultura y Economía. La Secretaría de Educación ha actuado de manera muy lenta para asumir algunas responsabilidades que deberían haberse adoptado ayer, como el caso de incorporar

47

en el currículo la información y conocimiento sobre sexualidad desde la primaria y educación secundaria. Actualmente se está revisando el currículo de educación básica.

Se coincide que el mayor compromiso lo ha tenido la Secretaría de Salud, la

Cooperación Internacional, las organizaciones de la sociedad civil y los grupos viviendo con VIH/SIDA, Iglesias, con ayudas de solidaridad y lugares de albergue, que actualmente existe tres en la ciudad de Tegucigalpa y cuatro en San Pedro Sula, uno de ellos atiende a niños(as) viviendo con VIH/SIDA.

La falta de compromiso de los sectores de poder, ha afectado para que no se

destinen recursos económicos nacionales, destinados a atender las acciones de prevención y de atención, muchos centros y hospitales no cuentan con medicamentos, alimentos y equipos necesarios para atender a la población afectada con el VIH/SIDA y las ITS, mayor cobertura de los servicios y la capacitación permanente de las y los profesionales involucrados.

Recursos: Entre 1998 y el 2001 para la operacionalización de tres estrategias

planteadas en las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA, la Cooperación Internacional aportó US $8,954,600 para la Disminución de la Transmisión del VIH/SIDA e ITS; US $5,525,000 para la Reducción del Impacto Social y US $15,525,000.00 para la Coordinación y Soporte de la Respuesta.27 Algunos recursos financieros han venido de la Cooperación Internacional, se reconoce el apoyo de ONUSIDA, Cooperación Alemana, GTZ, PRAIM, USAID, OMS/OPS, UNICEF, PASCA. Estas agencias han apoyado la formulación de las Políticas Nacionales, los Planes Estratégicos, la ejecución de Programas y Proyectos que se han implementado a nivel gubernamental. También han fortalecido las iniciativas de la sociedad civil, especialmente de las organizaciones de mujeres y ONGs, que abordan la problemática. El Fondo Global dispone de 43 millones de dólares para un periodo de ejecución de cinco años; el 80% de esta cantidad será utilizado para programas y proyectos de VIH/SIDA y el 20% para atender las necesidades de salud en tuberculosis y malaria. Con la disponibilidad de estos recursos se han creado expectativas a nivel de los diferentes sectores de la sociedad civil, para el fortalecimiento de sus experiencias – aunque hay dudas sobre los criterios, destino y la transparencia en uso de los recursos.

* Desarrollo técnico del personal gubernamental: La Mayoría del personal

gubernamental manifestó no tener conocimiento de políticas públicas hacia la equidad de género, tampoco han recibido capacitación sobre teoría de género y en el conocimiento de metodologías para abordar la Salud Sexual y Reproductiva. Hay un reconocimiento de los esfuerzos de la Secretaría de Salud para capacitar a su personal sobre el conocimiento científico del VIH/SIDA, formas de transmisión sexual, manejo clínico y social, bioseguridad, manejo de medicamentos antirretrovirales, vigilancia epidemiológica, derechos humanos y la socialización de la Ley Especial del VIH/SIDA.

También reconocieron que funcionarios(as) de cierto nivel han tenido mayor

oportunidad de capacitarse, porque han participado en Conferencias, Foros y Seminarios a nivel nacional e internacional. La falta de capacitación de Género por parte del personal ha afectado la calidad de la atención, la violación de los derechos humanos, la falta de abordaje integral y la falta de reconocimiento sobre la feminización de la enfermedad.

27 Regina Fonseca e Iris Padilla. “Cuadro Resumen de elaboración propia año 2001”

48

* Procedimientos gubernamentales: La Secretaría de Salud ha elaborado ciertos procedimientos, manuales y guías de manejo para las Infecciones de Transmisión Sexual, Lineamientos para el uso de la esterilización y de anticonceptivos y desinfectantes en los servicios del Proyecto BID/OPS/SSH, Manual de Consejería en VIH/SIDA, Manual para el Manejo Integral del Paciente Pediátrico y Manual para el Manejo Integral del Paciente con VIH/SIDA. A pesar de estos esfuerzos normativos, las mayores dificultades se presentan en la falta de un manejo más político e integral al momento de hacer uso de algunos procedimientos. Por otro lado, se destaca la disparidad y la falta de unificación de criterios a nivel del personal de salud de la misma Secretaría de Salud y de las otras instancias involucradas.

Por otro lado, esos instrumentos no han sido socializados con el personal nuevo que

se ha incorporado recientemente a prestar sus servicios en la Secretaría de Salud, como también algún personal de las otras regiones que no corresponde al nivel central, la Región Metropolitana y la Región No.3, manifestaron no conocer esos instrumentos. A pesar del avance en la normatividad y en la reglamentación de la Ley, aún persisten vacíos en cuanto a conceptos y categorías desde la visión de género, que implica un abordaje multidimensional de salud y reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos desde un análisis político y cultural.

* Ubicación institucional de la responsabilidad de la política: Algunos funcionarios

y funcionarias coinciden en que el Departamento de VIH/SIDA debe estar a nivel del más alto rango dentro de la estructura política administrativa de la Secretaría de Salud, para que las decisiones y los trámites administrativos sean más ágiles, y que debe contar con un mayor apoyo político de las y los funcionarios con poder de decisión a nivel de la Secretaría de Salud y del Presidente. Algunos entrevistados, tanto de la sociedad civil como funcionarios del gobierno, manifestaron: “Que se siente que ha habido una mayor apertura de la Presidencia de la República en el apoyo de las decisiones políticas a nivel del Estado, y una mayor sensibilidad de la necesidad de prevenir y enfrentar el VIH/SIDA”.

7.7 Institucionalización, democratización y sensibilidad

El proceso de institucionalización de las Políticas Públicas y Nacionales de ITS/VIH/SIDA, ha sido muy dinámico y complejo, pero a pesar de ese dinamismo se puede distinguir entre los componentes iniciadores, ausentes y los que deben ser considerados para la sostenibilidad de las políticas: Al inicio del proceso estuvieron presentes: * Programas y Proyectos (Plan Nacional de SIDA, I Plan Estratégico). * Recursos (Cooperación Internacional). * Investigaciones * Incidencia Política (Grupos de personas viviendo con el VIH/SIDA y las ONG).

Ausentes del proceso: * Los mecanismos de Representación de Género en la toma de decisiones a nivel

de la sociedad civil. * Compromisos políticos. * Construcción Teórica (Enfoque de Género).

Estrategias para la Sostenibilidad: * Construcción Teórica desde el Enfoque de Género. * Ubicación Institucional

49

* Compromiso Político (Secretaría de Educación, Empresa Privada, Partidos Políticos, Líderes Políticos).

* Procedimientos (socialización de los Instrumentos). * Mecanismos Políticos de Representatividad de Género, para fortalecer el

CONASIDA y el Foro Nacional.

50

VIII. DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El proceso de construcción de las políticas nacionales sobre Infecciones de Transmisión y VIH/SIDA, ha tenido poca divulgación nacional, tanto en cobertura como en contenido, incluso la mayoría del personal de salud a quienes se les entrevistó no tiene conocimiento. El documento es poco conocido a nivel de funcionarios(a) de la Secretaría de Salud y las otras Secretarías que trabajan la temática, así como de la sociedad civil organizada que realizan programas y proyectos, para prevenir y atender la población con VIH/SIDA. De igual manera sucede con los planes estratégicos, a pesar que hubo una mayor participación en la elaboración del PENSIDA II, existe poca apropiación del documento en algunas regiones de salud y Unidades Prestadoras de Servicios (UPS), fuera del nivel central y de la región metropolitana.

Los procesos de divulgación de las políticas y de los instrumentos presentan dificultades para la socialización por la forma técnica en que son elaborados a nivel de texto y contenido y para las personas que no tienen conocimiento técnico sobre planificación estratégica y un manejo conceptual de términos teóricos y políticos les es difícil su comprensión.

Por otro lado, la población rural tiene poco conocimiento sobre la oferta institucional tanto del Estado y de la sociedad civil, para tener opciones de alternativas en atender sus necesidades en salud y de otro tipo como el apoyo psicológico. También se hace necesario un mayor conocimiento y manejo teórico y político de la Ley Especial de VIH/SIDA, tanto a nivel de la población rural y urbana para defensa de sus derechos humanos.

IX. SENSIBILIDAD Y SUBJETIVIDAD EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Ha existido un fuerte dinamismo a nivel de la Secretaría de Salud en los últimos cinco años, para formular procesos de políticas públicas, con una relativa participación de los actores sociales de la sociedad civil. Los(as) funcionarios(as) que han participado en ese proceso de construcción, sienten que han ganado experiencia y conocimiento técnico-metodológico, pero consideran que no es suficiente para garantizar la aplicación de las políticas, por la complejidad de factores políticos, económicos y culturales que intervienen. Han señalado entre estos factores: los cambios de gobierno, la disponibilidad de recursos, cambios de personal, las posiciones ideológicas y religiosas de algún personal, y la falta de manejo político teórico y metodológico de la problemática.

Entre las dificultades encontradas en el proceso de construcción de política pública están:

o La poca participación del personal de salud y de la sociedad civil, o los mecanismos de socialización y consulta que se utilizan, en los que

generalmente participan funcionarios(as) del nivel central, la región metropolitana y ciertos funcionaros(as) de otras regiones de la Secretaría de Salud;

o la falta de democratización de la información de las y los representantes que participan en los procesos de consulta, pues no socializan la información.

También se hace necesario revisar las metodologías de consulta y socialización que se dan en los pocos espacios para el intercambio de experiencias y en el diseño de políticas y planes estratégicos.

51

X. LA OFERTA DE LOS SERVICIOS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL VIH/SIDA EN HONDURAS

La oferta de los servicios se analizará desde las diferentes acciones que realizan el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, para atender la problemática del VIH/SIDA desde la prevención y atención. A nivel del Estado se destacaron algunos de los programas y servicios más importantes que desarrolla la Secretaría de Salud y otras entidades involucradas.

10.1 La Secretaría de Salud

Desde 1985 la Secretaría de Salud ha venido estructurando unidades técnico/administrativas, para dar una respuesta institucionalizada a la población con VIH/SIDA que solicita los servicios. “El Departamento de ITS/VIH/SIDA/TB ha sido el principal mecanismo operativo a nivel gubernamental con relación a las políticas de VIH/SIDA”. Este departamento constituye la unidad normativa y rectora de la Secretaría de Salud para el control de la epidemia de VIH/SIDA.

Esta instancia cuenta con tres programas: El programa de ITS y el de VIH/SIDA/TB. Cada uno con su propia dirección, instrumentos de estrategias de intervención y vigilancia epidemiológica. Entre las principales unidades de proceso están: Manejo Sindrómico de las ITS, Prevención de la Transmisión Vertical Madre/hijo(a), Atención Integral (para los pacientes infectados con VIH/SIDA) Consejerías en VIH, Educación, Comunicación e Información (IEC), Vigilancia Epidemiológica y la Eliminación de la Sífilis Congénita.

El Departamento de ITS/VIH/SIDA/TB tiene una vinculación con el departamento de Salud Mental, debido a que de esta unidad dependen las consejerías de VIH/SIDA, las que cuenta con 1,500 consejeros(as) capacitados(as) a nivel nacional. Esta red de consejería no sólo incluye personal de salud de la Secretaría, sino también participa personal de otras organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran integrantes de los grupos religiosos, quienes son capacitados por el personal del departamento de Salud Mental.

Las principales estrategias de intervención están: la promoción de los grupos de auto apoyo que los integran personas que viven con VIH/SIDA de ambos sexos. Los grupos de autoayuda donde participan familiares de las personas afectadas y miembros(os) voluntarios de la comunidad. También se desarrollan procesos de capacitación con las(os) alumnos(as) de nivel secundario.

El Programa de Control de las ITS, “funciona desde el año 1958. Se creó para dar respuesta a la morbilidad por sífilis, gonorrea y chancro. En 1985 se creó la Comisión Nacional de Trabajo y Vigilancia sobre el SIDA que luego se replanteó como Comisión Nacional de SIDA, y se involucraron otros sectores además de salud. En 1989 se estableció el Programa Nacional de Control del VIH/SIDA, adscrito a la División de Epidemiología y que luego se convertiría en el departamento de ITS/VIH/SIDA. En 1995, ante el incremento de las ITS y como una medida científicamente probada en la prevalencia de la transmisión del VIH, se decidió intervenir con la estrategia del manejo sindrómico de las ITS, conformando Unidades de Manejo Integral de Enfermedades de Transmisión Sexual UMIETS, que se iniciaron en el Centro de Salud Las Crucitas de Tegucigalpa, Centro de Salud Miguel Paz Barahona de San Pedro Sula, Hospital Atlántida de la Ceiba y el Centro de Salud de Comayagua. Actualmente estos servicios se han incrementado en otras regiones del país. Estas unidades cuentan con recursos humanos especializados y equipo médico necesario (clínicas y laboratorios) para la atención de los casos.

52

Durante el año 2002 se atendieron un total de 46000 casos de ITS a nivel nacional de los cuales un 80% son mujeres y el 20% hombres, concentrándose en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Ceiba y la Mosquitia. “En la región Metropolitana se registraron en el año 2002, un total de 19,551 casos, de estos 14,963 corresponden atenciones a las mujeres, lo que significa un 76% y 588 a los hombres el 3% y 4000 casos que no se consignó el sexo el 21%.

El 47% de las atenciones a las mujeres obedeció a la causa de vaginitis (7010), y el otro 26% corresponde a vaginosis bacteriana. Estas cifras demuestran el tipo de infección que más afecta a las mujeres, siendo las trabajadoras comerciales del sexo que más asisten a control. Por otro lado, es preocupante la poca asistencia de los hombres al control de ITS, lo que amerita una revisión integral de la estrategia en el abordaje de las ITS en el marco de la oferta de los servicios de salud sexual y reproductiva”.28

Entre las principales dificultades que enfrentan las diferentes unidades, están: la falta de personal médico especializado, algunas unidades sólo disponen de una persona para cumplir con la diversidad y la complejidad de las acciones. Otro de los problemas mencionados es la falta de equipo médico y de laboratorio e insuficiencia en el abastecimiento de medicamentos para dar una respuesta oportuna y eficaz. Las campañas educativas y materiales de comunicación están orientadas a brindar un conocimiento biológico de las Infecciones de Transmisión Sexual, sus riesgos y formas de transmisión; priorizándose los mensajes de abstinencia sexual, postergación de las primeras relaciones sexuales, la fidelidad y, en última instancia, el uso del condón.

En el tratamiento de las ITS en el ambiente hospitalario, no se hace una labor de prevención, que garantice la apropiación de información de las mujeres y los hombres que solicitan los servicios, generalmente se reduce a realizar el diagnóstico de la parte del cuerpo dañado y, a prescribir el tratamiento químico necesario, desde la visión reproductora. De esta manera las mujeres sólo son un cuerpo y su función se limita a la reproducción. Este enfoque limita la posibilidad de que las mujeres se empoderen de conocimientos y tengan un manejo político de su cuerpo para garantizar sus derechos sexuales y derechos reproductivos.

Según la opinión de algunos(as) entrevistadas(os) las campañas educativas contienen escenas de lugares urbanos como discotecas, careciendo el área rural de estos espacios, donde la población rural no se siente identificada, por otro lado, algunos contenidos son excluyentes porque están dirigidos a ciertos sectores de población del área urbana, por ejemplo no hay campañas para niños(as) para mujeres adultas en edad reproductiva del área rural. Los grupos gays reclaman la ausencia de mensajes que representen la dinámica de sus relaciones sexuales. Así mismo, la población joven manifiesta la necesidad de dirigir campañas de radio y televisión que reflejen su diversidad de edad, etnia y estrato social.

Otro de los proyectos importantes ante la respuesta es la Prevención de Transmisión Vertical Madre e hijo(a) consiste en captar a las mujeres embarazadas para darles el seguimiento de atención prenatal, donde se les informa acerca del programa y la necesidad de recibir una pre-consejería para explicarles la importancia de la realización de la prueba del VIH/SIDA y evitar la transmisión del virus al hijo(a). Las mujeres que resultan positivas tienen la oportunidad de continuar recibiendo los servicios de consejería de VIH/SIDA y continúan con su control prenatal y comienzan su tratamiento Zidovudina (AZT) a las 36 semanas de embarazo. Se recomienda suspender la lactancia materna para evitar transmisión vertical. En algunas regiones de salud el programa ha estado abasteciendo de suplemento de leche materna.

28 Secretaría de Salud. “Datos Estadísticos de la Región de Salud Metropolitana” Año 2001-2002. Programa Regional ITS/VIH/SIDA

53

Una de las grandes dificultades que enfrenta el programa es la falta de monitoreo por escaso personal y algunas de las mujeres viven en lugares inaccesibles, lo que les dificulta el acceso a los servicios. Por otro lado, no se dispone de suficientes medicamentos para abastecer la demanda y la prolongación del abastecimiento del suplemento de leche materna.

Las acciones de prevención de la transmisión vertical es un factor importante para disminuir el avance de la pandemia en las niñas y niños a través del control de la mujer embarazada, sin embargo al no tener la Secretaría de Salud la capacidad para dar respuesta a la magnitud de la demanda, se ve obligado a suspender la terapia de AZT después del parto, significando esta acción un manejo instrumental del cuerpo de las mujeres. El no tener opciones las mujeres de un tratamiento permanente, el organismo puede crear resistencia a los medicamentos.

El Programa de Consejerías en VIH/SIDA, comenzaron a funcionar desde el año 1986 y surge para dar respuesta al avance de la epidemia en el país, a través de una red de consejerías a nivel nacional, dirigidas por un(a) coordinador(a) regional los principales servicios consisten en la atención en consejería a las personas que lo solicitan, promover y coordinar la organización de grupos de auto-apoyo y autoayuda, realizar procesos de capacitación con jóvenes adolescentes en los colegios de secundaria. El personal de las consejerías realiza visitas domiciliarias para el monitoreo de seguimiento del tratamiento, apoyan también al personal de salud comunitaria.

A nivel nacional existen 1500 consejeros(as) de diversas disciplinas, con conocimientos técnicos y metodológicos en el abordaje de la temática de ITS/VIH/SIDA, sexualidad, comunicación, tanatología, intervención en crisis, género entre otros, que tienen grupos de atención integral y terapias grupales. Las necesidades de capacitación de este personal van aumentando de acuerdo a la complejidad que va adquiriendo la pandemia del VIH/SIDA en los factores económicos, sociales y culturales. El personal cuenta con un manual de consejería de VIH/SIDA, este instrumento actualmente esta en proceso de revisión y con el personal de salud involucrado, y el trabajo técnico está siendo acompañado por una Consultora nacional independiente.

El seguimiento de los casos se hace mediante visitas domiciliarias, respetando la confidencialidad de las personas que viven con el VIH/SIDA, y mediante la información de los reportes que elaboran los consejeros. Entre las dificultades que se enfrentan están la falta de obligatoriedad de la elaboración de los reportes, en parte se debe a la resistencia del personal de salud a las obligaciones contraídas con el programa de salud mental. También resulta difícil el seguimiento de los casos por la pérdida de confianza de la población en el personal de salud de su localidad. Otro de los problemas manifestados se refiere a la falta de exclusividad del personal de salud para atender únicamente los servicios de consejería. El personal carece de tiempo y espacio físico para dar una atención de calidad.

Algunas opiniones de las personas que han tenido la oportunidad de recibir los servicios de la consejería, manifiestan la falta de sensibilidad del personal y violación a sus derechos humanos, al recibir un trato discriminatorio y deshumanizado.

El Programa de Educación en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual VIH/SIDA para las(os) Trabajadores(as) de Honduras (PETSIDAH): Este programa surge en el año 1996 bajo el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como respuesta de concertación y coordinación de las Secretarías de Salud, Trabajo y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). El programa tiene como objetivo contribuir a disminuir la transmisión sexual de las ITS/VIH/SIDA en la población trabajadora, mediante la formación de educadores(as) y multiplicadores(as) de la experiencia educativa

54

en el tema de VIH/SIDA en cada empresa, con la función de educar a sus propios compañeros(as) en cursos integrales sobre ITS/VIH/SIDA.

El curso para la formación de multiplicadores(as), tiene una duración de 15 horas, las jornadas se realizarán en horarios negociados con la empresa. Los multiplicadores transmitirán los conocimientos a sus compañeros(as) de trabajo en jornadas de 8 horas de duración. Los temas que se abordan en los cursos son: El conocimiento del VIH/SIDA y sus formas de transmisión, aspectos clínicos de la enfermedad, los comportamientos de riesgo, el sistema inmunológico, la Ley especial de VIH/SIDA y Sexualidad. Actualmente se esta haciendo una revisión del lenguaje contenidos, enfoque metodológico, para incorporar la perspectiva de género en el abordaje de cada uno de estos temas. De igual manera se están revisando los textos y dibujos de los manuales en aras de operacional izar la transversalidad de género. Esta actividad, se está haciendo mediante el acompañamiento de una consultora internacional, con un expertís en género y en el manejo de los temas como: sexualidad, autoestima y violencia.

El programa cuenta con 66 facilitadores(as) aproximadamente, 50 de ellos(as) es personal que labora en la Secretaría de Salud, 6 en el Ministerio de Trabajo y 10 del IHSS. Como resultado de la experiencia se tiene la apertura política que han mostrado algunos gerentes de ciertas empresas, que han facilitado horas laborables, personal y apoyo logístico. Asimismo, algunas empresas cuentan con planes de capacitación permanente. Se cuenta con un equipo de capacitadores(as) de aproximadamente 77 educadores(as) capacitados(as) para abordar la temática. Entre los esfuerzos de coordinación entre la Secretaría de Salud y Trabajo, se ha logrado que en los Reglamentos de Trabajo aprobados por ésta Secretaría, no se contemple la prueba del VIH/SIDA como requisito para optar a un empleo laboral.

En cuanto al nivel de participación de hombre y mujeres, se observa en algunas actividades educativas mayor participación de los hombres, por lo que se amerita revisar los procesos y criterios de selección, y promoción que hacen las empresas para asegurar la participación efectiva de las mujeres en estas actividades. Se hace necesaria la revisión del abordaje metodológico de algunos temas para trabajarlos en grupos mixtos. Hace falta una mayor sensibilización de los(os) lideres sindicales y gerentes(as) de las empresas.

Además de estos programas se cuentan con otros proyectos y programas dirigidos a grupos vulnerables y existe una red de servicios de atención primaria en salud. El sistema de atención en salud se ha conformado por dos subsistemas al publico (Secretaría de Salud, IHSS, otra instancia gubernamentales y municipales) y el privado instituciones con fines de lucro y ONGs. Para la atención y cobertura de los servicios, la Secretaría de Salud ha dividido el país en nueve Regiones Sanitarias y 42 Areas de Salud, 865 CESARES, 245 CESAMOS, 8 albergues maternos, 23 Clínicas Materno Infantiles, 9 Casas de atención de parto, 3 Clínicas Periféricas en el nivel primario de atención, en tanto que en el nivel secundario y terciario se cuenta con 16 Hospitales de Área, 6 Hospitales Regionales y 6 Nacionales.(Secretaría del Salud. Salud en Cifras 1997-2001)

El programa de atención hospitalaria provee atención médica y clínica a las personas viviendo con VIH/SIDA a nivel nacional. Cabe destacar que tanto el Hospital del Tórax como el Hospital Leonardo Martínez se han constituido en Centros especializados que van más allá del abordaje médico clínico, ya que se han conformado grupos de autoayuda que han facilitado los procesos de organización de las personas viviendo con VIH/SIDA para su mejor auto-cuidado. Por otro lado, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) cuenta con 3 hospitales y 548 camas. Provee el 7% de la atención ambulatoria y el 16% de la atención hospitalaria.

La Sanidad Militar es una dependencia de la Secretaría de Defensa y brinda servicios de salud a las Fuerzas Armadas, a través de clínicas en los batallones y el hospital militar de

55

especialidades ubicado en la ciudad de Tegucigalpa. Este centro hospitalario posee un programa de prevención y control de VIH/SIDA.

Proyecto COMVIDA: A nivel de algunas municipalidades el tema del VIH/SIDA esta formando parte de sus agendas de trabajo, mediante la elaboración e implementación de diversas actividades culturales, divulgación de la Ley Especial del VIHSIDA. En once municipalidades del país están funcionando el Proyecto COMVIDA, cuenta con el apoyo técnico y financiero de UNICEF. Esta iniciativa cosiste en un espacio sociocultural para la prevención del VIH/SIDA, para que las(os) jóvenes, mujeres niñas(os) tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y capacidades como lideres(as), y puedan compartir sus experiencias de vida con otros(as) jóvenes. Entre los propósitos de este proyecto están; Promover el uso del tiempo libre de niñas(os), adolescentes y jóvenes en actividades socioculturales y recreativas, para que se apropien de información y conocimientos mediante procesos educativos alternativos. La naturaleza y contenido de este proyecto varía de acuerdo al apoyo político que las(os) funcionarios(as) municipales le brinden a los equipos técnicos que son los responsables de coordinar y ejecutar el proyecto de las iniciativas del personal responsable de apoyo de las organizaciones de la sociedad civil y de los recursos financieros.

Entre los principales logros que ha tenido esta experiencia en algunas municipalidades, tal es el caso de la Municipalidad de San Pedro Sula, es el trabajo de voluntariado de aproximadamente de 100 jóvenes que apoyan las actividades de capacitación que se imparten en los colegios de secundaria, actividades de incidencia política y culturales como, festivales y presentaciones de teatro. La motivación y el interés que muestran las(os) jóvenes de comunicarse con otros(as) jóvenes para transmitir la experiencia, el contar con un espacio libre para intercambiar experiencias, dudas y miedos sobre la sexualidad y el haber formado jóvenes con capacidad de potenciar su liderazgo para el ejercicio de su ciudadanía.

De acuerdo a la opinión de los(as) técnicos(a) plantearon que necesita mayor apoyo logístico para el desarrollo de actividades de incidencia y culturales, incorporación de más personal y más apoyo político de las(os) funcionarios municipales.

Existen otras iniciativas formales que son apoyadas por las Oficinas Municipales de las Mujer y las Redes de Mujeres y personal incorporada a los capítulos del Foro, realizando actividades de capacitación a las(os) jóvenes en los colegios de secundaria sobre el conocimiento del VIH/SIDA, formas de transmisión, contagio y sobre el conocimiento de la Ley del VIH/SIDA. Otra de las experiencias ha consistido en el desarrollo y realización de un trabajo cultural y artístico con jóvenes, apoyado por la Casa de la Cultura, el FNUAP y la Municipalidad de Santa Rosa de Copán.

10.2 Las Organizaciones de la Sociedad Civil

En el ámbito de la sociedad civil existen varias organizaciones que tienen contemplado dentro de sus políticas actividades de prevención y atención para ofrecer una oferta de servicios de información, educación, grupos de apoyo, incidencia política, albergues entre otros. Asimismo, permanentemente se están organizando grupos de apoyo y de autoayuda conformados por las personas que viven con el VHI/SIDA, a través de ASONAPVSIDAH – actualmente esta instancia está conformada por 28 grupos a nivel nacional.

Es meritorio destacar la labor que realizan algunas organizaciones de la sociedad civil en las que se incluye el movimiento de mujeres que tienen dentro de sus políticas y estrategias de trabajo, programas y proyectos dirigidos a prevenir y atender las personas que enfrentan la problemática del VIH/SIDA, mediante el desarrollo de una diversidad y complejidad de acciones.

56

ASONAPVSIDAH: Es una organización que fue creada en el año 2000 que la integran grupos de auto apoyo de personas que viven con el VIH/SIDA. La misión de esta organización consiste en proteger y apoyar a todo(a) ciudadano(a) infectado(a) por el VIH/SIDA, acompañándole en la defensa de sus derechos humanos motivándole para la organización que le permita compartir con otras personas que viven su misma situación. Además realizan actividades de incidencia política para permear en la cultura política hondureña el derecho que tiene las personas viviendo con VIH/SIDA de vivir con dignidad y sin ningún tipo de discriminación.

También la Asociación busca una respuesta de calidad y efectiva a las necesidades de las personas que viven con el VIH/SIDA. Entre las principales actividades que desarrolla están: las acciones de incidencia política con participación ciudadana y diálogo político, encaminada a la obtención de medicamentos antirretrovirales y atención integral, la realización de procesos de capacitación sobre autoestima, derechos humanos, liderazgo. Incidencia política, nutrición y conocimiento de la Ley Especial del VIH/SIDA.

La presencia de las(os) y los miembros(as) de ASONAPVSIDAH en los foros, encuentros y conferencias nacionales e internacionales ha tenido un impacto en la sensibilización y concientización de las(os) miembros(as) de la cooperación internacional, en algunos(as) funcionarios(as) de Estado y en líderes políticos y profesionales para comprometerse en las acciones de prevención y atención de las personas que viven con VIH/SIDA. Por ejemplo, la Ley Especial de VIHSIDA y las iniciativas de políticas públicas se han dado por los procesos de participación ciudadana de las mujeres y hombres que integran los grupos de ASONAVPSIDAH con el apoyo de profesionales sensibles e identificados con esta causa.

Enlace de Mujeres Negras (ENMUNEH): Es una organización no gubernamental que nace en el año de 1994, como una iniciativa de mujeres Garífunas, profesionales negras del área de la salud, que preocupadas por la realidad de abandono de sus comunidades busca el fortalecimiento de la mujer y su familia. Tiene un fuerte trabajo de atención y prevención en salud sexual y reproductiva de la mujer y la familia en los Departamentos de Atlántida, Colón y Cortés.

Entre los principales servicios que ofrecen están: La atención integral en Salud Sexual y Reproductiva, mediante acciones de educación, defensoría en derechos humanos, formación de facilitadoras comunitarias, organización y capacitación a promotoras de salud que realizan labores de promoción en salud sexual y reproductiva, orientación a las(os) jóvenes en el uso del condón y distribución de preservativos mediante la realización de campañas educativas.

Por otro lado, realizan campañas de sensibilización y comunicación mediante actividades culturales, festivales, noches artísticas y organización de grupos de teatro de jóvenes, a nivel comunitario organizan grupos de autoayuda y auto apoyo que es conducido por una facilitadora con conocimientos en la temática y apropiadas de metodologías de intervención psicosocial (atención en crisis, grupos de autoayuda y de apoyo). Cuentan con un programa de prevención de VIH/SIDA dirigida a la población de jóvenes, donde han capacitado a las(os) maestros(as) en los temas de autoestima, sexualidad, violencia y sobre las Infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA violencia doméstica y uso correcto del condón. Las facilitadoras comunitarias se auxilian de la Guía Didáctica de Educación, Sexualidad, Adolescentes y Prevención del SIDA, material que fue publicado con el apoyo de la Secretaría de Salud y GTZ.

El Programa de Derechos Humanos tiene como principal objetivo dar acompañamiento legal directo a las personas viviendo con VIH/SIDA, cuyos derechos hayan sido violentados. También se realizan procesos de capacitación con las(os) jóvenes en las comunidades de cobertura del proyecto, para el conocimiento de las leyes nacionales e internacionales que consignan la defensa de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.

57

ENMUNEH es una de las pocas organizaciones de mujeres que brinda un apoyo directo a las personas viviendo con VIHSIDA, mediante la intervención en crisis, remisiones de casos a los hospitales y centros de salud y Médicos Sin Fronteras, proporcionan medicamentos para las enfermedades oportunistas y la labor de apoyo emocional y permanente a través de las facilitadoras comunitarias.

Entre esta diversidad de oferta de servicios cuentan con espacios para recrear la cultura, mediante la realización de marchas, plantones. Foros conservatorios a nivel local y municipal, donde colocan el debate político del VIH/SIDA como un problema público de acciones integrales. Generando un fuerte impacto en la sociedad civil y en las Corporaciones Municipales con quienes coordinan sus acciones.

. El Centro de Derechos de Mujeres cuenta con un Programa de Comunicación, y uno de sus principales proyectos es el Programa "Tiempo de Hablar" con cobertura a nivel nacional y con una audiencia de impacto en las mujeres. Este espacio significa una fuerza política para colocar en el debate público los temas de agenda del movimiento feminista y de mujeres entre la diversidad de temas que se abordan están: El aborto, Mortalidad Materna, Salud Sexual y Reproductiva, Embarazo en Adolescentes y Sexualidad.

Otras de las actividades que realiza el CDM es la formación de comunicadores(as) jóvenes en Radio, mediante procesos de capacitación, conversatorios y consultas bibliográficas en los temas de Salud Sexual Reproductiva y Violencia. Al igual que las otras organizaciones de mujeres, participan en eventos nacionales e internacionales para concertar propuestas de agenda alrededor de la temática y definir estrategias de incidencia política a nivel nacional y regional.

El Centro de Derechos de Mujeres cuenta con una producción de material de divulgación y comunicación impreso en los temas de salud sexual y reproductiva, violencia doméstica, derechos reproductivos y sexuales entre otros, dirigidos a las mujeres jóvenes y adultas de diferentes estratos sociales.

El Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H): Tiene como eje de intervención el tema de la Salud Sexual y Reproductiva, para lo cual desarrolla procesos educativos con mujeres lideres jóvenes y adultas en los temas de Salud Sexual y reproductiva, derechos sexuales y derechos reproductivos, VIH/SIDA; aborto. Dentro de la iniciativa de la Marcha Mundial de las Mujeres, Proyecto “Construyendo Ciudadanía y Gobernabilidad”, se han desarrollado módulos de capacitación a nivel de ocho departamentos en los temas de Salud Sexual y Reproductiva, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, VIH/SIDA, Aborto entre otros.

El CEM-H tiene una fuerte experiencia en investigación cualitativa con enfoque de género y sus resultados contribuyen al conocimiento de la condición de subordinación y discriminación que viven las mujeres hondureñas en los aspectos económicos, sociales y políticos. Entre las investigaciones que se han realizado en la institución están: Embarazo en Adolescentes, el Impacto del VIHSIDA en las Vidas de las Mujeres, Explotación Sexual y Comercial de Niñas y Niños Adolescentes en Honduras, entre otras.

Entre la diversidad de acciones que realiza el CEM-H, se cuenta con espacios para la incidencia política, mediante la realización de campañas de radio, elaboración de material educativo impreso y participación en foros y eventos nacionales internacionales. Estos espacios han servido para concertar propuesta de agenda política entre el movimiento, definir estrategias para abordar el tema del aborto y de la salud sexual y reproductiva a nivel público.

En el marco del proyecto Gobernabilidad y Participación Ciudadana con las Mujeres Municipalistas, se están abordando los temas de: Derechos Humanos, Salud Sexual y Reproductiva encaminadas a sensibilizar a estas funcionarias para que incorporen programas

58

y proyectos en salud sexual y reproductiva en los planes municipales, encaminados a mejoras la calidad de vida de las mujeres.

El Centro de Estudios y Acción para el Desarrollo de Honduras CESADE. /Honduras. Es una organización no gubernamental--- El tema de Salud sexual y Reproductiva es un eje transversal de cada uno de los programas y proyectos con que trabaja la institución. La temática es abordada mediante jornadas de capacitación impartidas a mujeres jóvenes y adultas. En los últimos cuatro años han funcionado dos clínicas de Atención Integral a las mujeres en las comunidades de la Villa de San Francisco y la Montaña de Azacualpa, en el Departamento de Francisco Morazán, donde se brinda atención integral, servicio de consejería y tratamiento médico. Los temas que se abordan en la capacitación son: Conocimiento y apropiación de su cuerpo, Aborto, Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, Maternidad en Adolescentes. Se atienden anualmente a 7,000 mujeres del Municipio de la Villa de San Francisco y 3,800 mujeres de la Montaña de Azacualpa. El personal coordina con ASHOMPLAFA y los Centros de Salud de estas localidades para la realización de citología y controles de fertilización se realizan capacitaciones en los centros básicos de estas localidades en el tema de Salud Sexual y derechos Reproductivos ITS/VIH/SIDA.

Acciones para el Desarrollo Población (ADP): Cuenta con un Proyecto de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género, un programa de Atención integral a las mujeres, programa de Educación, Comunicación y Organización. A través de estos programas y proyectos se enfoca el tema de Salud Sexual y Reproductiva, Infecciones de Transmisión Sexual y la Prevención y Educación en el VHI/SIDA, mediante talleres de capacitación para mujeres jóvenes y adultas. Con el objetivo de aportar a la construcción de una sociedad de paz y equidad que contribuya a elevar la calidad de vida de las mujeres, llevan a cabo acciones de apoyo y facilitación de procesos de empoderamiento a las mujeres.

. Comunidad Gay Sampedrana, Colectivo Violeta. KUKULKAN: Son Organizaciones no Gubernamentales que trabajan directamente con hombres que tienen sexo con hombres (HSH), realizan trabajo de promoción y defensa de los derechos humanos de la población meta. Cuentan con un programa especial de educación sexual para hombres enfocados a la prevención, abogacía y defensa de los derechos humanos. Los temas abordados son; Capacitación sobre las ITS/VIH/SIDA. También cuenta con los servicios de consejerías, educación, información remisión de casos y campañas educativas La metodología que utilizan es la educación de pares, que consiste en brindar consejería de persona a persona.

DUARI, Eco Salud: Brinda atención en salud a la población Garífuna en las comunidades de Corozal y Sambo, municipio de la Ceiba; Armenia, municipio de Jutiapa; y Río Esteban. La población meta a atender para el año 2003 es de 3,292 mujeres, 608 hombres y 1,000 adolescentes. La temática se aborda considerando los elementos de pobreza, derechos humanos, ocio, migración, etc. La misión de esta organización es disminuir el índice de VIH/SIDA en la población Garífuna.

La oferta de servicio es brindar consejería en VIH, atención directa a pacientes positivos con visita domiciliaria, capacitación en nutrición, manejo de bio-seguridad dentro del hogar, capacitación a maestro para que aborden la temática con alumnos de cuarto y quinto y sexto grado. En los colegios de secundaria se utiliza la metodología de pares, que consiste en que los mismos estudiantes sean los que eduquen. Se realizan trabajos de divulgación de la Ley Especial de VIH/SIDA, derechos humanos, violencia y género.

Hogar Corazón de la Misericordia SPS Este hogar surgió a iniciativa de las Hermanas de la Misericordia en la ciudad e San Pedro Sula, Cortes, y funciona mediante donaciones anónimas y la cooperación internacional. Se concibe como una asociación de personas que trabajan con niños(as) infectadas(os) por el VIH/SIDA, de escasos recursos económicos cuyos familiares no pueden atender su problemática. El objetivo es brindar un hogar sustituto familiar en donde las(os) niños(as) tengan amor y cuidado. Las dos áreas de intervención: La

59

atención integral en salud y la prevención del VIH/SIDA su objetivo principal es la participación de las niñas(os) respetando sus derechos. En la actualidad atiende un total de 25 niños(as) (13 niñas y 12 niños) de carácter permanente.

La Casa cuenta con el siguiente personal: una enfermera, una mamá de día, personal de limpieza, lavandería y personal de administración, tres niñeras y una niñera de noche. Existe una integración de las(os) niños(as) del hogar a todas las actividades comunitarias.

Médicos Sin Fronteras en Honduras: Es una organización médica internacional, no gubernamental de ayuda humanitaria. La primera intervención de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Honduras, tuvo lugar en 1974, para asistir a los damnificados(as) tras el paso del Huracán Fifí. En la década de los ochenta, la organización trabajó en los campamentos de refugiados, víctimas de las guerras civiles de los países vecinos. Al inicio de los noventa, las actividades se centraron en el reasentamiento de estos refugiados y proyectos de ayuda para los retornados. Dentro de los proyectos que desarrolla MSF en Honduras, están: Apoyo al Programa de Atención Integral a la Mujer y al Niño(a), se desarrolla en ocho municipios del Departamento de Yoro, con el objetivo de disminuir la morbilidad materno infantil a través de un aumento de la accesibilidad de la población a los servicios de salud y una mejora de la calidad de los cuidados médicos pre y postnatales, de la atención al parto y de la atención integral de las(as) niñas(os) menores de cinco años. Dentro de las actividades se incluyen la puesta en marcha de tres clínicas para la atención materno-infantil, dos hogares maternos, la construcción y rehabilitación de quince unidades primarias de salud, así como de la maternidad del Hospital de Yoro y un Centro de Capacitación. MSF brinda además soporte técnico y formación al personal que trabaja en cada uno de ellos y a las parteras tradicionales. MSF también inició un nuevo proyecto de atención integral para personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las PVVS y reducir la morbo-mortalidad, proporcionando atención médica directa y apoyo emocional y psicosocial a las PVVS y sus familiares. Concretamente una clínica MSF se ha establecido en Tela, donde se desarrollan actividades de cuidado domiciliar en las comunidades Garífunas, en cooperación con ONGs locales como ENMUNEH. También MSF está trabajando con las asociaciones locales de PVVS para mejorar su capacidad de auto cuidado, prevención y defensa pública. MSF se ha comprometido a apoyar la red de trabajo con el Comité Inter-agencial y las asociaciones de PVVS, para mejorar el acceso a medicamentos esenciales cuentan con un centro piloto de administración de antirretrovirales en Tela, así como la lucha contra la discriminación y el estigma relacionados al VIH/SIDA. Proyecto de ITS/VIH/SIDA: El Proyecto se desarrolla en la ciudad de Tegucigalpa y en los Municipios de La Ceiba y Tela, Atlántida, teniendo como principal objetivo la reducción de la propagación de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y del VIH/SIDA, así como mejorar la calidad de la atención médica de las personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). Las actividades se desarrollan en torno a dos ejes complementarios: educación preventiva y atención médica. El componente de educación comprende el diseño de un programa educativo en sexualidad humana, equidad de género y VIH/SIDA, elaboración de material educativo y formación en VIH. Las actividades médicas en los Centros de Salud, incluyen la capacitación del personal médico en el manejo de ITS e infecciones oportunistas relacionadas con el SIDA, así como suministro de medicamentos, material médico y equipamiento. El programa se desarrolla en colaboración con las autoridades sanitarias y ONGs locales. Pastoral Social CARITAS Arquidiocesana, Pastoral del Buen Samaritano: Este programa surge como respuesta al desafío de la pandemia del VIH/SIDA, que está causando pérdidas de vidas humanas, especialmente en la población joven. El objetivo principal es promover una actitud de solidaridad frente a la enfermedad del VIH/SIDA, creando espacios de reflexión y educación que conlleven a acciones concretas para prevenir la enfermedad y acompañar a

60

las(os) que la sufren. Las áreas de trabajo son las siguientes: (i) Organización: Trabajo relacionado con los medios de comunicación social, en lo que respecta a la promoción de eventos de la Pastoral del Buen Samaritano o prevenir la enfermedad a través de programas radiales, televisivos o de prensa. También comprende la parte organizativa de los Comités Parroquiales o Estudiantiles en los lugares donde se brinda la formación; (ii) Formación Preventiva: Brindar la promoción de prevención en las escuelas, colegios, grupos juveniles, catequesis de confirmación, población en general. A través del teatro, pantomima, música, etc., dar a conocer la prevención del VIH/SIDA; (iii) Consejería: Visitadores de enfermos(as), en Hospitales, albergues o Casas de Acogida, donde estén alojadas temporalmente las personas con VIH/SIDA; (iv) Consejeros(as): Brindar consejería en clínicas parroquiales o parroquias de la Arquidiócesis una hora, dos o tres veces por semana; (v) Incidencia: Dirigir o acompañar a las PVVS de los grupos de auto apoyo de la Pastoral del Buen Samaritano y coordinar reuniones con las otras organizaciones que están trabajando por este mismo fin, a través de los Comités Interinstitucionales, Interreligiosos y las alianzas estratégicas. Casa Alianza: Es una organización no gubernamental que realiza un trabajo específico con niñas, niños y jóvenes. Los programas y proyectos son: Un área residencial, Centro Residencial de Niños y Niñas, Rehabilitación Social del(a) Niño(a) y Prevención y Formación en Drogas. Cuenta con un equipo de salud integral, integrado por la Trabajadora Social, un Médico, un Psiquiatra, y un Psicólogo. Dentro de éstos programas hay uno específico para el trabajo de VIH/SIDA, denominado “Programa Luna” que incluye un programa específico para la prevención, capacitación, consejería en VIH/SIDA, atención integral al niño(a) viviendo con VIH/SIDA, proyección a la comunidad, participación en eventos nacionales e internacionales. La metodología de “Luna” es una modalidad específica para el abordaje del VIH/SIDA, se trabaja a nivel de la prevención, capacitación y consejerías individuales en VIH/SIDA, incluyendo el eje de apoyo integral que es donde se le da seguimiento a los jóvenes positivos. Se les brinda apoyo alimenticio y en la adquisición de medicamentos para las enfermedades oportunistas. La casa dispone de otros profesionales y áreas de trabajo que forman parte del equipo de salud integral. El Programa de Reintegración familiar incluye un equipo de seguimiento a los niños(as) que se reintegran y el Programa de Vida Independiente, se cuenta con el Departamento de Apoyo Legal y programa de Incidencia y Cabildeo.

Organización Panamericana de Mercadeo Social (PASMO) Surge en el año de 1996 como una organización no lucrativa que se dedica a incrementar la demanda para el uso consistente de productos y servicios prioritarios para la salud en las poblaciones vulnerables de escasos recursos en la región centroamericana, mediante el uso de la tecnología del mercado social. Cuenta con el apoyo técnico y financiero permanente de USAID, PSI y fundaciones tales como Bergstrom, Summit y Tosa. Entre sus principales metas, están: i) incrementar el conocimiento del uso correcto y consistente del condón; ii) incrementar la capacidad de compra de condones; iii) establecer una efectiva organización de mercadeo social regional que se dedicará a: maximizar el impacto de la salud pública, minimizar la vulnerabilidad financiera y fortalecer la capacidad institucional; iv) crear un cambio de comportamiento positivo implementando los modelos de cambio de comportamiento y comunicación de PSI (Population Services International). Estrategia Para alcanzar sus metas PASMO se enfoca a la, comunicación, cambios de comportamiento, técnicas de mercadeo social del condón redes de distribución basadas en la comunicación y programas continuos de investigación y evaluación. También coordina con ONG locales, para atender diferentes grupos metas, basado en la información epidemiológica en Centroamérica.

61

El equipo de comunicación desarrolla diferentes modalidades educativas como: Lotería VIVE, tiene como objetivo el conocimiento de las ITS/VIH/SIDA y el uso correcto del condón de una forma amena y divertida. Las Noches y tardes VIVE Son pequeñas fiestas en bares, burdeles y clubes nocturnos con poblaciones de altos riesgos, utilizando métodos interactivos para demostrar el uso correcto del condón y hacer juegos o concursos que incrementen la percepción de riesgo y los conocimientos en las ITS y el VIH/SIDA. VIVE LA VIDA LOCA, incorpora actividades como: videos con temas relevantes de la vida y debates que enfatizan la percepción de riesgo personal, la erotización del sexo seguro, el uso correcto y consistente del condón y los derechos humanos de hombres que tienen sexo con hombres. Hablemos Claro de Sexualidad Es un programa interactivo dirigido a la población adolescentes, utiliza el método de educación de pares y programas de radio en donde discuten temas de salud sexual y reproductiva, así como otros tópicos relevantes para una vida integral y sana. Esta organización utiliza investigaciones cualitativas y cuantitativas para desarrollar, validar, monitorear y evaluar campañas publicitarias, materiales de IEC, modelos de entrenamiento; así como para implementar actividades, grupos focales con población meta, que son utilizados para desarrollar y validar el empaque del producto, los precios, los spots de TV y radio, así como panfletos, afiches y materiales de entrenamiento. Las encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas se realizan cada tres años, para monitorear el reporte del uso del condón y el contexto general de los cambios de comportamiento en las poblaciones de alto riesgo. Las encuestas anuales de distribución del condón en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá, monitorean la accesibilidad y capacidad de compra en las áreas urbanas de alto riesgo. Foro Nacional del SIDA: El Foro Nacional del SIDA, surge en el año 2001 con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y en el año 2003, obtuvo su personería jurídica. De acuerdo a la funcionaria que coordina el Foro, este espacio constituye un soporte estratégico de acompañamiento a la sociedad civil y gobierno de Honduras, para una respuesta efectiva y responsable en torno a la situación generada por el VIH/SIDA. También promueve y fortalece la coordinación y cooperación multisectorial en los procesos de participación e incidencia a fin de consolidar la respuesta nacional. Es una instancia generadora de conocimientos que a la vez fortalece las capacidades y el nivel técnico de las organizaciones, instituciones y grupos nacionales sobre la temática y asesoría en materia de políticas públicas garantizando la promoción, coordinación y diseño de políticas sociales a partir de las entidades involucradas de la sociedad civil y en la defensa de los derechos humanos de las personas infectadas y afectadas por el VIH/SIDA. Actualmente funcionan seis capítulos regionales en las siguientes ciudades:

§ Tegucigalpa § Santa Rosa de Copán § San Pedro Sula § Comayagua, La Paz e Intibucá § La Ceiba § Choluteca y Valle

El Foro esta estructurado de la siguiente manera:

• Comité Ejecutivo coordina las acciones de acompañamiento y apoyo a la CONASIDA donde participan gobierno, representante de los capítulos, comunidad cooperante.

62

• Capítulos del Foro: son instancias regionales y locales lideradas por las alcaldías municipales, cuya principal función es coordinar esfuerzos con la sociedad civil organizada, para generar propuestas, implementar estrategias y acciones en VIH/SIDA adaptadas a la realidad de la región.

• Fondo de Fideicomiso: Gestiona propuestas de apoyo técnico y financiero.

• Asamblea General: con representatividad de la sociedad civil organizada,

personas viviendo con VIH/SIDA, ONG´s, grupos vulnerables con mayor incidencia como ser Garífunas, comunidad gay, trabajadora(es) comerciales del sexo (TCS). Igualmente son miembros de la asamblea, funcionarios de gobiernos y comunidades cooperantes que se han adherido al Foro.

Entre sus principales metas destacan:

• Abogacía para lograr un mayor compromiso social y político en el abordaje

integral del VIH/SIDA.

• Promover la coordinación entre los actores principales para asegurar una respuesta nacional integral.

• Asegurar la participación multisectorial en el ejercicio de planificación,

ejecución, monitoreo y evaluación.

• Fortalecer la red de los diversos actores en la lucha contra el VIH/SIDA, con especial énfasis en le rol de la sociedad civil organizada.

• Apoyar la implementación, monitoreo y evaluación del Plan Estratégico

Nacional.

• Fortalecer el nivel técnico de las capacidades nacionales

Logros alcanzados

• Haber logrado convocar a más de 200 personas en representación de actores sociales claves de la sociedad civil y de gobierno que trabajan la problemática.

• Crear seis oficinas descentralizadas responsables por cada área geográfica

del país, identificadas como prioritarias.

• Capacitar a 500 profesionales sobre temas relativos al VIH/SIDA, formando personal de ONGs, asociaciones, instituciones, representantes de los grupos más vulnerables.

• Desarrollar y concertar alianzas estratégicas tomando en cuenta la

diversidad de las y los actores afectados e infectados para posibilitar un espacio de intercambio de experiencias, apoyo, asistencia técnica y acceder a recursos.

• Los capítulos cuentan con personal calificado a nivel de voluntariado, como

médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales.

• El Foro tiene su personería jurídica.

63

• El Foro apoya la ejecución asumiendo las responsabilidades contraídas en el PENSIDA II, políticas Sociales y el Fondo Global, garantizando la participación multisectorial en ejercicios de planificación, diseño de estrategias, ejecución, monitoreo y evaluación de esfuerzos, proyectos y acciones sobre VIH/SIDA.

Desde la perspectiva de la sociedad civil, los retos del Foro están encaminados; en realizar procesos de socialización de la Ley Especial de VIH/SIDA, PENSIDA II y del Fondo Global, el establecimientos de alianzas entre las redes locales para incidir en los gobiernos municipales que le tema de VIH/SIDA sea parte de sus agendas. La promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la elaboración de campaña enfocados hacia la vida y apropiación del cuerpo. El conocimiento e información de los programas y proyectos tanto de la sociedad civil como del Estado demuestra una oferta muy diversa y creativa que ha permitido dar una respuesta a la población afectada e infectada. Resultó difícil documentar la gran gama de iniciativas, dado que la problemática ha alcanzado una magnitud nacional que ha convocado a varios actores de la sociedad civil y del Estado para desarrollar propuestas de carácter preventivo y servicios. A nivel de las organizaciones de mujeres existen otros grupos y asociaciones como: Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, Colectivo de Mujeres Universitarias, Coordinadora de Mujeres Hondureñas (CODEMUH), Casa Luna en Colón, Casa de Sanación en Santa Bárbara. La creación de estos espacios constituye experiencias muy creativas, sostenibles social, política y culturalmente, debido que desarrollan procesos de educación, incidencia política, para el empoderamiento de las mujeres en el conocimiento y ejercicio de sus derechos humanos. Así mismo, se trabajó la salud como una categoría política y el cuerpo de las mujeres como parte esencial de su ser como sujetas políticas, espirituales y sociales con un alto significado para el bienestar de las mujeres. La diversidad de experiencias e iniciativas ha permitido el desarrollo de metodologías y diferentes visiones para el abordaje aún dentro de la perspectiva de género, que ha contribuido a visibilizar la complejidad de la problemática del VIH/SIDA y colocarlo como parte de sus agendas institucionales, se ha dado un proceso de descentralización con participación ciudadana y un fuerte compromiso de voluntariado a nivel de la sociedad civil organizada y algunos funcionarios y funcionarias para intercambiar conocimientos y experiencias. Sin embargo, la visión de género en las diferentes estrategias de abordaje sigue siendo débil, para poder enfrentar y contribuir a reducir las complejas vulnerabilidades, que ponen en situación de desventaja a actores sociales, como las mujeres. Por otro lado las (os) actores sociales que abordan la temática deben propiciar diálogos transparente menos moralista, donde la diversidad pueda ser el parámetro para abordar los temas de sexualidad y salud reproductiva, respetando las diferentes opciones sexuales y formas y estilos de familia.

XI PROPUESTA Y LA AGENDA PENDIENTE

11.1 Políticas Públicas

Principales problemas y propuestas

♦ Aunque hay un reconocimiento a nivel del Estado Hondureño, Sociedad Civil y la

Cooperación Internacional, de que la feminización de la pobreza incide directamente en la calidad de vida de las mujeres hondureñas y sus dependientes; y que además constituye uno de los factores del aumento de la enfermedad del VIH/SIDA. No obstante, tanto el Estado como los organismos de crédito internacionales, como el Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), no han demostrado una agresiva voluntad política para enfrentar y erradicar la pobreza y de implementar

64

programas y proyectos con recursos financieros y técnicos para encarar y erradicar la feminización de la pobreza.

♦ El desmantelamiento de la responsabilidad social del Estado Hondureño de garantizar

a sus ciudadanos y ciudadanas calidad y cobertura de los servicios sociales, ha traído como consecuencia el desamparo institucional, donde la mayoría de la población, y en especial las mujeres en el área rural no cuentan con oferta de servicios en la área de la salud sexual y reproductiva, incluyendo el VIH/SIDA.

♦ Si bien, en el marco de los modelos neo-liberales en el país, se han dado avances de

construcción e implementación de políticas públicas nacionales hacia la equidad de género, para enfrentar los problemas de salud de hombres y mujeres, de acuerdo a los compromisos establecidos en las plataformas de acción de las Cumbres y Conferencias Mundiales, no se han realizado acciones de política de acuerdo a los compromisos asumidos en estos eventos mundiales. Además de las limitaciones conceptuales y de un abordaje integral que puedan haber influenciado esto, los factores más relevantes han sido por una parte, el aumento de la pobreza y en especial, la Reforma del Estado en el marco de la globalización neo-liberal, cuyas prioridades han sido medidas fiscales de ajuste estructural, abandonando la responsabilidad de la Agenda Social para garantizar calidad y cobertura de los servicios públicos en el ámbito de la salud.

♦ La jerarquía de Iglesia Católica aparenta ejercer un control político en las decisiones

del Estado hondureño, en lo que compete a los avances de política pública, dirigidos a garantizar el respeto de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres hondureñas. Esto sucede mediante la implementación de estratégicas políticas, campañas de divulgación y alianzas con los sectores más conservadores de los tres poderes del Estado, para evitar la implementación de la política de Salud Sexual y Reproductiva, y la ratificación del Protocolo Facultativo de la CEDAW.

♦ Se ha dado un avance en la elaboración de políticas públicas hacia la equidad de

género y las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA, a través de la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Lucha contra el VIH/SIDA, en el que se plantea el enfoque de equidad de género como eje transversal. Sin embargo, esta voluntad política no se traduce en asignación de recursos técnicos financieros a la formación de recursos profesionales, en transformaciones sociales y administrativas, en un ordenamiento integral del marco jurídico legal, entre otros.

♦ Sin duda la Secretaría de Salud desde que apareció el primer caso de SIDA en el país,

ha jugado un papel rector y conductor de procesos de políticas públicas para la atención y prevención de las ITS y VIH/SIDA, pero hace falta mayor involucramiento de otras Secretarías de Estado, como la de Educación, para impulsar reformas educativas que eliminen de los textos, contenidos, revistas y una práctica pedagógica vertical. También la Secretaría de Trabajo carece de mecanismos de monitoreo y vigilancia para que se garantice los derechos laborales de las niñas y niños, las mujeres trabajadores y el derecho al empleo de las personas viviendo con VIH/SIDA y en las otras políticas sectoriales garantizar programas y proyectos, encaminados al abordaje integral de la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva de equidad de género.

♦ La información y la oferta de servicios de apoyo tanto a nivel gubernamental y de la

sociedad civil está centralizada en ciudades de mayor concentración de población, donde existen mayores casos de SIDA, por lo que la población rural no tiene acceso a la información ni a disponer de una oferta de servicios que permita mejorar sus condiciones de vida. De ahí que muchas mujeres y hombres que viven con el VIH/SIDA en el área rural o en ciertos centros urbanos donde se carece de oferta de

65

servicios que atienda esta problemática, su calidad de vida se encuentre amenazada cotidianamente.

♦ Aunque se ha avanzado en los niveles de participación y consulta de las y los actores

de la sociedad civil en la construcción de políticas públicas relacionadas con las ITS VIH/SIDA, y en los Planes Operativos, en especial se reconoce que en la elaboración del PENSIDA II, hubo un mayor involucramiento de ciertos sectores de la sociedad civil organizada, y funcionarios(as) de algunas Secretarías de Estado. Pero a pesar de esos esfuerzos, las personas viviendo con el VIH/SIDA y otros sectores de la sociedad civil organizada, no tienen conocimiento e información de esos instrumentos que le permita apropiarse de los recursos e información encaminada al ejercicio de sus derechos ciudadanos y participar con mayor capacidad de propuesta.

♦ Hace falta mayor sensibilización y compromiso político de las y los funcionarios

involucrados en el tema de decisiones a su más alto nivel, tales como Diputados y Diputadas, Presidentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, líderes de los partidos políticos, dirigentes de ONGs mixtas, miembros de foros Interforos, Alcaldesas y Alcaldes, y otros sectores de la sociedad, sobre la magnitud del VIH/SIDA en la vida de la población y las consecuencias económicas y políticas para que las mujeres y hombres puedan tener una vida plena y sin riesgos.

♦ La Cooperación Internacional ha apoyado con recursos financieros y técnicos la

construcción e implementación de políticas públicas dirigidas a la atención y prevención del VIH/SIDA. Sin embargo, se ha carecido de instancias y mecanismos de representatividad de género, que garantice el uso y la distribución de esos recursos, una mayor participación en la toma de decisiones encaminadas a potenciar una ciudadanía activa y propositiva.

Acciones de corto y mediano plazo

♦ El tema de erradicación de la pobreza y en especial de la feminización de la pobreza,

debe ser parte de una estrategia y de agenda de todos los movimientos sociales y organismos nacionales e internacionales comprometidos con un desarrollo humano sustentable con equidad de género.

♦ Fortalecer los procesos de alianza y concertación entre Estado, sociedad civil y la

Cooperación Internacional, para colocar en las agendas de Estado, la salud sexual reproductiva y el VIH/SIDA, y los derechos sexuales y reproductivos, como un problema político de derechos humanos, justicia social y de acciones integrales y de prioridades nacionales. De esta manera sera posible garantizar el bienestar en la salud de hombres y mujeres, considerando las necesidades diferenciadas de género, protegiendo los recursos naturales y su biodiversidad de las y los que dependen las formas de vida de las poblaciones presentes y futuras.

♦ Promover y fortalecer la concertación de acciones de incidencia política entre los

diferentes actores sociales involucrados en la temática, con el propósito de contrarrestar las fuerzas políticas que se oponen a la formación sexual de las niñas, niños, de las y los adolescentes, desde una visión humanista, liberadora, libre de mitos y estereotipos.

♦ Desde la instancia de la Red de Descentralización hacer incidencia política para en los

procesos de modernización del Estado y en el Programa de descentralización se institucionalicen acciones y programas sustentables en salud sexual y reproductiva, y de los derechos sexuales y reproductivos, con una adecuada y equilibrada asignación de recursos y con estrategias permanentes de capacitación y calificación de las y los responsables de elaborar, ejecutar y evaluar las políticas públicas.

66

♦ Así mismo, se deben desarrollar políticas específicas de prevención de las ITS y

VIH/SIDA en el marco de los derechos sexuales y reproductivos y que consideren las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres en el aumento de la enfermedad.

♦ Se debe fortalecer las instancias de representatividad de género en el CONASIDA,

para garantizar una mayor participación de las y los involucrados en la toma de decisiones y garantizar el uso adecuado, equilibrado y transparente en la distribución y asignación de recursos con estrategias claras y prioritarias, considerando las necesidades diferenciadas de género al igual que la calidad y cobertura de los servicios.

♦ La Secretaría de Salud con el apoyo de la sociedad civil organizada, debe definir una

amplia estrategia para la socialización de las políticas nacionales de ITS/SIDA, PENSIDA II, de la Ley Especial VIH/SIDA. Una de las estrategias podría ser que a través de los capítulos, las y los líderes de las organizaciones socialicen con sus bases esos instrumentos, con la finalidad de lograr su apropiación y una ciudadanía informada y propositiva.

♦ Se deben fortalecer las alianzas encaminadas a establecer instancias de coordinación

y cooperación mutua con el movimiento social, organizaciones de mujeres y de jóvenes, para integrar en las currículas de formación profesional, académica y técnica, contenidos referidos a la salud sexual y reproductiva, para garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ambos sexos, una educación sexual permanente en ámbitos formales y no formales.

11.2. Fortalecimiento Institucional Principales problemas y propuestas:

♦ Aunque hay avances en la necesidad de abordar con una óptica multidisciplinaria con enfoque de género a la pandemia, aún a nivel del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil, se enfrentan a dificultades para ofrecer calidad y cobertura de los servicios a nivel de prevención y atención. Tanto la Secretaría de Salud, como las otras instancias gubernamentales, carecen de suficiente personal especializado, sensibilidad hacia la necesidad de incorporar el enfoque de género en el abordaje de la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos Tampoco cuentan con equipo médico necesario o medicamentos para las enfermedades oportunistas. Por otro lado, los salarios del personal de salud, especialmente de las enfermeras, son muy bajos y carece de apoyo logístico, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de estos servicios.

♦ La Secretaría de Salud con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación

Internacional, ha capacitado su personal en el manejo clínico en cierta medida social para el abordaje del VIH/SIDA, sin embargo, la mayoría del personal de salud en sus diferentes niveles carece de una visión política integral de la salud sexual y reproductiva y de los derechos sexuales y reproductivos.

♦ Un problema identificado, es la rotación del personal y de la formación de un equipo

interdisciplinario, las consejeras son generalmente las enfermeras y enfermeros, y por lo general este personal se rota para atender otras epidemias de salud como: Malaria, y Dengue entre otras.

♦ Se carece de una estrategia de promoción y sensibilización para la atención de la

salud sexual y reproductiva para los hombres, encaminada a lograr mayor responsabilidad de ellos hacia la prevención y atención de las ITS/VIH/SIDA.

67

♦ Existe una descoordinación de las acciones a nivel interinstitucional y con las iniciativas

comunitarias, lo que impide garantizar mecanismos y estrategias concertadas para coordinar las acciones de prevención y atención en el abordaje del VIH/SIDA.

♦ Otro de los problemas identificados es la falta de promotores y líderes de salud con su

enfoque integral de la salud sexual y reproductiva, que permita dirigir acciones comunitarias hacia el cuidado de la salud y del bienestar de las personas y el manejo integral de las ITS.

♦ La falta de coordinación entre los diferentes niveles de atención y la democratización

de la información entre las y los funcionarios de la Secretaría de Salud, no sólo a nivel de dirección sino operativo, para el manejo y el monitoreo del seguimiento de los casos de las personas viviendo con VIH/SIDA.

♦ Hace falta consensuar criterios políticos y metodológicos para el abordaje de la salud

sexual y reproductiva, que incluya información, conocimientos, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, desde el ejercicio de la ciudadanía.

♦ Aún todavía existe discriminación y un trato violento institucional hacia las personas

viviendo con VIH/SIDA, a pesar de los avances del respeto a los derechos humanos de las personas viviendo con VIH/SIDA.

♦ Se carece de un enfoque preventivo hacia la negociación del condón, para que las

mujeres dispongan de las condiciones técnicas y políticas para negociar prácticas sexuales sin riesgo.

♦ No hay estrategias de intervención consensuada entre la Secretaría de Salud u otras

instituciones gubernamentales involucradas con la Asociación Nacional de Personas Viviendo con el VIH/SIDA, ASONAPVSIDAH, que garantice el monitoreo en la calidad de atención, para no depender de la buena voluntad y sensibilidad de algún personal de salud en la atención de la población con VIH/SIDA.

♦ Los Centros Hospitalarios no cuentan con suficiente equipo, medicinas y personal para

atender con calidad y cobertura los problemas de la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres.

♦ No ha habido una plena participación ciudadana de los grupos organizados de la

sociedad en la elaboración y revisión de políticas, planes estratégicos y manuales de procedimiento para garantizar su empoderamiento, con el objetivo de que a las normas y manuales se incorporen las condiciones y situaciones de vulnerabilidad de las mujeres.

Acciones a corto y mediano plazo El Instituto Nacional de la Mujer (INAM) debe construir alianzas estratégicas confuncionarias y funcionarios sensibles a la perspectiva de género y con la sociedad civil, en especial con el movimiento de mujeres, para consensuar acuerdos y mecanismos de interlocución que permitan institucionalizar la perspectiva de género en las diferentes acciones de políticas públicas. Ello conducirá a la generación de confianza y esfuerzos conjuntos encaminados a sensibilizar a las diferentes funcionarias, funcionarios y líderes de la sociedad civil, sobre la necesidad de un mayor compromiso político en la implementación de acciones y recursos para enfrentar la magnitud de la enfermedad del VIH/SIDA

68

♦ Se deben institucionalizar procesos de capacitación continua en el tema de la salud sexual y reproductiva con perspectiva de género a nivel del personal de salud y de las otras Secretarías de Estado responsables del abordaje de ésta temática, con el propósito de contar con el personal especializado, calificado con visión integral, para que las mujeres y hombres reciban una atención de calidad humana y profesional.

♦ Se deben propiciar espacios de concertación para garantizar reformas en currículo de formación a nivel formal e informal desde los niveles primarios, secundarios y universitarios, para incorporar contenidos sobre salud sexual y reproductiva, que permita contar con profesionales sensibles y con conocimientos en el abordaje de la temática.

♦ La Secretaría de Salud debe elaborar un plan de capacitación permanente sobre la teoría de género y desde esta perspectiva generar espacios de debate sobre la salud sexual y reproductiva que garantice una atención integral de las ITS y VIH/SIDA. Así mismo se debe conformar equipos interdisciplinarios para crear y fortalecer programas y proyectos integrales en el abordaje de la salud sexual y reproductiva.

♦ La Secretaría de Salud, con el apoyo de la sociedad civil organizada y comprometida con la prevención y atención del VIH/SIDA, debe diseñar campañas encaminadas a la responsabilidad y apropiación de la salud sexual y reproductiva por parte de hombres, así como implementar horarios y mecanismos de monitoreo y seguimiento que favorezcan la atención de la salud sexual y reproductiva.

♦ Es necesario revisar los mecanismos de representatividad de la sociedad civil CONASIDA, para garantizar que esta instancia realice las labores de monitoreo en el uso y distribución de los recursos, encaminados a abastecer a los hospitales de equipos, medicamentos, materiales, y suficiente personal capacitado.

♦ La Secretaría de Salud, organismos de Derechos Humanos y Movimientos de Mujeres y las ASONAPVSIDAH, debe consensuar mecanismos de monitoreo y transparencia para el rendimiento de cuentas y las labores de auditoria social en el manejo de los servicios de atención.

La Secretaría de Salud debe incorporar a los grupos sociales comprometidos con atención y prevención del VIH/SIDA y en especial a la Asociación Nacional de Personas Viviendo con el VIH/SIDA en la revisión y elaboración de normas, leyes, manuales técnicos de atención integral en la salud sexual y reproductiva, para garantizar la implementación de procedimientos que respondan a las necesidades prácticas y estratégicas de las mujeres y de los hombres.

♦ Se debe establecer alianzas estratégicas entre el personal de salud y organizaciones sociales comunitarias, para facilitar procesos de descentralización y control social encaminados a mejorar la calidad y eficacia del abordaje de la salud sexual y reproductiva, mediante las redes de apoyo intersectorial y la coordinación entre las instituciones, liderezas y líderes de la comunidad.

♦ El Foro Nacional y los Comités Técnicos, con el apoyo de redes y organizaciones de

mujeres, deben colocar en la agenda política local, municipal y nacional, la problemática de la salud sexual y reproductiva como un problema público, político, social, y de derechos humanos, que permita el involucramiento de las y los diferentes actores sociales en la prevención del VIH/SIDA.

♦ El Estado y la Cooperación Internacional, debe asignar mayores recursos financieros y

técnicos a las organizaciones de mujeres comprometidas con la prevención y atención del VIH/SIDA, para fortalecer la diversidad de iniciativas y contribuir a mantener en el debate público la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos.

69

11.3 Investigación y Sistematización

Principales problemas y propuestas

♦ Son muy escasas las investigaciones y estudios cualitativos sobre las representaciones sociales de las mujeres y hombres sobre su salud sexual reproductiva de acuerdo con su condición de clase, etnia, pobreza, expansión del VIH/SIDA, violencia y VIH/SIDA, sexualidad y masculinidad y VIH/SIDA. .

♦ Las estadísticas de la Secretaría de Salud, no permiten tener un mayor conocimiento

sobre el perfil sociodemográfico de los diferentes grupos de hombres y mujeres donde se esta incrementando la enfermedad.

♦ El enfoque conceptual del VIH/SIDA, esta centrado en una dimensión técnica biológica

y en cierta medida social, aún todavía existe resistencias del personal de salud para incorporar la dimensión política y cultural en la comprensión de la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres, y de reconocer las desigualdades de género, en la prevención y atención del VIH/SIDA.

♦ Algunas experiencias en la prevención y atención que han conducido organizaciones

sociales y en especial las organizaciones de mujeres, no han sido sistematizadas para recoger los aprendizajes.

Acciones a corto y mediano plazo

♦ La Secretaría de Salud debe consensuar con los diferentes grupos sociales sobre los

temas de investigación que deben realizarse para mejorar la calidad del abordaje, contribuir al empoderamiento de las y los actores involucrados y para la elaboración de campañas de comunicación y de manuales y procedimientos.

♦ La Secretaría de Salud debe consensuar con las organizaciones sociales, ONGs que

trabajan la temática, algunos criterios y variables claves para tener un perfil sociodemográfico más completo de los hombres y mujeres que están adquiriendo el VIH/SIDA.

♦ El Foro Nacional y el CONASIDA, deben propiciar espacios de debate sobre el

abordaje de la salud sexual y reproductiva, teniendo como lente la perspectiva de género.

11.4 Ciudadanía y movimientos sociales

♦ A pesar de los avances en cuanto al ejercicio de la ciudadanía de los movimientos

sociales, en especial el de las mujeres, en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, se observa un debilitamiento en cuanto a consensuar una agenda que permita mantener en el debate público este tema, para abordar el VIH/SIDA desde una dimensión más integral y política.

♦ La salud sexual y reproductiva, los derechos sexuales y reproductivos, no son temas

de agenda del movimiento social, que permita incidir en las decisiones de política pública hacia la equidad de género a nivel del Estado.

♦ Los diferentes grupos y movimientos de mujeres, campesinas, indígenas, sindicalistas,

no se han posesionado de la temática para ejercer una ciudadanía activa y propositiva,

70

en las diferentes instancias donde se toman decisiones a nivel local, municipal y nacional.

♦ Son pocos los grupos autónomos de mujeres viviendo con VIH/SIDA, lo que ha limitado

el empoderamiento, para incidir en las acciones de políticas públicas que respondan a sus demandas y necesidades.

♦ La Asociación Nacional de Personas Viviendo con el VIH/SIDA en Honduras

(ASONAPVSIDAH) no ha logrado convertirse en una fuerza de poder para incidir con capacidad política en las decisiones que se toman en el CONASIDA.

♦ El CONASIDA enfrenta problemas financieros, como la falta de credibilidad por parte

de ASONAPVSIDAH y algunas organizaciones de mujeres que desconocen el papel que juega esta instancia.

♦ En el Foro Nacional de SIDA no participan algunas organizaciones de mujeres y del

movimiento popular, lo que limita la posibilidad de construir alianzas estratégicas para que el VIH/SIDA, se convierta en un problema político y parte de las agendas de los diferentes sectores de la sociedad civil. También se percibe que en algunos capítulos las convocatorias se hacen a nivel individual y no institucional, esto debilita la legitimidad de las representaciones.

♦ Algunos grupos religiosos, tanto de la Iglesia Católica como de la Protestante, han

abierto el debate sobre el problema del VIH/SIDA desde una dimensión humana, sin embargo, mantienen posiciones ideológicas muy conservadoras sobre la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos.

♦ Las organizaciones de Mujeres realizan diferentes iniciativas educativas, campañas de

sensibilización, acciones de incidencia política, formación de líderes comunitarios en la prevención y atención del VIH/SIDA. Sin embargo, hace falta fortalecer las alianzas estratégicas entre las diferentes organizaciones de mujeres y a nivel de los movimientos sociales, para convertirse en fuerzas políticas de mucha incidencia y propuesta ante esta problemática desde la óptica de género.

Acciones a corto y mediano plazo

♦ El movimiento de mujeres debe retomar con mayor fuerza el debate sobre la salud

sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos, para que el problema del VIH/SIDA sea abordado desde una dimensión más integral y política, así como para que se realicen las labores de auditoría social que garanticen la incorporación de la perspectiva de género en los diferentes programas y proyectos, y que el destino de los recursos se maneje con equidad y transparencia.

♦ Fortalecer y construir alianzas con organizaciones y otros grupos para fortalecer,

desarrollar y construir alianzas con otros grupos y organizaciones, para defender los derechos y espacios conquistados, así como avanzar en la ampliación de derechos, democracia y ciudadanía para todas las mujeres.

♦ Los diferentes grupos de mujeres campesinas, obreras y pobladoras, deben

posesionarse del tema para tener capacidad de propuesta e incidir en las decisiones políticas y técnicas que se toman en los diferentes espacios de poder.

♦ El CONASIDA debe fortalecerse políticamente, incorporando más representaciones de

grupos de mujeres y otros movimientos sociales que tienen capacidad de propuesta y

71

de convocatoria alrededor del tema. También la Cooperación Internacional y el gobierno deben darle el apoyo técnico y financiero.

♦ Las organizaciones de mujeres, con el apoyo de la Cooperación Internacional, deben

concertar alianzas, para fortalecer la capacidad política y propositiva de la ASONAPVSIDAH, para que esta instancia pueda convertirse en una fuerza política que incida en la toma de decisiones al interior del CONASIDA.

♦ El Foro Nacional de VIH/SIDA y los capítulos deben realizar una convocatoria amplia a

las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con la temática. Asimismo, se debe revisar los mecanismos de la convocatoria, para lograr una mayor participación con capacidad de incidencia y de propuesta. El Foro Nacional debe desarrollar también una estrategia de incidencia política para una amplia divulgación de la Ley del VIH/SIDA y del PENSIDA II.

♦ Las organizaciones de mujeres con el apoyo de la Cooperación Internacional deben

fortalecer los grupos de apoyo autónomo de mujeres que existen, y propiciar la creación de otros, en aquellas comunidades donde no existen, para contribuir al empoderamiento de liderazgo y capacidad de propuesta de las mujeres de los diferentes sectores que viven con el VIH/SIDA.

♦ Se deben establecer alianzas con líderes, hombres y mujeres de los grupos religiosos,

para generar procesos de sensibilización en la necesidad de abordar la sexualidad desde una dimensión política e integral para prevenir y enfrentar las conductas de riesgo.

♦ El Fondo Global debe apoyar las diferentes iniciativas de programas y proyectos de las

organizaciones de mujeres, y demás grupos de la sociedad civil comprometidos en el tema, y la ASONAPVSIDAH, para continuar fortaleciendo los espacios políticos organizativos y fortalecer el debate y las propuestas integrales de abordaje de la problemática.

A nivel del Movimiento de Mujeres

♦ Fortalecer las diferentes iniciativas de las redes, grupos y organizaciones de mujeres,

desde lo local, municipal y nacional, para posicionar el debate de la salud sexual y reproductiva y de los derechos sexuales y reproductivos, desde la perspectiva de la ciudadanía de las mujeres.

♦ Establecer alianzas con el movimiento social, para incluir en las agendas el tema del

VIH/SIDA, visto desde los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Así como establecer un bloque de fuerza que permita denunciar sistemáticamente todos los intentos que pretenden colonizar el cuerpo de las mujeres, violando sus derechos y atentando contra el ejercicio de su ciudadanía.

♦ Crear y potenciar espacios de debate sobre salud sexual y reproductiva VIH/SIDA, que

permita revisar conceptos, enriquecerlos, ampliarlos, considerando la sabiduría y conocimientos desde la diversidad de las mujeres, por su condición de clase y etnia.

♦ Diseñar, como expresión de ciudadanía, campañas de divulgación y comunicación

para mantener la problemática en el debate público, e incidir en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

♦ Reforzar la sistematización de las experiencias de las mujeres para socializar los

aprendizajes que tiene que ver con el abordaje de la problemática.

72

♦ Desarrollar investigaciones cualitativas, que permita fundamentar con datos y hallazgos

las complejas vulnerabilidades de la feminización del VIH/SIDA.

73

GLOSARIO DE SIGLAS UTILIZADAS Siglas Descripción ADP Acción para el Desarrollo Poblacional AHMON Asociación de Municipios de Honduras ASHOMPLAFA Asociación Hondureña de Planificación Familiar ASONAPVSIDA Asociación Nacional de Personas Viviendo con SIDA AZT Zidovudina BID Banco Interamericano de Desarrollo BM Banco Mundial CDM Centro de Derechos de Mujeres CEDAW Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de

Violencia CEM-H Centro de Estudios de la Mujer Honduras CESADEH Centro de Estudios y Acción para el Desarrollo de Honduras CESAMO Centro de Salud con Medico CESAR Centro de Salud Rural CIPD Conferencia Internacional de Población y Desarrollo CODEMUH Colectiva de Mujeres Hondureña COHEP Consejo Hondureño de la Empresa Privada COMVIDA Comunicación y Vida CONASIDA Comisión Nacional de SIDA CONSODE Asociación de Iglesias Evangélicas ENESF Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar ENMUNEH Enlace de Mujeres Negras de Honduras ENSM Encuesta Salud Masculina ETS Enfermedad de Transmisión Sexual FMI Fondo Monetario Internacional FNUAP Fondo de Población de las Naciones Unidas GTZ Agencia Alemana de Cooperación HSH Hombres que tienen Sexo Con Hombres IDG Índices de Desarrollo de Género IEC Información, Educación y Comunicación IHSS Instituto Hondureño de Seguridad Social INAM Instituto Nacional de la Mujer ITS Infecciones de Transmisión Sexual MSF Médicos Sin Fronteras OIT-IPEC Organización Internacional del Trabajo OMS Organización Mundial de la Salud ONGS Organización no Gubernamental ONUSIDA Organización de las Naciones Unidas OPS Organización Panamericana de la Salud PASCA Proyecto Acción SIDA EN Centro América PEA Población Económicamente Activa PENSIDAH Programa Nacional de Lucha Contra el SIDA PETSIDAH Programa de Educación en ITS Y SIDA para las y los

Trabajadores(as) de Honduras. PNS Programa Nacional de SIDA. PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PRAIM Proyecto de Atención Integral a la Mujer PRODIM Programa de Desarrollo Integral a la Mujer PVVS Personas Viviendo con VIH/SIDA. TB Tuberculosis

74

TCS Trabajadoras(es) Comerciales del Sexo TGF Taza Global de Fecundidad SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SSH Secretaría de Salud Honduras UMIETS Unidad de Manejo Integral de Enfermedades de Transmisión

Sexual UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNIFEM Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer UPS Unidad Productora de Salud USAID Agencia de Cooperación de los Estados Unidos de América VIH Virus de la Inmunodeficiencia Humana

75

BIBLIOGRAFÍA

Lagarde, Marcela. “Género y Feminismo, Desarrollo Humano y Democracia, Cuadernos

Inacabados” Impreso en España, año 1996. Lamas, Marta. “El Género, la Construcción Cultura de la Diferencia Sexual” PUEG,

Programa Universitario de Estudios de Género, México febrero de 1996. Leyva, Héctor. “Delincuencia y Criminalidad en las Estadísticas de Honduras 1996-2000”

Tegucigalpa, FIDE PNUD. Méndez, María Elena; Montesdeoca, Edison Ariel. “ Percepción e Interacción: Una Primera

Aproximación al Análisis de las Experiencias de las Políticas Públicas Hacia la Equidad en Honduras” CEM-H, año 2001.

Milagros, María. “Primera Gaveta: Nombrar el Mundo en Femenino. Pensamiento de las

Mujeres y Teoría Feminista” Impreso en España, 1994. Portugal, Ana María; Matamala, María Isabel. “Movimiento de Salud de las Mujeres, Una

Visión de la Década” Artículo mimiografiado, año 1995 Portugal, Ana María; Torres, Carmen (Editoras). “El Siglo de las Mujeres” Isis Internacional,

Ediciones de las Mujeres No.28, Santiago de Chile, 1999. Sagot, Monserrat. “Democracia Ciudadana y la Participación de las Mujeres: de la

Invisibilidad a la Transparencia” ESA Consultores. “Análisis de la Situación y de la Respuesta Nacional en VIH/SIDA en

Honduras. Gobierno de Honduras. “Estrategias de Reducción de la Pobreza” Agosto del 2001 Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras. “Encuestas de Hogares de Propósitos

Múltiples” Tegucigalpa, septiembre del 2001. Instituto Nacional de la Mujer. “Política Nacional de la Mujer” Año 2002. Naciones Unidas. “Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo”. El Cairo,

Egipto del 5 al 13 de septiembre de 1994. OIT-IPEC Oficina Internacional del Trabajo. “Explotación Sexual y Comercial de Niñas,

Niños y Adolescentes en Honduras” Investigación coordinada por Mirta Kennedy del CEM-H, año 2002.

OIT-IPEC Oficina Internacional del Trabajo. “Proyecto de Incorporación de la Dimensión de

Género en la Política de Educación de la Pobreza y Generación de Empleo en América Latina”, Pobreza Mercado de Trabajo para las Mujeres en Honduras” Investigación elaborada por Janina Fernández, febrero 2003.

ONUSIDA. “Informe sobre la Epidemia Mundial del VIH/SIDA” año 2002. República de Honduras. “Ley Especial del VIH/SIDA, septiembre de 1999. Secretaría de Salud de Honduras. “Políticas Nacionales sobre Enfermedades de

Transmisión Sexual y VIH/SIDA” año 1999.

76

Secretaría de Salud de Honduras. “Políticas Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva”

año 1999. Secretaría de Salud de Honduras. “II Plan Estratégico Nacional de Lucha contra el

VIH/SIDA 2003-2007”.

Secretaría de Salud de Honduras, ASHONPLAFA, USAID CDC. “Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar, (ENESF-2001) Encuesta Nacional de Salud Masculina, Informe Final 2001”. República de Honduras. “Secretaría de Salud. Salud en Cifras”, 1997/2001 Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión. Departamento de Estadísticas, Tegucigalpa, M.D.C. República de Honduras, Secretaría de Salud. Boletín de Información Estadística de Atención Ambulatoria en Salud, año 2001.Direccion de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, Departamento de Estadística

Dr. Jorge Humberto Meléndez, Dr. José C. Ochoa, Dra. Yanira Villanueva, Honduras 1997.

Investigación sobre Mortalidad Materna y de Mujeres en Edad Reproductiva en Honduras. Informe Final correspondiente al año 1997

República de Honduras, Secretaría de Salud. “Boletín de Información Estadística de

Atención Ambulatoria en Salud. A0 2001. Dirección de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, Departamento”.

Fundación Fomento en Salud, Centro Nacional de Concientización y Prevención del SIDA.

Impacto Socioeconómico del VIH/SIDA en Honduras, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras octubre del 2001.

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Mujeres y VIH/SIDA. El

Desafío Continua. Revista Mujer y Salud 3/2002

Rocío Tábora. Desde Nuestros Cuerpos: Hacia Una Lectura de la Política, la Democracia y la Sexualidad en Centroamérica PNUD, Colección de Cuadernos de Desarrollo Humano Sostenible Secretaría de Salud de Honduras. Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA, Informe cualitativo en Mujeres Trabajadoras Comerciales del Sexo. Con el apoyo técnico de PASCA/USAID, ONUSIDA, OPS/OMS, CDC, Universidad de Washington UNAH, Honduras, mayo del 2002 Irma Leticia López, CEM/H. Memoria III Encuentro Regional sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Del 7-9-mayo 2003

Debate Feminista año 4, Volumen 7, marzo de 1993.Politica, Trabajo y Tiempo Debate Feminista año 9, Volumen 16, octubre de 1997.Raras rarezas. Debate Feminista año 5, Volumen 10, septiembre de 1994. Cuerpo y Política Debate Feminista año 6, Volumen 11, abril de 1995. Sexualidad: Teoría y Práctica Naciones Unidas. Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo, El Cairo,

Egipto, septiembre año 1994.

77

Naciones Unidas. IV Conferencia Mundial de la Mujer. Beijing, China, septiembre de 1995.

ANEXOS

PRINCIPALES ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES E INSTITUCIONES QUE TRABAJAN EN EL TEMA DE VIH/SIDA

EN TEGUCIGALPA No. ORGANIZACIÓN PROGRAMAS / PROYECTOS POBLACIÓN

META ÁREA

GEOGRÁFICA 1 Enlace de Mujeres Negras d e Honduras

(ENMUNEH) - Atención integral en salud sexual y

reproductiva, - Defensoría en derechos humanos - Formación de facilitadoras comunitarias - Organización y capacitación a promotoras

de salud - Orientación y prevención en VIH/SIDA

- Mujeres jóvenes, adultas, niños y niñas

- Atlántida, Colón y Cortés

2 Centro de Derechos de Mujeres (CDM) - Programa de Comunicación donde se aborda el tema e Salud Sexual y Reproductiva, VIH/SIDA entre otros.

- Formación de comunicadores(as) jóvenes en radio

- Producción de material de divulgación y comunicación

- Mujeres jóvenes y adultas

- Tegucigalpa, Choluteca, Cortés

3 Centro de Estudios de la Mujer-Honduras (CEM-H)

- Capacitación a mujeres jóvenes lideres y adultas den el tema de salud sexual y reproductiva VIH/SIDA

- Procesos de capacitación con mujeres lideres de 8 departamentos del país en el tema de Salud Sexual y Reproductiva VIH/SIDA entre otros.

- Mujeres jóvenes y adultas

- Tegucigalpa, Cortés, Intibucá, El Paraíso, Yoro, Valle, Choluteca y Francisco Morazán Sur.

4 Centro de Estudios y Acción para el Desarrollo de Honduras (CESADEH)Honduras

- Jornadas de capacitación con mujeres jóvenes y adultas

- Prevención de ETS/VIH/SIDA

- Mujeres jóvenes y adultas

- Tegucigalpa, La Paz

- Clínicas de atención integral 5 Acciones para el Desarrollo Integral - Programa de atención integral y

erradicación de la violencia de género - Programa de Educación, comunicación y

organización - Capacitación a mujeres jóvenes y adultas

en ETS/VIH/SIDA

- Mujeres jóvenes y adultas

- A nivel nacional

6 KUKULKAN - Promoción, abogacía y defensa de los derechos humanos de la población.

- Educación sexual - Capacitación en ETS/VIH/SIDA - Servicio de conserjería - Campañas educativas - Atención y remisión de casos

- Hombres (HSH) - Tegucigalpa

7 Colectivo Violeta - Promoción y defensa de los derechos –humanos

- Consejera - Capacitación

- Hombres, TSC, HSH

- Tegucigalpa

8. Médicos sin Fronteras - Apoyo al Programa de Atención Integral a la Mujer y al Niño(a)

- Proyecto de ITS/VIH/SIDA - Educación preventiva - Atención medica directa a PVVS - Suministro de medicamentos, material

medico y equipamiento - Apoyo emocional y psicosocial PVVS - Elaboración de material educativo

- Mujeres - Niñas(os) - Hombres - Jóvenes

- Atlántida, Yoro,

9 Pastoral Social CARITAS, Arquidiocesana, Pastoral del Buen Samaritano

- Organización - Formación preventiva - Incidencia - Consejería

- Mujeres y hombres jóvenes

- Tegucigalpa - Comayagua - Trujillo - Juticalpa

- Santa Rosa de Copan - Choluteca - San Pedro Sula

10 Casa Alianza - Prevención en VIH/SIDA - Consejería en VIH/SIDA - Atención Integral al niño(os) viviendo con

VIH/SIDA –Área Residencial de niñas(os) - Rehabilitación social de niña(os) - Prevención y formación en drogas

- Niñas, niños y jóvenes

- Tegucigalpa

11 Programa de Desarrollo para la Infancia y la Mujer (PRODIM)

- IEC, consejería, servicios clínicos por ITS y PVVS

- Adultos en edad reproductiva, TSC y sus clientes, PVVS, personas con ITS

- Tegucigalpa, y - Comayagüela

12 Centro de Orientación y Capitación en SIDA COCSIDA

- Promoción y defensa pública, IEC, consejería

- Niñez, adolescencia, adultos(as) en edad reproductiva, TCS, influyentes, PVVS

- Tegucigalpa y Comayagüela

13 Fundación Fomento en Salud (FFS) - Promoción y defensa pública, IEC - Adultos(as) en edad reproductiva, PVVS, TCS, y HSC

- Nacional

14 Grupo PRISMA - Promoción y defensa pública, IEC - HSH, mujeres lésbicas

- Tegucigalpa y - Comayagüela

15 Gaviota - Promoción y defensa pública, IEC - Adolescentes, TSC y sus clientes, adultos(as) en

- Tegucigalpa y Comayagüela

edad reproductiva, influyentes

16 Asociación Nacional de Personas Viviendo con el VIH/SIDA ASONAPVSIDAH

- Defensa Publica, IEC - PVVS, adultos(as) en edad reproductiva

- Nacional

17 Pan American Social Marketing Organization PASMO

- IEC -Adolescentes, TCS y sus clientes, adultos(as) en edad reproductiva, HSC.

Nacional

18 Médicos del Mundo - Promoción y defensa pública, IEC -Adultos(as) en edad reproductiva, influyentes

Tegucigalpa y Comayaguela

19 Grupo RENACER - Promoción y defensa pública, IEC - Adultos(as) en edad reproductiva, HSH y PVVS

Tegucigalpa y Comayaguela

20 Alternativas y Oportunidades - IEC; Consejería, distribución de condones - Niñas(os), adolescentes, adultos(as) en edad reproductiva

Tegucigalpa y Comayaguela

21 Casa Zulema - Albergue a las PPVV (hombres y mujeres) - Personas viviendo con VIH/SIDA

Tegucigalpa

22 Casa Pasionissta - Albergue a las PPVV (hombres y mujeres) - Personas viviendo con VIH/SIDA

Tegucigalpa

PRINCIPALES ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES NO GUBERNAMENTALES QUE

TRABAJAN EN EL TEMA DE VIH/SIDA EN EL VALLE DE SULA

No. ORGANIZACIÓN PROGRAMAS / PROYECTOS POBLACIÓN META

AREA GEOGRAFICA

1 ASONAPVSIDAH - Capacitación en VIH/SIDA, género, salud e incidencia política,

- Organización, - Monitoreo de grupos de apoyo

- Mujeres y hombres adultos

- Miembros de grupos de apoyo

- San Pedro Sula, Cortés

2 Hermanas de la Misericordia - Hogar para niños(as) viviendo con VIH/SIDA

- Niños(as) en edades comprendidas de 9-12 años

- San Pedro Sula, Cortés

3 Comunicación y Vida (CONVIDA) - Capacitación a jóvenes en escuelas y colegios

- Seguimiento a grupos de apoyo - Organización y prevención de VIH/SIDA

- Jóvenes - Población adulta

- San Pedro Sula - Choloma - Cortés - El Progreso

4 Comunidad Gay Samperana - Capacitación - Organización e incidencia - Campañas de prevención, elaboración de

material educativo

- Población Gay y Travesti

- San Pedro Sula, Cortés

5 CARITAS, Programa de Atención a VIH/SIDA

- Capitación - Prevención en VIH/SIDA

- Mujeres Jóvenes - San Pedro Sula, Cortés

6 DUARI, ECO SALUD - Servicio de conserjería en VIH/SIDA - Atención directa a pacientes positivos - Capacitación en nutrición, manejo de bio-

seguridad

- Mujeres - Hombres - Adolescentes

- Departamento de Atlántida

- Comunicación y divulgación - Capacitación a maestros(as) de primaria y

secundaria en el tema de ETS/VIH/SIDA 7 Hogar Corazón de la Misericordia - Atención

- Prevención en VIH/SIDA - Niñas - Niños

- Cortés

Plenario Taller de Consulta sobre las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA. Tegucigalpa M.D.C., 16 de Mayo del 2003.

¿ Cuáles son los problemas que se enfrentan en la transversalidad de las Políticas de ITS VIH/SIDA y con las Políticas Sectoriales hacia la Equidad de Género: Pobreza y la Política Nacional de la Mujer?

No Problemas Propuestas Actores 1 2

La sociedad Civil participa activamente en las propuestas y opiniones, que no siempre se aceptan en los documentos finales. En los documentos no se especifica y reconocen las diferencias y desventajas de género, sólo se habla del enfoque Transversal y no hay mecanismos establecidos para la participación de la Sociedad Civil y

- Que se Transversalicen / Armonicen las políticas a nivel central y que bajen a nivel municipal.

- Deben revisarse los procesos de consulta y concertación entre Gobierno y Sociedad Civil, así como hacer funcionar los mecanismos de Auditoria Social.

- El INAM con la Secretaría de Estado deben crear mecanismos técnicos operativos para la transversalidad de las políticas hacia la equidad de género.

- Que las políticas especifiquen en

cada medida cuál es el tratamiento diferencial requerido para la equidad e igualdad.

- Que se deben revisar las responsabilidades estatales y de la sociedad.

- Se deben revisar los mecanismos de

- INAM, Foro Nacional, Departamento ITS VIH/SIDA de la Secretaría de Salud.

- Secretaría de Educación. - Secretaría de Agricultura

y Ganadería. - Secretaría de Recursos

Naturales y Ambiente. - Movimientos Sociales. - ONG. - CONASIDA. - CONASIDA. - Las Secretarías de Estado

involucradas en los políticas de Equidad de Género.

- El Foro Nacional.

menos para el movimiento de mujeres para el seguimiento.

monitoreo y deben establecer mecanismos de representatividades de género y las responsabilidades de cada uno de las (os) Actores involucrados.

- ONG. - Personas viviendo con

VIH/SIDA. - Representantes de las

organizaciones sociales que abordan la problemática.

Plenario Taller de Consulta. Sobre Las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA. Tegucigalpa M.D.C., 16 de Mayo del 2003.

¿Cuáles son los problemas que se presentan en cuanto al Acceso de la Información de las Políticas Nacionales de ITS/ VIH/SIDA ? Problemas Propuestas Actores -

La mayoría de las mujeres y los hombres no tienen conocimiento de la Ley Especial de VIH/SIDA y Las Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA.

- El Foro Nacional de VIH/SIDA, debe hacer una divulgación de la Ley Especial de VIH/SIDA, para que las mujeres y los hombres tengan información y defiendan sus derechos.

- Se debe hacer negociación con los medios de comunicación especialmente con las emisoras de Cobertura Nacional y con las

- Foro Nacional del VIH/SIDA.

- Personas viviendo con VIH/SIDA.

- Los propietarios de los medios de comunicación.

- Las (os) comunicadores sociales.

- Departamento de VIH/SIDA de la

Las campañas de divulgación no son informativas y no contribuyen al empoderamiento de las(os) actores afectados e infectados.

emisoras locales. - Se deben capacitar a las (os)

voluntarios de salud y líderes comunitarios.

- Se deben hacer campañas de Incidencia Política donde se den a conocer los derechos humanos de las personas viviendo con VIH/SIDA.

- Sensibilizar al personal de salud

para que ofrezcan un tratamiento humanizado a las personas viviendo con VIH/SIDA.

- Las campañas de divulgación deben

ser evaluadas con la participación de las (os) actores afectados e infectados. Se deben elaborar campañas de divulgación que hagan una valoración positiva de la sexualidad como el derecho a la información al trato amoroso y humanizado pero con respeto.

- Las campañas de divulgación deben reflejar los verdaderos ambientes comunitarios, lenguaje y símbolos de los diferentes actores más afectados.

Secretaría de Salud. - ONG. - Líderes de las (os)

movimientos sociales. - Las (os) propietarios de

los medios de comunicación.

- Las (os) comunicadores sociales.

- Departamento de VIH/SIDA de la Secretaría.

- Personas viviendo con VIH/SIDA.

- Corporación Internacional.

- ONG. - CONASIDA.

Plenario Taller de Consulta sobre Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA. Tegucigalpa M.D.C., 16 de Mayo del 2003. ¿El papel de la Sociedad Civil para procesos de Incidencia Política, Seguimiento y Monitoreo, Auditoría Social y Participación en la Ejecución? Problemas Propuestas Actores 1. Vulnerabilidades Diferenciadas de

mujeres y hombres ante el VIH/SIDA. - Creación y fortalecimiento de Redes

a nivel municipal para el conocimiento y accionar en la lucha contra el VIH/SIDA.

- Municipalidades. - Capítulos del Foro. - PUVS. - Secretaría de Salud,

Educación. - Grupos Religiosos. - Organizaciones de

mujeres. - Voluntarios de Salud.

2. Debilidad en la Interacción en los diferentes grupos a nivel local.

- Promocionar espacios de discusión sobre la problemática del VIH/SIDA, a nivel local.

- Municipalidades. - Capítulos del Foro. - PUVS. - Organizaciones de

mujeres. - Red locales. - Voluntarios de Salud.

3. Debilidades en la coordinación efectiva entre los niveles locales Departamentales y Nacionales que aseguren representatividad de género con propuestas de incidencia política.

- Revisar y analizar debilidades y fortalezas de las actividades mecanismos de coordinación de manera que ayuden a la participación efectiva de los diferentes grupos relacionados con la problemática del

- CONASIDA. - Foro Nacional de SIDA. - Redes Locales. - ASONAVPSIDAH.

VIH/SIDA. 4. Debilidades en el manejo de

metodología de auditoría.

- Formar grupos o líderes de las redes locales en metodología de auditoria social.

- ONG. - Redes Locales.

Plenario Taller de Consult. sobre Políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA.

Tegucigalpa M.D.C., 16 de Mayo 2003. ¿Cuáles son los problemas de calidad de los servicios de atención para las personas afectadas e infectadas con el VIH/SIDA ? PROBLEMAS PROPUESTAS ACTORES - ¿Existe discriminación y un trato

deshumanizado para las personas infectados con el VIH/SIDA.?

- Se debe sensibilizar al personal de Salud sobre los derechos que tienen las personas viviendo con el VIH/SIDA.

- Los organismos de Derechos Humanos deben jugar un papel más beligerante para el seguimiento y monitoreo de los derechos humanos de las personas viviendo con VIH/SIDA.

- Se deben realizar campañas de divulgación para el respeto de los derechos humanos de las personas viviendo con el VIH/SIDA.

- Secretaría de Salud. - CONASIDA. - Foro Nacional de

VIH/SIDA. - Comisionado Nacional

de los Derechos Humanos.

- Ministerio Público. - ONG. - Personas viviendo con

VIH/SIDA.

- Los pacientes no cuentan con - El CONSIDA debe hacer su papel - CONASIDA.

medicamentos para gozar de calidad de vida.

para vigilar el uso de los Recursos Humanos.

- La Secretaría de Salud debe dotar del equipo y de medicamentos a los Hospitales Públicos que atienden la problemática.

- La ASONAVPSIDAH, debe asumir un papel más beligerante, para demandar medicamentos y mejor trato a los pacientes que enfrentan la enfermedad.

- Secretaría de Salud. - ASONAVPSIDAH.

Plenario del Taller de Consulta sobre las Políticas Nacionales de ITS/VIH/SIDA.

San Pedro Sula, 12 de Junio 2003. ¿Existe un enfoque diferenciado para el abordaje de la Salud Sexual Reproductiva desde la perspectiva de Género? PROBLEMAS PROPUESTAS ACTORES - Existe información sobre salud sexual y

reproductiva, pero encaminada hacia la prevención de la muerte y no hacia el cuidado y el placer.

- Diseñar campañas de educación sensibilidad y comunicación en base a la cultura, creencias y afirmación de la vida y el placer.

- Diseñar programas de atención integral por edad, género, raza y otras determinantes.

- Establecer alianzas estratégicas entre personal médico sensibilizado y organizaciones de la sociedad civil trabajando el área de salud sexual y

- Secretaría de Salud, Educación y ONG.

- Organizaciones de la Sociedad Civil.

- Organizaciones de las mujeres.

reproductiva. - Fortalecer las alianzas entre

Ministerio de Salud y Sociedad Civil para el cumplimiento de acuerdo sobre salud sexual y reproductiva y la priorización de la calidad de atención.

- -

Horario de atención para los hombres. Poco personal médico sensibilizado, no existe un enfoque de atención integral, no existe un enfoque preventivo hacia la negociación del CONDÓN.

- Implementar horarios que favorezca la atención de los hombres.

- Diseñar campañas encaminadas a la responsabilidad y apropiación de la salud sexual y reproductiva por parte de los hombres.

- Abastecimiento y distribución suficientes de medicamentos y retrovirales.

- Sensibilizar al personal de salud para coincidir las diferencias de género.

- Desarrollar campañas de divulgación enfocados a la vida y apropiación del cuerpo.

- Capacitar al personal de la Consejería de VIH/SIDA y Salud Sexual y Reproductiva desde un enfoque de género.

- Secretaría de Salud. - Foro Nacional de SIDA. - CONASIDA. - ASONAVPSIDAH. - Organizaciones de

mujeres.

Plenario del Taller de Consulta sobre las Políticas Nacionales de ITS/VIH/SIDA.

San Pedro Sula, 12 de Junio 2003. ¿Cuáles son los problemas de atención que se presentan para las personas afectadas con VIH/SIDA? PROBLEMAS PROPUESTAS ACTORES - - - - -

Sensibilización en personal de salud. Falta de personal capacitado. Discriminación por parte del personal. Voluntad política de los Tomadores de decisiones. No conocemos los programas.

- Que la Secretaría de Salud en coordinación con los grupos organizados que manejan el enfoque de género, sensibilice a su personal sobre esta problemática.

- Sensibilizar a la Empresa Privada sobre los Derechos Humanos de las personas viviendo con VIH/SIDA.

- Establecer alianzas con el movimientos popular para demandar mejor calidad de los servicios salud desde una perspectiva integral incluyendo la visión de Género.

- Empoderar a los grupos organizados especialmente a laos grupos de autoayuda para que tengan mejor calidad de atención.

- Secretaría de Salud. - Secretaría de Educación. - Directores de Hospitales. - Empresa Privada. - ASONAVPSIDAH.

Plenario del Taller de Consulta sobre las políticas Nacionales de ITS y VIH/SIDA. San Pedro Sula, 12 de Junio 2003.

¿Cuáles son los problemas y obstáculos que se dan en el espacio de la S.C. para que el tema de la Salud Sexual y Reproductiva y los Derechos de las personas viviendo con VIH/SIDA, no sean parte de sus agendas? PROBLEMAS PROPUESTAS ACTORES I. - -

Estigmatización de los programas educativos, falta de sensibilización y compromiso del Personal de Salud y Gobierno. Falta de Estadísticas correctas desglosadas por género, edad y clase. Falta de colocación del Tema de Salud Sexual a nivel de todos los sectores de la Sociedad Civil (Bloque Popular / Mujeres Campesinas, Patronatos y Sindicatos).

- Exigir material específico para los programas educativos y espacios físicos dentro de Hospitales Públicos para Consejería.

- Capacitar y sensibilizar a los funcionarios de gobierno sobre las diferencias de género y los problemas de desigualdad que contribuye a la vulnerabilidades.

- Exigir material específico para los programas de educación y la difusión masiva.

- Exigir el involucramiento de actores sociales, clases de los grupos sociales organizados y escuchar las representaciones sociales de las personas viviendo con VIH/SIDA, en los procesos de investigación.

- Sensibilizar a las (os) líderes del movimiento popular, para que incorporen en sus agendas el tema de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de

- Secretaría de Salud. - Secretaría de Educación. - Foro Nacional de

VIH/SIDA. - CONSIDA. - Grupos organizados - ONG. - Organizaciones de

mujeres. - ASONAVPSIDAH.

las personas viviendo con VIH/SIDA.

Plenario del Taller de Consulta sobre las Políticas Nacionales de ITS/VIH/SIDA. ¿Cuáles son los problemas en cuanto al acceso a la información y los criterios de representatividad de género? PROBLEMAS PROPUESTAS ACTORES - - - - - - -

No hay conocimiento de la población de la Ley Especial del VIH/SIDA. No hay una convocatoria amplia de los sectores sociales para el conocimiento de las políticas de ITS y VIH/SIDA. Desconfianza de las organizaciones para asistir a las convocatorias a espacios de concertación. Estancamiento del CONASIDA. Pobreza económica y social. Vulnerabilidad de algunos grupos. Falta de empoderamiento de los grupos como los T.C.S. Falta de conocimiento del PENSIDAII.

- Exigir a la Secretaría de Educación que incluya en el Curriculum de Educación Básica la Educación Sexual de manera integral.

- Divulgación de la visión y misión de los espacios de concertación en el tema VIH/SIDA.

- Motivar la reactivación del CONASIDA.

- Empoderar a los T.C.S. para lograr su organización y pueden fortalecer sus espacios para incidir la defensa de sus derechos.

- Descentralización de la información, el Foro Nacional en alianza con las Redes locales pueden jugar un papel para informar a los grupos organizados sobre el PENSIDAII y la Ley Especial del VIH/SIDA.

- Campañas educativas y de divulgación a nivel nacional y deshumanizar las campañas educativas y deshumanizar las campañas de divulgación.

- Secretaría de Educación. - Secretaría de Salud. - CONASIDA. - Grupos organizados. - Redes locales. - Medios de comunicación. - ONG.

LISTA DE DIRECTORES(AS) DE ONGs, FUNCIONARIOS(AS) DE SALUD Y

LIDERES(AS) DE GRUPOS DE APOYO ENTREVISTADAS/OS

No. NOMBRE ORGANIZACIÓN /INSTITUCION

CARGO

1 Licda. Emma Mejía Acciones para el Desarrollo Poblacional (ADP)

Directora Ejecutiva

2 Licda. Regina Fonseca Centro de Derechos de Mujeres (CDM)

Coordinadora Area de Comunicación

3 Licda. Carmen Castro Centro de Estudios y Acción para el Desarrollo de Honduras (CESADEH)

Directora Ejecutiva

4 Sra. Magdalena Flores Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras (CONAMIN)

Coordinadora Nacional

5 Licda. Alma Iracema Flores

Casa Alianza Coordinadora Proyecto Luna/SIDA

6. Licda. Alicia Almendarez Colectivo Violeta Coordinadora de Programas 6 Licdo. Eric Guillén KUKULKAN Director Ejecutivo 7 Sra. Reyna Hernández Red de Mujeres Positivas, SPS Coordinadora de la Red 8 Licdo. Rosner Amador CARITAS, EL BUEN

SAMARITANO Coordinador del Programa El Buen Samaritano

9 Licdo- Antonio Girona Médicos Sin Fronteras/Honduras Jefe de Misión 10 Sr. José Raúl Coto Comunidad Gay Sampedrana Coordinador Depto ITS/VIH/SIDA 11 Sr. Héctor Murillo Grupo Solidaridad y Vida Lidere de Grupo 12 Sra. Ansela Santos Grupo Unión y Esfuerzo, tela Promotora Comunitaria 13 Dra. Rudy Rosales de

Molinero PETSIDAH Coordinadora Nacional

14 Dra. Carmen Pérez Samaniego

PRAIM Asesora Técnica Principal

15 Dra. Mayte Paredes Depto de ITS/VIH/SIDA Asistenta Técnica del Departamento de ITS/VIH/SIDA

16 Dra. Gloria Zelaya Centro de Salud Tela, Atlántida Jefa de Área 17 Marco Antonio Urquía Programa ITS. Jefe Programa ITS 18 Dra. Irma Donaire Departamento de Salud Mental Jefa del Departamento 19 Dra. Nora Rodríguez Centro de Salud Villadela Jefe del Centro de Salud 20 Dr.Felicito Montalvan Centro de Salud Las Crucitas Jefe del Centro de Salud 21 Dr. Dagoberto Torres Centro de Salud San Francisco Jefe del Centro de Salud 22 Dra. Marlen Enrique

Starman Centro de Salud del Manchen Jefa del Centro de Salud

23 Dra. Juana Aldana Centro de Salud Paz Barahona SPS

Jefa del Centro de Salud

24 Licda. Mélida Quevedo DUARI/ Eco Salud /Ceiba Directora Ejecutiva

25 Licda. Ruth Grand Región de Salud No.6 Psicóloga Regional 26 Masbelly del Cid Casa Corazón de la Misericordia,

SPS Coordinadora de programa

27 Dta. Rosalinda Hernández Departamento de ITS/VIH/SIDA Directora del Departamento 28 Dra. María Tallarino ONUSIDA Asesora Internacional para

Honduras y Nicaragua 29 Dra. Valeska Córdova Región de Salud # 5, Santa Rosa

De Copan. Directora de la Regional

30 Dra. Miriam Muñoz de Sandoval

Región de Salud de Occidente # 5

Directora del programa de ITS/VIH/SIDA

31 Dr. Luis Rodolfo López Sub- Comisión de Atención y Lucha Contra El SIDA

Sub- Comisión de Atención y Lucha Contra El SIDA

32 Licda. Sandra Herrera Casa de la Cultura, Santa Rosa de Copan

Proyecto de Arte y Cultura

33 Dra. Elsa Palau Secretaria de Salud, Hospital Torax

Infectologa Instituto

34 Dr. Carlos Cabrales Médicos Sin Fronteras, Tela

Médicos Sin Fronteras

35 Licda. Maribel Navarro Secretaria de Salud, Programa de Atención a las y los adolescentes.

Asesora Técnica Secretaria de Salud

36 Dr. Jeovanny Valladarez CARITAS Coordinador de Área de VIH/SIDA

Seminario - Taller Tegucigalpa, M.D.C. 16 de Mayo 2003.

Aportes de la Sociedad Civil a las Políticas Públicas con Equidad de Género en ITS - VIH/SIDA

NO.

NOMBRE ORGANIZACIÓN E-MAIL E-MAIL / TELÉFONO

1. Ritta Katraranta CIPRODEH 232-3553

2. Hanna Caplan /voluntarias CIPRODEH 232-3553

3. Xiomara Hernández Mayorga ASONAPVSIDAH 557-4353/5515411

4. Edgardo Cáceres Andino G.T.Z. [email protected] 232-1986

5. Oscar Castro ADECO 234-8385

6. Martha Lidia Bonilla T.C.S. 223-4556

7. Bertha Alicia Maradiaga T.C.S. 223-4556

8. Angela Díaz T.C.S. 223-4556

9. Regina Lizeth Barahona T.C.S. 223-4556

10. Hector Muelh ASONAPVSIDAH Mhector27/@.com 236-5156

11. Xiomara Bú PNUD. Foro VIH 231-0102

12. Monserrt Dubán Cruz PNUD. Foro VIH [email protected] 220-1100ext.1733

13. Emilia Alduran POSAD - U.N.A.H. [email protected] 239-1977

14. Rosnergrs Amador Pastoral Social [email protected] 996-4704

15. Erika Aracely Colindres Grupo Buen Samaritano 230-5003

16. Cristina Ordoñez Coordinadora T.C.S. 223-4256

17. Carmen Andino Tesorera T.C.S. 223-4256

18. Dr. Jovany Valladares CARITA HONDURAS [email protected] 237-2719

19. Carmen P. Lawsuye G.T.Z. [email protected] 236-9934

20. Ritza Avilés Comunicando Vida [email protected] 239-4730

21. Emma Mejía A.D.P. [email protected] 237-3353

22. Cecilia Sánchez ACDI [email protected] 221-5059

23. Ariel Montesdeoca 239-5729

Seminario - Taller San Pedro Sula 12 de Junio 2003.

Aportes de la Sociedad Civil a las Políticas Nacionales sobre Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA, desde el enfoque de género, avances, dificultades y perspectivas. NO. NOMBRE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN E-MAIL / TELÉFONO 1. Karen E. Bográn C. ASONAPVSIDAH Edif. Plaza 975-2275 2. Elith Moya ASONAPVSIDAH Edif. La Plaza Loc. 19,1.y2.

calle,1.y2. Av. Barandillas

997-2942 / 551-6683 casa

3. Juan Rodas Banegas S.P.S. Plan 20 Col. Ribera Hermosa Clínica Padre Clarhe

555-4046

4. Masbely Del Cid Hermano de la Misencidra Col. Perfecto Vázquez 1ªve. Y 4ta. Calle

982-7193

5. Teresa de Jesús Barahona Centro de Derechos de Mujeres 7calle, 10y11 ave. Casa #89 553-4979 / 552-8498 / [email protected]

6. Yanina Romero CDM. SPS. Idem . 969-1298 7. Diana Cassisi Secretaría de Salud Región de

S. No.3 Barrio Plaza Conviguo Hucer 966-2024

8. Sally Polasrey Samaritanas Purse Res. Los Arcos,6ta.calle 556-7620 [email protected]

9. Reyna Figueroa Samaritaus Purse Colonia Villa, 6ta. Calle 556-7620 10. Joany García Comvida M.S.P.S. /Juntos por

la Vida Edif. Plaza 557-4353

[email protected]

11. José Raúl Coto Comunidad Gay Sampedrana 2calle 8y ave. B. Concepción 553-4362 [email protected]

12. René Antony Martínez G.A. Imágenes P. 2 calle 8y9 ave. B Concepción Martinez [email protected]

13. Wilmer García A. IMÁGENES POSITIVAS /C.G.S.

Satélite B15 casa4 [email protected]

14. Olga Marina Henriquez Siempre Unidos 15. Ella Patricia Burchard Desarrollo de la Mujer Municip. S.P.S. 557-6911/556-4011 16. Oscar Carrión Comunidad Gay Sampedrana 2cll.8ªv.B.concepción Oscarcarrión12@yahoo.

com 17. Juana María Aldana Cromo M.PB B. Medina 552-1881 18. Norma E. Villeda Desarrollo de la Mujer Municip. De S.P.S. 557-6911 19. Reina T. Guerrero Desarrollo de la Mujer Municip. S.P.S. 557-6911 20. Comunidad Gay Sampedrana 553-4362

[email protected]